Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Perdido en los serial ata y configuración

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Perdido en los serial ata y configuración

    Pues eso, ya me ha llegado el nuevo clónico: Placa MSI k8t neo2 con Athlon 64 3500+ s939.
    2 HDD serial ata de 160 Gb.
    1 Gb Kingston.

    Gráfica Quadro FX 500.

    Etc.

    Me surgen varias dudas. Es la primera vez que manejo discos duros serial ata. En la placa vienen dos puertos SATA y otros dos ser1 y ser2, en teoría los cuatro son para conectar los discos duros serial ata, yo los he puesto en sata1 y SATA 2, está bien?
    En cuanto a la menoria, la biso me la detecta como 200 Mhz, y es una kineston ddr400, es correcto? O hay que subirlo en la Bios a 400 Mhz?
    Por lo demás, increíble. El equipo va de lujo. Aunque todavía estoy toqueteando cosas para mejorar el rendimiento (con sumo cuidado, lo se). Gracias Mesh, tu has sido mi maestro.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    La fuente de alimentación, ¿Cuál es? es que es muy importante, de verdad . Me alegro chico, todavía me acuerdo del primer mecano informático que monté y tuve la sensación de volar con aquél Athlon a 1 GHz.

    La Bios ofrece lecturas reales de la velocidad de la memoria, esos 200 que ves son correctos. Para ampliar información usa un programa que se llama cpu-z y tendrás toda la información que necesitas saber sobre procesador, memoria caché, memoria Ram, etc.

    Los discos están bien en esos puertos y ya puestos te recomendaría usar raid si tu placa es la que lo lleva integrado.

    Me parece bien que toques, es importante saber dónde están los límites y acercarse a echar un vistazo pero lo mismo que en la vida real no saltas de ningún precipicio los días de diario (hay algunos que lo hacen, pero solo una vez), no subas los voltajes a lo bestia y estarás a salvo de problemas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    La fuente es una Enermax ax(g)-fma, de 300w. Como dije antes no tengo ni p punto idea de temas serial ata y raid. Si, la placa base viene para raid, pero, ¿cómo se pone? Tengo los Hd en sata1 y SATA 2, y al arrancar me dice que no tengo definido ningún raid? Y los puertos ser1 y ser2 para que són? También para serial ata opcionales?
    También me dice que no tengo instalada la Bios (y creo que sí, porque puedo entrar) además ya intalé los drivers de la placa.

    Otra cosa, instalo un software que trae la placa llamado live update y digicell(para actualizar Bios, placa direvers, etc.) y lo tengo que quitar en modo seguro, porque tras instalarlo me sale una pantalla azul y me da un error en un archivo flash, Sys. Los quito, y todo vuelve a ir bien.

    Esta placa es la leche (k8t neo2) trae un software de overclocking con el que puedes subir los temas desde Windows, se llama d. O. T. Increíble.

    Por cierto, yo en mí otro equipo tenía una tarjeta gráfica Hércules Prophet 9800 profesional que me costó una pasta, y ahora con la Quadro FX 500 noto una diferencia increíble, va de lujo, mueve de todo en tiempo real.

    En fin, que estoy muy contento.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Eso de que te diga que no tienes instalada la Bios suena algo, así como a imposible, sin Bios no harías nada. Lo más probable es que el mensaje diga que no tienes habilitado raid desde la Bios. Léete el manual de la placa que vendrán explicadas las particularidades del raid que lleva integrado, pero lo más probable es que vengan los drivers en un disquete aparte (por lo menos las Abit se manejan de esa forma) o por lo menos algún *.pdf que te cuente como activar raid en tu placa.

    No soy partidario de usar programas de Windows para actualizar la Bios o hacer búsquedas automáticas de drivers nuevos. Es mejor conocer a fondo la placa e instalar los drivers uno a uno y a mano a través del administrador de dispositivos.
    Por cierto, yo en mí otro equipo tenía una tarjeta gráfica Hércules Prophet 9800 profesional que me costó una pasta, y ahora con la Quadro FX 500 noto una diferencia increíble, va de lujo, mueve de todo en tiempo real.
    Bienvenido al mundo de las tarjetas gráficas profesionales, un gustazo ¿a qué sí?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    Pues sí, el mensaje es que no tengo instalada la Bios, cosa extraña, pero he visto en otro hilo que a alguien le ha pasado también, y no le dan importancia, porque el equipo funciona, como el mío.

    No dice nada de raid. Cuando carga el tema raid me dice que no tengo nada none como raid, y como no raid me pone los dos discos duros.

    Antes me has dicho que mejor que ponga los discos como raid, pero me pierdo. Desde la Bios vienen opciones de espejo, raid no sé que y demás, que opción es mejor¿estoy mirando por foros el tema raid, y no me aclaro mucho, y prefiero no tocar nada antes de estar muy seguro de lo que hago. Gracias.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    Y otra duda que me surge al montar los serial ata como raid. Al hacer esto puedo instalar el so en el raid? Pensando que si en un futuro falla, pudiera recuperarlo todo bajo una copia de respaldo con Ghost.

    O, como he leído por ahí, resulta mejor tener un Hd IDE con el sistema, programas, y los dos Hd serial ata como raid 0.

    Y otra cosa, he visto que al montar el raid 0, incrementas muchísimo la velocidad a costa de la inestabilidad del mismo. Si es así, para que fín es mejor usar el sietma raid (hablando de 3d)? Para los programas de3d? Memoria virtual? Librerías disco de trabajo?
    Que es mejoré.

    Yo por ahora, tengo los dos Hd de 160 Gb WD, el primero como sata1 con el sistema y los programas 3d, y el segundo SATA 2 con librerías y carpetas de trabajo. De momento no va nada mal, pero si se puede mejorar el rendimiento haciendo otra cosa, agradecería la información. Gracias.
    (Si, lo sé, son las dos de la mañana de un sábado, debo de estar peor de lo que creo.)).
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    Y otra duda que me surge al montar los serial ata como raid. Al hacer esto puedo instalar el so en el raid? Pensando que si en un futuro falla, pudiera recuperarlo todo bajo una copia de respaldo con Ghost.

    O, como he leído por ahí, resulta mejor tener un Hd IDE con el sistema, programas, y los dos Hd serial ata como raid 0.

    Y otra cosa, he visto que al montar el raid 0, incrementas muchísimo la velocidad a costa de la inestabilidad del mismo. Si es así, para que fín es mejor usar el sietma raid (hablando de 3d)? Para los programas de3d? Memoria virtual? Librerías disco de trabajo?
    Que es mejoré.

    Yo por ahora, tengo los dos Hd de 160 Gb WD, el primero como sata1 con el sistema y los programas 3d, y el segundo SATA 2 con librerías y carpetas de trabajo. De momento no va nada mal, pero si se puede mejorar el rendimiento haciendo otra cosa, agradecería la información. Gracias.
    (Si, lo sé, son las dos de la mañana de un sábado, debo de estar peor de lo que creo.)).
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Raid0- Aumenta los tiempos medios de lectura a disco, lo que aumenta la rapidez del sistema en la carga de programas y el archivo de paginación aumenta su rendimiento de manera marginal. Solo tiene problemas de inestabilidad si tu ordenador esta forzado (el overclocking y los SATA no se llevan muy bien en casos específicos). Pero es fácil que haya errores de escritura, no frecuentes, pero si ocasionales, que te pueden corromper algún archivo.

    Raid1- Genera una unidad Ghost que sirve de backup instantáneo en caso de pérdida de datos, infección de virus, un driver gran tipo. No hay aumento en el rendimiento general y si la controladora raid es buena la utilización de CPU para el acceso a disco debería ser entre un 2 y un 3%, no más.

    Sin raid, pero con disco IDE para so y SATA como almacenamiento- Solo es una muy buena idea si el disco IDE es tan rápido como los SATA, eso solo ocurre con los Western Digital raptor a 10.000rpm y con 8 Mb de caché, es caro. Es una buena idea si el disco IDE es ata133 de 7200 rpm y 8 Mb de caché. Es mala idea si el disco IDE es ata 100 y de 2 Mb de caché, en este caso es mejor incluso dejar los SATA sin raid y ala, para adelante.

    Solo SATA o IDE+SATA sin raid- Si te decides por cualquiera de estas opciones lo que puedes hacer para agilizar el acceso a disco y mejorar un tanto la memoria Ram es colocar el archivo de paginación en una unidad física distinta a la del so. Te pongo un ejemplo.

    Disco sata1-.

    C:\sistema operativo.

    D:\programas.

    Disco SATA 2-.

    E:\archivo de paginación.

    F:\almacén.

    Ide-.

    C:\sistema operativo.

    D:\programas.

    Sata1-.

    E:\archivo de paginación.

    F:\almacén.

    Sata2-.

    G:\backup.

    Esta última configuración realmente es muy parecida a un raid1 solo que haces backups manuales y, es más trabajoso que raid1.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    Creo que al final voy a ponerlo como raid 0, se puede arrancar el sistemad es de raid 0? Tengo una imagen Ghost que quiero instalar en el raid 0, pero Ghost no me detecta los ata, como lo hago?
    Como opción veo, instalar XP, meter drivers ata, y en cuanto tenga sistema, intentar recuperar imagen?
    Sobre todo, desl sistema raid me interesa facilidad de recuperación.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63
    Vale, creo que por el momento solucionada mi duda. Lo puse como raid 0, logré recuperar la imagen con Ghost y estuve haciendo pruebas de rendimiento. Va mejor en raid 0, pero no muchísimo mejor, y el tema de la inestabilidad me acongoja.;(.

    Así que al final he vuelto a dejarlo en sata1 y SATA 2 a secas. En el primero so y programas, en el segundo paginación y backup. Gracias Mesh.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Serial Readers busca Desarrollador Unity/Mobile
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 09-05-2019, 09:37
  2. Puerto serial problemas-help
    Por Omnimusha en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 2
    : 02-05-2012, 04:49
  3. Problema con serial n max 9
    Por uncu en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 09-09-2007, 11:24
  4. Serial
    Por idroy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-10-2005, 22:56
  5. Serial ata como primero máster
    Por Pepu en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 21-05-2004, 12:42