Resultados 1 al 103 de 103

Siggraph evento internacional del diseño gráfico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Video de demostración de Blender para Siggraph 2004

    Preparándonos para el Siggraph 2004, hemos creado una compilación de algunas de las mejores imágenes y animaciones hechas en Blender. Para mí esto ha sido un ¿calentamiento/subidón? (warning up) para el Blender art festival de este año, se publicará más información sobre este tema la siguiente semana. Puedes conseguir una copia del video aquí [40 Mb divx avi].

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Siggraph 2005 por xsibase

    Algunas imágenes del Siggraph 2005. http://www.xsibase.com/articles.php?Detail=80. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    755

    Siggraph 2005 por xsibase

    Jus, que gracia ver en las fotografías a bay raitt, es que Jason Schleifer se lo trajo el otro día a la sesión de preguntas y respuestas, y estuvimos hablando con el sobre sus respectivos trabajos en Esdla con Golum, etc.

    Además, también he reconocido a Bobby Beck, a Shawn Kelly, y a un compañero de clase ali tezel (también esta con Jason).

    Yo quiero ir a un Siggraph de estos.

    Posdata: ¿no sales tu en las fotografías Slime? O es que prefieres no salir, por el estado en el que estarías tras una de esas fiestas.

  4. #4
    Wok No registrado

    Lightbulb Siggraph evento internacional del diseño gráfico

    ¿Es un festival? ¿de qué trata?

    Se trata del evento anual más importante que se celebra a nivel mundial y donde se dan conferencias y se muestran los últimos avances tecnológicos relacionados con el sector gráfico.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph evento internacional del diseño gráfico

    Rodeado de stands de Softimage, HP, Houdini. La Blender foundation postura el stand más grande porque en mí experiencia en la modestia está la eficiencia. Decid lo que queráis.

    Algo que he escuchado antes sobre Blender en el show SIGGRAPH y que experimenté de primera mano es cómo siempre está lleno en la exhibición de Blender. Desde la apertura de la exposición hasta el cierre y algo más, siempre había una multitud alrededor del Quiosco Blender. La mejor parte fue observar la reacción de aquellos que nunca antes habían visto a Blender cuando preguntaban "¿Cuánto cuesta?" o "¿Tiene un compositor?" o "¿Tiene todo esto y es gratis?"

    Ahora sé que todos están esperando fotografías y videos, pero tendrá que esperar un poco. Tengo alrededor de 250 a 300 imágenes fijas, 6 horas de video para convertir y editar y un libro de muchas páginas de notas para revisar y aún hacer mi trabajo diario. Así que por favor sea paciente, eventualmente lo conseguiré todo para usted.

    Con respecto a mi video de Blender Birds of Feathers: la acústica de la habitación era el equivalente a la cámara de eco del tamaño de un hangar de avión, así que no estoy seguro de si podrás entender lo que se dice. Solo escuché las imágenes en bruto directamente desde la cámara y no me siento muy animado por lo que escuché. Puedo intentar limpiar el canal de sonido para ver si puedo sacar el audio. De cualquier manera, aún lo liberaré. Pero obtuve una entrevista con Ton donde cubrimos algunas de las cosas que se hablaron en BOF, así que espero que compensen los problemas de audio. A Ton le gusta caminar mientras habla y salir a conocer al público. Él no es la estancia en un lugar en el tipo de podio. El año que viene intentaré conseguir algunos equipos de audio inalámbricos y un mejor micrófono boom direccional. (Bart- necesitamos un presupuesto)

    Oh sí, antes de que lo olvide. Obtuve una fantástica entrevista en video con los fundadores de Animation Mentor, Bobby Beck, que trabajó en Finding Nemo y algunos de Cars antes de dejar Pixar para ejecutar Animation Mentor a tiempo completo., Shawn Kelly, Transformers y Carlos Baena, Ratatoullie. Discutimos Animation Mentor, algunas de sus experiencias en el cine y . ¡Blender! Entonces, como dicen en la televisión, estad atentos para obtener información más emocionante.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ton-rosendall-blender-foundation.jpg 
Visitas: 129 
Tamaño: 231.5 KB 
ID: 236175  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Anda, hay fotografías con Carlos Baena y los de Animation Mentor en blendernation.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: animation-mentor-siggraph-2007.jpg 
Visitas: 148 
Tamaño: 261.4 KB 
ID: 236176  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Vaya. Que grande.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Casualmente tengo fotografías de los tres con los que más trasteo actualmente.







    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: blender.jpg 
Visitas: 138 
Tamaño: 140.6 KB 
ID: 236177   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: animationmaster.jpg 
Visitas: 135 
Tamaño: 149.9 KB 
ID: 236178   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: houdini.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 115.9 KB 
ID: 236179  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Los de Peach proyecto se están fijando en el tutorial de Keith Lango para desarrollar la película. http://www.keithlango.com/tutoriales...u/popthru.html.

    Es una buena noticia de que están enfocando Blender más a la animación profesional y estoy seguro de que mejoraran las herramientas a medida que lo necesiten para el desarrollo.

    Fuente: magic mandcandy - Can you finish ití at blendernation.

    Con el orange Project dieron un buen tirón especialmente con los nodos, con el Peach vamos a ver avances increíbles empezando por la restricción transformation.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Anda, el am por solo 199$ en la Siggraph.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El stand más grande en Siggraph 2007

    ¿Y si ahorramos un poco todo el mundo y vamos a Siggraph para el año que viene? Hay que preparar camisetas 3dpowa ¿porque no?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    El stand más grande en Siggraph 2007

    ¿Y si ahorramos un poco todo el mundo y vamos a Siggraph para el año que viene? Hay que preparar camisetas 3dpowa ¿porque ¿no?
    Me apunto, me apunto.

    Posdata: lo de las camisetas es más difícil, son más esquivas que la Carmen sandiego.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,435

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Este fin de semana estaba toda la basca de Animation Mentor en Siggraph porque se celebró en San Diego la segunda ceremonia de graduación de la escuela.

    Tuvo que ser un pasote. Esta peña le echa mucha imaginación a la cosa. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    El stand más grande en Siggraph 2007

    El stand será pequeño, pero ton Rosendal es grande. Saludos.
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Grande, sí señor.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ton-at-the-blender-booth.jpg 
Visitas: 103 
Tamaño: 231.5 KB 
ID: 236180  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Me apunto, me apunto.
    El mensaje es este: todos a ahorrar. Para inicios del año que viene ya hablaremos a ver cómo nos lo montamos.

    Me pregunto cuanto va a costar. ¿1000-2000 euros? Viaje, estancia, juergas y todo incluido.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Oftia, que jodido de entendef al tío.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    595

    El stand más grande en Siggraph 2007

    Yo estuve allí, yo estuve allí. No pude hablar mucho tiempo con ellos porque tenía que hacer otras cosas en San Diego, así que, fue breve, pero intenso. Pero pasamos un buen rato. Vaya panda de frikis que había rodeando ese stand.

    Con ton no pude hablar porque andaba saltando y bailando con su portátil enseñandole unos desarrollos a unos darkys y yo no me atreví a interrumpir semejante ceremonia.

    Hablamos de simulación de fluidos, de sculpting y como no de para cuando los N-Gons. Y sí, les hable de los usuarios de Blender en España y del 3dpoder.

    Lastima no haber tenido más tiempo, porque si no me hubiera tirado allí toda la tarde. A ver si lo repito. Saludos.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,852

    El stand más grande en Siggraph 2007

    El año pasado nos acercamos un compañero de curro y yo a ver el both y tal, y era enorme, altísimo, vamos que nos quedamos flipados.

    Y estaban por allí este y otros y les preguntamos que quién les pagaba el both y nos dijeron que había gente detrás poniendo la pasta, pero que no nos podían contar más.

    Empiezan las apuestas.

    En fin, la impresión fue muy buena, eran todos muy majos.

    Y lo de ahorrar para ir no es ninguna tontería. Por mi experiencia es que merece la pena muchísimo, y eso que yo estuve trabajando. De visitante con todas las cosas que hay de talleres y conferencias debe ser la pasada.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Siggraph 2008 papers

    Interesante. Siggraph 2008 papers.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Siggraph 2008 papers

    Y tanto. Muchas gracias.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,368

    Siggraph 2008 papers

    Gracias.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,694

    Siggraph 2008 papers

    Muy interesante, gracias Ballo.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Siggraph 2008 papers

    Gracias por el enlace Ballo.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    24

    Siggraph 2008 papers

    Hay que echarle un vistazo al multidimensional adaptive sampling, que puede acelerar los Raytracer bastante. matthias zwicker publications.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Siggraph 2008 papers

    Si la verdad es que, sí, aunque la mayoría somos más prácticos, aquí es de dónde surgen la mayoría de tecnologías que usaremos en un future.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Pues eso, que los creadores de modo han invitado a ton a charlar con ellos para establecer una relación amiestosa de cooperación para que ambos softwares se entiendan lo mejor posible. http://www.blendernation.com/modoble, g-at-Siggraph/
    Por cierto, me ha traído buenos recuerdos ver a Allen Hastings creador del videoscape3d para amiga que también fue el primer software 3d que usé y que me compré original en el Corte Inglés, todavía recuerdo la sensación de placer al ir a casa con la enorme caja, deseando probarlo y por otro lado, agobiándome por la clavada que me acababan de pegar.

    Solo colores sólidos y sin sombras que tiempos aquellos.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Y por otro lado, agobiándome por la clavada que me acababan de pegar.
    ¿de cuantas pesetas estamos hablando? Que yo sepa el Videoscape necesitaba un amiga 2000 tuneado hasta el culo.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    También corría en un a500, el único requisito es que tuviese un mega de memoria chip, pero claro si querías animar algo medianamente largo, necesitabas más Ram y también un Hd.

    No recuerdo exactamente el precio, pero rondaba las 20.000 pelas.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Un mega de memoria chip.
    Suena super ochentero.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Vaya, sí en el amiga todos los chips tenían nombre propio (blitter, copper, denisse, agnus.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    En el amiga todos los chips tenían nombre propio (blitter, copper, denisse, agnus).
    Como me molan esas frikadas.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Lo más increíble es que el Commodore amiga en aquellos tiempos movía mucho mejor todo que cualquier PC de principios de los 90. Yo creo que la arquitectura del amiga fue creada por verdaderos genios, los juegos con 512 que de Ram eran una maravilla. Todo porque se explotaba la máquina en condiciones, no sé si sería por el blitter tan potente que tenía.

    Recuerdo cuando vi el sf2 o el Golden axe en amiga, clavados a la máquina y con apenas diferencias en la paleta de color. Qué recuerdos.

    Posdata: perdón por el offtopic, me saltó la lágrima.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Paremos el tiempo y volvamos atrás, a los tiempos de the bitmap brothers (gods, magic pockets, speedball 2) y reflections (shadow of the Beast).

    Vaya, por cierto, estoy haciendo un juego para iPhone e IPod touch 100% pixeling, tenemos el SDK, somos oficial developer de Apple y tenemos Mac.

    A ver si se vende.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Yo estoy orgulloso de haber programado el amiga para varios co-procesadores (multitarea real) en paralelo cuando el PC solo podía soñar con algo similar y estoy hablando de hace más de 15 años. El tener un procesador gráfico dedicado únicamente a todo lo relacionado con el hardware gráfico y encima como apoyo otro procesador encargado de mover grandes proboolean de memoria rápidamente (sprites) era toda una gozada cuando lo llegabas a dominar, porque el cambio de programación lineal a paralela no es precisamente fácil.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Vaya, increíble no sabía yo tantas cosas del amiga, solo que el deluxe Paint era en aquella época una virguería con tantos colores, uno entonces acostumbrado a mi prehistórico MSX y a dibujar con vectores usando basic solo un par de veces pude alucinar dibujando en este programa en casa de un amigo, a base de ratón todo, que tiempos aquellos. Recuerdo que copiamos una viñeta del mítico manga Ghost in the Shell a todo color a base de ratón.

    Lo que no sabía es lo de la programación en paralelo en amiga, sí que estaba avanzado para su tiempo. Mira ahora a los desarrolladores de Play Station 3 quejándose por lo complicado que es programar para aprovechar el cell. Saludos.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Es lo menos que podían hacer dado que la interfaz de modo fue un punto de referencia para la nueva copiada interfaz de Blender.

    Una buena noticia.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Caronte, bien conmigo sobre la programación del amiga. Si te cuento yo que hice una rutina de scroll superrapidisima y supersuave con 5 bitplanes a base de usar el blitter por interrupciones cuando no está ocupado y a base de moves cuando el blitter está ocupado.

    Cuando me compré el hardware reference manual de Abacus y action replay i me puse a destripar rutinas a loco para saber cómo funciona, resultado: conocí a fondo el hardware del amiga, creé una impresionante subrutina superrapidísima con el blitter nada que envidiar a superfrog, robocod o turrican (¿lo recuerdas?), un par de listas cojonudas de copperlists, una para el viewscren y otra para el backscren, un sistema de salida de sonido de samples por interrupciones para efectos integrado en una rutina del Protracker, todo en puro assembler con el devpac 2, posteriormente compré el devpac 3 con caja y todo.

    También me gané muchos suspensos en el instituto, irónicamente supendía más en informática (Cobol).

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Buena época aquella. Ballo, cámbiate de avatar y deja a la pobre chica que escupa lo que lleva en la boca.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Me lo cambio si tu te lo cambias.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Me lo cambio si tu te lo cambias.
    Haced como los del chiste de los remeros de galeras con su ropa interior.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ballo_caronte.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 11.5 KB 
ID: 111538  
    La vida es lo suficientemente larga para que sucedan cosas y lo suficientemente corta para no esperar que vengan por si solas.

    http://resources.blogscopia.com - Modelos 3D gratuitos

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Menudos recuerdos de aquella época. Recuerdo cuando conseguí mi primer trabajo en una productora de vídeo con 17 años, y me montaron un amiga a la carta que era un sueño: una amiga 2000 con la tarjeta aceleradora 68030 y su coprocesador 68882 a 25 Mhz, 8 megas de Ram y un disco duro de 105 megas con una unidad de discos removibles de 40 megas. Solos 8 megas de memoria costaron 600.000 pesetas de las de entonces (hace 20 años). Presumía de tener un superordenador, y la verdad es que casi lo era, estaba al mismo nivel que las estaciones gráficas de HP que costaban una millonada.

    Y que decir del software, primero el Sculpt 3d, después el turbo silver (que tenía nada más y nada menos que texturas), después el imagine, que tenía huesos y todo, y como no, al final el LightWave.

    Era una máquina realmente adelantada para su tiempo, en cuando a hardware (procesadores de 32 bits, coprocesadores gráficos y de sonido, salida de vídeo con capacidad de genlock, etc), y en cuanto a software, con un sistema operativo multitarea realmente excelente y unas posibilidades de programación sorprendentes (por ejemplo, todas las llamadas a funciones de la librería estándar se realizaban a través de un puntero situado en Ram, por lo que podías modificar una función completa del sistema simplemente modificando ese puntero a tu propia función, con la ventaja de que como el sistema estaba en rom, reiniciando el ordenador todo volvía a la normalidad sin tener que reinstalar el sistema ni nada parecido).

    Entonces la informática y la infografía era mucho más romántica, la gente apreciaba lo que hacías, aunque fueran cosa que hoy en día nos pondrían colorados, y era toda una recompensa acabar un trabajo para poder verlo y enseñarlo, ahora la única recompensa es que te paguen antes de 90 días, de lo otro ya no queda nada. Un saludo.

    Juanjo González.
    Última edición por juanjgon; 15-08-2009 a las 12:14
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Totalmente de acuerdo. Como anécdota me has recordado que cuando hice el Alan-uno también modifiqué el puntero de las rutinas de carga del so para que cargase por pistas directamente del hardware de disco, y. ¿para qué? Simplemente porque era más col era como que tenía nivel oír como las pistas se cargaban secuencialmente sin saltos.

    Aún lo recuerdo: ra. Clack, clack, clack, clack, clack, clack. Qué locos estábamos.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    172

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Qué tiempos. ¿cómo se llamaba el compilador de c para amiga? Me viene a la cabeza el nombre de aztec c, pero no estoy seguro. Con el realicé mis primeros programas en c, recuerdo mi primer intento de programa sin saber que el c distingue entre mayúsculas y minúsculas, aquello no compilaba ni para atrás.
    Un saludo,
    Juanjo Gonzalez.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Yo programaba con uno hecho por gente de la amigascene, asmone se llamaba también estaba el devpac que ha comentado Leander y el que tú nombras solo me suena de oídas.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    También estaba el devpac que ha comentado Leander y el que tú nombras solo me suena de oídas.
    Usaba el devpac 2 durante mucho tiempo, hasta que adquirimos el 3 para optimizar el código para los nuevos 68020e del a1200 por no recuerdo si 15000 o 20000 de las antiguas pesetas.
    Totalmente de acuerdo.

    Como anécdota me has recordado que cuando hice el Alan-uno también modifiqué el puntero de las rutinas de carga del so para que cargase por pistas directamente del hardware de disco, y. ¿para qué? Simplemente porque era más col era como que tenía nivel oír como las pistas se cargaban secuencialmente sin saltos.

    Aún lo recuerdo: ra. Clack, clack, clack, clack, clack, clack. Qué locos estábamos.
    ¿tenías el amiga disk drive inside & out?
    Última edición por Leander; 15-08-2009 a las 21:19

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    ¿Tenías el amiga disk drive inside & out?
    Vaya. Pues ya ni me acuerdo, pero tenía casi todo lo que había, que no era mucho aparte de los amiga hardware reference manual.

    La época del gurú meditation.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Siento haber convertido este hilo en una cadena de offtopics, pero es que, cuando se bien del amiga, pues, es el amiga.

    Si te hubiera conocido por aquella época e internet hubiera estado por entonces otro gallo cantaría.

    Te voy a mandar un private.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    No sé si conocíais este juego, pero a mí me ha dejado bastante sorprendido. Es como un clon del strider, pero mejor. http://www.youtube.com/watch?v=luaxcw6adrq.

    Que grandes juegos desconocidos para muchos usuarios que no teníamos amiga.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Siggraph los de modo invitan al de Blender

    Oh sí, como no, es assassin, del mismo equipo del superfrog.

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Pues empieza casi casi mañana (por 10 minutos). Qué esperáis este año? Hacemos porra? Más información de Vray a través de GPU y novedades de ZBrush 4.0 seguro.

    Y me gustaría ver algo tipo Maxwell Render por GPU, la verdad.

    Ale, compartid vuestra visión.

    Todos a la vez no.
    Última edición por Reaversword; 23-07-2010 a las 21:39

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    106

    Siggraph 2010

    Pues todavía no han dicho si es GPU o CPU, pero algo presentan los de nl. http://www.youtube.com/watch?v=hhyrroqaizm.

    Supongo que después de la feria harán el anuncio completo. Saludos.

    Luis.
    En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Pues todavía no han dicho si es GPU o CPU, pero algo presentan los de nl. http://www.youtube.com/watch?v=hhyrroqaizm.

    Supongo que después de la feria harán el anuncio completo. Saludos.

    Luis.
    Vaya, veo que no me equivocaba. Gracias por el vídeo de vista (o Luis, como gustes). Espero que sea una actualización, como hicieron con LuxRender o Indigo y no lo quieran vender como producto nuevo, está claro como el agua que es un añadido a Maxwell que la verdad, elimina el único punto flaco que tenía el software. Esperemos que compitiendo con su mayor rival, Fryrender (o Arion, menuda guarrada lo de venderlo como producto nuevo y abandonar a toda la comunidad creada), Next Limit haga que Maxwell use GPU+cpu+red también.

    Bueno, parece que no estáis muy colaborativos, pero hey, que hasta podéis acertar. Nadie más se anima a predecir algo?

  54. #54
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Siggraph 2010

    Ma agrada mucho este evento, desafortunadamente para mí no he savido de que hagan uno de cerca de dónde estoy, si no haría un exfuerzo por ir por que considero que es un evento muy interesante.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    106

    Siggraph 2010

    The video shows our new interactive engine, that Will be oficially announced in a few days. Stay tuned, son we Will give you more información. For now i just can say is that it Will be free for all Maxwell v2 users Juan de nl Dixit. Saludos.

    Luis.

    Posdata:
    Puedes usar el que quieras Luis o de vista.
    En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    41

    Siggraph 2010

    Ahí va mi porra: Autodesk compra Unity.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    The video shows our new interactive engine, that Will be oficially announced in a few days. Stay tuned, son we Will give you more información. For now i just can say is that it Will be free for all Maxwell v2 users Juan de nl Dixit. Saludos.

    Luis.

    Posdata:
    Puedes usar el que quieras Luis o de vista.
    Ahora sí que se me ha puesto dura. Gracias de nuevo.

    Devista, dónde has leído la cita que has publicado? La verdad, pillé el Maxwell 2 con la promoción del mundial, y aún no me he mirado el tema del foro como usuario de pago, voy a ver si muevo el tema.
    Wevon, Unity era el engine de juegos que ha día de hoy competía -un poco por debajo- Con el UDK de Epic, ¿no?
    Sería arriesgado por parte de Autodesk, más aún si pretenden venderlo estando UDK gratis, pero quien sabe cómo lo modificarían para llamar la atención. Desde luego un motor de render en tiempo real que tenga un aspecto aceptable sí podría ser interesante, especialmente con el tema del Raytracing en tiempo real, quien sabe?
    Última edición por Reaversword; 26-07-2010 a las 19:56

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Pues, nada, buscando por YouTube por Siggraph 2010, aquí un resumen: http://www.youtube.com/watch?v=-pmf3xrwpko.

    Nuevas tecnologías: http://www.youtube.com/watch?v=yw9b3glxusu.

    Aquí el sacamagras del 2010: http://www.youtube.com/watch?v=3vljmworrwk.

    Vosotros decidís, gimnasio o parametric reshaping.

    Blur en tiempo real: http://www.youtube.com/watch?v=rbca1...eature=related.

    Sonido en tiempo real para fracturas: http://www.youtube.com/watch?v=nh8n_lnzzi.

    Burbujas: http://www.youtube.com/watch?v=kmsc48e41aq.

    Mezclador de mallas (que practico). http://www.youtube.com/watch?v=sjqks6ucz0i.

    Pantalla cilíndrica (360º de visión). Holograma? (putada, 8 renders/frame desde ahora). http://www.youtube.com/watch?v=inlyxhkdqwg.
    Última edición por Reaversword; 27-07-2010 a las 20:39

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    106

    Siggraph 2010

    Nota oficial sobre el Maxwell realtime preview presentado en el Siggraph 2010. http://www.maxwellrender.com/pdf/max...eview_info.pdf. Saludos.

    Luis.
    En la vida solo hay dos cosas seguras: la muerte y los impuestos.

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Siggraph 2010

    Nota oficial sobre el Maxwell realtime preview presentado en el Siggraph 2010. http://www.maxwellrender.com/pdf/max...eview_info.pdf. Saludos.

    Luis.
    Decepcionante.

    No funciona por GPU, solo CPU.

    Según nl, la tecnología Cuda es muy potente, pero no es adecuada para render. Y que además necesita de costos as soluciones de GPU.

    Alucino con la burrada que suelta esta gente y tan frescos que se quedan para justificarse. Si, una GeForce 480GTX es bastante cara, 600 euros aproximadamente, pero es 10 veces más rápida que un Dual Xeon de 4000EUR, vamos que es muy caro invertir en GPU (nótese la ironía).

    Que les digan a Fryrender/Arion, o a Octane, thea, Mental mill, que el render por GPU no mejora los tiempos, me parto de la risa.

    Lo que está claro es que por CPU necesitas comprar 10 licencias para tener el mismo rendimiento que una licencia por GPU (y eso no es negocio para ellos).

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Hombre Cabfl, estoy decuerdo en que es un poco ridículo que marketing haya decidido vender (que no se vende, es un upgrade gratuito) el preview engine como que no hay que comprar caras tarjetas gráficas que se quedan obsoletas en 6 meses, más que otra cosa porque cuando salga Maxwell render con GPU (o CPU + GPU) entonces tendrán que hacer un comunicado ignorando este, pero, recuerda que Vray RT (que también va por CPU, al igual que Vray normal) es un producto a parte, y a parte vienen a ser 250 euros + iva.

    Next limit dice básicamente lo mismo que ChaosGroup, sí al GPU, pero no a costa de obligar a la gente a comprar una Nvidia, es decir, cuando OpenCL esté listo, y que la gente elija su producto.

    Me pregunto si Nvidia se esperaba esta rebeldía por parte de algunas compañías, jodé, al final fueron Nvidia quien se curró el Cuda.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Siggraph 2010

    No he criticado que sea un software aparte, integrado, que se pague o no nueva licencia. Lo que critico es las mentiras que sueltan para justificar su software por CPU, en vez de por GPU como el resto de competencia. Decir que no lo van a lanzar por GPU por que según ellos no es una tecnología adecuada, me parece un engaño, además de dejar colgados a sus usuarios, además, se excusan en el precio de las tarjetas gráficas, pero es que, el mismo rendimiento se necesitan 10 CPU que cuestan 20 veces más.

    Me parece una tomadura de pelo, siendo además líderes en el mercado de motores de render unbiased. Se han dormido en los laureles, y en vez de ponerse las pilas para actualizar su software a GPU, prefieren engañar a la peña y seguir vendiendo licencias CPU el vrayrt funciona por CPU por que en su momento la tecnología GPU y las gráficas aún no estaba preparada, pero ahora ya es el momento y próximamente por GPU.

    Randomcontrol han hecho una jugada no muy limpia, al vender el Arion como licencia separada de Fryrender, pero por lo menos se han subido rápido a la nueva tecnología, en vez de negar lo evidente.

    Y aparecen nuevas alternativas como thea y Octane, que dejan a Maxwell obsoleto en términos de velocidad.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    No han dicho que GPU no sea la tecnología adecuada. Lo que han dicho es que GPU a través de Cuda no es la tecnología apropiada, y que lo será cuando OpenCL sea una realidad. Además, queda otra cuestión, pero la dejo para el final.

    En lo que estamos de acuerdo es en que enfocar el tema como no hace falta comprar caras tarjetas gráficas es una gilipollez, todos nos hemos gastado un huevo en procesadores y tenemos claro cuánto vale qué. Se han limitado a decir que funcionara en cualquier procesador moderno. Lo que no sabemos en cómo funcionara, pero bueno, ya veremos.

    La verdad es que vrayrt tiene que estar a punto de caramelo para el GPU, a ver qué pasa con el vrayrt de Autodesk Maya, aunque hasta dónde sé, hasta que OpenCL no sea una realidad, al igual que Next Limit, no moverán ficha.

    Respecto a random control, no es una opción, al menos para mí de momento, no me da confianza, la verdad.

    De todas maneras, todos sabemos que el render por GPU tiene un problema gordísimo, y es la memoria. Hoy en día con 2 gigas que narices renderizas, como tu proyecto no sea un producto único, porque como haya que tirar para lante un proyecto de 500 texturas con 2 Gb.

    Probablemente está sea la mejor razón por la que ni ChaosGroup ni Next Limit venden este tipo de producto aún.
    Última edición por Reaversword; 09-08-2010 a las 18:24

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Aquí la presentaciones de ChaosGroup: http://www.cGarchitect.com/news/newsfed.asp?Nid=4970. Estoy viendo los vídeos ahora mismo, podéis ver cómo han preparado el motor de render para crear estereoscopia sin necesidad de lanzar dos renders diferentes, dispersión de la luz, Vray RT para Autodesk Maya, Vray RT a través de cpu+GPU, y el simulador de fuego de ChaosGroup, Phoenix (para max).
    Última edición por Reaversword; 11-08-2010 a las 13:30

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Siggraph 2010

    Muy interesantes esos videos, Reaversword. La beta de vrayrt v2, muestra que 3 gráficas gf480GTX, son 15-25 veces más rápidas que un i7 980x (6 Cores + HT a 3,6 Ghz).

    También bien de las limitaciones de la cantidad de Ram de las gráficas, y cómo automáticamente bajan la resolución de las texturas cuando es necesario. En este caso están usando tarjetas domésticas con 1,5 Gb de memoria, pero hay tarjetas tesdla con 3 y 6 Gb de memoria, y las nuevas Quadro con 2 - 6 Gb. Habría que ver cuanta cantidad de texturas y geometría aguantan.

    Cierto que con 3 Gb de memoria local, sigue siendo poco para proyectos de gran tamaño. Equivaldría a un render con CPU con 4 Gb de Ram (1 Gb se descuenta, por que la gráfica no carga el Windows+3dsmax+la aplicación de render, solos datos de geometría y texturas), pero también es cierto que hoy día nos hemos acostumbrados a tener 8-16 Gb de Ram en nuestras equipos, y ya nadie optimiza el tamaño de las texturas, y metemos mucha más resolución de textura de la necesaria. Recuerdo no hace muchos años, cuando optimizabamos todo.

    Me ha sorprendido que usa exclusivamente GPU, mientras que otros como Arion, usan la suma de GPU + cpus.

    En el caso del vrayrt, la CPU solo gestiona, y usa un solo Core, así que, la mejor configuración sería un Dual Core + 4 tarjetas gráficas potentes con mucha memoria local.

    A ver si alguien que entienda bien el inglés del video, nos puede aclarar algunas cosas:
    En el interfaz del vrayrt (3ds Max) tiene 3 opciones: CPU, OpenCL (singlekernel), OpenCL (multikernel).
    1º si con la opción OpenCL (singlekernel) esta usando 3 tarjetas GeForce480GTX, ¿para qué es la opción de OpenCL (multikernel)? Responden a esta pregunta al final del video.
    2º porqué pone OpenCL, si luego resulta que consulta una ventana de Cuda para mostrar las características del sistema GPU. En alguna parte del video aclara si esta usando OpenCL o Cuda?
    Después de ver estos videos donde se demuestra la enorme ventaja de calcular por GPU, creo que nextlimits se han dormido y Maxwell llegara el último.

    Y mientras a engañar a los usuarios para que sigan comprando sus licencias CPU.

    Si actualmente tenemos tarjetas de hasta 2-6 Gb de Ram local, la próxima generación tendrá posiblemente 8 Gb o más (10-12 Gb?), y apenas hay un año entre generación y generación. Así que el render por GPU es el presente, y las empresas que desarrollan motores de render deberían ir lanzando ya sus primeras versiones, para que en un año sus motores de render GPU estén maduros.
    Última edición por cabfl; 11-08-2010 a las 18:41

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    1,018

    Siggraph 2010

    Muy interesantes esos videos, Reaversword. La beta de vrayrt v2, muestra que 3 gráficas gf480GTX, son 15-25 veces más rápidas que un i7 980x (6 Cores + HT a 3,6 Ghz).

    También bien de las limitaciones de la cantidad de Ram de las gráficas, y cómo automáticamente bajan la resolución de las texturas cuando es necesario. En este caso están usando tarjetas domésticas con 1,5 Gb de memoria, pero hay tarjetas tesdla con 3 y 6 Gb de memoria, y las nuevas Quadro con 2 - 6 Gb. Habría que ver cuanta cantidad de texturas y geometría aguantan.

    Cierto que con 3 Gb de memoria local, sigue siendo poco para proyectos de gran tamaño. Equivaldría a un render con CPU con 4 Gb de Ram (1 Gb se descuenta, por que la gráfica no carga el Windows+3dsmax+la aplicación de render, solos datos de geometría y texturas), pero también es cierto que hoy día nos hemos acostumbrados a tener 8-16 Gb de Ram en nuestras equipos, y ya nadie optimiza el tamaño de las texturas, y metemos mucha más resolución de textura de la necesaria. Recuerdo no hace muchos años, cuando optimizabamos todo.

    Me ha sorprendido que usa exclusivamente GPU, mientras que otros como Arion, usan la suma de GPU + cpus.

    En el caso del vrayrt, la CPU solo gestiona, y usa un solo Core, así que, la mejor configuración sería un Dual Core + 4 tarjetas gráficas potentes con mucha memoria local.

    A ver si alguien que entienda bien el inglés del video, nos puede aclarar algunas cosas:
    En el interfaz del vrayrt (3ds Max) tiene 3 opciones: CPU, OpenCL (singlekernel), OpenCL (multikernel).
    1º si con la opción OpenCL (singlekernel) esta usando 3 tarjetas GeForce480GTX, ¿para qué es la opción de OpenCL (multikernel)? Responden a esta pregunta al final del video.
    2º porqué pone OpenCL, si luego resulta que consulta una ventana de Cuda para mostrar las características del sistema GPU. En alguna parte del video aclara si esta usando OpenCL o Cuda?
    Después de ver estos videos donde se demuestra la enorme ventaja de calcular por GPU, creo que nextlimits se han dormido y Maxwell llegara el último.

    Y mientras a engañar a los usuarios para que sigan comprando sus licencias CPU.

    Si actualmente tenemos tarjetas de hasta 2-6 Gb de Ram local, la próxima generación tendrá posiblemente 8 Gb o más (10-12 Gb?), y apenas hay un año entre generación y generación. Así que el render por GPU es el presente, y las empresas que desarrollan motores de render deberían ir lanzando ya sus primeras versiones, para que en un año sus motores de render GPU estén maduros.
    Vaya pero que burrada.

    Para que comprar si lo puedo tener gratis el mejor unbiased como el LuxRender.

    Si quieren vivir engañados déjalos a esos lols.

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Cabfl. Creo que las opciones no son singlekernel o multikernel, sino singlechannel o multichannel, por si vas a hacer compositing con el resultado.

    Estos de ChaosGroup son unos cachondos (lo pongo recordando de cabeza):
    Tenemos aquí está caja negra abierta, para que veáis lo que hay dentro, 3 GeForce 480 y un sólo procesador Intel extreme de 6 Cores, no toquéis las tarjetas que lamentablemente en unas presentaciones en Alemania hemos tenido dos muertos y varios heridos.

    Vamos a presentar Vray for Maya, luego Phoenix, pdpplayer, y luego cerveza, vino y a beber.

    Y por último en la presentación de pdpplayer. Con que previsualizais vuestras animaciones? -con Fchek, ya, y varias a la vez, para comparar? Lo compongo en After Effects. Ya, y mientras renderizas, err, voy a comer. Cuantas veces comes al día?
    Mención especial de cuando están cambiando los colores de la furgoneta antigüa, después de ponerla de color rosa: esto, no. Definitivamente este no es el color.

    Por no hablar del vídeo del coche deportivo: seguro que ha todos os ha pasado cuando llega vuestro director técnico y os dice, es que ese no es exactamente el tono de rojo que buscamos (pone otro tono de rojo), bueno, quiźa ligeramente amarillo (lo vira al amarillo), no, en realidad lo quiero verde. Seguro que todos vosotros sabéis de lo que hablo.

    Espectacular.

    Que sí, si estamos de acuerdo, que las gráficas son mucho más rápidas, si yo también quiero esa tecnología funcional ya, pero las tesla exige desenroscarse un riñón, un ojo y un huevo. Eso sí, podemos ahorrarnos la caldera de la calefacción de la casa con los apaños adecuados.

    Tío, no seas tan duro con Next Limit, si por algo se caracterizan es por tener productos que funcionan sólidos como rocas. Seguro que han investigado la tecnología de rendering por GPU, pero aún no han visto por conveniente sacarlo (fíjate que en 2009 Chaos ya tenía algo funcional y tampoco sacó vrayrt por GPU).

    Chaosgroup también ha comentado además de la auto-compresión de las texturas (elegante de cojones, la verdad, lo previsualizas y luego en el render final todo correcto), que hay ciertos Shaders que necesitan tomar decisiones lógicas, y que a las GPU de momento no se les da bien, han dejado caer que esperan que las GPU avancen, y en definitiva, que hay ciertos Shaders que necesitan una CPU para funcionar correctamente. Han comentado que no hay displacement (qué curioso, ahora que directx11 presume de ser una de las mayores novedades en traer), y que, aunque el Depth of Field va bien, el Motion Blur es prácticamente inviable. Que aún queda mucho por hacer, que están trabajando con el environment Fog. (pues sí que me he quedado con el cante, así todo de carrerilla).

    Ah. Y sorpresa en el hilo de Vray for Maya.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Siggraph 2010

    Que sí, si estamos de acuerdo, que las gráficas son mucho más rápidas, si yo también quiero esa tecnología funcional ya, pero las tesla exige desenroscarse un riñón, un ojo y un huevo. Eso sí, podemos ahorrarnos la caldera de la calefacción de la casa con los apaños adecuados.
    Cierto que son caras, pero mucho más baratas que una granja de render por CPU.

    Un Dual Xeon (6+6cores) y 12 Gb de Ram, y una gran fuente de alimentación, te puede costar 5000 euros.

    Un Core i7 930 (4 Cores) + 12 Gb de Ram + Quadro FX470 + 2x tesla c2050 3 Gb + fuente 1200w, te cuesta en Azken 6000 euros.

    Si compras las 2 tarjetas y te montas tu el equipo, te saldrá por menos, posiblemente 5400 euros.

    Es una pasta, pero hablamos de un equipo que es al menos 10 veces más potente que el Dual Xeon, y la diferencia de precio es de 1000 euros o menos, y solo una licencia de render.

    El equivalente en rendimiento en equipos Dual Xeon, serían 10 por 5000 euros = 50.000 euros (a esto suma el coste de 10 licencias de nodos de render).

    En vrayrt todavía tiene limitaciones, pero es que, es una versión prerelease. Aún no es versión comercial y, además cuando lo lancen, será 1ª versión. Y ya sabes cómo es esto cuando lanzan una herramienta nueva, hasta 2 o 3 versiones después no suele empezar a alcanzar la madurez.

    En Arion, parece que soporta todo igual que Fryrender, luego las limitaciones de vrayrt, se deben más a su diseño, que al propio GPU.

    La memoria local es sin duda una limitación, y habrá que aprender a optimizar las escenas y las texturas. Pero seguro que en la próxima generación de tarjetas tendrán más memoria local, así que, creo que las CPU están listas para sentencia, y llega el momento de las GPU.

    O no, por que este mundo no para de avanzar nunca, y cuando menos lo esperamos nos sorprenden con nuevas tecnologías.

    Intel acaba de desarrollar una tarjeta con 32 Cores y 128 hilos, basado en x86, que trabaja como coprocesador de cálculo ayudando al CPU. Además, tiene la ventaja de que al ser x86, no necesita optimizar el software, y cualquier motor de render que funciona en un CPU, también podría funcionar en cpu+coprocesadores: http://www.fudzilla.com/processors/p...specifications.

    Las demos actuales son con una tarjeta con un coprocesador de 32cores fabricado en 45nm a 1,2 GHz. Pero hablan de una futura versión de 50 Cores a 22nm (que seguramente ira además a más Mhz).

    La principal desventaja de Intel, es que todavía tardarán 18-24 meses en tener su producto comercial listo, mientras que la tecnología GPU se vende ya.

    Aquí un análisis comparando ambas soluciones cpu+coprocesador vs GPU fermi (Nvidia). http://www.hpcwire.com/features/comp...64.html?Page=1.

    De nextlimits, lo que me molesta es que se excusen intentando convencer a la gente de que el GPU no es el camino a seguir (por que ahora no les interesa) y dentro de un par de años nos venderán el Maxwell por GPU. Y además hablan del precio de trabajar por GPU, cuando es mucho más barato que una granja por CPU.

    Me suena al marketing estilo Apple, que lo que hoy es muy malo por que ellos no lo tienen, mañana es lo mejor del mundo por que ya lo tienen (y además intentaran venderlo como revolucionario e innovador).
    Última edición por cabfl; 12-08-2010 a las 00:07

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Muy interesante lo de Intel. A ver si se van dando cuenta que después de la disputa con Nvidia, se pueden comer un terreno que no siempre ha sido suyo, pero así, tranquilamente. Seguro que la gente de Intel, ha día de hoy tienen más que preparados los procesadores de dentro de 4 o 5 años, y van vendiendo poco a poco. Mientras se les siga metiendo caña, mejor para nosotros.

    Cabfl, sabes si Arion va por Cuda? Supongo que las limitaciones de ChaosGroup vienen porque al OpenCL le queda aún para el desarrollo. Sí, como dices, es cuestión de tiempo.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Siggraph 2010

    Intel acaba de desarrollar una tarjeta con 32 Cores y 128 hilos, basado en x86, que trabaja como coprocesador de cálculo ayudando al CPU. Además, tiene la ventaja de que al ser x86, no necesita optimizar el software, y cualquier motor de render que funciona en un CPU, también podría funcionar en cpu+coprocesadores: http://www.fudzilla.com/processors/p...specifications.
    Yp prefiero soluciones como las que está proponiendo Intel a las GPU de Nvidia/ati, para los desarrolladores es un gran problema tener que rediseñar programas que requieren mucha memoria a las características de una GPU, en cuanto una arquitectura elimine esas barreras se hará con el mercado.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Parece que, aunque Chaos esté haciendo las cosas a través de OpenCL, comentan por el foro de Vray que aun así, continúan usando Nvidia debido al bajo soporte de OpenCL que tiene Ati de momento.

    Lo cierto es que me sorprende, hace ya más de una año que se empezó a hablar del OpenCL, y Ati aún no está dejándose las pelotas para darse a sí misma un empujón en ese campo. No lo entiendo, está muy bien ser la pera limonera en tema de juegos, pero no entiendo cómo no van más adelantados en este campo, o es que ha sido el OpenCL (y el Cuda) lo que realmente supuso el retraso de la fermi de Nvidia y ahora es cuando se nota el porqué?

  72. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,774

    Siggraph 2010

    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    En el interfaz del vrayrt (3ds Max) tiene 3 opciones: CPU, OpenCL (singlekernel), OpenCL (multikernel).
    Cabfl. Creo que las opciones no son singlekernel o multikernel, sino singlechannel o multichannel, por si vas a hacer compositing con el resultado.
    Tú llevabas razón Cabfl, era kernel, no channel. Lo he estado viendo en el rt de Maya. Mis disculpas, va siendo hora de pillarse un monitor full Hd, por lo de leer mejor las letras.

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Siggraph 2010

    Pues entonces la pregunta sigue en el aire: ¿Qué diferencia habrá entre uno y otro?

  75. #75
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Siggraph 2010

    Pues entonces la pregunta sigue en el aire: ¿Qué diferencia habrá entre uno y otro?
    Ok, ya me he enterado. El multi kernel es para quien quiera programar sombreadores por GPU (GPU Shaders), como, por ejemplo, texturas procedurales. Aunque aún está la cosa verde.

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Thumbs up Siggraph 2010

    Ok, ya me he enterado. El multi kernel es para quien quiera programar sombreadores por GPU (GPU Shaders), como, por ejemplo, texturas procedurales. Aunque aún está la cosa verde.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Thumbs up Aireal de disney en el Siggraph 2013

    Disney ha mostrado en SIGRAPH 2013 sus avances en la investigación llamada aireal, una nueva tecnología de bajo coste que permite realizar cualquier movimiento en la pantalla con simples gestos en el aire, la tecnología haptica es altamente escalable e incluso ofrece sensación de estar tocando los objetos gracias a su emisor de aire gradual.

    Aireal permite que los usuarios sientan los objetos virtuales, experimentando la retroalimentación sobre los gestos del cuerpo entero, todo ello sin que el usuario tenga qué usar un dispositivo físico.

    Aireal está diseñado para utilizar un vórtice, un anillo de aire que puede impulsar a grandes distancias mientras se mantiene su forma y velocidad constante, cuando el vórtice golpea la piel del usuario, el sistema de baja presión en el interior de un vórtice colapsa e imparte una fuerza qué el usuario puede sentir.

    La tecnología aireal es casi en su totalidad en 3D, en el siguiente vídeo podemos ver cómo funciona, modelando y jugando, además de una explicación sobre el funcionamiento del aparato en sí.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    23

    Gridmarkets en Siggraph 2016

    Hola a todos.Tienen previsto acudir a SIGRAPH 2016? Vamos a estar presentes en el both número 461 de SideFX con cuatro presentaciones sobre proyectos de Houdini, renderizados en la nube a través de la plataforma GridMarkets.
    El Miércoles, día 27 de julio tendremos al artista Kevin Mack, que hablará sobre su proyecto de realidad virtual en su presentación titulada Virtual Reality Art and The Future". También presentará GeoSim, con una charla sobre cómo crear ciudades enteras en 3D: Creating Real 3D Cities for Film, tV and GameDev using Houdini".
    Si están ocupados el Miércoles, tenemos dos presentaciones más el Martes, día 26 de julio: Phill Mayer, artista de Houdini en The Mill, nos comentará cómo realizar simulaciones detalladas de tinta en agua, mientras que Jef Ranasinghe, Supervisor de VFX, nos comentará sus ideas sobre Dep rendering, dependencias y generación automática de películas en la nube.
    Más detalles aquí: https://www.sidefx.com/news/houdini-at-Siggraph-2016/.
    Nos gustaría mucho conocerles a todos en persona, así que, vengan a pasarse un rato en el both de SideFX.
    Patricia y el equipo de GridMarkets
    Última edición por PatriciaCornet; 24-07-2016 a las 19:16

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Gridmarkets en Siggraph 2016 los angeles ca

    Gracias por la información Patricia, lástima no poder ir.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Siggraph asia 2016

    El siguiente vídeo es un adelanto de lo que podemos ver en el siguiente Siggraph celebrado en Asia de este año 2016.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  81. #81
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Hardware Siggraph 2019: 3ds Max indie Blender 2-8 bifrost board

    Hola chicos. He estado por Siggraph en Los Angeles invitado por Autodesk. Hemos presentado novedades que vienen a 3dsmax, también la versión Indie de 3dsmax y Maya (por 20$ al mes), Bifrost Graph para Maya y max, y he visto un montón de nuevas tecnologias, como project Lativa de Chaos group, Omniverse de Nvidia, Blender 2.8, y hardware, aquí un resumen en video:

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    SIGGRAPH se celebrará mediante conferencia virtual

    SIGGRAPH se celebrará mediante conferencia virtual, los responsables han decidido cancelar el evento de forma presencial ante el Covid-19, en principio estaba programada para celebrarse desde el 19 al 23 de julio, pero ahora no se sabe todavía las fechas finales, aunque puede que estas se respeten.

    SIGGRAPH es otra más que se pasa a engrosar la lista de eventos cancelados por el mismo motivo, aunque hay que decir, que todas encuentran la misma solución dentro de sus posibilidades, y es celebrarlo online. No hay más datos hasta la fecha, cuando sepamos algo más, lo comentaremos aquí, para los interesados en seguir el evento online.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642
    Siggraph abre sus puertas virtuales y nos descubre cómo seguir el espectáculo, parte del contenido estará disponible bajo demanda, la próxima semana estarán acompañados de sesiones en directo, que permitirán, por ejemplo, hacer preguntas a las personas que presentan este contenido y será posible seguir viendo todo el contenido hasta el 27 de octubre.

    Si aún no tienes acreditación y estás pensando en verlo, todavía es posible hacerlo. Una vez registrado, tendrá acceso a un conjunto de contenido más o menos amplio dependiendo de su tipo de acreditación.

    En el corazón de esta edición se encuentra la "Experiencia Virtual", una interfaz a través de la cual se puede navegar por el espectáculo.

    El siguiente vídeo muestra una lista de secciones correspondientes a los principales componentes del evento, un perfil y herramientas sociales para redes, soporte cuando sea necesario, y por supuesto un sistema de calendario para grabar las sesiones en directo que le interesen: el conjunto es muy completo. Ten cuidado, sin embargo, todos los horarios son en la hora del Pacífico (hora de Los Angeles). Así que no olvides de hacer la conversión horaria, y utilizar el sistema de visualización bajo demanda si una sesión se emite a horas que no puedes verla.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  84. #84
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Animando con burbujas

    Proyecto de investigación presentado para el evento Siggraph, se trata de la animación de burbujas, algo que al parecer no es nada sencillo si se busca realismo y dinamismo.

    Investigaciones previas sobre animaciones de burbujas de jabón, películas y espumas se centran en gran medida en el movimiento y la forma geométrica de la superficie de la burbuja. Estas obras descuidan la evolución del grosor de la burbuja, que normalmente es responsable de fenómenos visuales como vórtices superficiales, patrones de interferencia de Newton, ondas capilares y rotura de películas en una espuma dependiente de la deformación.

    En este artículo, modelamos estos fenómenos naturales introduciendo el grosor de la película como un grado reducido de libertad en las ecuaciones Navier-Stokes y derivando sus ecuaciones de movimiento. Discretizamos las ecuaciones en una superficie de malla triangular no múltiple y la acoplamos a un solucionador de burbujas existente. Al hacerlo, también introducimos un solucionador de fluidos incompresible para películas 2.5D y un nuevo algoritmo de advección para campos convecting a través de uniones superficiales no múltiples.

    Estas simulaciones mejoran los solucionadores de burbujas de última generación con efectos adicionales causados por la convección, ondulación, drenaje y evaporación de la delgada película.

    Si quieres saber más sobre el tema, puedes visitar la página del proyecto, donde puedes también ver un pdf con la investigación completa.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: burbujas-realistas.jpeg 
Visitas: 97 
Tamaño: 1.54 MB 
ID: 234926  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Charlas sobre el Covid en el Siggraph

    Una de las charlas en este Siggraph ha sido el Covid, sin duda es un tema del que se tenía que hablar, ya que ha dado muchos dolores de cabeza a las empresas y empleados, trastocando fechas de entrega y viéndose obligados a cambiar su forma de trabajo.

    Uno de los grandes riesgos de esta forma de trabajo, es la seguridad de los datos, algo donde todavía se tiene que trabajar mucho para lograr un equilibrio coherente. No es fácil mantener los datos confidenciales cuando los artistas trabajan desde casa. La mayoría de ellos firman NDAs, pero el miedo a las filtraciones sigue presente. ¿Cómo podemos evitar que una persona que vive bajo el mismo techo que el artista coja o capture una fotografía de la última de Marvel o de Disney y la publique en las redes sociales?

    Ninguno de los ponentes ha querido responder a esta pregunta, salvaguardar los datos, este ahora es el caballo de batalla para todas esas compañías, y parece que nadie sabe aporta una solución infalible.

    En fin, esto es algo que si bien nos puede parecer transitorio, igual no lo es tanto, ya sea por Covid o por otros motivos de fuerza mayor, así que mejor que las empresas tengan previstos estos imprevistos.

    Esta charla fue una oportunidad para aprender más sobre los enfoques de estudio de la pandemia. Un tema que, por supuesto, seguiremos en los próximos meses.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  86. #86
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Rigging automatizado avanzado con RigNet

    Otro proyecto que se desvela el en el evento, un rigging automatizado que está en desarrollo avanzado, el proyecto se llama RigNet.

    Zhan Xu, Yang Zhou, Evangelos Kalogerakis (Universidad de Massachusetts Amherst), Chris Landreth, Karan Singh (Universidad de Toronto) revelan su proyecto de investigación, un método que genera personajes listos para usar. RigNet coge un modelo 3D y crea el solo el esqueleto necesario para generar cualquier movimiento, el sistema también puede calcular los pesos a partir del esqueleto.

    El método se limita a los modelos articulados (por ejemplo, un perro y no un pulpo), y actúa directamente desde la malla, sin presuponer su estructura. Todo utiliza redes neuronales, y RigNet ha sido entrenado con una vasta colección de modelos ya amañados (mallas con esqueletos, pesos de piel).

    Si este tipo de enfoque automático no es nada nuevo, el equipo argumenta que logra mejores resultados que el estado de la técnica al comparar métodos automáticos con plataformas creadas por humanos. Además, los equipos generados se pueden utilizar en varios niveles de detalle.

    Aquí hay una presentación en video de la técnica. Ten en cuenta que la página RigNet, además de la publicación completa, ofrece código fuente y los datos utilizados para controlar el sistema.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Jugando con la simulación física en la cuarta dimensión

    Jugando con la simulación física en la cuarta dimensión es una sorprendente experiencia creada por Marc ten Bosch, donde nos invita a descubrir las alegrías de la simulación física con cuatro o más dimensiones físicas.

    Marc adaptó su trabajo en una aplicación llamada 4D Toys, para ser descubierto en Steam (en VR o ratón y teclado) y la App Store de Apple. El resultado también se puede disfrutar a continuación en vídeo, un extraño universo en el que, en tiempo real, podremos manipular objetos con cuatro dimensiones físicas en lugar de tres. La cuarta dimensión obviamente no se puede representar visualmente, y permanece invisible. Como resultado, los objetos parecen desaparecer, emergen de la nada y se transforman a medida que se mueven en esta dimensión.

    Para entender mejor el concepto, vamos a eliminar una dimensión, un equivalente de esta herramienta 2D podría ser proponer interactuar con objetos simulados en un espacio 3D, pero mostrando solo un segmento de ese espacio en la pantalla, un espacio visual 2D, por lo tanto. Por lo tanto, cuando una esfera cruza el plano podría, ser vista como un punto, un círculo y desaparecer. Del mismo modo, un cubo tomaría formas extrañas. Mejor aún, las colisiones podrían ocurrir en el espacio 3D y fuera del área visible, creando efectos sorprendentes.

    El vídeo da una idea de este mundo simulado en 3D y se muestra en 2D desde aproximadamente 1 minuto 18 segundos.

    La publicación técnica de Marc ten Bosch es generalista, si la demostración de 4D Toys está limitada a cuatro dimensiones, la formulación que da permite extender la simulación en cuerpos rígidos a un espacio que puede tener un gran número de dimensiones.

    Si te interesa el tema, puedes ver más su web.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  88. #88
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Cómo encuentro trabajo en la era del COVID

    Cómo encuentro trabajo en la era de COVID, sin duda un tema muy interesante que se ha puesto de manifiesto en las charlas del Siggraph, charla que puso de relieve las últimas expectativas y desafíos para los reclutadores en la búsqueda de nuevos talentos. Tres oradores, Pamela Thompson, Susan Thurmond O'Neal y David Bromstein compartieron sus puntos de vista y consejos para establecer redes exitosas.

    Cabe señalar que la información aquí dada es obviamente evaluada en función del contexto geográfico, la escala de la pandemia no es la misma en todos los países del mundo, y que las respuestas de los estudios y/o especialistas que se dedican a reclutar personal serán, por lo tanto, diferentes.

    Las redes sociales y los foros dedicados al diseño gráfico son los principales vectores de investigación. Internet se han convertido en una herramienta por derecho propio y han asumido un papel aún más importante desde el comienzo de la crisis COVID-19, en parte debido al creciente número de usuarios de Internet conectados.

    Sin embargo, las partes interesadas dijeron que, si bien las redes sociales y los foros deberían ser herramientas de búsqueda, sigue siendo muy recomendable dirigirse directamente al sitio web de la empresa. Numerosos casos de phishing por correo electrónico y anuncios falsos se han registrado en los últimos meses con el fin de recopilar información personal.

    Demoreel, concéntrate en lo esencial. la demostración que te da a conocer debe destacar lo que es más importante para ti y aquello de lo que estás más orgulloso. La mayoría de los reclutadores o productores tendrán una opinión formada tras ver 30 segundos de tu reel, no hace falta más.

    No muestres nunca imágenes de trabajos protegidos por derechos de autor, ninguna empresa confiará en el artista que para conseguir trabajo lleva muestras protegidas de lo que ha realizado en otra empresa.

    Para crear tu demoreel también es bueno inspirarse en el trabajo de otros artistas sin apropiarse de su trabajo. Esta advertencia es, por desgracia, un recordatorio de que muchos candidatos se llevan el crédito por planes o personajes sin haber contribuido a ellos.

    Las dificultades asociadas con la falta de filmación continúan, una de las principales preocupaciones desde el comienzo de esta pandemia ha sido el volumen de puestos de trabajo disponibles, de hecho, ya no es posible rodar películas o series en ciertas áreas geográficas, la mayoría de las personas que trabajan en un conjunto han experimentado una desaceleración significativa en su trabajo, los equipos que terminaron las películas antes de la pandemia están ahora de permiso, sin compensación económica de la compañía o el estado, pero han podido mantener su seguridad social. Otros tienen semanas más cortas, con un salario más bajo, o desafortunadamente se han hecho redundantes.

    La competencia será feroz en Los Angeles tan pronto como regresen nuevos proyectos. Los artistas en diseño y/o animación de movimiento, parecen ser los únicos que pueden recuperarse y encontrar trabajo.

    Las restricciones sanitarias han aumentado los costes de producción y, como resultado, el presupuesto final dedicado al proyecto se ha visto menguado. También hay una oleada de lanzamientos de películas directamente en plataformas de streaming.

    El trabajo resultante se enfrentará a una competencia feroz entre los estudios VFX, lo que resulta en presupuestos más bajos, mientras que los costes siguen siendo los mismos. El mercado laboral corre un alto riesgo de verse inundado de artistas y especialistas con talento que compiten entre sí. Sin embargo, los artistas con una buena red y buenas recomendaciones serán capaces de llamar la atención de los estudios.

    Por el lado del reclutamiento, surgen dos desafíos diferentes dependiendo de la posición de los reclutadores. Para trabajadores independientes el desafío es tratar de posicionarse como un recurso y su capacidad para proporcionar un talento desconocido para la empresa que también resulta ser la mejor.

    Para los reclutadores que trabajan dentro de los estudios su desafío será encontrar artistas que acepten no trabajar desde casa, especialmente para trabajos con un NDA muy estricto. También será difícil cumplir con el gran número de candidatos para todos los puestos. Desafortunadamente, los reclutadores no podrán responder a las muchas aplicaciones.

    ¿Autónomos, los grandes ganadores?
    La responsabilidad de las empresas de alojar a sus empleados en las instalaciones es importante hasta que la situación se considere bajo control. Parece que muchas pequeñas empresas con sede en Los Angeles se están dando cuenta de que trabajar remotamente les aporta una gran ventaja. En promedio, un empleado pasa dos horas en transporte, ahora tiene más tiempo para dedicarse a su familia y sus pasatiempos. Además, se reevaluarán los gastos generales (espacio, mobiliario de oficina, etc.) y se espera un cambio en los próximos meses. Por otro lado, otros estudios están deseando reanudar las operaciones normales y especialmente aquellos con proyectos confidenciales.

    Esta experiencia de trabajo remoto ha sido capaz de mostrar a los empleadores lo que muchos ya sabíamos, no es el tiempo que pasas en el estudio lo que cuenta, sino más bien el logro de las tareas que se han asignado a los artistas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Copos de nieve realistas

    Como parte del evento, un grupo de universitarios han presentado un proyecto donde explican cómo conseguir nieve y copos de nieve que interactúe de forma realista en las escenas, puedes leer más sobre el tema en https://foro3d.com/f42/simular-copos...na-142444.html.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  90. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Un proyecto artístico entre ecología y tecnología

    Un proyecto artístico entre ecología y tecnología, presentado durante el evento, la galería de arte es una oportunidad para descubrir proyectos de arte basados en la tecnología. Neil Mendoza forma parte de la selección 2020 con dispositivos disruptivos, un tríptico que cuestiona nuestro impacto en la naturaleza y los animales.

    En las diversas obras que componen este tríptico, un sistema mecánico permite interactuar con animales virtuales, manos que acarician o ahuyenten a un perro, un puño que molesta a los pollos mientras que otra mano a veces los libera para poner huevos, y finalmente las manos que vienen a liberar residuos en el estanque donde nada un pato.

    Neil Mendoza explica que su objetivo es enfatizar cómo tratamos la naturaleza como si fuera un recurso infinito, con ecosistemas irreversiblemente perturbados. Los impactos a menudo amplificados por la tecnología. Los trípticos invitan a las personas que interactúan con ellos a reflexionar sobre su impacto en el medio ambiente a través de escenas surrealistas.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Marco Tempest de MagicLab hace su aportación al Siggraph

    Otra gran aportación al este famoso festival, esta vez por parte de Marco Tempest. Director en Mit Media Lab, consultor creativo para nasa Jet Propulsion Laboratory, consultor en realidad extendida para Accenture, también es el fundador y director ejecutivo de MagicLab en Nueva York. Esta última entidad tiene como objetivo acercar la tecnología, a la ilusión y el arte.

    Marco Tempest se especializa en inmersión y nuevas tecnologías, está interesado en la realización de nuevos conceptos. Esta aportación es una oportunidad para adentrarse en su visión de la realidad mixta, la narración, la captura de movimiento o la robótica, lo que nos lleva en todo caso a su visión de lo que nos espera en pocos años.

    Dejo un enlace a la página de MagicLab porque me parece interesante.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  92. #92
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642
    Y concluye una nueva edición del Siggraph, 400.000 transmisiones en todo el mundo, los videos grabados que se exponen al público permanecerán activos has el 11 de septiembre.

    El evento virtual fue sede de las últimas innovaciones en arte, ciencia y tecnología de más de 1600 colaboradores en 700 presentaciones durante su lanzamiento. Acogió a audiencias internacionales de 95 países.

    La representación de seis de los siete continentes incluyó participantes de los Estados Unidos, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Zimbabue, Francia, Brasil, Israel, China y más.

    La exposición de este año albergó a más de 80 empresas distintas, mostrando lo último en hardware de gráficos por ordenador, y software durante demostraciones virtuales personalizadas y más de 70 sesiones seleccionadas.

    Lo más destacado de la conferencia incluyó una conferencia magistral del ejecutivo de MagicLab de Nueva York y el ilusionista cibernético, Marco Tempest, la presentación de 163 artículos de investigación y 69 carteles, tres cortometrajes animados de estreno mundial en el Computer Animation Festival Electronic Theater, el lanzamiento mundial de The Last Light de Magic Leap, una selección de VR Theater, y la presentación del primer proyecto AR de Felix & Paul Studios, una colaboración con The Jim Hensen Company, una cumbre de diversidad e inclusión de dos días, sesiones de producción y charlas centradas no sólo en el cine y los juegos, sino también en la televisión y la publicidad de prestigio, dos paneles retrospectivos celebraron a los pioneros de PDI (Pacific Data Images) y el NYIT Computer Graphics Lab, respectivamente y, el primero en emitirse en tiempo real a todo el mundo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642
    El juego con varios años de retraso desde su anuncio ha dado noticias en el SIGGRAPH de este año, se trata de un juego muy elaborado, con mucho trabajo, ya que anunciaron que los personajes estarían animados sin utilizar captura de movimiento, esperando mostrar un gran realismo, y por si esto fuera poco, la sincronización labial sería en varios idiomas, lo cual multiplica el trabajo, el juego en cuestión es Cyberpunk 2077, más información en el hilo Cyberpunk 2077 desventuras y puesta en escena.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  94. #94
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Stormscapes puede simular supercélulas y cumulonimbos

    Otro producto destacado que se presentará en el evento es Stormscapes, un simulador de nubes que responden de forma interactiva con el entorno que le rodea, lo cual significa que reconocerá si hace viento y a qué velocidad, hacia donde sopla y a qué velocidad debe moverse la nube en el cielo. Todo esto responde a un completo estudio que han realizado y del que puedes leer más en el hilo de Stormscapes simula nubes con interacción dinámica.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 236395d1604321948-stormscapes-simula-nubes-con-interaccion-dinamica-stormscapes-simulando-nubes-.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 101.1 KB 
ID: 236400

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  95. #95
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Comunicado de prensa de Siggraph sobre la edición 2021

    Comunicado de prensa para la edición 2021 del Siggraph. Dada la continua incertidumbre en torno al futuro de Covid-19 y las restricciones de viaje en todo el mundo, Siggraph 2021 apuesta por la salud y la seguridad de la comunidad global de artistas y desde este momento anuncia que ya está planeando el evento solo de forma virtual.

    La conferencia, originalmente programada para de agosto en el Centro de Convenciones de Los Angeles, se basará en el liderazgo del exitoso evento virtual Siggraph 2020.

    Esperamos seguir honrando el legado de la industria de gráficos por computadora y técnicas interactivas y compartiendo las últimas innovaciones de nuestra talentosa comunidad.

    Próximamente se darán las fechas actualizadas para la conferencia del próximo verano. Por favor, vuelve aquí para futuras actualizaciones y anuncios sobre Siggraph 2021.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Finaliza el Siggraph 2020

    Siggraph 2020 ha finalizado este años, aunque el registro sigue abierto con todo el contenido disponible hasta marzo de 2021, destacan 400 charlas y presentaciones sobre las últimas tecnologías en gráficos por ordenador, efectos visuales, realidad virtual, realidad aumentada y técnicas interactivas.

    Los días del evento han pasado en un instante y no puedo creer que hayamos llegado al final de Siggraph, comentó el presidente de la conferencia. Han sido diez días realmente sorprendentes e inspiradores con un conjunto diverso de sesiones pregrabadas, así como sesiones en vivo y de estreno.

    He aprendido mucho de las sesiones perspicaces e informativas impartidas por nuestros increíbles oradores de todo el mundo, y estoy seguro de que el evento virtual de este año fue otra conferencia inspiradora en la historia de Siggraph.

    Para mí, la mejor parte de Siggraph es poder conectar y reunir a amigos. tanto antiguos como nuevos, en la industria, en un solo espacio, agregó Choo.

    Aunque echamos de menos los eventos físicos en persona, me alegro de que mi equipo y yo hayamos logrado realizar una transición exitosa y reunir a todos en un entorno virtual a pesar de los muchos desafíos que se produjeron debido a la pandemia.

    El evento virtual contó con más de 400 charlas y presentaciones sobre las últimas tecnologías en gráficos computar informáticos, efectos visuales, realidad virtual, realidad aumentada y técnicas interactivas.

    Para acceder al contenido debes registrarte aquí.

    La edición del próximo año se celebrará una vez más en el icónico Foro Internacional de Tokio en Tokio, Japón, del 14 al 17 de diciembre de 2021.

    Dejo un video con la muestra de algunos de los trabajos presentados en el evento.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    SIGGRAPH 2021 simulando incendios realistas

    SIGGRAPH 2021 simulando incendios realistas. Simulación a escala de incendios forestales, un trabajo destinado a simular un incendio a escala forestal y realista.

    Se trata de simular el fuego, no las llamas, evidentemente estas están asociadas al fuego, pero no es el caso de estudio que se presenta en este evento.

    En concreto, los investigadores proponen una formulación matemática del proceso de combustión que tenga en cuenta las plantas en detalle, las transferencias de calor, el hecho de que la carbonización crea una capa aislante, pérdida de masa, viento, etc.

    Por lo tanto, la simulación es avanzada, como muestran los resultados, se tienen en cuenta factores como la pendiente del terreno, la densidad de los árboles o la lluvia.

    Mejor aún, el efecto de los cortafuegos o líquidos retardantes está integrado en el modelo, lo que puede permitirnos visualizar el efecto de varias acciones contra incendios.

    Efecto de la pendiente en la propagación del fuego

    Implementado con un marco C-/CUDA, renderizado con una técnica de fundición de rayos, el método propuesto es lo suficientemente rápido como para una simulación interactiva en una estación de trabajo equipada con una tarjeta Geforce RTX reciente. Incluyendo escenarios bastante grandes, como una porción del Parque Nacional Yosemite con 68.000 árboles virtuales.

    Propagar el fuego de un árbol a otro

    Las aplicaciones de un proyecto de este tipo son variadas, y uno imagina que podría encontrar aplicaciones tanto en el entretenimiento simulando la progresión de un incendio para una película, o reconstruyendo un fuego real para un documental. Pero además de esas funciones, podría llegar a ser un software indispensable para la prevención de incendios.

    Simulación de un incendio en Yosemite

    Sin embargo, hay limitaciones, el modelo no tiene en cuenta el efecto del viento en la geometría de los árboles, el fuego está influenciado por el viento, pero los árboles son estáticos. Gestionar el efecto de la hierba, las hojas muertas y otros arbustos también sería un paso adicional en términos de realismo, pero requeriría muchos más cálculos.

    Los investigadores también citan la resina de los árboles, el transporte aéreo de las chispas que se producen en un incendio, tener en cuenta los rayos, los incendios crean nubes que pueden desencadenar una tormenta cuyo rayo creará otras salidas de fuego, como pistas posteriores.

    Por lo tanto, en los próximos años se podrán llevar a cabo más investigaciones para mejorar el sistema propuesto.

    Para quien quiera estudiar más esta investigación, dejo aquí el enlace a la página oficial, y un PDF adjunto con cantidad de detalles importantes.

    Aquí está la presentación del proyecto en video, seguido de detalles sobre el enfoque.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Simulación de incendios forestales realistas en 3D

    Simulación de incendios forestales realistas en 3D. El tema sigue avanzando y eso es buena noticia, muchos de los proyectos que se presentan al Siggraph acaban en nada por falta de recursos.

    El nuevo enfoque recrea el proceso de combustión de una manera realista. El objetivo principal del equipo era capturar de manera realista el proceso de combustión de árboles individuales y la propagación resultante de incendios a escala de bosques.

    Para ello se basan en un enfoque de modelado de vanguardia para ecosistemas a gran escala que nos permite representar cada planta como un modelo geométrico 3D detallado.

    Ahora introducen una nueva formulación matemática para el proceso de combustión de las plantas, también teniendo en cuenta efectos como la transferencia de calor, el aislamiento de carbón y la pérdida de masa, así como para la propagación del fuego a través de todo el ecosistema.

    La transferencia de calor o el calor acumulado en la zona influye en gran manera a que el incendio se propague con mayor velocidad.

    El equipo cree que la fuerza principal de este modelo es la capacidad de simular la interacción de las variaciones geométricas de las estructuras de ramificación y la dinámica del fuego y la combustión de madera. También señalan que el modelo se ejecuta a velocidades interactivas que permiten a los usuarios experimentar con diferentes escenarios.

    Recordar que este proyecto está basado en datos reales, en la física, así que puede ser muy buena cosa. Todavía le falta mucho, esperemos que sigan adelante con la misma fuerza.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    La Conferencia híbrida SIGGRAPH Asia 2021 continuará según lo planeado

    Con una amplia gama de medidas de seguridad e higiene en el lugar, el evento dará la bienvenida a los asistentes en persona en el Foro Internacional de Tokio desde el 14 hasta el 17 de diciembre. Los asistentes internacionales de todo el mundo podrán unirse virtualmente.

    En respuesta a la nueva variante de Omicron, el gobierno japonés ha anunciado este 29 de noviembre que el país prohibirá la entrada a todos los viajeros internacionales durante un mes. El organizador de la Conferencia híbrida SIGGRAPH Asia 2021 ya se estaba preparando para que el evento continuara con muy pocos oradores internacionales y asistentes físicamente presentes debido a los estrictos procesos establecidos para obtener visas de viaje a Japón. Por lo tanto, no hay grandes cambios debido al nuevo cierre de las fronteras de Japón.

    Aunque actualmente nos enfrentamos al desafío de la propagación de una nueva variante de Covid-19, hemos decidido celebrar SIGGRAPH Asia 2021 según lo programado mientras hacemos los máximos esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los visitantes, presentadores y personal de administración. Este es el primer evento híbrido en el que puedes comunicarte físicamente y experimentar las presentaciones de los principales profesionales del mundo en gráficos por ordenador y tecnologías interactivas, así como investigadores académicos y profesionales.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: La Conferencia híbrida SIGGRAPH Asia 2021 continuará según lo planeado.jpg 
Visitas: 2192 
Tamaño: 101.0 KB 
ID: 241425

    SIGGRAPH Asia 2021 se ajustará a las medidas de enfermedades infecciosas

    La exposición y conferencia SIGGRAPH Asia 2021 se llevará a cabo de conformidad con las regulaciones COVID-19 del gobierno; las autoridades locales y la industria de exposiciones para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

    SIGGRAPH Asia 2021 tendrá en cuenta la política básica sobre contramedidas para enfermedades infecciosas causadas por nuevos coronavirus. Actualizada a partir del día 19 de noviembre de 2021. El Foro Internacional de Tokio también se ha asociado con el Gobierno Metropolitano de Tokio y organizaciones relacionadas para prevenir aún más la propagación de Covid-19 en el lugar.

    Además, en SIGGRAPH Asia 2021 se implementarán medidas de seguridad e higiene en el lugar del evento. Como control de temperatura, máscaras obligatorias que deben usarse en todo momento, desinfectantes de manos que se colocarán en las entradas, distanciamiento social y otras medidas.

    SIGGRAPH Asia 2021 en el Foro Internacional de Tokio

    SIGGRAPH Asia 2021 tendrá lugar en el Foro Internacional de Tokio, Japón y online desde el día 14 hasta el día 17 de diciembre. La conferencia de cuatro días incluye una amplia gama de programas con jurado. Como la Galería de Arte, Pájaros del mismo plumaje, Festival de la animación por ordenador, Cursos, Tecnologías emergentes, Comunicaciones técnicas, Realidad extendida.

    Los programas seleccionados incluyen Demoscene, sesiones destacadas, juegos y keynotes. Una exposición de tres días que se llevará a cabo desde el día 15 hasta el día 17 de diciembre proporcionará una plataforma de negocios para que los actores de la industria comercial expongan sus productos y servicios innovadores a los profesionales y entusiastas de los gráficos por ordenador y las técnicas interactivas de Asia y más allá.

    Para obtener más información sobre la programación de esta edición híbrida, visita el sitio.

    Fuente: SIGGRAPH Asia 2021

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  100. #100
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Convocatoria de presentaciones SIGGRAPH Asia 2022

    Convocatoria de presentaciones SIGGRAPH Asia 2022. Regresa el festival de animación por ordenador SIGGRAPH. Ya aceptan trabajos para participar en el evento en múltiples categorías, incluidos cortometrajes, visualizaciones, secuencias de VFX, cinemáticas de juegos y piezas en tiempo real.

    La fecha límite para participar es el 31 de julio de 2022.El SIGGRAPH Asia 2022 Computer Animation Festival (SACAF 2022) ya está abierto para inscripciones. El festival invita a creadores de todo el mundo a enviar sus proyectos y ayudar a mostrar la animaciones por ordenador más innovadoras y emocionantes del mundo.

    El próximo diciembre, SACAF 2022 se reunirá en Daegu, Corea del Sur, para celebrar el mundo vibrante, diverso e inspirador de la animación por ordenador. Desde cortometrajes hasta visualizaciones científicas y deepfakes mejorados con IA (inteligencia artificial). El festival de este año promete su programa más amplio y atractivo hasta la fecha.


    Convocatoria de presentaciones SIGGRAPH Asia 2022

    Convocatoria de presentaciones SIGGRAPH con los mejores trabajos

    Un jurado internacional de los mejores expertos en animación por ordenador juzgará los mejores trabajos presentados en cada categoría. De ese grupo de selecciones principales, se entregarán tres prestigiosos premios 2022.

    Mejor Proyecto Estudiantil, Especial del Jurado y Best in Show. Además, los jueces seleccionarán entre 30 y 40 (o más) obras, lo mejor de lo mejor de todo el grupo de presentaciones, para seleccionarlas en las dos estrellas del festival. Las siempre espectaculares proyecciones de Teatro Electrónico y Teatro de Animación.

    Como cada año, el Teatro Electrónico y el Teatro de Animación no dejan de deslumbrar y deleitar al público de la conferencia. Un público ansioso por sentarse y disfrutar de una muestra entretenida y estimulante de la mejor animación generada por ordenador del mundo.

    Si está animado y se usó un ordenador en alguna parte de tu producción, SACAF 2022 quiere verlo. Únete a las festividades y ayuda al festival a honrar lo mejor de la animación CG. Envía tus últimos proyectos en cualquiera de las siguientes categorías.

    Categorías del evento SIGGRAPH Asia 2022

    Cortometrajes animados por ordenador: Incluye animación de personajes, trabajos narrativos, trabajos experimentales, secuencias de apertura; cinemáticas de juegos, selecciones y/o montajes de series de televisión animadas, formatos de nuevos medios.

    Largometrajes de Animación: Selecciones y/o montajes de animación por ordenador creados para largometrajes de animación.

    Videos musicales: Trabajos independientes y/o comisionados que usan cualquier combinación de animación por computadora; efectos digitales y acción en vivo para ilustrar, mejorar y/o complementar una creación musical.

    Comerciales de TV y Web: Anuncios creados total o parcialmente con animación por computadora y/o efectos digitales. Esta categoría también incluye anuncios promocionales, streaming y anuncios de servicio público.

    Visualizaciones y simulaciones: Animaciones por ordenador creadas para explicar, analizar o visualizar información para aplicaciones que incluyen; investigación científica, arquitectura, ingeniería, simulaciones de sistemas, educación y proyectos documentales.

    Efectos visuales para películas y programas de televisión: Selecciones y/o montajes de efectos visuales creados para películas de acción real y/o para programas de televisión.

    Animación en tiempo real: Animaciones de juegos, web y móviles que se procesan en la misma cantidad de tiempo que lleva reproducirlas.

    ¡También se recomiendan demostraciones de tecnología en tiempo real! Las demostraciones de tecnología en tiempo real deben enviarse a Real-Time Live!

    Otras categorías: Animaciones por ordenador que no encajan en ninguna de las categorías anteriores.


    SIGGRAPH Asia 2022

    Fecha límite de presentación SIGGRAPH Asia 2022

    La fecha límite de envío es el 31 de julio de 2022. Visite la página web de SACAF 2022 para obtener más información. Incluido cómo enviar, las reglas y los requisitos de envío, y las preguntas frecuentes.

    O puedes enviar tu trabajo directamente iniciando sesión en el Sistema de envío de SIGGRAPH Asia.

    Manifiesto del sector 3D
    La gente está de vuelta en los cines, los streamers están llenando sus plataformas con entretenimiento animado para todas las audiencias en todos los géneros. El metaverso está en boca de todos, y las empresas de tecnología, grandes y pequeñas; continúan expandiendo cómo los grandes datos pueden convertirse más fácil y rápidamente en útiles.

    Cada día hay nuevas herramientas creativas y plataformas de colaboración, desde producción virtual y flujos de trabajo en tiempo real basados ​​en motores de juegos hasta visualizaciones impulsadas por estaciones de trabajo virtuales de alto rendimiento basadas en la nube, se está produciendo más animación CG que nunca.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    NVIDIA en SIGGRAPH 2023 con planes repletos de inteligencia artificial

    NVIDIA ha anunciado sus planes para SIGGRAPH 2023, una próxima conferencia de gráficos por computadora que tendrá lugar del 6 al 10 de agosto. Afirman que tienen la intención de revelar 18 trabajos de investigación sobre IA generativa y gráficos neuronales, preparados en colaboración con más de una docena de universidades en los EE. UU., Europa e Israel.

    Los documentos están configurados para presentar nuevos modelos generativos de IA que convierten el texto en imágenes personalizadas. Las herramientas de representación pueden convertir las imágenes en modelos 3D, los modelos de física neuronal impulsados por IA son capaces de simular elementos 3D complejos y los modelos de representación neural pueden generar detalles visuales en tiempo real.

    Según NVIDIA, la investigación que presentarán durante SIGGRAPH "permitirá a los creadores de arte, arquitectura, diseño gráfico, desarrollo de juegos y cine producir imágenes de alta calidad más rápidamente para guiones gráficos, previsualización e incluso producción. Además, ayudará a los desarrolladores y empresas a generar rápidamente datos sintéticos para poblar mundos virtuales en robótica y entrenamiento de vehículos autónomos.

    No nos va a dar tiempo de asimilar tanto cambio.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Thumbs up Estudiantes arrasan en SIGGRAPH 2025 con cortos que superan a los grandes

    Una revolución animada en manos de estudiantes. Este año, SIGGRAPH 2025 ha sido testigo de algo que no se veía venir, todos los grandes premios del Computer Animation Festival se los han llevado cortos realizados por estudiantes. No es una exageración. El prestigioso Best in Show, que incluso califica para los Oscar, fue para Trash, un corto creado por ocho estudiantes de la escuela francesa ESMA. Lo interesante no es solo que sea visualmente impactante, sino cómo está hecho, desde el modelado de entornos caóticos hasta la animación de objetos con personalidad, este corto demuestra que la calidad ya no depende de un gran estudio detrás.


    Del aula al escenario internacional

    Lo más emocionante para la comunidad de foro3d.com es ver cómo estos proyectos fueron desarrollados utilizando herramientas como Maya, Houdini, Blender y Substance Painter. Por ejemplo, en Trash, los personajes y escenarios están construidos en Maya, mientras que la simulación de basura voladora y partículas explosivas se logra con Houdini. Los materiales, todos llenos de texturas sucias, metálicas y recicladas, se trabajaron con Substance Painter y el render final se hizo con Arnold. Y sí, hay una lavadora con expresividad dramática.

    Modelar con intención la basura que cobra vida

    Si te interesa modelar escenas similares, toma nota, porque en Trash, cada objeto no solo se modela con precisión, sino con carácter. Para lograr ese efecto, empieza con siluetas exageradas. En Blender, puedes usar Sculpt Mode para dar formas expresivas a una simple tostadora. Luego, agrega detalles rotos, bordes irregulares y accesorios que le den vida. Piensa en una lámpara con un alambre colgando como si fuera un brazo. No todo debe estar simétrico, porque la imperfección comunica más.

    Humor, viento y teorías lunáticas

    El premio al Mejor Proyecto Estudiantil se lo llevó The Mooning, un falso documental animado que se ríe de las teorías conspirativas sobre el alunizaje. Y el Premio del Jurado fue para Jour de vent, donde el viento transforma un parque en una coreografía absurda de cuerpos flotantes. Ambos trabajaron con estilos surrealistas, mucha física simulada y un toque de ironía. De hecho, si pensabas que la gravedad era importante en una escena, este corto te demuestra lo contrario.


    Veteranos explican su magia, pero los jóvenes deslumbran

    Mientras empresas como DNEG, Weta FX o DreamWorks presentaban sus avances en la segunda temporada de The Last of Us o técnicas híbridas para películas como The Wild Robot, el público no dejó de hablar de los estudiantes. Sus propuestas no solo eran técnicas, sino emocionales, atrevidas y humanas.

    Que puedes tener acceso a Houdini o Unreal Engine, pero si no tienes una buena idea, hasta una cafetera animada con Blender puede robarse el show. Literalmente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    30,642

    Thumbs up Siggraph muestra como modelar 3D en VR como si fuera plastilina

    Uno de los temas más llamativos para la comunidad creativa es la exploración del modelado 3D en realidad virtual con una aproximación inspirada en la plastilina. Esta propuesta busca transformar la manera en que los artistas interactúan con la creación digital, ofreciendo una experiencia más táctil e intuitiva que los métodos tradicionales.


    Un enfoque más orgánico y accesible

    La idea central es devolver al proceso de modelado digital la sensación manual y artesanal, similar a esculpir con arcilla real. Gracias a cascos de VR y controladores hápticos avanzados, los usuarios pueden moldear, amasar y deformar volúmenes virtuales como si fueran plastilina, permitiendo a principiantes y profesionales experimentar un flujo creativo mucho más libre.

    Tecnología detrás del modelado VR

    Esta innovación combina motores gráficos en tiempo real con sistemas de física avanzada que simulan la maleabilidad de materiales blandos. Además, se apoya en la computación acelerada por GPU, lo que asegura una respuesta inmediata y sin retardos, fundamental para mantener la inmersión en entornos de realidad virtual.

    Aplicaciones en la industria

    El modelado VR estilo plastilina no solo tiene aplicaciones en la animación y el diseño de personajes, sino también en arquitectura, prototipado industrial y educación. Al permitir un aprendizaje más intuitivo, podría convertirse en una herramienta clave para acercar la escultura digital a nuevos públicos.

    Una ventana al futuro creativo

    SIGGRAPH 2025 se perfila como la vitrina donde esta tecnología podría consolidarse como una de las tendencias más disruptivas del modelado 3D. La promesa es clara, unificar lo mejor de la artesanía manual con la precisión digital, revolucionando la forma en que concebimos la creación en entornos virtuales.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Eventos SATIS evento internacional
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 31-08-2025, 22:38
  2. Eventos Comic-Con evento internacional
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 3
    : 17-07-2025, 09:57
  3. Eventos Evento internacional Next Lab Generation
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 0
    : 26-02-2025, 21:49
  4. Respuestas: 0
    : 18-10-2012, 09:10
  5. Siggraph evento internacional del diseño gráfico
    Por Wok en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 22-07-2006, 15:29

Etiquetas para este tema