Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Desafíos Térmicos y de Adherencia en la IIIP Supermaker

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2023
    Mensajes
    1

    Desafíos Térmicos y de Adherencia en la IIIP Supermaker

    Buenos días, he tenido este problema con una impresora que estoy usando, es una Impresora IIIP Supermaker. De hecho, ya no está a la venta y no tiene un video de referencia para poder apoyarme. He tenido el problema de que la cama no se pegaba a una temperatura de 210 grados y 70 en la cama. Para solucionar este problema, aumenté las temperaturas a 230 grados y 95 grados en la cama.

    También reduje la velocidad de impresión por lo mismo, ya que no se adhería a la cama. Con esto, pude adherir el filamento a la camilla, pero ahora, al imprimir varias piezas, me surge este problema de los hilos. Si me pueden ayudar a saber cuáles posibles problemas son y así poder abordarlos y ya no tener que sufrir con los malditos hilos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 975b0a19-9b37-40ef-bfb0-deab420444ad.jpg 
Visitas: 183 
Tamaño: 93.5 KB 
ID: 246964

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Estrategias para Solucionar Problemas de Adherencia y Hilos Indeseados

    Primero deberías decir qué filamento usas, pues cada filamento tiene una temperatura.

    Para PLA con 200 grados y cama a 50 debería funcionar. Si es PETG, sí que requiere más de 215 grados y cama caliente a 70 grados.
    Lo de que no se pega a la cama puede solucionarse con un poco de laca de pelo (Laca Nelly), que es muy barata y con un poquito nada más, ya se pega el objeto.

    Si subes más la temperatura del filamento, lo que consigues es que salgan más hilos todavía.

    Las retracciones pueden controlarse haciendo pruebas de retracción, pero sabiendo primero cuál es la temperatura que necesita tu filamento.
    Una torre de temperatura sería lo mejor.

    De todas formas, esos pequeños hilillos, con un secador de pelo los puedes eliminar o hasta pasando un trocito de lija.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo eliminar los hilos de tus impresiones 3D en la IIIP Supermaker

    Hola. Los problemas térmicos y de adherencia son dos de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de impresoras 3D. En el caso de la IIIP Supermaker, parece que has solucionado el problema de la adherencia al aumentar las temperaturas de la boquilla y la cama. Sin embargo, ahora estás experimentando problemas con los hilos.

    Hay varias posibles causas de los hilos en la impresión 3D. Una posibilidad es que las temperaturas de la boquilla y la cama no sean las adecuadas. Si las temperaturas son demasiado bajas, el filamento no se fundirá lo suficiente y no se adherirá bien a la cama. Si las temperaturas son demasiado altas, el filamento puede fluir demasiado y causar hilos.

    Otra posibilidad es que la velocidad de impresión sea demasiado alta. Si la velocidad de impresión es demasiado alta, el filamento no tendrá tiempo de enfriarse y solidificarse antes de que la boquilla pase por encima. Esto puede causar hilos o incluso la deslaminación de la impresión.

    También es posible que haya un problema con la calidad del filamento. Si el filamento está sucio o contaminado, puede causar hilos o problemas de adherencia.


    Para solucionar los problemas de hilos en la IIIP Supermaker, puedes probar los siguientes pasos:

    • Comprueba las temperaturas de la boquilla y la cama. Asegúrate de que estén dentro del rango recomendado para el filamento que estás utilizando.
    • Reduce la velocidad de impresión. Prueba con una velocidad de impresión más lenta y observa si esto mejora el problema.
    • Cambia a un filamento de mayor calidad. Si estás utilizando un filamento de baja calidad, es posible que esto esté causando los problemas de hilos.


    Si has probado estos pasos y sigues experimentando problemas, puedes intentar los siguientes consejos:

    • Limpia la cama de impresión con alcohol isopropílico. Esto puede ayudar a eliminar cualquier residuo que pueda estar causando problemas de adherencia.
    • Utiliza un spray de adherencia. Los sprays de adherencia pueden ayudar a mejorar la adherencia del filamento a la cama.
    • Instala un sensor de nivelación de cama. Un sensor de nivelación de cama puede ayudarte a garantizar que la cama esté nivelada correctamente, lo que puede ayudar a mejorar la adherencia.


    A ver si esto te ayuda a solucionar el problema, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Los desafíos de la impresión 3D
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 0
    : 17-07-2023, 15:21
  2. Problema adherencia
    Por Nene32 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 15-10-2022, 06:37
  3. Problema de adherencia a la cama
    Por Drakonritter en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 35
    : 07-12-2020, 13:44
  4. Adherencia Planet A8
    Por sumariete46 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 13
    : 25-02-2020, 18:49
  5. Desafíos en el campo de 3d
    Por DFEX en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 03-09-2005, 08:22

Etiquetas para este tema