Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Imprimir render y que salga como en el monitor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    ¿Existe alguna guía de cómo imprimir los renders para que salgan tal cual como del monitor? He llevado algunas a que las hicieran con impresoras láser, pero lo único que conseguí es perder dinero, tiempo, quedar disconforme con el cliente y discutir con el empleado de la fotocopiadora.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Si alguien conoce alguna guía, que la publique porque después de trabajar un render es de lo peor que puede pasar, y lo por experiencia. La solución, yo creo que pasa por tener una buena impresora en tu propia casa con la que estás muy familiarizado, la segunda solución, trabajar siempre con una misma empresa que dé buenos resultados. Generalmente, si hay alguien competente trabajando con ellos en principio no debería ponerte inconvenientes en hacer pruebas con paletas de color o darte algún consejo que te ayudará a imprimir en las máquinas que ellos usen, yo procuro usar el cuentagotas del Adobe Photoshop y controlar los colores, pero por ahí hay empresas que tienen sus impresoras ajustadas de una manera muy personal, y que en muchos casos incluso desconocen su funcionamiento, en la última tienda a la que fui, le pedí que me enseñara su monitor, le pregunté si estaba bien calibrado con la impresora y si iba a salir tal cual, me dijo que sí, que estaba todo muy bien calibrado y en vez de gris sale rosa. Un a2 fotográfico y enmarcado, y sin tiempo para poder hacer otro, me reí un buen rato saludos de Drakken rotor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2002
    Mensajes
    32

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Yo he imprimido en copistería varias veces renders e ilustraciones del Adobe Photoshop y me han quedado bien. Normalmente en las copisterías usan Mac, por lo tanto, lo ideal sería llevar la imagen en formato tif para Mac (al guardar en el Adobe Photoshop). Este formato mejora la calidad de impresión. Os lo garantizo, no sé si sirve de ayuda. Es posible que ya lo supieseis, pero bueno, la intención es lo que cuenta, ¿no?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Hola. Debido a que la naturaleza de mi trabajo no está ligada a la impresión de imágenes no puedo garantizar que haya otro método, pero las veces que he tenido que presentar renders en papel, lo que hice fue llevarlo a uno de esos lugares donde lo imprimen en una película de 35 milímetros (película de fotografía). La resolución era alta y la imagen debe guardar la relación de un fotograma de 35 milímetros (si mal no recuerdo creo que son 24 por 35 milímetros o sea una image/ratio de 1.45 más o menos, en el lugar donde lo hacen te lo indican). Te entregan un negativo con tu render y al menos yo, he hecho ampliaciones de hasta 18 por 24 centímetros con una calidad prácticamente igual a la que se ve en el monitor. Suerte.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Anoto esas dos posibilidades. La creación de película fotográfica lo veo un poco difícil, ya que supongo que, es un proceso que encarece el producto final. Además, en estas cosas suele haber una falta de tiempo considerable, el formato (*.tif) para Mac puede probarse. Siempre he oído que el trabajo con Mac da menos sorpresas. Saludos de Drakken rotor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Hola. Yo no tengo idea con respecto al tiempo en que se trabaja en esa rama del 3d. En cuanto al encarecimiento (al menos en mi caso) no fue mucho mayor que el de hacer una copia de alta resolución por otros métodos y la ventaja es que una vez obtenido el negativo, puedo sacar cuantas copias o fotocopias color de alta resolución (que son mucho más baratas que una impresión) yo como quiera, en cuanto al tiempo estoy seguro que allí en Europa será mejor o igual que aquí (buenos aires) pues lo llevas a la mañana y el negativo lo tienes a la tarde con las copias respectivas, lo que si me ha pasado es que varían las indicaciones de un sitio a otro, por eso no me atrevo a indicar tamaño y resolución pues depende del lugar, el equipo, vaya uno a saber. Un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    172

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Hola, os voy a decir cómo lo hago yo. Para empezar la resolución de salida del 3dsmax es de 72 dpi, desde Photoshop tienes que calcular la resolución en centímetros a 300 dpi y luego pasarlo a píxeles para saber la resolución de salida desde el 3ds Max. Una vez generada la imagen tienes 2 opciones, o imprimirla tu (la mejor), o que te la impriman, si te la imprimen el principal problema, es que la mayoría de las imprentas trabajan en CMYK, y tu render es RGB. Lo primero sería hacer la conversión desde Photoshop a CMYK en formato (*.tif), y a poder ser entregar una muestra impresa a escala, para que se adapten a lo entregado. Espero que te sirva de algo estos datos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Les agradezco mucho los datos, pensaba que era una de los pocos que perdía tiempo en impresiones. Yo también he probado hacer el negativo, y salen muy buenas, lo único que tienes que disponer un poco de tiempo extra para obtenerlo, alien, es decir que, para generar un render superior a 72 dpi, ¿tiene que tener un tamaño mayor a x números?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Franquy, puedes hacer lo siguiente. Abre la imagen renderizada del 3d studio con el Adobe Photoshop. Le haces un tamaño imagen, y verás la resolución de la misma. Pixel horizontales y verticales, y la resolución, en este caso 72 dpi, pues solo tienes que cambiar este dato y poner el que tú quieras, si pones 300, se modificara el tamaño de los píxeles horizontales y verticales. Vuelves a renderizar la imagen con los datos de los píxeles y tendrás la imagen a esa resolución, como ha dicho alien, si vas a imprimir en imprenta hazlo en modo CMYK, y cuidado si tienes fuentes muy pequeñas, ya que si el impresor no es bueno se puede ir de registro, respecto a la resolución, no siempre la más grande es la mejor.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    460

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Gracias Knight.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    7

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    También tendrás en un futuro, cuando tengas tiempo, ajustar el gamma del monitor, hay imprentas que te pasan su configuración para Adobe, a si los colores son perfectos. El max también tiene su corrección gamma, es verdad lo del formateado Mac, no sé por qué, pero sale mejor. A ver si me acuerdo y os paso la tabla esa de la gamma, a ver dónde la puse. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    36

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    ¿Cómo dice Askelmar hay que llevarlas a un centro fotográfico que sale más económico que la impresión a mí me ha tocado hacerlo y la verdad quedan muy bien, por lo general siempre llevo unas treinta para que sea más económico y me sale n unos 100-120 pesos o sea unos 10 americanos por lo del cambio, por ejemplo, una impresión tamaño carta te puede salir en unos 15 a 20 pesos, deberías intentarlo alguna vez para que pruebes y ya verás y suerte.
    Siempre Estoy Dispuesto A Los Comentarios y Criticas, Las cuales nunca caen mal

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Imprimir render y que salga como en el monitor

    Voy a tener que acabar probando lo del negativo, lo cierto es que tal y como lo ponéis parece un sistema muy bueno. En cuanto a la configuración del gamma del monitor, me adelanto a Hardcano (que no te parezca mal) y publico alguna tabla qué tenía yo por aquí, procedentes dos de ellas del libro Técnicas de Iluminación en 3dsMax 4 de Juan Carlos Jiménez Vadillo, y también pongo las instrucciones (Copiadas en parte del libro).

    Tabla de gamma de Greg Ward para determinar el gamma del monitor.
    1.- Ajuste el contraste y el brillo del monitor hasta unos niveles que considere normales.
    2.- Sepárese un poco del monitor e identifique de forma aproximada la zona de la izquierda que coincide con la derecha, éste será el valor de gamma de su monitor, se aconseja que el gamma está en torno a un 1, 8 (que creo recordar es el gamma por defecto de todos los Mac).
    - Fig03_03.jpg: Tabla de Timothy Autiokari para ajustar el gamma de su monitor al valor de 1, 8 deseado modificando el brillo y el contraste. Antes de comenzar, deberá dejar su monitor encendido durante al menos media hora. La imagen deberá ser visualizada en una aplicación que no disponga de administrador de color (sino, se falseará el ajuste). Una vez hecho esto, seguiremos los siguientes pasos.
    1.- Mueva el contraste de su monitor al máximo e incremente el brillo del mismo hasta que el tablero 0, 4% sea visible.
    2.- Reduzca el brillo hasta que los cuadros de este tablero comiencen a desaparecer mirándolos a una distancia normal.
    3.- Evalúe los niveles 0, 1 y 2 del panel Blak Point. Los pasos del nivel 0 al nivel 1 deben tener un intervalo similar a los pasos del nivel 1 al nivel 2. En el caso de que los pasos del nivel 0 al 1 sean mayores que del 1 al 2, baje el brillo hasta que sean iguales.
    4.- Evalúe los cuadros de gamma. Si no muestran una transición equilibrada, entonces utilizaremos una aplicación para corregir el gamma del monitor y reajustaremos. Los cuadros gamma deben verse y distinguirse a unas dos o tres preguntas de distancia del monitor, si se hace bien, se deberían poder diferenciar bien los colores en la tabla gray, (*.jpg), cuando se refiere a un programa de ajuste de corrección gamma, es, por ejemplo, el Adobe Gamma Loader del Adobe Photoshop, que en las versiones antiguas del Adobe Photoshop. Aparecía en el panel de control (pero ahora no sé muy bien por dónde anda o si se sigue instalando), si alguien tiene más tablas interesantes o alguna otra cosa de interés que no dude en publicarla. Saludos de Drakkhen rotor.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FIG03_03.jpg 
Visitas: 241 
Tamaño: 47.7 KB 
ID: 2231   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gray.jpg 
Visitas: 288 
Tamaño: 7.9 KB 
ID: 2232   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FIG03_02.jpg 
Visitas: 217 
Tamaño: 40.8 KB 
ID: 2233  

Temas similares

  1. Blender ¿Cómo hago que ésta falda no salga volando hacia arriba?
    Por nicknick en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 18-04-2024, 04:34
  2. Maya Cómo hacer que un objeto salga plano y delineado en el render
    Por Cesar Quiroga en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 29-12-2022, 07:12
  3. Cómo sacar un modelado con iluminación para que me salga el fondo en transparencia
    Por karlos_kord en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 10-06-2010, 21:37
  4. Una bombilla como hago para que la luz salga desde dentro
    Por Chii en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 07-01-2008, 21:24
  5. Cómo es posible que salga esto en un periódico de tirada nacional
    Por promineo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 26
    : 20-09-2006, 09:13

Etiquetas para este tema