Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Con la profundidad de campo a gran resolución

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Hola, tengo un ligero problema con la profundidad de campo del 3dsMax 4. El caso es que tengo una escena interior en la que quiero que los objetos en primer plano aparezcan desenfocados, haciendo pruebas a resolución (650x350) he conseguido que me salga más o menos lo que quiero, pero el problema viene al renderizar a resolución mayor ` porque el efecto se me va de varetas, la cuestión es ¿dependen los valores de desenfoque H y V, y lo rangos de proximidad y lejanía de la resolución a la que renderices? Porque como sea así Estoy apañado para hacer las pruebas a gran resolución, y otra cosa, por lo que, he visto los mejores efectos se consiguen con valores de desenfoque pequeños en grandes intervalos (con rangos elevados). ¿Es esto así, o es que me Estoy haciendo un lío? Gracias. Por adelantado o.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Yo la profundidad del campo del 3dsMax ni la tocaba, nunca conseguía lo que quería. Lo poco que sé es que cuantos más pasos tenga mejor, pero se hace lento. Con el Brazil es bastante más fácil y rápido. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Gracias por responder. Supongo que casi con cualquier motor de render se podrá conseguir un desenfoque decente, pero la idea era conseguirlo a pelo con él 3ds Max. Más que nada, porque yo de motores de render no tengo ni idea y también porque como es para él trabajo lo quieren todo para ayer así que, no me queda mucho tiempo de aprender.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Entonces en el panel modificar cámara activa el efecto multipase, si quieres gran precisión sube el número de pases y reduce el sample Radius (lo siento tengo la versión en inglés). Si tu tarjeta lo permite (con mi antigua TNT 2 no iba) te hará una preview en el visor, sin necesidad de hacer un render para ver qué tal queda.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Algo había trasteado con él efecto multipase, pero eso del sample Radius no lo había tocado. Voy a probar a ver qué pasa.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    El desenfoque de cámara es la madre de todas las peleas que se viene dando MAX desde que lo crearon creo. Sin embargo, el sistema que meten en 3dsMax 5 es tan simple como perfecto. Cualquiera que sepa cómo funciona la profundidad de campo fotográfica se dará cuenta es el sistema que dará los resultados más reales posibles, pero claro tiene una pega, buen resultado = muy lento. Imagina una escena que tarde 20 minutos el render, tendrás que renderizar 12 veces (como mínimo) para conseguir Un frame con desenfoque. Ahora imagina una animación de 1000 frames, me da la risa, 12.000 frames. PASO, cómo se suele decir: bueno, bonito y barato, escoge dos, los sistemas más rápidos basan su funcionamiento en el canal Z-Buffer, pero por motivos que no alcanzo a terminar de entender suelen dar unos resultados sorprendentemente chapuceros. Véase sino la profundidad de campo que lleva MAX en sus Effect de viewport, y ahí es donde voy. En una ocasión tuve que hacer una animación con profundidad de campo que resultase creíble, y como solo tenía 2 meses para hacerla, si hubiera un sistema de exportar el canal Z-Buffer al Photoshop, arreglado, voila, lo hay, estuve dando un voltio por la red y encontré un plugins para Adobe Photoshop que permite leer a este los archivos RLA. Los RLA son, resumiendo, (*.tga) con más de un canal alfa. El primero es el ALFA de toda la vida, el segundo guarda el Z-Buffer, el tercero el índice de objetos, y así hasta creo que 8 canales alfa con mucha más información, los puedes abrir desde Photoshop, trabajar una Acción que simule la profundidad de campo frame a frame y guarde el fichero como TGA. Eso es lo que hice, y ni punto de comparación: 1000 frames con profundidad de campo en 4-5 minutos que tardó el Adobe Photoshop en desenfocarlos, lo único es que no recuerdo de dónde puñetas lo bajé así que, si alguien quiere este plugins me manda un email atrébol@trébol.comy se lo mando, no ocupa nada, 48 kb, lo único necesario es saber utilizar el Adobe Photoshop medianamente bien. Saludos, menudo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Se me olvidaba, la versión que yo tengo es para él Photoshop 6, si alguien quiere buscarlo para él 7, el fichero se llama: XRLA.8.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Pedazo explicación te has currado Trébol, eres una fiera. La informática es una, tanto super microprocesador que te mueres, tanto programa que vale un pastón que te pasas, y todo para tener que hacer las cosas al modo artesano, buscándote la vida, bueno, tendrá que buscar el plugin que dices para él Photoshop 7, que es el que uso. Lo de la animación no es problema porque se trata de una vista estática (normalmente vamos demasiado pillados con los plazos para andar haciendo virguerías). Muchas gracias chavalote, que Dios te lo pague con un buen marido y 5 hijos.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Gracias Trébol sabía que tenía que haber un método mejor que la táctica de pues yo le doy a render y que tarde lo que tarde.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    228

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Samples Radius: radio de muestreo. El Vray tiene una Profundidad de campo que no será la mar de exquisita, pero es tremendamente rápida. Y además es sencilla de usar. Prueba, puede que te dé los resultados que necesitas. Saludos.
    Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Aquí podéis bajar el plugin que dice Trébol-a (es gratuito): http://www.max3d.pl. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    También comentar que hay plugins como el Xdof que hace uso del Zbuffer para renderizar. Yo no lo he probado, pero he oído que da buenos resultados, últimamente también Estoy trabajando con él Zbuffer del Vray y es sencillo de utilizar, pero por desgracia en la versión que yo tengo no sé puede guardar a disco (tengo que hacer una captura de la pantalla) ni siquiera bajo, (*.tga) u otro formato. Saludos de Drakkhen rotor.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    719

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Nada de nada, para la profundidad de campo nada como el Combustion. Pones a los objetos un ID de objeto (nunca mejor dicho). Sacas el render en, RPF, y a fliparlo con la profundidad. Nunca he visto ni probado nada mejor. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    228

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Releyendo tus mensajes,Frodo, he visto que por los parámetros que pones y lo que preguntas, estas usando el efecto de representación de profundidad de campo. Yo te sugeriría que uses directamente la profundidad de campo incluida en las propiedades de cámara (de la cámara en cuestión) con los parámetros por defecto, que dan una imagen bastante buena y no demasiado tiempo de render, sobre todo en tu caso que se trata de un solo cuadro, ya que, quieres hacerlo a pelo, como dices. Como ignoro qué software (versión de3dsMax) estas usando y si tienes o no la ayuda en castellano te publico esto que quizás te sirva y es directamente de la ayuda delMax.
    Mostrar pases:Cuando se activa, el buffer de cuadro virtual muestra todos los pases de la representación. Cuando se desactiva, el buffer de cuadro virtual muestra sólo el resultado final. Este control no tiene efecto en la presentación preliminar de la profundidad de campo en los visores de cámara. Predet.=Act.
    Usar ubicación original:Cuando se activa, el primer pase de representación se sitúa en la posición original de la cámara. Cuando se desactiva, el primer pase de la representación está desplazado como todos los demás pases. Predet.=Act.
    Pases totales:Número de pases utilizados para generar el efecto. Al aumentar este valor puede aumentar la precisión del efecto, pero a costa del tiempo de representación. Predet.=12.* 10 da también buen resultado y acorta un poco el tiempo de render)idea.
    Radio de muestra:Radio por el que la escena se mueve para generar el desenfoque. Al aumentar este valor aumenta el efecto de desenfoque general. Al reducirlo, se reduce el desenfoque. Predet.=1; 0.
    Alteración muestra:Pondera el desenfoque hacia el radio de muestra o en la dirección contraria. Al aumentar este valor aumenta la magnitud del desenfoque de la profundidad de campo, lo que produce un efecto más regular. Al reducirlo, se reduce la magnitud, con lo que el efecto es más aleatorio. Oscila entre 0, 0 y 1, 0. Predet.=0; 5.
    Grupo Mezcla de pases, los múltiples pases de la profundidad de campo se mezclan mediante la matización, que se puede controlar mediante los parámetros de este grupo, estos controles son sólo aplicables a las representaciones del efecto Profundidad de campo, no a las presentaciones preliminares de los visores.
    Normalizar pesos:Los pases se mezclan con pesos aleatorios para evitar la aparición de franjas. Cuando Normalizar pesos está activado, los pesos se normalizan, produciendo un resultado más suave. Cuando está desactivado, el efecto es un poco más nítido, pero normalmente tiene más grano. Predet.=Act.
    Matización:Controla la cantidad de matización que se aplica a los pases de la representación. Al aumentar este valor aumenta la cantidad de matización y el efecto puede tener más grano, especialmente en los bordes de los objetos. Predet.=0; 4.
    Tamaño de mosaico:Define el tamaño del patrón utilizado en la matización. Este valor es un porcentaje, donde 0 es el mosaico menor y 100 el mayor. Predet.=32.
    Desactivar alisado y el filtrado también acorta el tiempo de render. Pero no es recomendableidea.
    Notas mías: Bueno espero que esto te ayude de alguna forma. Saludos y que la fuerza te acompañe, (que le voy a hacer. Yo soy de la dinastía de los Jedi).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DOF.jpg 
Visitas: 332 
Tamaño: 30.7 KB 
ID: 2216  
    Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    228

    Con la profundidad de campo a gran resolución

    Aclaración (por si las moscas) Con versión me refiero a si en inglés o en castellano.
    Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Profundidad de campo
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 26-05-2009, 18:21
  2. Profundidad de campo en Combustion
    Por rcar_2001 en el foro Postproducción
    Respuestas: 13
    : 29-12-2006, 13:36
  3. Profundidad de campo mr
    Por Magec en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 10-05-2006, 12:56
  4. Profundidad de campo en Brazil
    Por Biofix en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 06-06-2003, 08:57

Etiquetas para este tema