Cuando la Guardia Costera de los Estados Unidos enfrentó una escasez crítica de piezas que afectaba a su flota de helicópteros MH-60T, recurrió al equipo de Manufactura Aditiva (AM) del Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) para encontrar una solución rápida. Gracias a un esfuerzo colaborativo, la Guardia Costera pudo mantener su capacidad operativa sin interrupciones.

El desafío de la Guardia Costera

El problema surgió a finales de noviembre, cuando el personal de la Guardia Costera se preparaba para actualizar el sistema de cableado del Sistema de Rastreo Automático de Activos (AATS) en sus helicópteros. Un componente esencial, el soporte del espaciador AATS, no estaba disponible a través de canales comerciales. "Todas las piezas deben estar en el kit antes de que se envíe la actualización a la flota", comentó el comandante Andrew Armstrong, jefe de la División de Operaciones Industriales del Centro de Logística de Fuerzas Superficiales y líder de Manufactura Aditiva de la Flota Superficial. La manufactura aditiva era la única opción viable para fabricar la pieza.


Solución colaborativa de NAVAIR

El equipo de AM de la Guardia Costera desarrolló rápidamente un prototipo y comenzó la producción, solo para enfrentarse a otro obstáculo: la escasez de Black Ultem, el material de polieterimida necesario para el soporte del espaciador.

Al reconocer la necesidad de apoyo urgente, Armstrong se comunicó con Ted Gronda, Gerente del Programa AM de NAVAIR. Familiarizado con las amplias capacidades de AM de la Armada y con la historia de apoyo interagencial, Armstrong transfirió el paquete de datos técnicos aprobado de la Guardia Costera a NAVAIR a través del sitio web Joint Technical Data Integration (JTDI).

Evaluación y acción rápida

El equipo de AM de NAVAIR evaluó rápidamente sus recursos y confirmó que sus sistemas podían cumplir con los requisitos de la Guardia Costera. Los ingenieros autorizaron una desviación para fabricar las piezas en el Centro de Preparación de la Flota de la Detachada Oceana en Virginia Beach, Virginia, el sistema AM de NAVAIR más cercano a la ubicación de la Guardia Costera.

Sin embargo, el material termoplástico necesario no estaba disponible en Oceana. Después de realizar varias llamadas a diversos sitios de NAVAIR, el equipo localizó el Black Ultem en la Rama de Investigación de Polímeros de Patuxent River.

Entrega urgente y producción exitosa

Reconociendo la urgencia, un miembro del equipo se ofreció para entregar personalmente el material, conduciendo casi cuatro horas desde Patuxent River hasta Virginia Beach. Simultáneamente, los archivos del TDP se cargaron, y Anna Carlson, líder del equipo de Manufactura Aditiva en el Centro de División de Aeronaves de NAVAIR en Lakehurst, modificó el archivo de construcción para asegurar la compatibilidad con los sistemas AM de Oceana.

Una vez que llegó el material, el técnico de electrónica aeronáutica Petty Officer 2nd Class Charles Oneal comenzó la producción de inmediato. En 24 horas, logró imprimir y entregar 15 soportes del espaciador AATS a los representantes de la Guardia Costera, asegurando la entrega oportuna de los kits de actualización a la flota MH-60T.

Un modelo de colaboración futura

Este esfuerzo marca otro ejemplo exitoso de colaboración entre organizaciones. El equipo de NAVAIR AM, liderado por la Dra. Kate Thorn, ahora documenta el proceso para que las necesidades futuras puedan ser agilizadas y estandarizadas. El comandante Armstrong elogió la rapidez de la Armada, comentando: "Trabajando juntos, entre servicios, mejoramos la disponibilidad de un activo crítico y redujimos el tiempo requerido para hacerlo".

Esta iniciativa resalta la eficacia de la colaboración interagencial y el potencial de la manufactura aditiva para abordar necesidades operativas urgentes. Cada helicóptero MH-60T en la flota de la Guardia Costera llevará ahora el soporte del espaciador fabricado aditivamente como parte de su equipamiento, un testimonio de la adaptabilidad y trabajo en equipo demostrado por NAVAIR y la Guardia Costera.

Con el proceso ahora documentado, ambas organizaciones están mejor preparadas para abordar desafíos similares en el futuro, fortaleciendo aún más la disponibilidad y las capacidades de los activos militares del país.


Fuente de la noticia.