Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Problema de impresión - Ender 3 Pro - PLA

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    7

    Unhappy Problema de impresión - Ender 3 Pro - PLA

    Hola, últimamente estoy con un problema en una pieza que quiero imprimir, eh buscado en varios sitios información sobre posibles causas y soluciones, ninguna me funcionó hasta el momento. Mi impresora debe tener solo un año, y esta en muy buenas condiciones, pero hace 3 días comenzó este problema.

    Antes que nada, aviso que utilizo el slicer de Cura 4.11.0, y nunca tuve un problema, ni la necesidad de modificar el perfil que viene por default de la Ender 3 Pro, siempre imprimió perfecto con esa configuración, por lo que supongo que será algo de hardware de la impresora, que se habrá descalibrado. También intente usar Simplify3D pero el problema persiste.

    Ahora sí, el error que tengo en la pieza, es medio extraño, es similar a lo que se llama "Cracking", y también un poco de laminado en las paredes exteriores.

    Al principio la pieza normalmente imprime sin ningún problema, el relleno está bien, las primeras paredes también, están juntas, ningún problema, pero luego de poco tiempo, supongamos que desde la capa 15 para arriba, y no es siempre en el mismo lugar, se separa un poco, pero lo suficiente como para verlo, la capa una de otra, pero no como el "Cracking", es como que dejase de extruir por un segundo y luego sigue.

    En la parte del relleno, se ve más claramente que falta extrusión, y no se porque las paredes, como había mencionado, tanto exteriores como interiores, están separadas, lo que hace que la pieza sea muy frágil y de mala calidad. También a veces me ha llegado a suceder que en las superficies, no se rellena completamente, y no queda liso, sino como una rejilla, pero creo que ese problema ya lo solucione, ajustando el tornillo que sostiene el resorte del extrusor.

    Ya intente modificar parámetros para que las paredes sean más gruesas y no me funcionó, parece que ni cambia, el extrusor no está obstruido, las temperaturas están bien, lo único podría ser corrientes de viento, pero esta en una habitación cerrada, y antes nunca me dio problemas de todas formas, por esa misma razón tampoco debe ser el programa. (Relleno=20% / Pico=0.4mm / Calidad de impresión=0.16mm).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image1.jpeg 
Visitas: 106 
Tamaño: 99.8 KB 
ID: 244059   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image2.jpeg 
Visitas: 92 
Tamaño: 127.9 KB 
ID: 244060   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image3.jpeg 
Visitas: 87 
Tamaño: 39.5 KB 
ID: 244061  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por MaxerProol Ver mensaje
    Hola, últimamente estoy con un problema en una pieza que quiero imprimir, eh buscado en varios sitios información sobre posibles causas y soluciones, ninguna me funcionó hasta el momento. Mi impresora debe tener solo un año, y esta en muy buenas condiciones, pero hace 3 días comenzó este problema.

    Antes que nada, aviso que utilizo el slicer de Cura 4.11.0, y nunca tuve un problema, ni la necesidad de modificar el perfil que viene por default de la Ender 3 Pro, siempre imprimió perfecto con esa configuración, por lo que supongo que será algo de hardware de la impresora, que se habrá descalibrado. También intente usar Simplify3D pero el problema persiste.

    Ahora sí, el error que tengo en la pieza, es medio extraño, es similar a lo que se llama "Cracking", y también un poco de laminado en las paredes exteriores.

    Al principio la pieza normalmente imprime sin ningún problema, el relleno está bien, las primeras paredes también, están juntas, ningún problema, pero luego de poco tiempo, supongamos que desde la capa 15 para arriba, y no es siempre en el mismo lugar, se separa un poco, pero lo suficiente como para verlo, la capa una de otra, pero no como el "Cracking", es como que dejase de extruir por un segundo y luego sigue.

    En la parte del relleno, se ve más claramente que falta extrusión, y no se porque las paredes, como había mencionado, tanto exteriores como interiores, están separadas, lo que hace que la pieza sea muy frágil y de mala calidad. También a veces me ha llegado a suceder que en las superficies, no se rellena completamente, y no queda liso, sino como una rejilla, pero creo que ese problema ya lo solucione, ajustando el tornillo que sostiene el resorte del extrusor.

    Ya intente modificar parámetros para que las paredes sean más gruesas y no me funcionó, parece que ni cambia, el extrusor no está obstruido, las temperaturas están bien, lo único podría ser corrientes de viento, pero esta en una habitación cerrada, y antes nunca me dio problemas de todas formas, por esa misma razón tampoco debe ser el programa. (Relleno=20% / Pico=0.4mm / Calidad de impresión=0.16mm).
    Eso es por falta de flujo, y podría venir por microatascos en el hotend, o también puede ser que tengas algún problema en el extrusor, y tratándose de una ender 3 no estaría de más revisar que no se te esté partiendo la palanca del extrusor, porque es un fallo muy común en las ender 3.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Eso es por falta de flujo, y podría venir por microatascos en el hotend, o también puede ser que tengas algún problema en el extrusor, y tratándose de una ender 3 no estaría de más revisar que no se te esté partiendo la palanca del extrusor, porque es un fallo muy común en las ender 3.
    Hola, de hecho por si acaso ayer cambie esa palanca y el mecanismo que de fabrica viene de plástico, por uno metálico de aluminio, y es nuevo, asi que supongo que lo descarto, pero el otro tema de micro atascos, podrías profundizar, asi aprendo a ver si lo logro solucionar?

    Por cierto, he notado que el tubo de silicona, justo en donde se conecta con el disipador, cuando paso el filamento por ahi se traba un poco, pero solo cuando lo estoy metiendo de primeras, luego no, igual que tiene relación.

    Solo por si acaso pregunto... ¿Existe otro tipo de error que esté sucediendo, o es solo por flujo esto?

    Muchas gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image4.jpeg 
Visitas: 79 
Tamaño: 132.5 KB 
ID: 244062  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por MaxerProol Ver mensaje
    Hola, de hecho por si acaso ayer cambie esa palanca y el mecanismo que de fabrica viene de plástico, por uno metálico de aluminio, y es nuevo, asi que supongo que lo descarto, pero el otro tema de micro atascos, podrías profundizar, asi aprendo a ver si lo logro solucionar?

    Por cierto, he notado que el tubo de silicona, justo en donde se conecta con el disipador, cuando paso el filamento por ahi se traba un poco, pero solo cuando lo estoy metiendo de primeras, luego no, igual que tiene relación.

    Solo por si acaso pregunto... ¿Existe otro tipo de error que esté sucediendo, o es solo por flujo esto?

    Muchas gracias de antemano.
    Pues puede ser que el tubo de teflón esté deteriorado, o que haya cogido holgura y tenga mucho juego,como por ejemplo al hacer las retracciones,o que se acumule el plástico entre la boquilla y el teflón.

    También podría ser cosa del laminado, como por ejemplo tener retracciones demasiado altas, o incluso el filamento que esté en mal estado, o que no venga bien calibrado y en ciertos puntos se ensanche y le cueste pasar, la verdad es que pueden ser mil cosas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    Pues puede ser que el tubo de teflón esté deteriorado, o que haya cogido holgura y tenga mucho juego, como por ejemplo al hacer las retracciones, o que se acumule el plástico entre la boquilla y el teflón.

    También podría ser cosa del laminado, como por ejemplo tener retracciones demasiado altas, o incluso el filamento que esté en mal estado, o que no venga bien calibrado y en ciertos puntos se ensanche y le cueste pasar, la verdad es que pueden ser mil cosas.
    Hola, ultima cosa, después comprobaré todo para ver si algo de aquí funcionó y si es así cierro el tema, pero, no se porque, a veces me pasa con alguna piezas y otras no, capaz que es simple casualidad, o no sé, aunque el programa nunca lo cambie ni nada, así que debería ser igual, pero llevo imprimiendo piezas de prueba que salen bien, intento con la que necesito hacer, y sale con esos errores antes mencionados.

    Cualquiera que sepa o le haya pasado algo similar me vendría bien una ayuda, saludos!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y ya has mirado que la correa esté tensa y la cama no tenga movimientos.

    ¿Puede ser que las excéntricas se hayan aflojado?


    De paso mira bien las temperaturas, puede ser que necesites ajustar la temperatura de impresión a unos grados más altos si estas en zonas muy frías.
    Una torre de temperatura sería lo ideal, pues hay filamentos que necesitan más o menos temperatura hasta por el cambio de color.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Y ya has mirado que la correa esté tensa y la cama no tenga movimientos.

    ¿Puede ser que las excéntricas se hayan aflojado?


    De paso mira bien las temperaturas, puede ser que necesites ajustar la temperatura de impresión a unos grados más altos si estas en zonas muy frías.
    Una torre de temperatura sería lo ideal, pues hay filamentos que necesitan más o menos temperatura hasta por el cambio de color.
    Hola, gracias por la respuesta.

    Eh revisado todas las ruedas tal cual como el video, y es cierto que la del eje Z la tenía un poco floja, así que eso lo calibre de nuevo, gracias por el video, pero aún así sigo teniendo problemas con la extrusión, últimamente no logro que salga bien ya desde las primeras capas, y por eso no se si lo que tenía similar al Cracking seguirá, por ahora parece que solo se me resolvió lo del laminado.

    Ahora ya le eh cambiado el tubo de teflón por uno nuevo, un pico de 0,4mm de calidad, y hasta he cambiado los "conectores" que sostienen el tubo de teflón, porque uno medio me rozaba el filamento, pero como dije antes, no logro que salgan bien las piezas todavía, el problema que se me genera ahora en las primeras capas, es que extruye todo bien y de repente una zona la hace horrible, en una misma capa, pero claro, eso me modifica la adherencia de la siguiente y así continuamente.
    Temperaturas ya eh probado sumarle 10 por ejemplo, o restarle, también la velocidad, y no me funcionó.

    No se si sabrás cómo formatear de fabrica la Ender 3 Pro, si tenes alguna fuente o me lo sabes explicar me gustaría intentar, porque es probable que algún día haya tocado algo por accidente y sea que la descalibre yo.

    Comienzo a sospechar si podría llegar a ser el mismo motor del extrusor, así que quiero preguntarles, como puedo probar si el mismo funciona correctamente o si es mi problema?

    Gracias de antemano!

    (En la siguiente foto lo que mencionaba, la parte izquierda falta completar porque cancele la impresión, pero yo me refiero a la "tapa" de la derecha.)
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image5.jpeg 
Visitas: 103 
Tamaño: 555.6 KB 
ID: 244123  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Hay que saber si el filamento no se ha humedecido y saber si el ventilador de capa está bien y suelta el aire hacia la boquilla.
    No creo que sea fallo del motor.

    También no estoy seguro si dijiste algo sobre las correas. Las correas se aflojan a veces y hay que tensarlas (sin pasarse).

    La prueba para saber si extruye bien, es calentar la boquilla y hacer una extrusión de filamento y mirar como sale por la boquilla.
    Si sale recto y gordito (dependiendo de la calidad puesta) es que está bien, si sale retorciéndose hacia los lados, suele ser que la boquilla tiene un poco de resto de filamento dentro y lo mejor es cambiarla por una nueva, pues son muy baratas.

    Luego hay que estar seguro con la distancia de la boquilla a la cama.
    En las imágenes no se aprecia, pero hay que hacer un level test al 100% de relleno y mirar si una de las partes se "aplasta" o no se queda "separada" a la cama, entonces hay que ajustar con las ruedas de nivelado.

    Un papel, tiene que pasar entre la boquilla y la cama rozando pero sin quedarse trabado.

    Cuando creas que está bien, haz una impresión de un cubo de calibrado, con relleno 100%
    ....
    En el post pones que es un PLA, pero ten en cuenta que las temperaturas de impresión puede cambiar hasta por el color del filamento, por lo que lo ideal sería hacer una torre de calor que puedes mirar en Thingiverse como se hace.
    El PLA suele funcionar a unos 200 grados y la cama a 50 grados, aunque la cama podría estar hasta fría, pero eso sí, en las primeras impresiones después de ajustarla y nivelarla, limpia bien la cama y luego les pones un chorro de laca de pelo de la sencilla, Nelly por ejemplo.

    Si el Firmware te ha funcionado, no hay que tocarlo, solo se cambia cuando pones alguna pieza nueva como podría ser un sensor BLTouch, etc.

    Con los ajustes de la impresora pasa lo mismo, si no has cambiado expresamente algún valor no hay nada que cambiar.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    7

    Thumbs up Solución

    Hola, después de mucho tiempo por X razones, tengo la solución, era simplemente pérdida de pasos, debido en parte al cambiarle la "palanca" del extrusor, y por otras razones.

    Básicamente el siguiente video:

    https://www.youtube.com/watch?v=i64F...hannel=Rufet3D

    Cierro el tema!

    Saludos, y gracias a todos.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 08-12-2023, 14:15
  2. Problema en el proceso impresión Ender 3
    Por edeto en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 14-04-2022, 19:30
  3. Problema con impresión en Ender 3 pro
    Por maclauver en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 31-01-2022, 17:34
  4. Problema impresión irregular en Ender 3
    Por JuanviRM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 06-01-2020, 19:24
  5. Problema con impresión pla Ender 3
    Por fonte en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 30-10-2019, 18:30

Etiquetas para este tema