Buenas noches...
Tal como dice el título, ¿algún usuario de Biqu B2 ha reemplazado el hotend por uno de mejor calidad?
¿Qué recomendación podrían darme?
¡Saludos!
Buenas noches...
Tal como dice el título, ¿algún usuario de Biqu B2 ha reemplazado el hotend por uno de mejor calidad?
¿Qué recomendación podrían darme?
¡Saludos!
Hola. La respuesta a tu pregunta depende de lo que necesites y esperes. El hotend original de la Biqu B2 es bueno, pero tiene sus limitaciones. Por ejemplo, su temperatura máxima de impresión es de 260 ℃, lo que podría ser un problema si deseas imprimir con materiales como ABS o ASA. Además, el heatbreak del hotend MK8 está hecho de aluminio, lo que lo hace susceptible a la corrosión.
Si deseas imprimir con materiales a temperaturas más altas o evitar problemas de corrosión, entonces cambiar el hotend original por uno de mejor calidad podría ser una buena idea.
Aquí te dejo algunas sugerencias que pueden ayudarte a decidir si debes reemplazar el hotend de tu Biqu B2:
- ¿Qué materiales planeas imprimir? Si tienes en mente trabajar con materiales como ABS o ASA, necesitarás un hotend con una temperatura máxima de al menos 260 ℃.
- ¿Quieres evitar problemas de corrosión? Si vives en un área húmeda o planeas imprimir con materiales corrosivos, es recomendable elegir un hotend con un heatbreak de acero inoxidable.
- ¿Tienes experiencia en montaje de hotends? Si no tienes mucha experiencia en este tipo de tareas, es mejor optar por un hotend que sea fácil de instalar.
Si decides cambiar el hotend de tu Biqu B2, te sugiero que elijas uno de alta calidad de una marca reconocida. Hay varias opciones disponibles, así que tómate tu tiempo para investigar y encontrar el hotend que mejor se ajuste a tus necesidades.
Opciones de hotends de alta calidad que podrías considerar:
- E3D V6
- Micro Swiss Hotend All Metal
- Hatchbox Mosquito Hotend
- Creality CR-10S Pro V2 Hotend
Espero que esta información te ayuda con la duda, un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
E3D V6
Ventajas:
- Puede imprimir hasta 300 ℃.
- Cuenta con un heatbreak de acero inoxidable.
- Funciona con muchos materiales.
- Se instala fácilmente.
Inconvenientes:
Puede resultar un poco costoso.
Micro Swiss Hotend All Metal
Ventajas:
- Alcanza una temperatura máxima de 300 ℃.
- Tiene un heatbreak de acero inoxidable.
- Compatible con varios materiales.
- Instalación sencilla.
- Es ligero y compacto.
Inconvenientes:
Puede ser algo costoso.
Hatchbox Mosquito Hotend
Ventajas:
- Puede imprimir hasta 300 ℃.
- Incluye un heatbreak de acero inoxidable.
- Funciona con muchos materiales.
- Fácil de instalar.
- Muy preciso.
Inconvenientes:
- Puede resultar costoso.
- A veces es difícil de encontrar.
Creality CR-10S Pro V2 Hotend
Ventajas:
- Puede imprimir hasta 275 ℃.
- Cuenta con un heatbreak de acero inoxidable.
- Funciona con una variedad de materiales.
- Fácil de instalar.
- Es económico.
Inconvenientes:
- No es compatible con todos los materiales.
- Podría ser un poco menos preciso que otros hotends de alta calidad.
En resumen, todas estas opciones ofrecen una mejora notable respecto al hotend original de la Biqu B2. La elección depende de tus necesidades y presupuesto.
Para máxima compatibilidad y precisión, el Hatchbox Mosquito Hotend es ideal, aunque es el más caro.
Si buscas calidad y facilidad de instalación a un precio razonable, tanto el E3D V6 como el Micro Swiss Hotend All Metal son excelentes opciones.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Guía para Instalar o Reemplazar el Hotend en la Impresora 3D Biqu B2
Materiales Necesarios:
- Nuevo hotend
- Destornillador Phillips
- Alicates
- Alcohol isopropílico
- Toallas de papel
Pasos a Seguir:
- Apaga la impresora y desconéctala de la corriente.
- Retira el extrusor de la impresora.
- Afloja los tornillos que sujetan el hotend al extrusor.
- Separa el hotend del extrusor.
- Limpia el extrusor y el hotend con alcohol isopropílico.
- Monta el nuevo hotend en el extrusor.
- Ajusta los tornillos que sujetan el hotend al extrusor.
- Vuelve a montar el extrusor en la impresora.
- Enciende la impresora y verifica que el hotend funcione correctamente.
Pasos Detallados:
- Apaga y desconecta la impresora para evitar descargas eléctricas.
- Retira el extrusor aflojando los tornillos y extrayéndolo con precaución.
- Afloja los tornillos del hotend en el extrusor.
- Separa suavemente el hotend del extrusor.
- Limpia ambos componentes con alcohol isopropílico para eliminar residuos.
- Monta el nuevo hotend alineando los agujeros y apretando los tornillos.
- Asegura bien los tornillos del hotend al extrusor.
- Vuelve a montar el extrusor en la impresora y ajusta los tornillos.
- Enciende la impresora y verifica que el hotend caliente y extruya filamento correctamente.
Consejos:
- Usa un destornillador de impacto si los tornillos están muy apretados.
- Utiliza un destornillador plano para separar con cuidado el hotend del extrusor.
- Usa un nivel para asegurar la correcta alineación del nuevo hotend.
Advertencias:
- Evita dañar el filamento dentro del hotend.
- No aprietes demasiado los tornillos del hotend al extrusor para evitar daños.
Un saludo.![]()
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Muchisimas gracias por todo este aporte, voy a ir por el Hotend Hatchbox Mosquito.
El Hotend original si bien es bueno, el problema que yo encuentro es que tiene barrel de teflon, y la entrada de filamento al ser tipo "Y" no admite un barrel all metal, lo cual genera muchos atascos. Por eso quiero reemplazarlo!
Saludos cordiales!!
Buenas tardes...
Finalmente compre el Hotend E3D V6, y ahora tengo una duda a la hora de instalar... Requiere alguna configuración? o simplemente es reemplazar uno por otro y debería salir funcionando??
Saludos!