Para aprender a animar, necesito saber modelar? Es que quiero aprender, pero no sé si una cosa lleva a la otra.
Para aprender a animar, necesito saber modelar? Es que quiero aprender, pero no sé si una cosa lleva a la otra.
Pues teóricamente no es necesario, pero en la práctica para animar tieness que saber y entender como es la forma y topología de los objetos para darles una animación correcta.
Se entiende además que en el aprendizaje general, el modelado es por dónde se parte para entender el manejo de las formas, luego viene la animación.
Me sumo. Resumiendo: no es imprescindible, pero si aconsejable tener unas nociones mínimas.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
¿Llamarías animación a una escena llena de objetos estáticos, en donde la cámara sea lo único que se mueve? Yo sí.
De hecho, es una enorme fuente de conocimientos específicos (y una profesión en sí) animar sólo cámaras.
Pero en 3dsmax es posible animarlo todo: luces, sombras, materiales y texturas, atmósferas, efectos y partículas, distancias, ajustes de color, detalles de render, etc.
Incluso de las geometrías puedes animar su aparición y visibilidad, posición, rotación, escala, sin que eso implique poner en juego saberes específicos de modelado.
Ahora, dominar esos modos de animación no es tarea sencilla ni superflua. Hay muchísimo que aprender en ese campo.
De hecho, es perfectamente posible hacer proyectos animados enteros de gran despliegue visual sin entrar a editar ni un solo vértice.
Yo lo pensaría de otro modo:
No te haría daño saber algo de modelado. Pero sí sería ventajoso estar en o armarse un equipo, en donde un amigo modele y tu animes.
Última edición por deloeste33; 18-03-2011 a las 15:25
Muchas gracias por sus enriquecedoras respuestas, se los agradezco, un abrazo.
Mira, en Animation Mentor, uno de los que da el curso, cuenta como anécdota que casi lo echan de su primero trabajo porque le pidieron que modelara un diente y no sabía hacerlo. Sé por una persona que hizo el curso en a. Mentor que algunos animadores muy buenos no saben absolutamente nada de modelado ni de texturas, por ejemplo. Claro que es mejor saber modelar, y siempre es mejor saber algo más de lo que se sabe, incluso es bueno tener nociones de composición, etc. Pero se puede ser un excelente animador casi sin conocimientos de modelado. En todo caso, lo que te podría servir es algunos conocimientos de rigging.
Primero, déjame felicitarte porque es una buena pregunta. Técnicamente no tiene nada que ver animar con modelar. La animación se había inventado mucho antes de que se inventara la cámara de cine y nadie había modelado nunca. Coge cualquier manual de animación y descubrirás lo innecesario que es saber modelar.
Conocer la topología de las mallas no te sirve de mucho para ser animador. Es problema del modelador tenerlo en cuenta, aunque por supuesto ambos tienen que saber que y cómo se va a animar. Y naturalmente, aunque no te sirva de mucho como animador estarás obligado a conocer las reglas para optimizar un modelo. ¿necesita un carpintero saber albañilería para colocar los Marcos de puertas y ventanas? Obviamente no en general, pero más pronto que tarde lo aprenderá y le será útil como profesional.
Es diferente el asunto del rigging (y skinning), que sí tendrás que conocer forzosamente. Pero lo importante es que la animación es un concepto demasiado general para relacionarlo con lo que se hace en el 3d amateur, donde todo el mundo nos lo cocinamos todo, y eso nos comemos.
Por último, ¿vale la pena saber de todo? Pues sí, claro que sí. Y si vas a pedir un curro a una empresa infografía o videoproducciones, poco te puedes lucir con un solo animador en tu currículum. En fin.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Gracias webrapid y Klópes por sus respuestas, este mundo del 3d me gusta mucho, apenas estoy comenzando en este largo camino, veo que ustedes entienden de rigging, y he leído del tema, pero veo que va más por el lado de animación ¿verdad? El orden, por así decirlo, seria modelado, animación y rigging?
El orden sería, modelado, rigging y animación. El Rig básicamente es poner controladores a un modelo ya terminado, para que el animador luego pueda hacer su trabajo.
Por lo que tengo entendido (que vi en un la realización de un corto) el modelador hace el Rig y el animador puede demandarle donde necesita un controlador o cuantos necesita, esta es la parte donde se conectan ambos.
Aunque puede que en otros lugares se trabaje de otra forma, es la única que tuve oportunidad de ver.
Si alguien puede ampliar este tema mejor.
Gracias por responder fes, me es de mucha utilidad, saludos.