Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Cómo hacer una mascara para que la imagen se vea tras otra

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    27

    Aftereffects Como hacer una máscara para que la imagen se vea tras otra

    Hola, tengo una duda que hace mucho no he podido responder, pero ojalá me puedan ayudar. Mirén: Tengo un video mostrando el cielo, en este, hay unas ramas de los árboles que tapan una parte del cielo, bueno, ahora, tengo una imagen, donde sale una nave (space ship) (la imagen están en RTF, la saque de 3ds Max), entonces, la poner la imagen (la nave) sale sobre las ramas, aquí está mi duda:
    Como hago para que la nave, este tras las ramas? Por que intente con una máscaras de cuadrados, círculos, pero no son perfectas, entonces quedan espacios que se notan que hay algo sobre puesto.

    Ayuda urgente.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como hacer una máscara para que la imagen se vea tras otra

    En ese caso lo que podrías hacer es recortar el árbol y colocar esa capa arriba del todo, luego la capa de la nave espacial (que también deberás recortar de su fondo), y finalmente el vídeo completo sin recortar. De esta forma el árbol tapara a la nave cuando esta pase por detrás.

    La forma de realizar esos recortes ya depende de cómo sea el material (tanto la imagen como el video):
    En el caso del vídeo, si el árbol tiene pocas ramas, estas no se mueven demasiado y la duración del vídeo es corta, podrías plantearte realizarlo mediante máscaras, animándolas para que se adapten a la forma de las ramas en cada momento. Pero usa la herramienta pluma para ello (y no con formas básicas), ya que así podrás pintar la máscara de una manera más precisa. Pero si las ramas se mueven mucho, es un árbol muy frondoso o el vídeo es muy largo, quizás no te compensé el tiempo que tendrás que gastar para hacerlo.

    Otra forma (quizás la más recomendada para este caso) sería seleccionar el cielo con alguna herramienta de selección de color (el plugin keylight que viene incluido en After Effects te podría servir, pero hay otras herramientas igual de válidas para el caso) y eliminarlo. Pero esto dependería de lo despejado que estuviera el cielo (si tiene mucha nube quizás sea complicado hacer una buena selección).

    Te dejo un enlace a un videotutorial en el que sustituye el cielo de un vídeo por otro (con un método algo extraño, pero sencillo de hacer y muy efectivo), y creo que te puede servir. Esta en inglés, pero es muy visual, y siguiendo todo lo que hace conseguirás terminar el tutorial, aunque no sepas nada de inglés (que a lo mejor no es tu caso). Son muy buenos los tutoriales de esa web échales un buen vistazo porque merecen la pena.
    Última edición por Biofix; 20-06-2011 a las 14:32
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como hacer una máscara para que la imagen se vea tras otra

    Me olvidaba, para seleccionar, aparte de las máscaras tradicionales, a partir de la versión cs5 de After Effects, existe una herramienta que se llama pincel de rotoscopia (rotobrush) que es similar a la herramienta de selección rápida de Photoshop y que funciona bastante bien (y ahorra mucho tiempo).
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2010
    Mensajes
    27

    Como hacer una máscara para que la imagen se vea tras otra

    Muchas gracias. Te pasaste. Pero aun así, es más difícil de lo que yo pensaba, pero ahora tengo una duda más general:
    ¿Qué programa me recomiendas para usar capas? (o sea, superponer cosas, atrás de árboles, de casas, etc.) por que algunas veces, he visto algunos videos donde sobrepone cosas en un bosque, por ejemplo, como lo hacén? Y sale abajo que se demoran como 6 horas en hacerlo, entonces, ¿cómo lo hacén? Que programa me recomienda para usar ese tipo de cosas que son máscaras, sobreponer, etc.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Como hacer una máscara para que la imagen se vea tras otra

    Pero aun así, es más difícil de lo que yo pensaba.
    La verdad es que usa un método algo avanzado en ese videotutorial, pero no quiere decir que sea el único ni el mejor. En cada situación funcionara mejor un método que otro, por eso cuantas más formas de hacer esto sepas mejor, otro método sería usar el efecto gama de colores dentro del menú de efecto/ incrustación (no sé cómo se llama en la versión en inglés). Con este efecto puedes seleccionar un color de tu imagen (pulsando en el área elegida de la imagen) e ir ampliando la selección pulsando sobre otras zonas con el cuentagotas + que tiene el efecto (sería similar a la varita mágica del Adobe Photoshop). De esta forma podrías seleccionar el cielo de una forma relativamente rápida para eliminarlo (dejando así esa zona transparente). Luego podrías aplicar otros efectos como el perfeccionar mate (menú efecto/ mate) que te permite suavizar y modificar el borde de recorte.

    Algo similar a la gama de colores sería el efecto keylight (menú efecto/ keying) que te comenté antes, que se utiliza para eliminar los típicos fondos verdes o azules y que cuenta con muchas herramientas para mejorar el borde de la selección dentro del efecto.

    Ya ves que existen muchas herramientas para hacer lo que quieres, incluso en algunos proyectos quizás tengas que combinar varios efectos para conseguir buenos resultados.
    ¿Qué programa me recomiendas para usar capas? (o sea, superponer cosas, atrás de árboles, de casas, etc.) por que algunas veces, he visto algunos videos donde sobrepone cosas en un bosque, por ejemplo, como lo hacén? Y sale abajo que se demoran como 6 horas en hacerlo, entonces, ¿cómo lo hacén? Que programa me recomienda para usar ese tipo de cosas que son máscaras, sobreponer, etc.
    El After Effects va genial para esas cosas, al igual otros similares de postproducción como el Fusion o el Combustion (y seguro que hay muchos más). Este tipo de cosas más que difíciles de hacer son laboriosas, y llevan bastante tiempo si quieres que salga bien (el tiempo depende por supuesto de la complejidad de la escena y la duración de la misma, por ejemplo).

    La forma de hacerlo: recortan todos los elementos y los colocan en planos distintos (en After Effects lo puedes hacer convirtiendo la capa que contiene la imagen o el video recortado a capa 3d y moviéndolas por el espacio) colocan una cámara y animan su movimiento. De esta forma las capas más cercanas a cámara se moverán más rápidamente que las más alejadas y dará la sensación de que existe realmente un entorno 3d. Para entenderlo mejor, imagina lo que pasa cuando vas en coche por una carretera y miras hacia un lado: las barreras, farolas y demás objetos muy cercanos pasan a toda velocidad, pero en cambio las montañas del fondo apenas se mueven. Al colocar las diferentes imágenes (o vídeos) a distintas distancias de la cámara se produce un efecto similar, y puedes crear así un fondo que parezca coherente con el movimiento de la cámara. Por supuesto si colocas la cámara por un lateral se vera el truco.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    : 07-01-2017, 10:41
  2. Cómo crear esta mascara a partir de una imagen
    Por jsmpepone en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 24-04-2014, 07:31
  3. Respuestas: 3
    : 23-02-2014, 21:37
  4. Cómo hacer para que no traspase una malla con otra
    Por cattamaranvk en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 07-11-2012, 10:59
  5. Cómo hacer que el size de un cellular dependa de una mascara
    Por kamborio en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 30-10-2008, 11:01