Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 127

Tema: Guía para comprar un PC cambio actualización

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Guía para comprar un pc cambió actualización pag 5

    editado: esta guía se ha quedado obsoleta, prometí actualizarla pero por motivos se está retrasando. A lo mejor tarda pero prometo actualizarla.

    Recientemente me han nombrado moderador de este foro y yo me pregunto porqué, si no he hecho nada. Bueno quizá mis chistes son mejores de lo que pensaba, pero luego me dije de que no, que eso no podía ser.

    Total, que lo mismo que Dideje hizo una guía general para iluminación global yo la voy a hacer para todo aquel que quiera comprarse un PC para esto del 3d. Además, el mercado estará estable hasta las navidades y es una guía que puede durar un tiempo.

    Pensé en organizarla por usos, pero se hace demasiado largo así que, lo haré por presupuestos y diré los usos que se le puedan dar. La mayoría usa el ordenador para algo más que trabajar, pero supongo que, el principal uso es el de programas y no el de juegos así que, los valores predominantes serán los de estabilidad, fiabilidad y último, pero no por ello menos importante, velocidad. (esta guía será ampliada en el futuro para cubrir aspectos como ordenadores silenciosos, ordenadores para el salón, portátiles y cualquier otra sugerencia que tengáis).

    Para cada presupuesto haré una configuración base AMD y otra Intel. Habrá una especial para overclocking y otra para los duales. La configuración mínima esta pensada para un uso moderado de 3ds Max, intensivo de Photoshop, algo renqueante en Premiere y fluido para el resto de tareas, iremos subiendo hasta los duales más potentes.

    Dejo fuera cualquier cosa relacionada con los monitores, las tarjetas de edición de video y tarjetas de sonido, eso tendrá que elegirlo cada uno según sus necesidades, apetencias y presupuesto.

    Nos son presupuestos rígidos, cualquiera que compre lo que pongo tendrá un ordenador funcional, no bonito. Se pueden modificar, pero no mucho, cajas, disipadores, ventiladores, marca de disco duro y marca de DVD, el resto debe mantener el equlibrio, por ejemplo, el que quiera 4hds y 2 DVD a lo mejor necesita otra caja y una PSU más potente. Si no estáis seguros, preguntar.

    Tengo claro que muchos sabéis de lo que hablo y pensáis que me enrollo, pero quiero tener en mente al que no tiene ni idea y que este mensaje le sirva para llegar a la tienda con un poco más de cononcimiento. Si os aburrís, saltaros el párrafo.

    Hay una serie de componentes que serán los mismos en todas las configuraciones. Los precios están sacados de diferentes tiendas y haciendo un promedio, algunos encontraran cosas más baratas y otros cosas más caras, para todos nuestros amigos del otro lado del charco solo puedo deciros que estas configuraciones están probadas y que son equilibradas, no sé cuál puede ser la diferencia de precio entre comprar allí o aquí.

    Dicho esto, allá vamos:
    -De 600 a 900 euros: ordenadores realmente limitados para el 3d y la edición de video, serán buenos ordenadores de juegos, para Adobe Photoshop y no tendrán problemas con el resto de programas que utiliceis. Se puede intentar ahorrar en algunos componentes para intentar meter una gráfica mejor dentro del presupuesto pero no lo aconsejo.

    Amd.

    Pb- Asus k8v -89eur.

    Ram- Kingston ValueRAM 2x256 DR400 cl 2 -96eur.

    Cpu- Athlon 64 2800 s754 -157eur.

    Disipador slient bost k8 -27eur.

    VGA- GeForce FX 5700 -129eur.

    Hd- Seagate UDMA ata133 160 Gb -89eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 829eur.

    Intel.

    Pb- Abit IC7 -114eur.

    Ram- Kingston ValueRAM 2x256 DR400 cl 2 -96eur.

    Cpu- P4 2800 s478 -164eur.

    Disipador Zalman cnps 7000b -39eur.

    VGA- GeForce FX 5700 -129eur.

    Hd- Seagate UDMA ata133 160 Gb -89eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 873eur.

    De 1000 a 1500 euros: esto ya se va pareciendo a algo decente, como estación de trabajo monoprocesador es lo que yo me compraría si tuviese la pasta. Cada componente está situado como el mejor en relación calidad/precio/rendimiento y cualquier cambio de componentes en este presupuesto requiere un estudio detallado (no miréis así, es verdad) para no romper lo que ha mi modo de ver es un ordenador casi perfecto.

    Amd.

    Pb- MSI k8t neo2 -119eur.

    Ram- Kingston ValueRAM 2x512 DR400 cl 2 -182eur.

    Cpu- Athlon 64 3500 s939 -379eur.

    Disipador Zalman cnps 7000b cu -39eur.

    VGA- Quadro FX 500 -229eur.

    Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 1368eur.

    Intel.

    Pb- Abit IC7 max3 -119eur.

    Ram- Kingston ValueRAM 2x512 DR400 cl 2 -182eur.

    Cpu- P4 3400 s478 -309eur.

    Disipador Zalman cnps 7000b cu -39eur.

    VGA- Quadro FX 500 -229eur.

    Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 1298eur.

    Overclocking- Los que ya saben de esto, saben que no es una ciencia exacta y que los chips, a diferencia de los seres humanos, no son todos creados iguales y puedes encontrar monstruos del overclocking que permiten forzarlos hasta el máximo y otros chips que, aunque le pongas una central eléctrica al lado, no te deja ir más, allá de los 51 Mhz de overclock. No hay que darse de cabezazos en la pared si ocurre esto, hay que entender las reglas del juego y aceptarlas, no vale cabrearse después, hay que pensárselo antes. De momento solo pongo los componentes necesarios para el overclocking, en otro mensaje explicaré la metodología de cómo hacerlo de manera correcta y exitosa.

    Amd-overclocking estimado en 2,4-2,5 Ghz. El overclocking de AMD ha sufrido un último empuje gracias a los chips XP mobile, son procesadores pensados para portátiles que consumen la mitad que los de sobremesa. Cuando un chip se fabrica se prueba en la línea de montaje a ver hasta dónde puede llegar, y que voltaje necesita para ello, la créeme de la créeme, los que soportan altas frecuencias de reloj con muy poco voltaje son los elegidos para los portátiles y por eso disipan 45w en vez de los 89 de un Athlon XP normal.

    Pb- Nf7-s -119eur.

    Ram- Kingston Hyperx 2x256 dr533 cl 3 -218eur.

    Cpu- Athlon XP-m 2600 45w -99eur.

    Disipador swiftech mcx462-u+ventilador -50 euros.

    VGA- GeForce Leadtek FX 5900 XT -189eur.

    Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 1095eur.

    Intel- Overclocking estimado 3,2-3,4 Ghz Intel nunca fue aficionada al overclocking, pero con los componentes adecuados se pueden hacer cosas muy interesantes con los Intel. Amd es un procesador al que le gustan los multiplicadores bajos y los fsbs altos, pero lo más importante es tener las latencias controladas (se necesitan módulos de memoria muy buenos para esto), Intel por su parte tiene el multiplicador fijo y por su arquitectura interna es un devorador de ancho de banda de acceso a memoria para eso hay que subir el fsb más, allá de los 801 Mhz (200 reales), hasta los 1000 Mhz.

    Pb- Ic7 max 3 -179eur.

    Ram- Kingston Hyperx 2x256 dr533 cl 3 -218eur.

    Cpu- P4 24c s478 -109eur.

    Disipador swiftech mcx462-u+ventilador -50 euros.

    VGA- GeForce Leadtek FX 5900 XT -189eur.

    Hd- 2xseagate SATA 150 160 Gb -178eur.

    DVD+rw- Plextor px712a -109eur.

    Caja- Asetek CS 1018 -69eur.

    Psu- Enermax eg365ax-ve (350w) -64eur.

    Total 1165eur.

    Posdata: como yo no lo sé todo y aquí hay muchos que saben más que yo, no dudéis en sugerir cambios, matices y añadidos varios, se trata de que todos colaboremos. Solo pediros que me dejéis terminar con los duales y ya preguntáis lo que queráis. Mañana, más.
    Última edición por mesh; 01-02-2006 a las 09:05

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Muy útil, Mesh, se agradece enormemente. Saludos, ensambla2. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Vaya, Mesh, si lo llego a saber, te hacemos antes moderador muy buena esa guía. A ver si recojo algo de pasta y puedo comprarme un equipo decente.

    Gracias por la guía.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    344
    Que gran trabajo Mesh, y felicidades por ese nuevo puesto.
    ""Todo lo que existe, no existe más que en dependencia de causas""

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Duales. Los ordenadores duales han de comprarse sabiendo que hay que gastar dinero, aquí ya no vale comprar memoria barata porque sean 30 euros menos. Las configuraciones duales son rígidas, no conviene cambiar nada sin consultarlo antes con alguien que sepa.

    Voy a hacer 2 configuraciones una Intel y otra AMD. Voy a dejar fuera los discos SCSI por dos razones, una, necesitan de una tarjeta controladora (que habría que elegir en base a las necesidades de cada uno, eso no puedo hacerlo yo) que puede estar en la placa o ser tarjeta de ampliación y encarecería artificialmente el presupuesto, dos, hay que saber montarlos y configurarlos así que, no son aptos para novatos, pero no os preocupéis, la guía ira creciendo hasta abarcarlo todo.

    En su lugar he elegido lo que para mí es el mejor setup de discos ahora mismo, pongo la versión básica, pero se puede aumentar. Consta de un disco para so de Western Digital raptor a 10.000rpm (tiempo de acceso 4,5ms.) y almacenamiento principal 2x120 Gb montados en raid stripped. Si añadimos otros dos discos podemos añadir redundancia de datos al raid stripped y tendremos lo mejor de los dos mundos, en serialata controladora en placa.

    Haré también una configuración para el overclocking de duales, opción que a mí me ha salido más que rentable. El concepto es el mismo que el de overclocking de AMD, pero en vez de 1 ponemos 2 Athlon XP-m. Dependiendo de la placa que elijais será necesaria una modificación de los procesadores y el fomoso socket pin mod. Como en todo caso de overclocking hay posibilidades de fiasco, pero usar procesadores mobile reduce los riesgos de manera considerable. Eso sí, saber que a lo mejor prescindimos de la garantía de los procesadoers.

    Hay que hacer un apartado especial de la memoria Ram y las placas para Opteron. Hay dos tipos de placa, las que tienen un solo grupo de bancos de memoria y las que tienen dos. La diferencia esta que la última ofrece acceso de doble canal independiente para cada procesador y la primera no. La diferencia de rendimiento es proporcional, pero el aumento de precio a mí me parece que es excesivo lo más barato en esa configuración es de más de 400 euros y eso se lo dejo a cada uno para que lo elija y decida si está dispuesto a pagarlo o no.

    Editado: no sé cómo se me pasó decir que esto solo aprovechan los sistemas operarivos numa aware (non unified memory architecture o arquitectura de memoria no unificada). El ancho de banda sube hasta los +10 Gb/s, bastante más que los 2,5 Gb/s del chipset 7505 de Intel (si alguien se preguntaba porque los Opteron están a la par con los Xeon a pesar de la diferencia en Ghz, ésta es). Actualmente solo Windows Server 2003 enterprise, Windows Server 2003 data center, la beta de w-XP y varias distribuciones Linux son numa aware.

    Cualquiera de los duales que pongo se moverá con soltura en 3dsmax, Autodesk Maya, Premiere (a falta de una tarjeta dedicada, un Dual es lo mejor que se puede usar para edición de video), Combustion, Adobe Photoshop y todo lo que queráis echarle.

    Los duales tienen necesidades diferentes en cuanto a ciertos componentes, las cajas deben ser espaciosas y ventiladas, deben tener el tamaño de bandeja adecuando para vuestra placa y un acabado robusto, por eso no he elegido una lianli, desde que doble una intentando levantar un equipo lleno hasta los topes.

    Como última nota, todos los equipos que menciono los he montado a lo largo de este último año, hablo de hardware que conozco de primera mano, sus virtudes, sus defectos y su rendimiento general y puedo decir que son los de mejor relación virtudes/defectos, para montarlos y para trabajar con ellos después. El Opteron que pongo es de los primeros que monté (hace ya un año) y no he tenido que ver al dueño para nada.

    Amd.

    Pb- Tyan Tiger k8w - 249eur.

    Ram- 2x1 Gb registrada EC- 558.

    Cpu- AMD Opteron 246- 1038eur.

    VGA-Quadro FX 1100- 799eur.

    Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.

    DVD-Plextor px712a- 109eur.

    Caja-casetek cs1019 (E-ATX)-114eur.

    Psu-tagan tg480-u01 480w (eps)- 89eur.

    Total () 3269eur.

    Intel: he tenido verdadero quebraderos de cabeza con Intel, ahora mismo están poco confudidos y a mí me han dejado dando vueltas como un hijo historia buscando la partida de nacimiento. Ahora mismo hay dos tipos de Xeon, con núcleo Prestonia y con núcleo nocona. Hay diferencias en la velocidad de fsb (de 533 del primero a 800 del segundo) y en las extensiones emt64 o lo que es lo mismo, el nombre Intel para las extensiones AMD 64. Como no los he probado he decidido no incluirlos, hay más razones, por ejemplo, que no existen modelos de placa con AGP y sin SCSI por lo que la más barata son 519eur y estamos encareciendo el presupuesto de manera artificial, otra vez.

    Pb- S2668an - 249eur.

    Ram- 2x1 Gb registrada EC- 558.

    Cpu- 2xintel Pentium 4 Xeon 3,2 GHz(531 Mhz fsb)- 1498eur.

    VGA-Quadro FX 1100- 799eur.

    Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.

    DVD-Plextor px712a- 109eur.

    Caja-setek cs1019 (E-ATX)-114eur.

    Psu-tagan tg480-u01 480w (eps)- 89eur.

    Total (ji) 3729eur.

    Ahora ya sabéis lo que vale un peine, si os preguntan.

    No sus asustéis, no me he guiado por el precio, he hecho configuraciones muy potentes sin llegar al tope de gama (haré un presupuesto de esos, para que os asustéis de verdad). Fijaros que sonprocesadores muy rápidos, que tienen 2 Gb de Ram EC y que la gráfica es de lo mejorcito. Puede que no hayáis oído hablar de tagan para fuentes de alimentación, pero es que, hay veces que se disfrazan de supermicro, o de Enermax según el caso, así que, no dudéis de su calidad.

    Posdata: esto es solo mi forma de ver los ordenadores y el mercado informático, cualquiera que tenga un punto de vista diferente debe expresarlo aquí y argumentarlo, para que el resto pueda formarse una opinión propia en base a la discusión aquí generada.

    Posdata 2: os espero en la próxima guía el ordenador y tu: no todo es pornografía.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Overclocking Dual. Bien, esta es una opción para el que sabe y para el que no le importa perder la garantía de un procesador por juguetear con él.

    Primero, hay que aceptar un par de cosas, estaremos limitados por el ancho de banda de la memoria Ram, al estar basado en Athlon MP con fsb de 266 Mhz. Eso sí, con muy poca suerte podremos tener un Dual Athlon a 2,2 GHz, que, si no lo sabíais puede ser un auténtico monstruo renderizando. El novato que solo haya montado un par de ordenadores, que no tenga miedo, forzar un axp-m hasta los 2 GHz no es ningún problema, cualquier procesador llegara hasta ahí, pero si os sentís valientes os pongo como ejemplo el ordenador que está aquí a mi lado que funciona (refrigerado por aire) a 2,55ghz.

    Hay dos opciones de placas base para hacer esto, una, Gigabyte y otra MSI, las dos son placas bastante buenas (aunque están empezando a quedarse anticuadas, si es que no lo son ya) pero la diferencia está en que la Gigabyte no requiere modificar los procesadores y la MSI sí. La MSI es más barata que la Gigabyte, pero con ésta conservamos la garantía de los procesadores. Son 30 euros que a mí no me apeteció gastarme y elegí la MSI, pero eso es manía personal contra Gigabyte, vosotros podéis hacer lo que queráis.

    Cualquiera de estas dos placas necesitara el famoso socket pin mod una búsqueda en Google os llevara rápidamente a la página que lo explica y en la que hay una utilidad muy maja para decidir la velocidad que queremos y nos dice donde hay que colocar los alambres. Una explicación rápida es que cortando cables de cobre hacemos las conexiones pertinentes en el socket para definir nosotros, el voltaje, el multiplicador, y el fsb. Es totalmente reversible, no se conocen casos de ruina por culpa de esta modificación y no hay pérdida de garantía de nada. Si seguís las instrucciones como es debido todo ira bien. Como en todo overclocking, la fuente de alimentación es importante.

    Pb- MSI k7d master-199eur o Gigabyte GA-7dpxdw+ 229eur.

    Ram- Kingston ValueRAM 2x512- 182eur.

    Cpu- 2xathlon XP-m 2600- 198eur.

    Disipador- Slk900+ventilador 40 euros.

    Gpu- GeForce FX 5900 XT- 189eur (la pongo porque aparte de overclockear el sistema os apetecerá hacerlo con la tarjeta y con esta se puede llegar hasta los 450/850 desde los 390/700).

    Hd- 2x120 Gb+1x36 Gb - 313eur.

    DVD-Plextor px712a- 109eur.

    Caja-casetek cs1019 (E-ATX)-114eur.

    Psu-eg485ax-vhb(w)(sfma) 480 w - 129eur.

    Tota1 1473eur total2 1503eur.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    No sabía que había que hacer una tesis cuando te hacen moderador buen trabajo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Huy sí, yo paso de ser moderador.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772
    Gracias Mesh. Imprescindible. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435
    Muy bueno este mensaje, enhorabuena. Una pregunta, queda claro el uso de tarjetas con chipset GeForce, pero ¿Qué marca/as recomiendas? Ono es tan importante como en el caso de las placas.
    ¿Compensa pagar un poco más por una determinada marca? A mí personalmente me gusta Leadtek desde hace muchos años, pero esto ha cambiado mucho desde entonces y ya no sé si la diferencia será tan grande cómo antes. Saludos y gracias por haberte atrevido a realizar este arriesgado mensajes.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Fly, te respondo al final, pero antes: Hay muchas páginas que explican la metodología a seguir para overclockear un ordenador, hay muchas guías que hablan sobre el silencio y yo no quiero repetirlas aquí. Lo que sí voy a hacer es enumerar una serie de pensamientos generales a la hora de comprar y montar un ordenador. Lo haré por componentes, pero se puede aplicar a ordenadores ya montados.

    Cajas:
    Hay elecciones difíciles como la de que salvar del museo del prado en llamas y las muy difíciles como la de elegir una caja de ordenador. Los elementos fundamentales son:
    -Tamaño: si va a ser torre, mini torre, servidor, si va a ser para placas ATX. E-ATX (extended-atx), w-atx(wide-atx). Su va a albergar 2 psus, número de unidades de 525 y de 35, número de ventiladores y tamaño de los mismos.

    Flujo de aire: hay cajas que llevan muchos ventiladores de 8cm como la Thermaltake xaser, los necesitan porque el flujo de aire está muy retorcido dentro de la caja. Lo mejor son cajas con ventiladores grandes y lentos (mueven mucho más aire que muchos pequeños) y con pocas interrupciones del flujo de aire.

    Temperatura: es una mezcla de los dos puntos anteriores. El tamaño de la caja y la posición de los comjponentes dentro de ella determinara el flujo de aire y éste determinara la temperatura. Cuanto más directo sea el camino desde que entra hasta que sale, mejor.

    Estética: no cumple ninguna función, pero es un hecho que una caja que te guste funcionara mejor porque te tomaras más tiempo hasta que funcione bien. Es algo totalmente subjetivo, pero a igualdad de condiciones, elige la que más te guste y acertaras.

    Limpieza: el polvo es tu enemigo, te odia y quiere acabar con tu ordenador, atacale con todos tus medios hasta que no quede ni rastro. Necesitarás filtros para las ventiladores de entrada y cinta adhesiva de aluminio para tapar cualquier rendija no controlada.

    Placas base:
    Esta es facilita, eliges las funciones que quieres (SATA, Firewire, wireless Lan, Gigabit ethernet, raid y demás zarandajas) eliges una marca de confianza (Abit, Asus, MSI, Gigabyte, Foxconn, estas últimas desconocidas, pero cojonudas) buscas el modelo que tiene lo que quieres y a tirar.

    Procesador:
    ¿Amd o Intel? El que te apetezca por el dinero que tengas. El rendimiento será parecido y lo que decidirá la compra es el dinero que quieras gastar. Es la única respuesta lógica a esta pregunta, almirante Kirk. Excepto a aquellos que se dediquen al overclocking y sabrán que disipador les conviene el resto hace bien en quedarse con los stocks (ya hablaremos del silencio en otra entrega y entraré en profundidad en los distintos tipos de disipadores.

    Ram:
    Esta liosa la cosa, y no va en coña. Intel ha cambiado de s478 a LGA (land grid array) 775. Con este cambio han aprovechado y de paso han cambiado también a DR2. Y para una vez que Intel trata de no fastidiar mucho metiendo 2 cambios a la vez (en vez de uno en uno para ganar más pasta como hacía antes), resulta que los 2 son dos gatillazos, si es que.

    Dr2 400- Es una chorrada comprarla porque la dr 400 es más rápida.

    Dr2 533- Sigue siendo más lenta (y mucho más cara) que la dr convencional y las latencias son enormes.

    Dr2 667- Cuando salga al mercado (dentro de 6 meses) a los mejor es más rápida que la dr 400, aunque será muchísimo más cara.

    Y así está el panorama, los a64 siguen sin cambiar (esperan a DR2 667) y los Intel no acaban de redondear la jugada con el fsb de 1066 MHz.

    Discos duros:
    Otra facilita, ehca la cuenta de a cuanto está el Gb en cada marca y fíate sobre todo de Western Digital, Maxtor y Seagate. Hitachi, los antiguos IBM, creo que también son de fiar.

    DVD:
    No hay mucho que decir, excepto casos contados, todas las marcas te darán más o tonto lo mismo, Philips, Lacie, Plextor, Piooner (las dos últimas destacan).

    Psu:
    El quid de la cuestión.

    Tu ordenador funciona gracias a la electricidad si la tratas mal, tu ordenador se enfadara, así de claro. Marcas, pocas, Enermax(me pasa lo contrario que con Gigabyte) tagan, supermicro, Zalman, Thermaltake (solo las purepower) y una que no he probado, pero que me llegara dentro de poco, OCZ.

    La potencia habría que calcularla en base al resto de componentes, es decir, decidimos que queremos y luego vemos que PSU necesita, no al revés. Y el dinero no debería ser un condicionante. Es mejor comprarse un 2800 y forzarlo a 3200 con una buena fuente que tener un 3200 con una de fuente.

    VGA: haré otro apartado hablando de las tarjetas y de las diferentes posibilidades de modificación, parcheo y demás, de momento, marcas que merece comprar, las mismas que fabrican buenas placas bases con el añadido de Leadtek que la cagó con las placas, pero triunfa cuando hace una tarjeta gráfica.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    767
    Increíble mensaje wWow. Esperare un poco más a que acabes tus explicaciones, las intentaré entender y comparar precios y ya te preguntare algo por que estoy a punto de cambiar de ordenador, así que, muchas gracias. Un saludo moderador del poncho.
    __ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
    "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
    JORMOWEB


  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115
    Uohoho, muchas gracias por las recomendaciones, me vendrán bien porque me temo que tendré que actualizar dentro de poco.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Mañana imprimo esta página y se la estampo en la cara a mi jefe, a ver si se actualizan de una vez por todas las cutre-máquinas que tenemos. Gracias otra vez, poncho-man.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104
    Hay algunas cosas que sería mejor puntualizar.
    ) si que hay diferencia entre AMD e Intel dependiendo de las aplicaciones que se vayan a usar. Por ejemplo, el 3dstudio Max en Intel rinde más que en procesadores del mismo nivel AMD. (no sé si el Opteron es diferente).
    ) la tarjeta de video es muy importante a la hora de mover escenas muy grandes, y mucho más importante son los drivers. Es imprescindible una tarjeta profesional o en su defecto drivers de tarjeta profesional.
    ) para pintar con Adobe Photoshop se necesita al menos un Gb de Ram para trabajar cómodamente. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Actualización de equipo para 3ds Max
    Por 0bione en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 24-10-2018, 04:50
  2. Actualización de PC para renders 3d
    Por nicocv en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 05-03-2018, 14:16
  3. Actualización de PC para modelaje 3d no
    Por Lyrist en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 21-04-2016, 22:06
  4. Actualización Vray 2 para Maya
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-02-2012, 10:22

Etiquetas para este tema