Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Dónde comprar una impresora que ofrezca garantía y buen precio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21

    Dónde comprar una impresora que ofrezca garantía y buen precio

    Buenas noches, soy Pakintoch. Estamos interesados, mi padre y yo, en el mundo de la impresión 3D. Estoy buscando información sobre dónde comprar una impresora que ofrezca garantía y buen precio.

    He estado mirando la Creality Ender 2 Pro por su relación calidad/precio, ya que sería para experimentar con ella. Lo que no me queda claro es si comprarla desde la web de la marca o a través de terceros, ya que algunos elevan el precio o desconozco si son páginas fiables. La compra sería para España.

    También me gustaría obtener información sobre los programas para iniciarse a nivel principiante (hace años usé AutoCAD para prácticas en diseño de cocinas).

    He buscado en Google, pero es una locura encontrar algún sitio que ofrezca orientación.

    Un saludo y espero no haber sido molesto con este post, que seguramente se ha repetido hasta la infinidad.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Ese modelo es muy pequeño y ten en cuenta que la mayoría de las veces, no se imprime el 100% de lo que es la cama, por lo que no te la recomiendo.
    Es mejor irse a un modelo un poco mas grande pero que es el estándar hoy en día.
    Por ejemplo la Ender 3 ENLACE

    En cuanto a donde comprarlo, recomiendo AMAZON, aunque siempre es un poco más caro que en otras plataformas, pero tienes mas seguridad en caso de devoluciones, plazos de entrega, etc.

    Yo tengo una Ender 3 como la que te recomiendo y hace años que funciona.
    Ese modelo es bastante barato y tiene las cualidades de cualquier impresora de 500 o 600 euros.

    .............
    En cuanto al programa 3D, tienes BLENDER que es libre y gratuito y últimamente se está posicionando como el mejor programa de 3D.
    No es un programa fácil de aprender, pues es una Suite muy completa con la que se puede no solo modelar, si no que puedes hacer películas.

    https://www.blender.org/
    https://www.blender.org/features/

    https://soliman.jimdofree.com/caract...as-de-blender/

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Muchas gracias por la respuesta.

    La Ender 3 también la tuve en el punto de mira, pero como hay tantos modelos de la serie 3 la descarté.
    He estado mirando por encima el Ultimaker Cura, le echaré un vistazo a Blender.

    Respecto al material de fundir, ¿que cantidad de filamento gastaría por ejemplo, en un llavero, muñeco,etc de material?
    ¿Y donde hacer compra segura?, he visto las muestras de AliExpress de 5-10 metros de colores, para tema pruebas o alguna pieza de un color concreto, desconozco para cuánto da un kg de filamento.

    Gracias de nuevo, seguramente seguiré preguntando y preguntando, espero no ser muy pesado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Pakintoch Ver mensaje
    Muchas gracias por la respuesta.

    La Ender 3 también la tuve en el punto de mira, pero como hay tantos modelos de la serie 3 la descarté.
    He estado mirando por encima el Ultimaker Cura, le echaré un vistazo a Blender.

    Respecto al material de fundir, ¿que cantidad de filamento gastaría por ejemplo, en un llavero, muñeco,etc de material?
    ¿Y donde hacer compra segura?, he visto las muestras de AliExpress de 5-10 metros de colores, para tema pruebas o alguna pieza de un color concreto, desconozco para cuánto da un kg de filamento.

    Gracias de nuevo, seguramente seguiré preguntando y preguntando, espero no ser muy pesado.
    Ultimaker CURA es el laminador (Slicer) donde se preparan los modelos ya hechos, es el que utiliza la gran mayoría de "Makers" yo también lo utilizo.

    En cuanto al material, lo normal es empezar con filamentos tipo PLA, que son muy fáciles de imprimir, luego se sigue con los PETG que es un plástico un poco mas resistente a los golpes y al agua, etc.
    El precio es mas o menos el mismo, pero el PETG puede ser que de un poco de trabajo conseguir que imprima sin hilos, etc.

    El precio medio es de 20 euros rollo de filamento. Yo no compraría eso de las muestras que dices pues si el filamento está expuesto al aire mucho tiempo puede perder calidad de impresión. Yo lo que hago es pintar los modelos después de imprimirlos con una pintura especial que se usa para miniaturas, como es el "Model Color". Luego un chorrito de barniz en spray y listo.

    El precio es muy bajo, un kilo de filamento por 20 euros puede dar para muchas piezas que apenas te pueden costar 50 céntimos o un poco más si son grandes.

    Yo ahora, estoy utilizando este.
    https://es.aliexpress.com/item/20423...yAdapt=glo2esp

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC00184.JPG 
Visitas: 447 
Tamaño: 366.4 KB 
ID: 244940 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: indio2.JPG 
Visitas: 464 
Tamaño: 6.83 MB 
ID: 244941

    https://soliman.jimdofree.com/impresoras-3d/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Ultimaker CURA es el laminador (Slicer) donde se preparan los modelos ya hechos, es el que utiliza la gran mayoría de "Makers" yo también lo utilizo.

    En cuanto al material, lo normal es empezar con filamentos tipo PLA, que son muy fáciles de imprimir, luego se sigue con los PETG que es un plástico un poco mas resistente a los golpes y al agua, etc.
    El precio es mas o menos el mismo, pero el PETG puede ser que de un poco de trabajo conseguir que imprima sin hilos, etc.

    El precio medio es de 20 euros rollo de filamento. Yo no compraría eso de las muestras que dices pues si el filamento está expuesto al aire mucho tiempo puede perder calidad de impresión. Yo lo que hago es pintar los modelos después de imprimirlos con una pintura especial que se usa para miniaturas, como es el "Model Color". Luego un chorrito de barniz en spray y listo.

    El precio es muy bajo, un kilo de filamento por 20 euros puede dar para muchas piezas que apenas te pueden costar 50 céntimos o un poco más si son grandes.

    Yo ahora, estoy utilizando este.
    ¿El Ultimaker es el programa que controla parámetros para mandar a imprimir ?

    En cuanto a materiales esto familiarizado con el PP, PE, ABS y PVC, ya que trabaje varios años en una fábrica de moldeo por inyección (macetas, cajas,etc..)
    El PETG por lo que he leído es como botella de plástico, supongo que se quedarán mejor las piezas que con PLA.

    En cuanto a lo que dije de AliExpress, me refiero a unas muestras tipo para bolígrafo 3D, que vienen selladas, supongo que servirán igualmente,en mi pregunta me refería antes, por ejemplo: ¿Cuántos metros de material se gastaría en una impresión pequeña, por ejemplo una moneda o un tapón de botella?

    Para pintar: ¿sirve cualquier tipo de barniz/pintura, o tiene que ser específica de maquetación?

    Me asusto cuando veo que el PLA se desgasta, rompe, etc...

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247


    En cuanto al gasto de material, el propio CURA te dice los gramos o por metros.
    Si colocas una piezas verás en la parte inferior lo que va a gastar de material y de tiempo.
    También puedes ver el tamaño del objeto en la parte izquierda.
    El tiempo también es importante, pues si quieres mucha calidad y un tamaño grande, te tardará mucho más.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gasto.png 
Visitas: 415 
Tamaño: 1.14 MB 
ID: 244942

    La calidad se selecciona normalmente la de 0.2 para boquillas de 0.4 pero como digo se puede subir la calidad a 0.12, pero el tiempo se multiplica.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: calidad.png 
Visitas: 412 
Tamaño: 115.5 KB 
ID: 244943

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2023
    Mensajes
    21
    Muchísimas gracias, infinitas más bien !!!!
    Gracias por dedicarme tu tiempo y explicaciones, ahora tengo un buen rato para leer y aprender.
    En cuanto tenga la idea clara de que impresora, volveré con más dudas.

    Un saludo y gracias de nuevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    1

    Question Recomendaciones de filamento pla 1.75 en Colombia

    Hola comunidad, soy nuevo en el mundo de la impresión 3D y me gustaría saber qué recomendaciones me dan si alguno ha probado los filamentos 4dlab en Colombia.
    Sería de gran ayuda pues como recién empiezo no quiero gastar mucho dinero probando filamentos
    La tienda online de ellos es https://4dlab.co/blogs/aprende/que-filamento-debo-usar

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por PedroGarcia Ver mensaje
    Hola comunidad, soy nuevo en el mundo de la impresión 3D y me gustaría saber qué recomendaciones me dan si alguno ha probado los filamentos 4dlab en Colombia.
    Sería de gran ayuda pues como recién empiezo no quiero gastar mucho dinero probando filamentos
    La tienda online de ellos es https://4dlab.co/blogs/aprende/que-filamento-debo-usar
    Todos los filamentos son más o menos iguales. Lo que sí puedes hacer es probar otro tipo de material que no sea PLA. El PET-G es el que se utiliza más ahora, ya que es un poco más resistente que el PLA a los golpes, especialmente en partes muy pequeñas.

    El PET-G requiere un poco más de temperatura que el PLA.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Pakintoch Ver mensaje
    Buenas noches, soy Pakintoch. Estamos interesados en casa(padre y hijo) con el mundo de la impresión 3D, busco información sobre donde comprar y ofrezcan garantía y buen precio.

    He estado mirando la creality Ender 2 pro por tema calidad/precio ya que sería para experimentar con ella. Lo que no me queda claro es si comprarla desde la web de la marca o a terceros, ya que algunos se suben de precio o desconozco si son páginas fiables. La compra sería para España.

    También sobre los programas para iniciarse a nivel principiante (hace años usé AutoCAD para prácticas en diseño de cocinas).

    He buscado en Google, pero es una locura buscar algún sitio que te guíe.

    Un saludo y espero no haber incordiando con este post, que seguramente se habrá repetido hasta la infinidad.
    Autocad para 3d es una mierda.
    Si buscas modelado paramétrico y la capacidad de copiar piezas, yo no usaría Blender. Optaría por un programa 3D como Catia, SolidWorks, Siemens NX, este tipo de programas en los cuales trabajas con medidas precisas y puedes realizar modificaciones sin complicaciones. Personalmente, los uso para copiar piezas. Con Blender 3, 3ds Max, Autodesk Maya, etc., no son cómodos para realizar este tipo de modelos.

Temas similares

  1. Vendo impresora 3d form 1 1500 con garantía
    Por javigon en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 07-07-2016, 10:43
  2. Una casucha en venta y a buen precio
    Por ziclon en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 18-03-2010, 12:41
  3. Imágenes y videos 3d a muy buen precio
    Por cupi3d en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 4
    : 30-07-2009, 13:39
  4. Libros de 3d a buen precio
    Por bealobo en el foro Mercadillo
    Respuestas: 13
    : 09-03-2009, 07:36
  5. Hola canon eos5d 12 8mp a muy buen precio
    Por miguel33 en el foro Mercadillo
    Respuestas: 0
    : 23-02-2008, 01:55

Etiquetas para este tema