Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Cómo componer los Multi-pass difusse shadows obtenidos en el render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    14

    Post Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Hola compañeros, me voy a explicar un poco mejor, he acabado el render de una imagen fija con el programa 3d. He sacado imágenes separadas del shadow, Specular, reflection y Diffuse. Ahora me gustaría componer todas estas capas de alguna forma. He intentado usar Photoshop para componer todas estas capas, pero la verdad es que no consigo un mínimo resultado óptimo, es decir, la imagen resultante en Adobe Photoshop no se parece en nada a la que me muestra el programa 3d en su render final. La imagen que consigo es muy oscura, y no se distingue prácticamente nada. Mi duda es: ¿uso el programa adecuando para componer estas capas para crear una imagen fija (sin animación, sólo un fotograma)? Y si el Adobe Photoshop es el adecuando ¿alguien podría instruirme para cómo componer las capas? Gracias por vuestra ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Te has explicado perfectamente. Y utilizas el programa adecuando, ahora, tienes que ponerte con los siguiente pasos, que son la fusión de capas (multiply, add, etc), transparencia, contraste, curvas, filtros, para conseguir resultados óptimos, hay mucho juego con todo eso, es cuestión de ir probando y ver resultados. Yo no tengo mucha idea, quizá alguien te pueda ayudar más. Suerte.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Ahora me gustaría componer todas estas capas de alguna forma.
    Alguna forma es en realidad una necesidad.
    La verdad es que no consigo un mínimo resultado óptimo, es decir, la imagen resultante en Adobe Photoshop no se parece en nada a la que me muestra el programa 3d en su render final.
    Eso es: si estas conforme con ese render, los multipass son completamente innecesarios.

    Cuando no estés satisfecho con el render, ahí es cuando los multipass entran a valer:
    ¿Sombras demasiado escualidas?
    shadow en modo multiply.
    ¿Brillos demasiado filosos?
    Gaussian Blur en Specular, en modo screen.

    Etcétera.

    Además, permiten efectos prácticamente imposibles de hacer de otra manera: mediante el z-depth usado como máscara, logré un curioso paisaje donde las figuras van perdiendo su color a medida que se alejan, y el fondo es una imagen totalmente sepia.

    La cuestión es en que quieres mejorar el render final.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Este tema es un poco viejo, pero tampoco hay mucho detalle, así que, se me viene un poco ya que últimamente he estado trabajando en ello y seguramente a alguien le servirá incluyéndome.

    Primero vamos a lo primero.

    Photoshop es una buena herramienta para componer las capas del render. De igual forma funciona cualquier aplicación para la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Lo que llaman imágenes rasterizadas.

    Aviso, soy usuario de Vray para Rhinoceros + pscs5 así que, esta breve explicación va un poco dirigida a esos programas.

    Para la composición de capas de un render extraído de Vray, es necesario entender primero cómo funciona la herramienta de Photoshop (Photoshop) y sus blend modes. En español, modos de fusión de capas.

    Con el mensaje rendering, podemos lograr ajustes de color, ajustes de sombras, de luces, brillos, agregar efectos de lentes fotográficos, carros, personas, en sí, todo para lograr un alto realismo y representación del proyecto.

    Los blend modes más usados son el multiplicador y el de sobre exposición lineal.

    El multiplicador: oscurece la capa inferior tomando en cuenta la oscuridad de la capa superior. Ninguna parte de la imagen se volverá más clara. Cualquier tono más oscuro que el blanco se oscurece en la capa inferior. Así que el blanco, se vuelve transparente. Por ende, este blend funciona para las sombras, así que, a todas las capas de sombras sacadas del Vray, les colocamos este efecto y luego jugamos con su opacidad si es necesario.

    La sobre-exposición lineal: este blend mode funciona muy parecido a trama o en inglés screen. Que funciona igual al multiplicador, pero con la luminosidad. Es exactamente igual, solo que en vez de oscurecer, aclara. Aplica igual.

    Ahora, vamos a lo que vamos.

    La capa Diffuse siempre va de fondo, las de sombras, iluminación, van arriba.

    Hay una capa que se extrae del Vray que te permite ver todo lo que tiene un material distinto de un color diferente. Por ejemplo, los bloques se ven rojos, los vidrios se ven azules, los tubos se ven verdes, etc. Esto es para hacer una selección en Adobe Photoshop por color, para luego apagar esta capa y pasar a la de Diffuse y retocar solo el área seleccionada.

    Jugar mucho con los valores (claridad y oscuridad de un color) será clave para lograr un buen resultados.

    Los canales alfa están hechos para usarlos como máscara o selección para colocar elementos que están detrás, igual es mucho lo que uno tiene que retocar para lograr un buen montaje, tanto en forma, posición, color.

    Tenemos elementos extras como el Z-Depth que es una imagen que nos dice por transparencia, que elementos están más cerca o alejados de la cámara. Luego con un filtro en Adobe Photoshop llamado Lens blur o desenfoque de lente, logramos un efecto de desenfoque en donde necesitaremos esta capa para generar resultados realistas y acordes al render. Este efecto no puede notarse mucho, sino pierde realismo.

    Espero que estos tips ayuden un poco. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    14

    Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Muchas gracias por vuestra ayuda, me havéis ayudado en organizar un poco más mis ideas. Mi intención era poder sacar mis objetos 3d con sus sombras y sus reflejos para después en Adobe Photoshop aplicarle un nuevo background (o imagen de fondo). Por lo que he descubierto es que el problema no lo tengo en aplicar las capas, si no en crear estas capas en el render final. Porqué no consigo separar las sombras de mis objetos y el passe de shadows me lo mezcla con los colores. Gracias a todos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    72

    Cómo componer los multy-pass difuse shadows obtenidos en el render?

    Para eso estamos. Qué bueno que les haya funcionado.

Temas similares

  1. Blender Render Pass Freestyle 2.83
    Por Soliman en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 19-02-2020, 14:26
  2. ZBrush ZBrush SSS render pass
    Por Kilmyneo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 19-05-2017, 15:23
  3. Maya Problema con el fur en el render pass
    Por JEsch en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 17-03-2011, 04:27
  4. 3ds Max Cual es la función del rgb render pass
    Por DARR3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 21-08-2009, 13:43
  5. Combustion Sugerencias con difusse shadows y occlusion
    Por ac_led en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 16-06-2009, 18:01