Factores determinantes para secar el filamento
Como todo lo que rodea el mundo de la impresión 3D, el problema puede estar provocado por distintos factores. Pero si realmente no notas ningún cambio, ninguno en absoluto, es que algo está mal, por básico que sea el secador algo debería hacer. Cuando respondas a este mensaje, dinos la marca y modelo del secador.
En primer lugar, el tipo de filamento juega un papel crucial. El PLA es especialmente susceptible a la humedad, por lo que un secador puede resultar muy útil. Un periodo de 12 horas a 50 grados centígrados debería ser suficiente para eliminar la mayor parte de la humedad del PLA. En cambio, el ABS es menos sensible a la humedad pero aún puede beneficiarse de un secado si ha estado expuesto a condiciones húmedas durante un tiempo prolongado. Por otro lado, el PETG es el filamento menos susceptible a la humedad, por lo que un secador generalmente no es necesario en este caso.
Otro factor importante es el estado del filamento. Si el filamento está nuevo y se encuentra sellado al vacío o en un embalaje hermético, es menos probable que necesite secarse. Sin embargo, si el filamento es viejo o ha sido almacenado de manera deficiente, es probable que necesite un proceso de secado para eliminar la humedad acumulada.
La calidad del secador también influye en su eficacia. Los secadores con control de temperatura y temporizador son más precisos y confiables que los modelos simples sin estos controles. Además, los secadores con deshumidificador integrado suelen ser más eficientes para eliminar la humedad del aire que aquellos que solo calientan el filamento.
Otro motivo puede ser la configuración de impresión, esta puede afectar en los resultados. Si la temperatura de impresión es demasiado baja, el filamento húmedo puede no derretirse correctamente, lo que resultará en problemas de impresión. De manera similar, una velocidad de impresión demasiado alta puede evitar que el filamento húmedo absorba el calor necesario para derretirse adecuadamente, lo que también puede provocar problemas de impresión.
En tu caso, si el PLA que estás utilizando ha estado mal almacenado durante un año, es posible que 12 horas de secado no sean suficientes para eliminar toda la humedad. Además, es importante considerar que el problema puede no ser únicamente la humedad, sino también la configuración de impresión o la calidad del filamento.
Para evitar futuros problemas, te recomiendo almacenar el filamento en un lugar fresco y seco, utilizar un secador de filamento de calidad con control de temperatura y temporizador, hacer pruebas con diferentes tiempos de secado y revisar la configuración de impresión para asegurarse de que sea adecuada para el tipo de filamento utilizado.
Y si a pesar de tener todo lo anterior en cuenta, sigues teniendo problemas, te recomiendo que pruebes con un filamento de diferente marca o calidad.
Un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|