En lo personal, siento que este director español haya perdido la oportunidad de entrar en la constelación Michael Bay, Zak Snyder, neill blomkamp, pero hasta dónde era sabido, esta adaptación iba a tener pocas cosas que ver con la obra original, y si esto es así, prefiero que no se lleve adelante.
Quizás estamos en el principio del fin de este tipo de películas, que evidencian la falta de imaginación de Hollywood a base de readaptar cosas que ya existen.
Desastres taquílleros de 2011 como green lantern, Conan the barbarian o the thing, sumados a otros fiascos de taquilla en pasados años, quizás empiezan a demostrar a Hollywood que el público se está cansando de pagar por ver las mismas historias y necesita algo fresco.
Hoy en día ¿quién puede aguantar el ritmo de una super-mega-producción al mes por estudio con el poco dinero que tenemos?