Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 36

Tema: Problema de adherencia a la cama

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18

    Problema de adherencia a la cama

    Buenos dias, estoy teniendo un problema que no consigo solucionar.

    El caso es que el jueves me llego mi primera impresora 3D, una Artillery Genius, la cual monte y la puse a imprimir, con las temperaturas marcadas por el fabricante del PLA que tengo (250/60) y todo muy bien, hice una impresión de prueba que os dejo por aquí:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394670b0-0ec8-4ab2-aa73-a0d4f0440172.jpg 
Visitas: 577 
Tamaño: 155.7 KB 
ID: 236765

    La verdad que muy contento con el resultado, todo fue sobre la marcha, así que me vine arriba y me metí con una impresión de 4h algo más compleja, que es la siguiente:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 940d598a-302a-46ac-a440-f8d466fb5a9b.jpg 
Visitas: 471 
Tamaño: 151.6 KB 
ID: 236766

    Al igual que la anterior, todo perfecto, con un par de burbujas por ahí que no me preocupaban en absoluto ya que es algo que tendré que ir aprendiendo a mejorar.

    El problema viene cuando al día siguiente me pongo a imprimir, prepare un par de archivos para hacer otras pruebas con la impresora, y veo que, manteniendo los mismos parámetros de temperatura, asegurándome de que no hay corrientes en el cuarto y que la cama estaba nivelada, se me quedaba todo el filamento enganchado a la boquilla de esta forma:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20201121_001052.jpg 
Visitas: 619 
Tamaño: 4.62 MB 
ID: 236767

    Disculpad la mala calidad de esta imagen, la saqué de madrugada y de un humor bastante malo ya. Pensé que podría ser que mi archivo estuviese mal diseñado, lo que seria totalmente normal al ser totalmente nuevo en este mundillo, así que probé de nuevo la primera pieza que salió tan bien, y pasaba lo mismo, la boquilla se llevaba el filamento y se hacia bola.

    Hice bastantes intentos como podréis ver en esta siguiente imagen:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0419b009-460f-4961-907b-b01635074440.jpg 
Visitas: 572 
Tamaño: 367.3 KB 
ID: 236768

    Sin contar los que salieron volando por ahí porque me queme al separar la bola del Hotend antes de que se enfriara.

    Después de muchos archivos distintos, incluido el cubo de testeo que trae el pen drive que viene con la maquina, probar distintas temperaturas de cama y de extrusor, volver a nivelar la cama al menos 7 veces y muchos quebraderos de cabeza, no se que motivo hay para que pase esto, y tampoco una solución.

    Gracias de antemano por vuestra ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    No sé de dónde has sacado esos valores de temperatura, el PLA lo normal son 200.
    Lo siguiente sería limpiar la boquilla o cambiarla por una nueva.
    Luego ajustar correas.
    Luego volver a ajustar el nivel con la prueba del papel, o sea, hacer un HOME y luego pasar la hoja entre la boquilla y la bandeja y tiene que pasar rozando pero sin quedarse encallada, en las cuatro esquinas y en el centro y volver a repetir ese nivelado para estar seguro de que no se ha movido al mover las ruedas de las esquinas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Muchas gracias, las temperaturas he puesto las que me ponía en la pegatina de la bobina, probaré a bajarlo a 200 a ver si mejora la cosa.

    La boquilla la he limpiado por dentro y por fuera ya, a simple vista parece que esta bien, y no parece que tenga atasco.

    Probare también lo de ajustar las correas, buscaré por internet como hacerlo que no tengo ni idea.

    Muchas gracias por la rápida respuesta y os comentaré si funciona.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Ahora volviendo a desmontar todo, he quitado la bobina y resulta que, a pesar de haber pedido PLA, me pone que es PETG, ¿quizá eso sea un motivo por el que no me esté quedando bien?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Drakonritter Ver mensaje
    Ahora volviendo a desmontar todo, he quitado la bobina y resulta que, a pesar de haber pedido PLA, me pone que es PETG, ¿quizá eso sea un motivo por el que no me esté quedando bien?
    El PETG si que necesita más temperatura, y es un poquito más complejo.
    Si no requieres de ese tipo de material, que es el que se utiliza para botellas de plástico (por ejemplo) puedes pedir PLA que te dará menos problemas.
    Creo que se puede imprimir a 235 grados, que es lo que estoy yo haciendo ahora mismo; aunque he probado a 220 y también funciona.
    La cama si que pide un poco más de temperatura, creo que lo normal son 70 grados.
    El PETG se ha puesto de moda últimamente.

    No te de pereza nivelar la cama las veces que haga falta, hasta conseguir que quede milimétrica, pues una vez la tengas ya te va a durar mucho tiempo y no te dará problemas hasta que no muevas algo de la impresora.
    Mira que esté la impresora siempre plana, sin balanceos y a ser posible no la muevas de posición pues a veces una simple tontería como esa, te puede hacer que las piezas salgan mal.

    Cuando hagas la prueba del papel, mira primero que la boquilla no tenga ningún filamento pegado, pues eso no daría buen resultado (ya me pasó a mi al principio). Hay quien calenta primero la boquilla sola a 200 o 220 y luego nivela.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    He desmontado todo el mecanismo de extrusión, menos quitar la boquilla, que no he sabido, he desmontado todo el resto, limpiado y revisado que no haya obstrucciones, la he vuelto a nivelar, y, con la cama a 60 (no había leído aún tu mensaje) y la boquilla a 250, he conseguido que el anillo exterior (no se el nombre técnico) quedase bien, pero no la pieza, puede que sea una pieza demasiado pequeña con la que estoy probando sin tener aun bien controlado el funcionamiento, probaré con algo más grande a ver si me funciona y con la cama más caliente.

    Así todo, si que pediré un par de kilos de PLA para empezar, este lo dejare para más adelante cuando entienda la maquina.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Supongo que estas utilizando el Slicer CURA.
    Cura tiene varias opciones de Adhesión a la cama, una es el anillo ese que dices que hace alrededor de la pieza (Falda), pero ese no vale cuando lo que quieres es evitar el "Warping" que, es eso que hace que se levanten las puntas de las esquinas y no quede perfectamente pegadas a la cama.
    Se puede utilizar entonces el (Borde) que evita que se despeguen los laterales.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Borde.jpg 
Visitas: 2505 
Tamaño: 588.3 KB 
ID: 236769

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Con el borde, de verdad que mucho mejor, aun no perfecto, tiene un defecto que no queda bien la parte de la pieza en si ya, pero creo que es la velocidad, voy a probar a bajar más la velocidad de la primera capa ahora mismo, aun así, es algo tolerable y en esta pieza indiferente, después a la tercera o cuarta capa se me ha parado, un mensaje que decía algo de temperatura, pero que estaba con prisa porque me llamaban los suegros a comer y cualquiera dice que no va aun.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7b0fa7c9-d508-405d-ba3b-cbdf764f3dc7.jpg 
Visitas: 259 
Tamaño: 99.3 KB 
ID: 236774

    Este es el resultado, he dejado un poco más holgado también el papel, igual lo que para mi es suave, es muy prieto porque soy muy burro, y ha mejorado bastante con el borde en vez de falta y la altura.

    De verdad, muchas gracias, me estas ayudando mucho.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Yo también soy nuevo, y por ahora solo imprimí en PETG pruebas, y la temperatura que mejor que van son 245 grados, aunque con 240 o 250 también me va bien. Yo tengo la X1 aunque se cambio el extrusor y Hotend. Lo que tengo es el ventilador de capa desactivado, y la cama e impreso tanto en frio como caliente a 70 grados. Lo que sí es un rollo es imprimir TPU, pero ahora mismo ya le tengo cogido el truco.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Yo también soy nuevo, y por ahora solo imprimí en PETG pruebas, y la temperatura que mejor que van son 245 grados, aunque con 240 o 250 también me va bien. Yo tengo la X1 aunque se cambio el extrusor y Hotend. Lo que tengo es el ventilador de capa desactivado, y la cama e impreso tanto en frio como caliente a 70 grados. Lo que sí es un rollo es imprimir TPU, pero ahora mismo ya le tengo cogido el truco.
    ¿Utilizas algún producto para pegarlo a la cama, o una lamina distinta en la cama?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Drakonritter Ver mensaje
    ¿Utilizas algún producto para pegarlo a la cama, o una lamina distinta en la cama?
    Con la cama a 70 creo que es suficiente, eso hace que no se enfríe y se despegue, pero si le metes laca no creo que pase nada.
    Yo tengo la Nelly que es muy barata (laca de pelo) y va muy bien, pero lo uso para el PLA, que se puede hacer hasta con cama fría.

    De todas formas el resultado que has puesto, es muy malo, debes de tener algo mal.
    Revisa si tienes todo bien atornillado, que la cama no tenga juego, hay que mirar que no se mueva mucho y si se mueve, apretar bien los tornillos que tenga por debajo.
    Si dices que falla la temperatura puede ser por el termistor que lleva en la placa o en el Hotend.
    Revisa los cables y mira la impresora si cambia la temperatura (baja o sube) demasiado.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    He conseguido imprimir una pieza entera, ha quedado bastante decente, no me he dado cuenta de hacerle fotografía antes de cortarle la base, pero así y todo, no estaba mal, pero creo que ha sido pura casualidad, ya que he puesto otra pieza distinta, mismos parámetros, y me ha vuelto a arrastrar el borde la propia boquilla.

    Os paso los ajustes de mi perfil de Cura, que estoy seguro de que el fallo esta ahí por puro desconocimiento, que lo mismo cuando los veáis directamente sabéis cual es el error:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ajustes 1.JPG 
Visitas: 146 
Tamaño: 45.2 KB 
ID: 236775Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ajustes 2.JPG 
Visitas: 224 
Tamaño: 50.9 KB 
ID: 236776Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ajustes 3.JPG 
Visitas: 131 
Tamaño: 55.3 KB 
ID: 236777Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Ajustes 4.JPG 
Visitas: 91 
Tamaño: 19.6 KB 
ID: 236778

    Todo eso teniendo en cuenta que es PETG y no PLA, el cual ya esta pedido para el lunes o martes empezar con el material que supuestamente es más sencillo, al menos hasta aprender.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Drakonritter Ver mensaje
    Utilizas algún producto para pegarlo a la cama, o una lamina distinta en la cama?
    No, no utilizo nada, ni para el petg ni para el TPU, pero repito aun estoy con pruebas, y no siempre se me pegan las piezas, es más la mayoría no se pegaban, pero es porque estoy cambiando parametros, aunque ahora mismo creo que lo empiezo a afinar. Aunque supongo que lo mejor seria usar laca y listo. La cama es la original, sin mas

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Drakonritter Ver mensaje
    He conseguido imprimir una pieza entera, ha quedado bastante decente, no me he dado cuenta de hacerle fotografía antes de cortarle la base, pero asi todo, no estaba mal, pero creo que ha sido pura casualidad, ya que he puesto otra pieza distinta, mismos parametros, y me ha vuelto a arrastrar el borde la propia boquilla.
    No se como será la pieza, pero si es pequeña yo la imprimiría con más calidad.
    Con un valor de 0.2 por ejemplo que lo puedes poner directamente desde el "Recomendado".

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: recomendado.jpg 
Visitas: 2096 
Tamaño: 109.1 KB 
ID: 236779

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    No se como será la pieza, pero si es pequeña yo la imprimiría con más calidad.
    Con un valor de 0.2 por ejemplo que lo puedes poner directamente desde el "Recomendado".
    Era una prueba, no quería gastar mucho filamento, he hecho el típico protector de cable, que encima, por no medirlo, no me entra el cable.


    Así y todo si que quería bajar a 0.2 la altura de capa, lo que no sé, es si también debería bajar a 0.2 la altura de la primera, igual así, ¿al ser menos material, se pega mas?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 19-11-2023, 05:34
  2. Problema adherencia
    Por Nene32 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 15-10-2022, 06:37
  3. Problemas de adherencia de las piezas a la Cama principal
    Por SilvyTana en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 12-09-2020, 07:41
  4. Adherencia Planet A8
    Por sumariete46 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 13
    : 25-02-2020, 18:49

Etiquetas para este tema