Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 70

Tema: Que tarjeta me compro actualización en página 3

  1. #1
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135

    Que tarjeta me compro? actualización pag 3

    Pues eso, había que hacer uno para tarjetas gráficas y aquí estamos. La hago principalmente para el novato que empieza y para el experto 3dsero profano en temas técnicos, que los hay, que los he visto.

    Es por esto que voy a empezar por el principio ¿Qué es una tarjeta gráfica?
    Para entenderlo bien hay que hablar primero de las apis (aplication programing interface) gráficas. Los programas usan diferentes apis para comunicarse con el sistema operativo y usan una determinada Api para gestionar todo sobre los gráficos. En el caso de programas 3d, DirectX y OpenGL.

    En tiempos de w98 todo el trabajo 2d lo hacía el procesador y si querías hacer algo de 3d necesitabas una aceleradora 3d. Había diferentes fabricantes de este tipo de chips y cada uno usaba su propia Api (Vodoo usaba glide, dos nombres que podéis googlear para aprender más). Hasta que llegó 3dlabs al rescate y creó OpenGL, primera Api para 3d multiplataforma que permitía fabricar chips distintos que hicieran lo mismo, mover polígonos con texturas e iluminarlos.

    Microsoft desarrolló DirectX, es exactamente lo mismo que OpenGL, una Api que ejecutada por un chip gráfico permite mover polígonos con texturas e iluminarlos.

    Esto es en lo único que se parecen, el desarrollo y posterior uso son totalmente distintos.

    OpenGl es un standard para la industria, los grandes sistemas de visualización en clúster usados por los militares, la industria naval, la aeronáutica, basados en Unix (y que no podéis comprar porque no sois ni una megacorp ni un gobierno de un país pequeño), todos usa OpenGL. Desde su inicio solo hay 2 versiones y max usa la 1.4 aparte del uso industrial, los juegos y los programas de 3d son los principales usos de OpenGL.

    DirectX es un producto Microsoft con todos sus beneficios y sus desventajas, espectacular con los juegos, te casca el ordenador como te descuides. Realmente la idea de Microsoft era utilizarlo también para el 2d, pero eso no ocurrirá hasta Longhorn que mexclara 2d/3d). Mientras que Apple ya lo hace con OS X. DirectX va por la versión 9.0c y ahora mismo los juegos DirectX son espectaculares, Far Cry como ejemplo más visible, buscar un screenshot y veréis lo que se puede hacer con DirectX.

    Pero aquí lo que hacemos es trabajar (y dom3, y counter strike, y battlefiel:Vietnam, y Myst, y como no, buscaminas.) y los únicos profesionales que necesitan DirectX son los que se dedican al desarrollo de juegos. El resto, inlcuidos muchos profesionales del videojuego que siguen usando OpenGL, no usaremos DirectX.

    Solo voy a hablar de tarjetas Nvidia, son las que conozco y esta comprobado que ha igualdad de precio con Ati, las Nvidia son mejores en OpenGL. No van clasifacadas por precios, pondré las características y capacidades de cada una y el precio que cuestan, en algunos casos, mucho, quizá demasiado.

    El orden es de peor a mejor para 3ds Max, lo que no significa que vayan de menor a mayor precio. No es lo mismo gastarse 220eur en una Quadro FX 500 que 499eur en una GF6800 ultra.

    GeForce 6800: muy nueva, muy cara, no la compréis para 3ds Max, los drivers estarán verdes y la versión Quadro de este chip nadie lo ha visto ni saben cómo funciona, alrededor de 500eur.

    GeForce FX 5700 ultra: esto es lo mínimo, mínimo que yo compraría si quisiera abrir el 3ds Max y no desesperarme demasiado. Texturas que aparecen y desaparecen, vértices que se mueven solos, polígonos imposibles de seleccionar, son problemas que tendrás en un momento u otro usando esta tarjeta. Hay una noticia mala y otra regular, la mala, no se puede parchear a Quadro FX 1100, la regular, podrías tener suerte y tener una de las pocas versiones que si se puede parchear. La única manera de saberlo es probando Riva Turner y no tirarnos de los pelos si no sale. Precio, alrededor de los 150 euros, la hay más caras y más baratas, pero eso depende de si es OEM o retail y el software inlcuido con la tarjeta.

    GeForce FX 5900: hay 3 variantes, ultra, normal, y xt. La diferencia es la frecuencia de reloj de cada una y el tipo de chip de memoria que lleven, pero si compras una XT de una marca que tenga un buen disipador lo más probable es que la puedas forzar hasta valores cercanos al modelo superior. Esta tarjeta puede ser una opción muy seria para muchos, el parcheo a Quadro FX 3000 es perfecto, estable (contando todo lo estable que pueda ser Windows) y más que espectacular, 2 millones de polígonos con textura en 3dsmax no es algo para tomarse a cachondeo. Alrededor de 200 euros.

    Quadro FX 500: la tarjeta multiuso, la puede usar casi cualquiera que se dedique ha esto y es suficientemente barata como para pensar seriamente en escoger un procesador un poco más lento para gastarnos 220eur en una tarjeta profesional con capacidad de usar drivers específicos (que no se cuelgan.) en muchos programas (maxtreme para 3ds Max, PowerDraft para AutoCAD) además de selección de perfiles específicos para cada aplicación desde el driver.

    Quadro FX 1100: la de los profesionales puede con todo lo que le eches, pero a un precio, exactamente 870eur. Si los tienes, por mí te la puedes comprar, eso sí, me vas a dar mucha Nvidia, que malo.

    Quadro FX 3000: la leche, la leyenda, la elegida, la, la. Repanocha, que diría Mafalda, y el precio, adivina, no, más cara 1800eur.

    Hay muchas tarjetas que se han quedado fuera, pero es que, no soy la PCWorld, ni pretendo serlo. Si ahora os metéis en páginas de hardware ya no os sonara a chino de que están hablando y completaréis lo que aquí falta bajo vuestro punto de vista. Al final todo se reduce a cuanto dinero tienes y que necesitas.

    Drivers: no te odian, pero tienen mucho sentido del humor. Piensa que son piezas de software que tratan de hablar con el más paranoico y esquizofrénico de los sistemas operativos, Windows equispé. No importa que tengas una quadroefequis no sé cuantos miles que si Windows dice que se cuelga, se cuelga. Lo único que se puede hacer es probar todos los drivers posibles (con cierta lógica, no vale probar los detonator 40.72 en una FG 6800ultra) elegir uno que nos haya dado mejores resultados y seguir un orden estricto en la instalación del sistema operativo, de DirectX (aunque vayamos a usar OpenGL), de drivers del chipset y drivers de la tarjeta gráfica.

    El orden correcto (o por lo menos lo que aconsejan en muchos sitio, y que a mí me ha ido bien) es:
    -Instalas so.

    Instalas DirectX 9.0c.

    Instalas drivers de la tarjeta gráfica.

    Instalas drivers del chipset, por este orden, IDE, Lan, audio.

    Instalas el resto de programas.

    Me dejo muchas cosas fuera así que, no dudéis en seguir preguntando y trataré de resolver todas las dudas que vayan saliendo.

  2. #2
    Usuario completo
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Mesh te olvidas la gama de 3dlabs que es bastante buena y extensa. Su gran estrella en este momento es la wildcat realizim 100, que es la ostia y vale 1000 euros. Compatible OpenGL 2.0 y DirectX 9. Un saludo.

  3. #3
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135
    Para explicar porqué he dejado fuera las 3dlabs tengo que hablar de PCI-Express. PCI Expressxpress (PCI Express a partir de ahora, no confundir con PCI-x) es un nuevo estándar de conexión de tarjetas con la placa base. El cambio respecto a AGP es total porque se pasa a conexiones en serie que pueden ampliarse añadiendo líneas, es decir, el PCI Express standard es 1x (una línea), para las tarjetas gráficas pretenden usar 16x (16 líneas) que son 8 Gb/s, mucho más que los 2,1 Gb/s del AGP 8x. Ventajas, muchas, inconvenientes, ninguno aparente. Entonces ¿por qué no comprar PCI Express ya? Porque es muy nuevo y ni Ati ni Nvidia tienen chips que utilicen esta conexión de manera nativa, y no usan a fondo la nueva arquitectura de conexión.

    Realizm le pasa lo mismo, pero en sentido inverso, es un chip PCI Express nativo que utiliza algún tipo de traducción de señal para su uso en AGP por lo que estamos pagando un producto capado. Si vas a comprar realizm (no tu tompesoft, cualquiera que lea esto) compra PCI Express para sacar todo el provecho, pero la única realizm PCI Express es la 800 y ese cacharro debe costar más de lo que le pagan a Pocholo en crónicas.

    Por experiencia propia puedo decir que las Wildcat VP de 3dlabs fueron un fracaso total, por un hardware que dió problemas desde el principio y unos drivers desastrosos. Mucho tiene que mejorar 3dlabas ese aspecto si quiere recuperar un prestigio que quedó por los suelos con las VP. Mejor esperar y que otros hagan de conejillos de indias o cómo se dice en estos casos, los experimentos, con gaseosa.

    Por supuesto, en cuanto pille una PCI Express os contaré como ha ido la cosa y seguiremos ampliando la guía.

  4. #4
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Ubicación
    Aquí­ y allá
    Mensajes
    25
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Perdón por mi ignorancia Mesh (la verdad es que en estos temas estoy muy verde), pero cuando hablas de que una tarjeta es mejor o peor para 3ds Max, es lo mismo para el resto de programas de 3d?
    Digamos que me quiero comprar un equipo nuevo (un buen equipo) y que voy a trabajar principalmente con LightWave y un poco con Maya, se podría aplicar entonces todo eso que cuentas (y que a mí me suena a cantonés)? Si no es así que, tarjetas me recomendarías o mejor aun, que configuración sería la óptima en mi caso?
    Otra cosa, las tarjetas que recomiendas son casi todas de 128 Mb, no hay mucha diferencia con las de 256? O es que éstas son mucho más caras? Gracias por toda esta información, da gusto encontrarse con gente a la que le gusta compartir sus conocimientos de esa manera. Enhorabuena al foro.

  5. #5
    Usuario completo
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Hola, voy a intentar contestarte yo, con el permiso de Mesh. En un principio, la mayoría, por no decir todos, los software de 3d, trabajan principalmente en OpenGL, con lo que si una tarjeta gráfica es fuerte en OpenGL, lo es para todos los software. Has de tener en cuenta, que las tarjetas más profesionales, además, suelen tener scripts o software especial para las aplicaciones de 3d. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  6. #6
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135
    Tompesoft, has hablado sabiamente. Solo te has dejado fuera lo de la memoria. La memoria Ram te vendrá bien si trabajas con texturas de alta resolución en los visores del LightWave o Maya, si no son texturas exageradamente grandes 128 Mb son suficientes. La diferencia de precio entre una y otra es irreal, a mi modo de ver, porque no hay una correspondencia con el aumento de rendimientol.

  7. #7
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Ubicación
    Aquí­ y allá
    Mensajes
    25
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Gracias Trompesoft, entonces deduzco que, en cuanto a hardware, cuando habláis de max también se puede aplicar a el 3d en general, ¿no?
    Y lo de 128 Mb v. 256 Mb? Es que he editado el mensaje justo entes de recibir tu respuesta y he añadido esa pregunta. Gracias otra vez.

  8. #8
    Usuario Senior
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Ubicación
    Aquí­ y allá
    Mensajes
    25
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    0
    Vaya, vais a toda leche con las respuestas, esto parece un chat. Muchas gracias. Entonces cualquiera de las configuraciones de equipos que hay en el otro mensaje (guía para comprar un PC) me serviría, ¿no?

  9. #9
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135
    Servirte te sirve cualquiera, pero unos te servirán mejor que otros, léetelo y si te siguen quedando dudas, sigue preguntando, que intentaremos responder, bueno, no, seguro que respondemos.

  10. #10
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,191
    Gracias (Dadas)
    5
    Gracias (Recibidas)
    4
    Hola. Vamos a ver Mesh (o cualquier otro), si me queda una cosa clara. Porque la llevo arrastrando desde que salió el tema de los parcheos de las GeForce4 y bueno, si hay que plantearse una compra, pues mejor hacerlo con las cosas claras.
    GeForce 5900, el parcheo a Quadro FX 3000 es perfecto, estable (contando todo lo estable que pueda ser Windows) y más que espectacular.
    Es decir, si yo parcheo una gf5900 y funciona, ¿voy a tener una Quadro 3000? Es decir, ¿será este parcheo la leche, la leyenda, la hostia en vinagre y tal? Un saludo.

  11. #11
    Usuario Legendario
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,021
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    12
    Es decir, si yo parcheo una gf5900 y funciona, ¿voy a tener una Quadro 3000? Es decir, ¿será este parcheo la leche, la leyenda, la hostia en vinagre y tal?
    No, será solo la leche con algunas cagadas de mosca,
    Un saludo.

  12. #12
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135
    No, será solo la leche con algunas cagadas de mosca.
    Yo no lo habría dicho mejor, solo hay que saber cuáles son esas cagadas de mosca y si merece la pena vivir con ellas o no.

    Otra cosa es que hagas el hardmod (modificación física de la tarjeta, quitando unas resistencias), ahí sí que no hay duda tendrías, la mítica, la legendaria, la, la lala lala lalala la, o con muchísima suerte puedes comprar una gf5900 con chip nv35gl que solo necesita el parcheo de drivers, pero sería mucha, mucha suerte, como la lotería.

    Ojo. Puedes hacer el parcheo con una 5900 XT y con una 5900ultra y los resultados no serán iguales a no ser que las velocidades del chip y de la memoria también lo sean, una XT hay que overclockear la y una ultra no.

  13. #13
    Método Polaco Avatar de Stewie
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,275
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8
    Una pregunta clara concisa y directa, para uso exclusivo 3d + Combustion (pero sobre todo 3d), es mejor una Quadro FX 500 que una GeForce 5900?
    No me importan las capacidades DirectX/texturas, me refiero sobre todo a la cantidad de polígonos que puede mover, tanto en wire como en shaded).

    Los programas, pues max, Autodesk Maya, y XSI.

    Es que no sé si las ventajas de las Quadro son mayormente de calidad de visualización, o en cuanto a potencia bruta. Saludos y zankius.

  14. #14
    degenerao visual.
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Londres
    Mensajes
    7,675
    Gracias (Dadas)
    0
    Gracias (Recibidas)
    135
    Potencia bruta, más la 5900, pero como siempre, hay desventajas, vértices que desaparecen, redibujado de escenas, alguna textura extrañoide, cagadas de mosca, vamos. Una 5950ultra mueve alrededor de 350 millones de vértices por segundo, una 5200 mueve alrededor de 68 millones. La Quadro FX 500 esta basada en el chip de la 5200 y la Quadro FX300 en el de la 5950, la diferencia está en los drivers de una y otra.

    Mírate éste cuadro y verás las diferencias entre unas y otras.

  15. #15
    Método Polaco Avatar de Stewie
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,275
    Gracias (Dadas)
    1
    Gracias (Recibidas)
    8
    Entendido, creo que entonces me interesan más las GeForce que las Quadro, ahora tengo una GeForce ti4200 y no me molestan las cagadas de mosca. Gracias.

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi tarjeta se muere compro
    Por GEKKONIDAE en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 25-02-2009, 12:05
  2. Actualización de la pagina www digito es
    Por digito en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 19-05-2006, 15:54
  3. Compro tarjeta gráfica dx9
    Por Q2Easo en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 19-04-2004, 14:26
  4. Que tarjeta gráfica me compro
    Por maic en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 20-12-2003, 14:25
  5. Que tarjeta me compro
    Por Atreides en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 05-10-2003, 15:47

Actualmente estos son sus permisos de publicación en el foro.

  • -No puedes crear nuevos temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes responder temas al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes subir archivos adjuntos al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  • -No puedes editar tus mensajes al no estar registrado o no haber iniciado sesión en el foro.
  •