Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Palm pocketpc

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Palm pocketpc?

    Güenass. A mi señor jefe se le a antojado un cacharro de estos para poder prescindir del tocho agenda/dietario que lleva a todas partes. Por lo tanto, la usaría como organizador personal para recibir correo electrónico, dietario, agenda telefónica, bloc de notas.

    Es imprescindible que sea compatible con PC para poder sincronizar la libreta de direcciones del outlook y el Lotus organizer.

    Le gusta el modelo axim x30 combo performance que venden en Dell, que sale por unos 329 euretes sin iva.

    Me gustaría que me comentarais que tal son estos cacharros, su capacidad, autonomía, pros, contras etc de ambas plataformas, vamos, todo lo que pudiera ser interesante. Y ya si pudierais recomendarme los modelos que creáis convenientes por el precio mencionado arriba sería la bomba. Gracias por adelantado.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Pocketpc por supuesto. Nada de palms. Link de interés. http://www.todopocketpc.com/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    Yo añado www.pcdemano.com. Yo tuve un pocketpc a principios de año, lo compré por Ebay a los usa un día de antojo, por aquello de trastear. Venden modelos refurbished tirados de precio. Los modelos refurbished son equipos con algún defecto de frabrica. Corrigen el defecto y lo ponen a la venta, por precios de risa.

    En mi caso de trataba de una HP ipaq 2210, con 64 Mb de RAM. Precio (oficial) en España: 795 EUR + iva. Precio en Ebay usa: 266 EUR (iva + transporte incluido). De cabeza a por él.

    Me fue muy bien, programé para ella, hasta compré algún programa de animación y dibujo. Luego la vendí, y sigue funcionando perfectamente.

    Anteriormente había tenido una palm, como agenda chachi, pero ahí se queda.

    Todo depende del uso que se le dé, pero por lo general, te recomiendo un pocketpc, y a ser posible de HP, que en mi opinión son de lo mejorcito que hay.

    En cuanto a características:
    -Capacidad tienen de sobras, el tamaño de los ficheros en PC (pocketpc) disminuye considerablemente, dependiendo del tipo (la conversión es automática, por medio de activesync). Normalmente vienen con 64 Mb, aunque ahora hay modelos con más memoria (128 en adelante).

    Velocidad del procesador, recomiendo un xscale de Intel, por su estabilidad, y si es a 400 Mhz, mejor.

    Autonomía: el mío aguantaba 12 horas a pleno rendimiento. Como se pueden apagar y conservan el estado en el que lo dejaste la última vez, la duración puede ser de días, semanas y meses. Además, disponen de una batería interna de emergencia, que te permitirá conservar todos los datos en caso de quedarte sin batería principal. Eso sí, con una duración determinada y corta. Si la batería de reserva se agota, toda la información al carajo, es el problema de estos cacharrines.

    No sé que más decirte, mírate los foros de las dos páginas que te hemos pasado, y si tienes alguna duda, vuelve a preguntar sin problemas. Un saludo.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Si la batería de reserva se agota, toda la información al carajo, es el problema de estos cacharrines.
    Esto es algo que me deja un poco así por lo que he leído en las páginas que me habéis recomendado, estos bichos tienen memoria Ram y rom. Si no he entendido mal, en la rom se carga el so y los programas y el espacio sobrante actúa como disco duro que además se puede ampliar por medio de tarjetas SD o cf según el modelo.

    Bien, ¿entonces porqué se me pira todo al garete si se queda sin batería? O se me ha escapado algo del funcionamiento, o lo que se debería borrar es la Ram como en los PC de sobremesa, con lo que no debería perder nada de información.

    A ver si me podéis aclarar algo este punto, que lo considero muy importante.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    Pues te aclaro (o lo intento): Estos cacharrines tienen memoria Ram y memoria rom, como tú bien dices.

    En la rom se carga únicamente y exclusivamente el sistema operativo (lo cierto es que desconozco si también los programas que incluye, o estos se cargan en la Ram). Es una memoria permanente.

    En la Ram se cargan los programas y datos y, además sirve como memoria de intercambio, al igual que en los ordenadores convencionales. Es memoria volatil, por lo que necesita una fuente de alimentación constante para mantener información.
    ¿Cómo funciona esta Ram? Pues la Ram de estos equipos se puede distribuír, al antojo del usuario (y siempre dentro de unos límites marcados por el sistema), en dos secciones: memoria para almacenamiento, como si un disco duro se tratase (aunque sigue siendo Ram, y por tanto volatil), y memoria de intercambio, que es la que emplean los programas para poder funcionar.

    La memoria Ram de almacenamiento puede ser ampliada mediante el uso de tarjetas compact flash, secure digital y similares, con la ventaja de que la memoria de estas tarjetas no es volatil, así que, van a mantener la información pese a que nuestro equipo se quede sin batería auxiliar. Lo que es lógico teniendo en cuenta que son memorias extraíbles.

    Por tanto, si utilizando uno de estos cacharrines te quedas sin batería principal y batería auxiliar, habrás perdido todo lo contenido en la RAM.

    El caso es que es bastante difícil que tú equipo se quede sin batería auxiliar (siempre que ésta esté en buen estado), ya que una vez que te quedas sin batería principal, el pocketpc se apaga, empleando la batería auxiliar únicamente para alimentar la Ram, que apenas consume energía.

    Comentar por otro lado, por si es de utilidad, que estos mini PC cuentan con dos tipos de reset:
    -Un reset normal, reset en caliente, o software reset, que reinicializa el dispositivo si se queda colgado. Se pierde únicamente aquella información no guardada.

    Un reset total, hardware reset, que devuelve el dispositivo a su estado original, esto es: software por defecto. Se pierden toda la información y programas residentes en la Ram (no en cf, SD ni similares), y queda cargado únicamente el software del sistema operativo.

    Bueno, espero haberte aclarado todo. Si tienes más dudas, pregunta. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159
    Muchas gracias por ayudarme the eye, te debo una. Copipasteo de todopocketpc, com.
    Los pocket PC con pocket PC 2002 contienen una memoria rom de 32 Mb. Pocket PC 2002 tan solo ocupa 24mb en los HP jornada 56x y 26mb en los ipaq 38xx. La rom sobrante es el safe store.

    Es una parte de la rom en la que podemos guardar archivos incluso instalar programas y es independiente de la memoria principal o de las tarjetas de ampliación que pudiésemos tener. Además, al ser memoria rom si nuestro pocket PC se queda sin energía el contenido del safe store no se borrara a diferencia de la memoria principal que se destruirá por completo.
    Esto es a lo que me refería con lo de usar la rom como disco duro. Bien, según lo que me comentas lo lógico sería usar una tarjeta de memoria adicional para guardar nuestros datos dejando la memoria integrada para su uso como Ram de sistema ¿no? De esta forma nos aseguramos que todos nuestros programas, archivos etc estarán a salvo de una hipotética descarga total de la batería.

    Por otro lado, deduzco que si hacemos un backup de nuestra Ram al PC en caso de que la batería se pufe con hacer un restore de nuevo al pocket se debería solucionar el tema.
    ¿Es esto correcto?
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    ¿Y porqué pocketpc y no palmí. Yo no sé dónde le veis la diferencia como para decantaros tan decididamente.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451
    No se debe nada, para esto estamos, y como en 3d no soy un experto, itento ayudar en el resto.
    ¿Es esto correcto?
    Totalmente, hay herramientas (incluso el so incluye una), para hacer copias de seguridad del PC al PC, por si ocurre el desastre?
    En cuanto a instalar todo en la SD, creo que sí, es así, pero déjame asegurarme, porque no estoy del todo seguro, y puede ser que algunos programas, (especialmente los de la casa), copien datos también al sistema.

    A ver si te lo puedo mirar esta noche, si no mañana tienes respuesta asegurada.

    Aunque insisto: es muy difícil quedarse totalmente sin batería a mí nunca me ha pasado, sólo conozco a una persona que sí le haya ocurrido, y fue porque la batería auxiliar era defectuosa, y no cargaba más del 10%.
    ¿Y porqué pocketpc y no palmí.

    Yo no sé dónde le veis la diferencia como para decantaros tan decididamente.
    Hombre, es cuestión de gustos, potencial y finalidad de uso.

    Yo se que una palm no se adaptaba a mis necesidades (al menos de aquella, hace tiempo que he desconectado bastante), y sí lo hacía el PC que me compré. De aquella las palms que había eran bastante cutres, y no me llegaban ni para la mitad de las tareas que yo necesitaba.

    Ahora las palms han avanzado bastante, incluso hasta el límite de casi no haber diferencias entre unas y otros.

    Yo he seguido el tema con PC porque el modelo del que parte es un PC, nada más, y bueno, por lo ya dicho, me quedo con un PC por su mayor utilidad, nada más. Pero eso ha de evaluarlo el comprador final. Saludos.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

Temas similares

  1. Palm Springs International ShortFest
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 02-06-2021, 12:47
  2. Palm Rot
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 21-07-2015, 21:52
  3. Blender Fluid art a palm tree
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 19-06-2009, 08:53