Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Realmente no es un problema pero

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    Como se le denominan a esas cajas azules que suelen envolver a una determinada serie de objetos para que dichos objetos se muevan a la vez, ¿puede ser gizmo? O ¿ficticios?
    Y cómo se podría hacer, por ejemplo, para que al mover mi cañón se nuevan todos los elementos que yo quiera sin tener que asociarlos, es que hasta ahora lo hacía a lo bruto, pero he visto más de un modelo que lo lleva con esas cajas azules y funcionan muy bien, la verdad. Gracias por la ayuda.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Realmente no es un problema pero

    Son los ficticios, solo necesitas utilizar los botones vincular y desvincular. Activas el botón vincular, pulsas sobre el ficticio y luego arrastras hacia el objeto que quieres que esté vinculado al anterior. Puedes crear sistemas de jerarquías perfectamente con este sistema utilizando varios ficticios.

    No tengo el 3ds Max a mano así que, mi memoria podría estar colocando las cosas al revés, apenas pueda lo miro y si me equivocó regreso a remendarlo. Saludos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    Gracias, colega.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    A ver, como supongo Shazam que eso que me has dicho es partiendo de tener el 3ds Max 8 hacia adelante, porque lo he estado intentando en el 3.1 y eso de vincular no me aparece por ningún lado.

    Ejemplo:
    Quiero hacer que la torreta, el cañón, el fuelle, las cajas y demás parafernalia de la torreta estenm vinculados a un dummie.
    ¿Cómo puedo hacer esto? En la ayuda del 3ds Max no me lo dice, se supone que se sabe hacer y tengo un libro del 3ds Max 8 y no me lo dice tampoco. Yo no soy un genio y no se me vincula por arte de magia. ¿una ayuda?
    Venga.

    Sólo con el cañón, ya probaré con el resto yo solo. Un saludo y gracias al voluntario que me ayude.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Realmente no es un problema pero

    Estoy flipando. ¿Quieres decirme que (con lo que sabes de modelado), no sabes emparentar un objeto a otro para que moviendo el primero le siga el segundo?
    Yo no te puedo ayudar, porque no uso max, pero eso es básico, busca en la ayuda por: emparentar, jerarquía.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    Nunca lo he intentado, luego no lo sabría hacer, pero no sé si es eso lo que quiero. Me refiero a meter todo lo referente a la torreta dentro de un dummie para que ese dummie al girar, me gire todos los elementos de la torreta.

    Yo hasta ahora, cuando quería hacerlo, agrupaba todos los elementos en un grupo y lo giraba.

    Si quería alzar el cañón, hacia otro grupo (dentro del otro) y lo elevaba. No me había percatado que s epodía hacer con dummies ni con jerarquías.
    ¿No ves que nunca he animado nada? Por eso no lo había usado, aunque ya sé que es mínimamente exigible, todo lo que no he usado pues lo dejaba de lado, pero ahora quiero probar más cosas. Fíjate que ya uso el 3ds Max 8 y todo para hacer redes, poco a poco voy avanzando.

    Fíjate que también a lo mejor, por lo que os voy leyendo, se podría hacer con los llamados Bones o huesos, pero eso ya seria demasiado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Realmente no es un problema pero

    Te adjunto imágenes y te explico, directamente del manual oficial de 3ds Max r2.
    vinculación y desvinculación de objetos (busca en el help algo parecido, o jerarquías, hay más información al respecto).

    utiliza vincular y desvincular en la barra de herramientas para establecer y elinar vínculos entre objetos.

    Vinculación de objetos
    .

    El proceso general de creación de vínculos consiste en construir la jerarquía de descendiente a ascendiente, presiona vincular en la barra de herraientas, selecciona uno o más objetos como descendientes y arrastra el cursor de vínculo desde la selección hasta un único objeto ascendiente. Los objetos seleccionados se convierten en dscendientes del objeto ascendiente.

    Una vez vinculados los objetos, las transformaciones aplicadas al ascendiente también se aplican a los descendientes. Por ejemplo, si escalas el ascendiente en un 150%, el tamaño de los descendientes y la distancia entre estos y el ascendiente también se escalan en un 150%.
    desvinculación de objetos.

    Presiona desvincular para eliminar el vínculo entre los objetos seleccionados y sus ascendentes. Los descendientes del objeto seleccionado no se verán afectados.
    consejo: puedes desvincular una jerarquía entera rápidamente haciendo doble click en el objto raíz para seleccionar el objeto y todos sus descendientes. A continuación presione desvincular.



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: max_educ-screen2.gif 
Visitas: 166 
Tamaño: 141.3 KB 
ID: 52091   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: barra-herramientas-max.jpg 
Visitas: 156 
Tamaño: 20.9 KB 
ID: 52092  
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por SHAZAM; 24-06-2007 a las 15:03
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Realmente no es un problema pero

    Pulsa en el tercer icono de la barra de herramientas. Tiene dos cubitos blancos unidos por dos eslabones de cadena. Después pincha sobre el objeto hijo y sin soltar, arrastra el cursor sobre el objeto padre. Veras que parpadea si lo has hecho bien. A eso se le llama linkar dos objetos. Desde ahora, transformando el objeto (padre, mover, rotar o escalar) lo hará también el hijo.

    Para deslinkar usa el botón a la derecha del anterior. Cuando tengas un objeto de la jerarquía seleccionado si pulsas avpag se seleccionaran los hijos de éste y al revés si pulsas repag. Saludos.

    Editado :
    Jorl, se me adelantó el ubicuo Shazam, como no.
    Última edición por Molok; 24-06-2007 a las 15:06
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    Gracias, ya he hecho eso que me habéis dicho y si realmente se vincula, ahora selecciono la cureña (base del cañón) y al seleccionar descendientes se selecciona todo el cañón, hasta ahí vale, ya que lo puedo rotar y lo he delimitado para que sólo rote de arriba a abajo. Pero al meter el dummie y vincularlo también a la base cuando sólo selecciono el dummie y lo roto, no me gira todo el resto.

    Conste que esto lo he visto en varios modelos que me han dejado, que al rotar sólo el dummie se rota todo a la vez, ese es el efecto que quiero hacer, y no sé cómo hacerlo. ¿hablamos de lo mismo? O eso es otra cosa distinta.

    Es sólo una curiosidad, por ahora ya he aprendido a vincular objetos, así que, muchas gracias, es un paso adelante en la animación. Gracias a todos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Realmente no es un problema pero

    Cerciórate de que el dummie sea el padre de toda la jerarquía, debería funcionar.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Realmente no es un problema pero

    Tienes que vincular la base al dummie, no el dummie a la base. Mira a ver si es eso.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Realmente no es un problema pero

    Ahora sí, gracias campeones. Mil gracias a todos.

Temas similares

  1. Problema uso de 3ds Max con 16gb de Ram pero solo usa 2Gb
    Por alvarhanso en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 03-10-2011, 17:00
  2. Blender Problema con las normales realmente ya no se que hacer
    Por dsth en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 26-02-2011, 21:02
  3. Problema vraylight invisible pero se ve en reflejos
    Por luchiano en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 08-12-2008, 15:49
  4. Problema simple pero desquiciante
    Por MMalkavian en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 22-03-2008, 03:15
  5. Nurbs cual es realmente el problema en 3ds Max
    Por avielracso en el foro Modelado
    Respuestas: 17
    : 31-01-2005, 20:05