Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Trabajar con subdivisiones nurms

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    15

    Trabajar con subdivisiones nurms

    Buenas aquí estoy otra vez con dudas de nivel 0. Mirar esto es lo poco que voy haciendo, se trata de una forma un tanto orgánica para un proyecto que estoy realizando para la Carrera.

    Nombre:  35jjuj6.jpg
Visitas: 851
Tamaño: 99.4 KB


    Aplicando el Nurms subdivisión.

    Nombre:  hrlv8i.jpg
Visitas: 641
Tamaño: 73.4 KB


    Me salen las formas muy aplastadas, yo lo que quiero es que se redondo un poco los bordes, pero sin ir línea a línea con el chamfer.

    Pongo otra imagen para que se vea lo aplastado que queda todo.

    Nombre:  2qi4g75.jpg
Visitas: 616
Tamaño: 89.6 KB


    A ver si me podéis ayudar. Gracias.
    Última edición por 3dpoder; 11-01-2012 a las 09:18 Razón: Adjuntar las imágenes y archivos al foro, no utilizar servidores externos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    15

    Trabajar con subdivisiones nurms

    Me respondo a mí mismo que ya lo he averiguado, solamente poniendo un par de Tesselate se consigue el efecto que quería.

    Nombre:  2e3rd3c.jpg
Visitas: 445
Tamaño: 136.0 KB
    Última edición por 3dpoder; 11-01-2012 a las 09:19 Razón: Adjuntar las imágenes y archivos al foro, no utilizar servidores externos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Trabajar con subdivisiones nurms

    ¿Seguro? Esa estrella de ocho puntas, allá en el medio no se ve bien. Algunos puentes tampoco, te sugiero indagar en la opción swiftlop en el menú Graphite modelling tools, te permitirá controlar a tu gusto las curvaturas, dejando siempre quads, polígonos de cuatro lados esenciales para una subdivisión prolija.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2011
    Mensajes
    15

    Trabajar con subdivisiones nurms

    Vaya efectivamente no se ve bien, y además ahora no consigo volver a lo que tenía anteriormente ufuf, no entiendo por qué no hay comandos que hagan el efecto contrario, y lo peor que tenga un número tan limitado de pasos atrás, el AutoCAD no tiene limite, ah que faena, tengo que volver a empezar de nuevo?
    Vaya por dios, y que menú era ese?
    Por cierto, tengo el 3ds Max 2009, debería ponerme uno más nuevo ahora que estoy empezando?
    Edito: otra cosa que pasa es que, al intentar exportar a AutoCAD me dice que son demasiadas líneas y no me deja, voy a decargar el 3ds Max 2012 a ver si al menos esto se soluciona, ahrr que rabia, pero bueno nadie dijo que fuera a ser fácil todo esto.
    Última edición por elarquimista; 11-01-2012 a las 00:50

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Trabajar con subdivisiones nurms

    Consulta Graphite modelling tools en la ayuda de tu versión. Yo uso 2010. Respecto a los pasos atrás, te recomiendo empaparte más en el uso de la pila (stack).

Temas similares

  1. Problema con nurms toggle
    Por karma en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 28-11-2011, 17:54
  2. Problema con use nurms subdivisión
    Por Reihzard en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 24-05-2010, 13:56
  3. Las nurms subdivisions no se quitan aun desativandolas
    Por lyly en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 22-09-2007, 22:14
  4. Silo Nurms subdivisión similar en Silo
    Por slash en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 29-08-2006, 13:48
  5. Sph subdivisiones
    Por Ansar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 06-07-2004, 19:30