Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Yeti genera pieles, plumas y hojas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Yeti genera pieles, plumas y hojas

    Nombre:  yeti.png
Visitas: 992
Tamaño: 8.3 KBperegrino labs a actualizado el Yeti, plugin de Maya para generar pieles, plumas y hojas, para integrarse y funcionar con motores de renders Arnold y Vray. La versión anterior sólo funcionaba con RenderMan y 3delight. En peregrino labs han decidido abrir el mercado considerablemente, para poder ser utilizado con otros motores de render, de ahí esta actualización. Yeti está disponible para Maya 2012 en las versiones de 64 bits de Windows 7, Linux y OS X 10.6.

    Yeti tiene como objetivo ser independiente del software y es compatible con varios motores de renderizado, RenderMan de Pixar, incluyendo, 3delight, Chaos groups Vray y Arnold solid angles. También están dispuestos a ayudar a otros clientes a integrar Yeti en un entorno de propiedad y / o solución de renderizado en caso de ser necesario.

    Nombre:  fur_01.png
Visitas: 1080
Tamaño: 174.6 KB


    Yeti ha sido desarrollado para artistas y directores técnicos que quieren tener control total sobre sus herramientas, con la libertad y flexibilidad para crear, cambiar, animar y representar utilizando el editor de gráficos integrado dentro de la interfaz de Maya.

    Nombre:  yeti_graph_01.png
Visitas: 821
Tamaño: 45.1 KB


    Más información sobre el Yeti.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tsarim_yeti_arnold_02.jpg 
Visitas: 571 
Tamaño: 228.5 KB 
ID: 164275  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Thumbs up Actualización del yeti

    Esta aplicación tiene ahora una importante actualización, incluyendo soporte completo para él Viewport 2.0 de Maya y optimizando el uso de los procesadores multi-núcleo para mejorar la retroalimentación mientras trabaja en proyectos grandes, una mejor integración con la interfaz de usuario de Maya a través de su nuevo panel gráfico, nuevas herramientas en el Solver dinámico, pinceles actualizados y escultura.

    También destacar que la compañía a anunciado una bajada de precio y restructurado la concesión de licencias para permitir el render por lotes y almacenamiento en caché, como opciones más asequibles para la simulación dinámica sin tener que comprar la licencia completa. Más sobre el tema en http://peregrinelabs.com/2015/07/yeti-2-0/.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Peregrine Labs lanza Yeti 5.0

    Una de las últimas producciones en las que se empleó Yeti es The Amazing Maurice. Peregrine Labs acaba de lanzar la versión 5.0 de este complemento para Autodesk Maya, llamado Yeti, especializado en la creación de pelajes y plumajes.

    Nombre:  Peregrine Labs lanza Yeti 5.0.jpg
Visitas: 166
Tamaño: 123.6 KB


    Esta actualización trae consigo varias mejoras significativas. Por ejemplo, se ha introducido un nuevo sombreador de cabello diseñado específicamente para el Viewport 2.0 de Maya. Esta característica permite reflejar los flujos de trabajo de sombreado de cabello más actuales y facilita la importación de XGen Interactive Grooms al gráfico de nodos Yeti.

    Yeti, lanzado por primera vez en 2011, se ha convertido en una herramienta esencial en muchos procesos de efectos visuales y animación. Se trata de un sistema basado en nodos que permite crear, manipular y estilizar cabellos, pelajes y plumajes de manera no destructiva y adaptable a distintas topologías.

    Una de las ventajas de Yeti es su compatibilidad con diversos motores de renderizado, incluyendo Arnold, Redshift, RenderMan, Unreal Engine y V-Ray. Esto lo hace una elección popular en la industria, siendo utilizado en la producción de numerosos proyectos de animación y efectos visuales. Algunos de los créditos más recientes incluyen la película animada The Amazing Maurice y la franquicia Guardianes de la Galaxia.

    Yeti 5.0 trae consigo importantes novedades, entre las que se destaca un renovado sombreador diseñado específicamente para el Viewport 2.0 de Maya

    Según lo expresado por Peregrine Labs, el objetivo principal es equiparar las técnicas más utilizadas en la producción de sombreado de cabello. Esta actualización incluye controles para la melanina y el IOR, proporcionando así mayor flexibilidad y realismo.

    Además, ahora es posible importar los XGen Interactive Grooms de Maya directamente al gráfico de nodos de Yeti. Todos los nodos de Yeti en Maya ahora cuentan con la capacidad de selección suave y transformaciones ponderadas, lo que facilita aún más el proceso de manipulación y ajuste.

    A nivel técnico, el gráfico de nodos de Yeti ha sido mejorado con la introducción de un nuevo Groom Sampler. Esta herramienta permite controlar cualquier parámetro de forma más directa mediante la atribución pintable del groom.

    Nombre:  Sombreador diseñado específicamente para el Viewport 2.0 de Maya.jpg
Visitas: 166
Tamaño: 197.8 KB


    Es importante tener en cuenta que, en cuanto a la compatibilidad, Yeti 5.0 está disponible únicamente para sistemas Windows y Linux. La compatibilidad con macOS ha sido suspendida desde la versión 4.2 de Yeti.

    En cuanto a precio y disponibilidad, Yeti 5.0 está disponible para Maya 2023 en adelante. Se puede ejecutar en sistemas operativos Windows 10, RHEL, CentOS y Rocky Linux 8.5.

    Tienes más información aquí.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Novedades en Yeti 5.2

    Peregrine Labs ha lanzado la versión 5.2 de Yeti, una herramienta especializada en la generación de pelo, plumas y fibras para efectos visuales. Esta actualización introduce nuevas capacidades para resolver problemas comunes en producciones 3D.


    Nuevas herramientas para intersecciones

    La versión 5.2 incluye dos nuevos nodos específicos: Plume, diseñado para manejar intersecciones entre plumas y geometría, y Resolve, enfocado en solucionar problemas de cruce entre fibras. Estas adiciones buscan agilizar el proceso de ajuste fino en personajes y criaturas digitales.

    Mejoras técnicas

    Entre las novedades técnicas destacan la implementación de mapeo de rutas de archivos multiplataforma, similar al sistema usado por el renderizador Arnold, y una nueva API en C++ para evaluar grafos de Yeti. Estas características están dirigidas a estudios con pipelines complejos.

    Compatibilidad y versiones anteriores

    La actualización 5.2 mantiene soporte para las versiones recientes de Maya y los principales motores de renderizado. Las versiones previas de la serie 5.x se centraron principalmente en correcciones de errores y mantenimiento del software.

    Opciones de licenciamiento

    Yeti 5.2 está disponible para Maya 2024 y superiores, funcionando en Windows 10+ y distribuciones Linux específicas. Peregrine Labs ofrece licencias Indie para artistas independientes con ingresos menores a $100,000 anuales, con un costo de $320 por licencia de trabajo y una adicional para renderizado.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Quiero pieles
    Por J-D en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 15-10-2013, 16:00
  2. Plumas
    Por Le Magé en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 24-08-2009, 01:42
  3. Plumas
    Por crul en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 0
    : 23-11-2007, 19:01
  4. Plumas
    Por MarilynManson en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 24-07-2006, 09:58
  5. Plumas
    Por Rashek en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 17
    : 29-06-2005, 00:46

Etiquetas para este tema