El Cazador cazado | Cortometraje de animación
ODEÓN/3 es un cortometraje del artista francés Jonathan Djob Nkondo. La historia se desarrolla en un bosque donde un cazador se convierte en la presa de seres alienígenas. Este cortometraje fue creado específicamente para el programa Cake del canal FX TV.
La única restricción impuesta por Nkondo fue que la historia debía durar menos de 1 minuto, ya que él mismo se encargó de la animación. Con "ODEÓN/3", el artista sumerge una vez más al espectador en un mundo onírico.
La trama se desarrolla en dos escenarios: un planeta alienígena durante una secuencia de sueños y un dormitorio en la segunda parte del cortometraje. Dos personajes desempeñan diferentes roles según el lugar en el que se encuentren.
Un conflicto externo se transforma en uno interno, generando cambios en los niveles de subjetividad en la narración. La estética minimalista juega con el engaño, y la temática de ciencia ficción es uno de los elementos principales de este corto.
Al igual que en otras películas de Nkondo, las apariencias pueden engañar. "ODEÓN/3" contiene elementos surrealistas y sorpresas abundantes. La iconografía desempeña un papel fundamental, utilizando colores y formas con diferentes grados de realismo. La puesta en escena crea un paisaje en la secuencia onírica que parece provenir de otro planeta.
La perspectiva bajo el punto de vista de un niño
La historia está narrada desde la perspectiva de un niño, y la cámara se utiliza para retratar sus acciones y expresiones. Se emplean tomas amplias para describir su recorrido por el bosque alienígena o para mostrarlo junto a un pájaro alienígena. Los planos más ajustados, como primeros planos y primeros planos extremos, ayudan a transmitir sus expresiones y las imágenes sensoriales específicas, intensificando el impacto visual de sus acciones.
Es destacable el uso que Nkondo hace de los primeros planos, algunos de los cuales están ubicados de manera precisa. Su formación como ilustrador y su experiencia en cómics se reflejan claramente y contribuyen a mejorar la eficacia de la cinematografía.
El ritmo visual varía y aumenta significativamente después de que el niño se quita el casco, dando inicio a una secuencia de persecución. El ritmo visual se logra mediante la edición, el movimiento dentro del encuadre y diversos movimientos de cámara, como panorámicas, plataformas rodantes, grúas y cambios bruscos.
¿Qué hace que "ODEÓN/3" funcione tan bien?
Un gran guión con elementos surrealistas, una puesta en escena creativa y no realista, sorpresas constantes, un uso efectivo de los cambios en la subjetividad narrativa y un final inquietante.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|