Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 109

Tema: Y qué pasa con Macintosh

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    Estoy de acuerdo en que los PC renderizan más rápido. Los Mac no van tan rápido como dicen los de Apple. Steve Jobs es un mangante como todos los de su clase.

    Odio defender a Apple, aunque no sea lo que ha parecido.

    No tengo manía a los PC, a Microsoft por supuesto que si.

    Yo no estaba siendo objetivo, sino subjetivo.

    A mí el Adobe Photoshop me va el doble de rápido o más en un Mac que en un PC similar, también bastante más fiable, parecido con Illustrator y FreeHand.

    Por ejemplo, flash en OSX me da problemas que en un PC no me los da, parece ser que, Macromedia últimamente no estaba muy pendiente de Apple, Dreamweaver también rula un poco mejor en un PC, aunque el Mac me vaya más rápido.

    El PC un AMD 1700+ con Windows y el Mac un G4 1500 con OSX, los dos con 1024 de RAM.

    Está claro que cada vez hay más empresas que trabajan con PC, también sé que los Mac son desorbitadamente caros, quizás sea por eso.

    He estado trabajado unos años en una empresa de artes gráficas sólo con PC y era un poco penoso, (aunque no será igual en todas, supongo).

    Los errores de hardware eran bastante comunes, aunque también culpa de mi jefe en gran cantidad.

    En el tema del color, me parece que Mac también gana.

    En fin, que cada uno sabrá lo que le funciona mejor. Un saludo.

    Y muy guapo el foro.

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    He estado trabajado unos años en una empresa de artes gráficas sólo con PC y era un poco penoso.
    La clave está en saber que hay PC y PC. No es lo mismo un clónico guarro montado con piezas de chichinabo que un buen Dell, por ejemplo. Aquí en el trabajo los clónicos de 600 euros dan más problemas que la leche. Los Dell en cambio son unas rocas.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    133

    Y que pasa con macintosh

    Vaya, yo también me sigo quedando con los Mac. No hace falta tanto dato y tantas siglas, pruébalos y eliges, ¿no? Saludos.
    Gustavo Muñoz - Valencia
    http://www.gustavom.com

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    Frodo, más que ha PC me quería referir al paquete PC+Windows. Me parece bastante inestable para trabajar.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    El 98 lo es, pero el XP me parece una plataforma muy estable para trabajar. Yo no soy ningún entendido en la materia, simplemente comento mi experiencia personal.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Nunca he trabajado con una archivo de 2 Gb, pero una de las características del nuevo Adobe Photoshop CS2, es que, ahora si puede gestionar más de 2 Gb, en ambas plataformas, tanto Mac como win, cosa que antes no podía, en ninguna de las 2.
    Sí, seguro, el trabajo esta impreso y colgado bien en grande en un sitio bastante centrico. Por eso puntualice y dije lo de que no sé si será un caso solo mío y tal y tal.

    Mira, hay cosas que hago más a gusto en el Mac y cosas que hago más a gusto en el PC. Desgraciadamente hay cosas que puedo hacer en Mac que no puedo en PC, bien porque no tengo la licencia adecuada, porque no sé dónde está el software libre necesario o porque no me da la gana, pero que muestres como objetiva una comparativa donde los datos están tan ocultos como en la web de Apple demuestra que tú objetividad, la de la comparativa, la de Apple y la mía están en el mismo sitio: el ojo del culo.

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejos?

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Y que pasa con macintosh

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejosí.
    Supongo que será cosa de la resolución.

    Como ha dicho Frodo, hijo de drogo, el tema está en que comparáis equipos desiguales.

    Si queréis comparar un PC a un Mac, o viceversa, hacerlo en igualdad de condiciones, es decir, pilla un Mac cualquiera, y un PC con las mismas características, pero ese PC debe ser un IBM, un Dell o similar, es decir, de un ensamblador que lleve años en el mercado, que tenga experiencia, y que haga pruebas de rendimiento y compatibilidad entre las diferentes piezas que monta (que es exactamente de lo que se benefician los Mac). Entonces tendréis dos equipos perfectamente equiparables, en un duelo del que sin duda saldrá perdiendo el Mac en un 80% de las pruebas. ¿por qué? Por limitaciones del so y métodos de asignación de recursos. Lo triste es que debería ser al revés, pues Mac es teóricamente una plataforma cerrada.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    A 300 ppp, Kinetix, lo que el decía. Editado : perdón, kinematix no Kinetix, se me fue el santo al cielo.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  9. #84
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejosí.
    Muy fácil, un documento en blanco de un tamaño de 50 por 70 a 300 ppp (5906x8268 píxeles) CMYK a 8 bits/canal pesa 186,3 Mb, ahora ve añadiéndole capas, pero no capas vacías, ni monocolor, sino que haya diferencias entre píxeles verás cómo sube de peso.

    Si te fijas en la barra de estado, abajo a la izquierda veras el tamaño original del documento y el tamaño en disco 186,3m/2,43g. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Ya, pero eso es tamaño abierto, me habías asustado, no te entendí. A lo que yo me refería es a un archivo, te pongo por caso el que tengo abierto 789,4m/9,42g, ese 9,42g es la memoria que se está chupando todo el proceso, incluida la historia, tanto Ram como archivo de paginación. Bueno, pues cambia tu 186,3 por 1863, veras que risa.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  11. #86
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Frodo, más que ha PC me quería referir al paquete PC+Windows, me parece bastante inestable para trabajar.
    Vaya, parece que no has trabajado con Windows NT o 2000 en un PC montado en condiciones.

    Vamos, al mío le doy toda la tralla del mundo y más, pero en los últimos cuatro años, (llevo seis como profesional) se me habrá colgado (eso de tener que reiniciar) menos de 10 veces, he tenido que formatear en un par de ocasiones y ningún virus.
    ¿Es esto inestable? Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  12. #87
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Y que pasa con macintosh

    Es cuestión de tiempo, yo soy un pctero, decía el presidente de Apple todo disgustado y cabreado que el Longhorn era una copia de Tiger, ya veremos que pasa, yo creo que sinceramente este sistema operativo será muy bueno, para hablar de el, ahí que estar muy metido en el tema, por ahí he oído que este sistema operativo Longhorn se ajustara según la máquina y que funcionara hasta en Pentium 3, según la potencia de la máquina este funcionara con más o menos características, eso es algo que revoluciona la manera de entender rendimiento en un sistema, que tienes más memoria pues ale venga toma efectos DirectX y OpenGL a punta pala que no pues no.

    En cuanto a potencia de máquina y cual es mejor que cual estoy de acuerdo con vosotros, mirad el nuevo procesador que ha sacado IBM para las consolas, no sé cuánto tardará esta tecnología en ser implementada por AMD e Intel, pero creo que no tardarán mucho, los PC evolucionan muy rápidamente, y si tienes un G5 te jodes hasta que vuleva a salir un g6 con nueva tecnología.

    Es un putada tener que decir que Microsoft es quien tiene el dinero y cuando le salga de los cojones hace un sistema mejor que el de Apple solo tiene que comprar los programadores que quiera.

    Lo mismo pasó con alias, habían creado un sistema de huesos de la ostia y no sé qué, que hicieron los de Autodesk, ale tenemos pasta, compramos a los programadores que han hecho esto y a tomar por saco, lo implementamos en 3dsmax.

    Que max, era poca cosa de programa comparado con los supuestamente profesionales de la época hasta que Autodesk compro Kinetix y hoy día es uno de los mejores software de 3d que ahí en el mercado. Seguramente si alias, Avid, o algunas de las compañías hacen grandes logros llegan ellos y plun, a comprar, si es que max es una colecion de plugins que han ido comprando, ya verás cómo se les valla la vena compran el ZBrush y lo implementan.

    Así que aquí el mejor es el que más pasta tiene, es la cruel realidad. Mientras siga existiendo competencia bien, pero el dinero es el dinero.

    Eso sí, lo que no sigo tragando de Apple es la incompatibilidad de muchos programas, prefiero tener un PC, donde puedo hacerlo todo. Que tener una máquina que solo se limita a ciertos programas.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  13. #88
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Ya, pero eso es tamaño abierto, me habías asustado, no te entendí. A lo que yo me refería es a un archivo, te pongo por caso el que tengo abierto 789,4m/9,42g, ese 9,42g es la memoria que se está chupando todo el proceso, incluida la historia, tanto Ram como archivo de paginación. Bueno, pues cambia tu 186,3 por 1863, veras que risa.
    ¿y que montas para que un archivo pese cerca de dos gigas vacío?
    Porque para tirar en offset un 70 por 100 que yo recuerde era el tamaño mayor, y si ya nos vamos a grandes formatos la resolución baja bastante. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Pues un maxib-it de 4x4 metros, que tengo que montar entero para luego cortarlo en franjas y terminarlo en Illustrator. Vamos, un coñazo, porque esos chismes feriales se ven de bastante cerca, el cliente es un capullo quisquilloso y que más quieres que te cuente.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  15. #90
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Supongo que será cosa de la resolución. Como ha dicho Frodo, hijo de drogo, el tema está en que comparáis equipos desiguales.

    Si queréis comparar un PC a un Mac, o viceversa, hacerlo en igualdad de condiciones, es decir, pilla un Mac cualquiera, y un PC con las mismas características, pero ese PC debe ser un IBM, un Dell o similar, es decir, de un ensamblador que lleve años en el mercado, que tenga experiencia, y que haga pruebas de rendimiento y compatibilidad entre las diferentes piezas que monta (que es exactamente de lo que se benefician los Mac). Entonces tendréis dos equipos perfectamente equiparables, en un duelo del que sin duda saldrá perdiendo el Mac en un 80% de las pruebas. ¿por qué? Por limitaciones del so y métodos de asignación de recursos. Lo triste es que debería ser al revés, pues Mac es teóricamente una plataforma cerrada.
    Todo lo que has dicho es correcto, pero también hay que comparar lo que cuesta uno y otro.

    De nada me sirve montar un PC y un Mac de similares características si resulta que el Mac cuesta un 20 o un 30 por ciento más caro, además de que si tengo que ampliar la diferencia de precios es bastante mayor y no hay mucho donde elegir, y encima el rendimiento de un Mac es inferior. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

Página 6 de 8 PrimerPrimer ... 45678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que pasa con Moe
    Por _Moe_ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 49
    : 29-09-2008, 14:32
  2. A ver que pasa
    Por jorgelillo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 23
    : 28-06-2007, 17:53
  3. El salto a Macintosh
    Por daking en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 102
    : 05-12-2006, 15:55
  4. Que co le pasa al XP
    Por gustavo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 27-09-2004, 19:28
  5. Lasseter prefiere Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 03-12-2003, 18:45

Etiquetas para este tema