Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Tableta gráfica BBB para Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303

    Tableta gráfica BBB para Blender

    Buenas. Quería comprar una tableta gráfica para usar con Blender.
    Quiero aprender un poco a esculpir y veo que con el ratón es complicado al tener que ir cambiando la fuerza en vez de usar la presión de un lápiz de una tableta...

    Desenterré del trastero una que compré hace mil años en Lidl que nunca llegué a usar, pero no soy capaz de configurar el lápiz... supongo que problemas de compatibilidad con W10 o algo de eso... porque sí se abre el programa para configurar las teclas de la tableta, pero no el de configurar los botones del lápiz... y me gustaría configurar uno de los botones del lápiz como si hiciera clic central del ratón para poder girar el objeto que estoy esculpiendo...

    En fin, si me pueden recomendar alguna tableta barata que me pueda valer para un uso normal de aprendizaje, una normalita, nada de Wacom ni nada de eso, algo para aprender...

    Veo muchas en Amazon, de entre 30 y 50 euros, con buenas opiniones, pero no sé qué debo tener en cuenta a la hora de comprarla para este uso.

    Muchas gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tableta.png 
Visitas: 63 
Tamaño: 173.8 KB 
ID: 246243  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Hay muchas tablets donde elegir para trabajar con Blender

    La verdad es que las opciones son muchas, así que toca dolor de cabeza buscando la mejor al mejor precio. Te dejo algunas que pueden servirte para lo quieres.

    XP-Pen Deco 03: Esta es una opción bastante asequible y tiene un área activa de 10 x 6.25 pulgadas. Lo mejor es que tiene 8192 niveles de presión, lo que significa que podrás controlar con precisión la intensidad de tus trazos. Además, el lápiz tiene dos botones programables que puedes configurar para acceder rápidamente a tus herramientas favoritas en Blender.

    Huion HS611: Si buscas algo económico, esta tableta es perfecta. Su área activa es de 10 x 6 pulgadas y cuenta con 8192 niveles de presión. El lápiz también tiene dos botones programables y una rueda de desplazamiento que te hará la vida más fácil al navegar por tu proyecto.

    Wacom Intuos S: También es una buena opción para aprender a esculpir en Blender. Tiene un área activa más pequeña que las otras tabletas que he mencionado, pero es más ligera y portátil. También cuenta con 4096 niveles de presión y dos botones programables en el lápiz.

    Al considerar qué tableta elegir, aquí tienes algunos puntos a tener en cuenta:

    • Tamaño de la zona activa: Mientras más grande sea, más espacio tendrás para crear.
    • Niveles de presión: Cuantos más niveles, más control sobre tus trazos.
    • Botones programables: Estos son súper útiles para personalizar tus accesos rápidos a herramientas en Blender.
    • Precio: Las tabletas varían en precio, así que encuentra una que se ajuste a tu bolsillo.



    Los precios son orientativos.

    Como puedes ver, las tres tabletas gráficas son muy similares en términos de características y precio. La XP-Pen Deco 03 tiene un área activa ligeramente más grande que la Huion HS611, pero la Huion HS611 tiene una rueda de desplazamiento, que puede ser útil para navegar por tus proyectos. La Wacom Intuos S es la tableta más pequeña de las tres, pero también es la más ligera y portátil.

    En general, creo que la XP-Pen Deco 03 es la mejor opción para la mayoría de los usuarios. Es asequible, tiene una buena calidad de construcción, un buen rendimiento y una buena relación calidad-precio. Si buscas una tableta gráfica con un área activa más grande, la Huion HS611 es una buena opción. Y si buscas una tableta gráfica ligera y portátil, la Wacom Intuos S es una buena opción.

    ¡A dibujar y esculpir se ha dicho! 😄

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Muchas gracias por tanta info ! Intentaré darle una pensada a ver cual me conviene más.

    ¿La rueda de desplazamiento es útil?
    Quizás con esa rueda se puede configurar el tamaño de la brocha en Blender.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La rueda de desplazamiento en Blender

    En el caso de Blender, la rueda de desplazamiento se puede utilizar para cambiar el tamaño de la brocha, la distancia de zoom, la velocidad de animación y otros parámetros. También se puede utilizar para navegar por la interfaz de usuario y seleccionar objetos.

    En general, la rueda de desplazamiento es una herramienta muy versátil que puede ser muy útil para una variedad de tareas, te recomiendo que te acostumbres a usar la rueda de desplazamiento para que puedas aprovechar al máximo sus posibilidades.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    En el caso de Blender, la rueda de desplazamiento se puede utilizar para cambiar el tamaño de la brocha, la distancia de zoom, la velocidad de animación y otros parámetros. También se puede utilizar para navegar por la interfaz de usuario y seleccionar objetos.

    En general, la rueda de desplazamiento es una herramienta muy versátil que puede ser muy útil para una variedad de tareas, te recomiendo que te acostumbres a usar la rueda de desplazamiento para que puedas aprovechar al máximo sus posibilidades.
    La Wacom Intuos S pones en la tabla que sí tiene rueda de desplazamiento, no?
    Pero en la imagen no la veo, o no es una rueda como tal y se usa de otra forma?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Tienes razón, la Wacom Intuos S no tiene una rueda de desplazamiento. La tabla que he compartido tiene ese error. La Wacom Intuos S no tiene una rueda de desplazamiento, pero sí tiene dos botones programables en el lápiz. Que supongo que podrás programar sin problemas para cambiar el tamaño de la brocha.

    Edito: Y la Deco 03, tengo mis dudas si se podría hacer lo que quieres mediante la rueda, primero pulsando el botón de Brush y luego girando la rueda, en la información no me queda claro la verdad.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Al final he comprado la Guión, a ver qué tal se me da cuando llegue...
    Gracias por los consejos !

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Husalban Ver mensaje
    Al final he comprado la Guión, a ver qué tal se me da cuando llegue...
    Gracias por los consejos !
    Supongo que te refieres a la Huion no?

    Ya contarás como va con Blender.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    303
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Supongo que te refieres a la Huion no?

    Ya contarás como va con Blender.
    Sí, perdona. El corrector del móvil...
    Ya ha llegado, lo poco que he probado por ahora me está gustando. A ver qué tal cuando la pruebe un poco más.

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 21-02-2019, 16:19
  2. Blender Tableta gráfica y Blender
    Por promineo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 15-04-2011, 14:02
  3. Consejo para una tableta gráfica
    Por sagoga69 en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 07-08-2006, 10:37
  4. Comprar tableta gráfica para Blender
    Por pabliter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 04-08-2006, 15:26
  5. Hardware Tableta gráfica recomendada para 3ds Max
    Por jk en el foro Hardware
    Respuestas: 6
    : 12-01-2005, 12:04

Etiquetas para este tema