Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 105 de 109

Tema: Y qué pasa con Macintosh

  1. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    He trabajado con varios sistemas Windows, en PC, se supone correctamente montados. Unos más y otros menos, pero estables no me parecen.

    El Windows no creo que se pueda comparar con el OSX, en cuanto a eso. Saludos.

  2. #92
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Pues un maxib-it de 4x4 metros, que tengo que montar entero para luego cortarlo en franjas y terminarlo en Illustrator.

    Vamos, un coñazo, porque esos chismes feriales se ven de bastante cerca, el cliente es un capullo quisquilloso y que más quieres que te cuente.
    Oye, sabes a qué resolución trabaja la máquina donde vas a imprimir, es como si a mi láser le envío un a4 a 1.200 de resolución, la calidad va a ser la misma que si lo mandase a 600 que es la resolución máxima.

    Yo cuando he enviado vallas de 3x8 y esos tamaños me ha dicho que lo mande a una resolución de 238ppp y un 10% del tamaño real 30x80 centímetros, que si lo mandaba con más resolución la máquina lo interpolaba y se vería igual.

    Clientes quisquillosos. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  3. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Sí, sé que resolución tira, por eso estaba a 150 ppp.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  4. #94
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    He trabajado con varios sistemas Windows, en PC, se supone correctamente montados. Unos más y otros menos, pero estables no me parecen.

    El Windows no creo que se pueda comparar con el OSX, en cuanto a eso. Saludos.
    Inestables: Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows XP pro.

    Estables: Windows NT 4.0, Windows 2000.

    Yo no supongo que, mi equipo esta correctamente montado, yo sé que mi equipo esta correctamente montado porque los monto yo y llevo 10 años haciéndolo. Eso me da la ventaja de no tener que depender cada dos por tres de un servicio técnico. Aunque esto me haya quitado muchas horas de sueño. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  5. #95
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Sí, sé que resolución tira, por eso estaba a 150 ppp.
    Tamaño real a 150ppp, vamos eso es una salvajada. Yo tiraría a 72ppp y le comes un poco el tarro al cliente.

    Sr, no ve usted que para estos tamaños tan grandes no hace falta tanta resolución ya que para ver completa la imagen uno tiene que estar retirado unospregunta:giggle:, además de que la máquina no lo admite.

    Eso me recuerda una imagen de Einstein formada por moscas, si te ponías demasiado cerca veías las moscas, pero si te retirabas se veía la cara perfectamente. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  6. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Y que pasa con macintosh

    A 300 ppp, Kinetix, lo que el decía. Editado : perdón, kinematix no Kinetix, se me fue el santo al cielo.
    Tranquilo, que ayer me han llamado Panoramix, Asterix y similares.

    En cuanto a sistemas Windows estables, yo incluiría el XP Profesional service pack 1 en la lista. Nunca he tenido ningún problema, y os aseguro que para programar, instalar, probar y desinstalar continuamente, se necesita un sistema muy estable.

    Por otro lado, en cuanto al rendimiento de los PC, no se trata solo de que estén bien montados, si no de la compatibilidad de las diferentes partes de hardware.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  7. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    http://www.anandtech.com/Mac/showdoc.aspx?I=2436. A lo mejor esto disipa un par de dudas.

  8. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Pero que muestres como objetiva una comparativa donde los datos están tan ocultos como en la web de Apple demuestra que tú objetividad, la de la comparativa, la de Apple y la mía están en el mismo sitio: el ojo del culo.
    Para empezar ninguna de las webs que he puesto como referencias de comparativas representan a ninguna de las 2 plataformas, son webs que se dedican a la prensa informática en su mayoría. Y no ganan nada manipulando los datos. Apple evidentemente manipula a su favor, por que en eso consiste su negocio.

    Y una de las webs, barefeats, es conocida en el mundo Mac, por sus artículos y comparativas de ordenadores Apple. Es una web vinculada al mundo Mac, y venden ordenadores Mac. Así que con más razón, sí les interesa que los Mac parezcan más rápidos, y aun así en sus pruebas los resultados son a favor de los PC, está claro que no son manipuladas.

    Esta web es fiable, aún perteneciendo al lado oscuro del mercado informático, el de Apple.

    Solo tienes que fijarte en cómo es toda la publicidad que hay a la derecha de la web. Además, la mayoría de las pruebas son las típicas que se hacen en muchas webs, conocidas por todo el mundo, y que puedes realizar tú mismo en tu ordenador. http://www.barefeats.com/dom3.html. http://barefeats.com/mac2pc.html. http://www.barefeats.com/Maya.html. http://barefeats.com/g5sum02.html.

    En esta otra web, las pruebas que han realizado los diferentes usuarios que han publicado, las puedes hacer tú mismo, y cualquiera. Así que se puede comprobar si están o no manipuladas. Te puedes bajar el archivo de Maya y probarlo en tu ordenador, y si te hace ilusión, enviar los resultados con la información especifica de tu equipo, para que los publiquen también. Como puedes comprobar, esta web también es muy muy muy oscura. http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm. http://www.zorender.com/benchmark/benchmark.zip. http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm. http://www.zorender.com/benchmark/benchmark_mental.zip.

    Respecto a esta otra web: http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32744-1. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=31238-1. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32620-1.

    Además, terminan el artículo diciendo:, the Mac for profesional content creation it would be hard for me todo pass it up. Highly recommended. 9.5 of 10 stars. Así que fíjate si han manipulado la información en contra de Apple y a favor de los PC, además de que la mayoría de las pruebas están muy igualadas, y explican como son cada uno de los equipos, sus costes, y como son los Benchmark.

    Muy conocida dentro del mundo del video y postproducción. Tienen artículos de todo tipo del mundo Mac y PC. Y, sobre todo de temas relacionado con cámaras de video, y demás. Las pruebas que hacen son conocidas, las puedes comprobar tú mismo, así que, difícilmente estarán manipuladas. El Cinebench te lo puedes bajar de la web de Maxon (además esta optimizado para G5 en su versión de Mac): http://www.Maxon.net/index_e.html.

    Y los totalbenchmarque comp 1/2 también los puedes probar tu mismo: http://www.media-motion, TV/aebenchm...#anchor_result.

    Como puedes ver las pruebas de esta web también eran muy muy muy oscuras. http://www.dcine.com/PhotoRealistic ...Man-Benchmark/.

    En esta otra web, comparan el rendimiento de PhotoRealistic RenderMan, que es el motor de render de Pixar. También te puedes bajar los archivos y realizar las pruebas tú mismo para comprobar que los resultados son correctos. http://dinix.masdigital.com/largefil...k, (*.tar), gz. http://dinix.masdigital.com/largefiles/Benchmark.zip.

    Los sw_perf, los estuvo usando Apple para comparar, durante un tiempo, casualmente mientras los resultados eran a su favor, ahora no les interesan, por que se han virado los resultados en su contra: http://www.geocities.com/sw_perf/psbench.html.

    Como puedes comprobar las pruebas que se han realizado están detalladamente descritas. http://www.geocities.com/sw_perf/LightWave.html.

    Las pruebas de LightWave son según una base de datos que encuentras en esta otra web: http://www.blanos.com/benchmark/.

    Las pruebas son muy densas, basadas en varias escenas diferentes. Y las puedes comprobar tú mismo, pues también te puedes bajar el test: http://www.blanos.com/benchmark/lwautobench.html. http://www.geocities.com/sw_perf/cinebench_2003.html.

    El Cinebench de nuevo, ya sabes, te lo puedes bajar y comprobarlo, o compararlo con resultados de otras webs, pues es una de las pruebas de rendimiento más extendidas.

    Esta otra web es una de las comparativas más extensas y completas que he visto sobre rendimiento en tareas relacionadas con la fotografía o el retoque fotográfico. Todas las pruebas están detalladamente explicadas. http://www.robgalbraith.com/bins/mul...id=7-6451-6410.

    El resultado es aplastante:
    The Mac tied or led the PC in 19 of the 77 tests that comprise this report. Put another way, the PC was faster in 58 of 77 benchmarks.

    Como puedes comprobar también son muy muy oscuras.

    Además, casualmente los resultados son similares entre todas ellas, y diferentes a los de Apple, debe ser que se han aliado para putear a Apple, incluso barefeats.

    Lo único que veo en Apple, es manipulación y mucho resentimiento contra todo lo que no sea Apple.

    Mesh, muy bueno el enlace, demuestra nuevamente lo que muchos dicen y Apple se niega en reconocer. Son buenos, pero más o menos como los demás, y en determinadas cuestiones muy malos.

    Yo vaso mis argumentos y mi opinión en pruebas que todos pueden comprobar.

    Por eso creo que mi opinión es objetiva, por lo menos en cuanto a resultados de rendimiento. El tema del gusto es otra cosa, y en eso cada uno tendrá el suyo. He visto muchas discusiones Apple vs PC, y he participado en algunas, pero nunca he visto a usuarios de Apple demostrar la superioridad de la que tan fanaticamente presumen, y de la que están tan seguros, con pruebas que todos podamos ver y comprobar.

    Desde mi punto de vista, Apple y la mayoría de sus usuarios lo único que tienen es cuento.
    Última edición por cabfl; 03-06-2005 a las 16:39

  9. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Que se convertirán en PC, eso pasara con Macintosh. Steve Jobs ha llegado a un acuerdo con Intel, todavía son rumores, pero parecen ciertos.

    El año que viene comenzaran la transición a x86. Al parecer Apple no está consiguiendo que IBM evolucione al ritmo tecnológico que se esperaba. Por ahora no ha salido el G5 3 Ghz que anunciaron para el verano pasado, por ejemplo.

    Eso significa que los Mac, serán PC con OSX.

    O que podrás instalar OSX en un PC normal y corriente. (lo cual supondrá competencia real para Windows y Microsoft).

    Jobs has said Mac OSX could easily run on x86 chips.

    Intel dominates the PC processor business, with an 81.7 Percent market share in the first quarter of 2005, compared with 16.9 Percent for advanced micro devices. However, Apple has roughly 1.8 Percent of the worldwide PC market.

    Apple move todo Intel may signal faster, cheaper Mac portátiles. http://www.theregister.co.uk/2005/06...ntel_analysis/. http://www.theinquirer.net/?article=23714. http://news, com.com/Apple+to+ditch+...Tag=nefd, lede. http://www.theinquirer.org/?Article=2437. http://www.xbitlabs.com/news/cpu/dis...605131302.html. http://www.anandtech.com/news/shownews.aspx?I=24371. http://www.Blomberg.com/apps/newsípi...ops1o&refer=us.

  10. #100
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Si no puedes con ellos, únete. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  11. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Se confirma, Apple comienza su transición a x86. En la keynote de hoy (6 junio 2005) Steve Jobs ha dado la noticia, mientras hacía una demostración de las nuevas características de OSX Tiger, con un Pentium 4 3,6 Ghz.

    Al principio la gente se tomó a broma la noticia, pero Steve Jobs mostró el PC con el que había mostrado todas las nuevas demostraciones de OSX, y la gente se puso muy tensa.

    En la keynote participaron Intel, Microsoft, Adobe, y otras empresas desarrolladoras. http://live, macobserver.com/article..._keynote.shtml. http://www.faq-Mac.com/keynote_2005-2.html.

    Vaya, esto se pone muy bueno.

  12. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Cualquiera se fía de Steve Jobs. No es la primera vez que recula. A mi que el señor jobs solo quiere que sus acciones sigan subiendo.

    Y lo que más me sorprende, que pasa con la implementación del procesador de 4 núcleos de IBM y con que Leopard iba a estar orientado directamente a éste.

    Cagonto, no se estarán quietos de una vez y dejaran de marearnos.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  13. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Y que pasa con macintosh

    El señor trabajos hasta que no iguale al señor puertas no se quedará tranquilo. Y todo por unas ventanas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Según la keynote de ayer, Steve Jobs presentó el OSX como un so que siempre ha existido para ambas plataformas, solo que la versión x86 se mantenía en secreto.

    OSX ha llevado una doble secreta vida.

    Si es que en el fondo siempre han sido peceros. http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?I=2438. http://www.anandtech.com/tradeshows.aspx?I=2438&p=2.

    Según Steve Jobs, Intel es la mayor empresa desarrolladora de tecnología de procesadores del mundo, vaya, como han cambiado de opinión.

    Actualmente la capa rosetta encargada de la adaptación del so a cualquiera de las 2 plataformas PC o x86, no está aún lista, siendo incompatible con muchas aplicaciones de OSX, pero tienen fecha de lanzamiento para verano del 2006.

    El OSX x86 no será compatible con cualquier PC, y posiblemente solo con procesadores de Intel. Es más parece ser que, solo será compatible con ordenadores montados por Apple con procesadores Intel.

    Aunque se comenta que, aunque todavía no se sabe cómo hará Apple para limitarlo de esa manera, posiblemente los hackers rompan la protección para que funcione en cualquier Intel. Aunque tendrá solo soporte para el hardware que Apple instale en los ordenadores que ellos vendan. Así que posiblemente será incompatible con mucho hardware típicamente compatible con los PC Windows o Linux.

    Según Steve Jobs han elegido a Intel, por que ya estaban en colaboración desde hace años (Apple usa procesadores xscale de Intel para sus raid SATA), y por que supuestamente Intel tendrá la mejor arquitectura en cuanto a rendimiento y consumo de watios, para el año que viene, con las últimas innovaciones tecnológicas: Dual Core, 64bits, HT, se3, SATA 2, PCI-Express, micros para portátiles Dual Core con bajo consumo y alto rendimiento, y un largo. http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?I=2439.

  15. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    http://www.faq-Mac.com/mt/archives/012648.php. Los puntos sobre las íes (de Intel), por Daniel gibert. Interesante entrevista, donde vemos que Apple no cambiara de política, aunque si de arquitectura.

    Me gustaría añadir algunos comentarios a las explicaciones que están dando en el mundo Apple, me imagino que para suavizar el golpe al orgullo de sus usuarios.
    ¿pero los Mac van a ser ahora PC?
    Puntualicemos. Los Mac siempre han sido PC. Pero si lo que te refieres es a si nos van a vender cafeteras con carcasa de Mac, la respuesta es no. Lo que Apple va a cambiar es el procesador que instala en sus equipos, pero seguirá diseñando el hardware como siempre lo ha hecho.

    Falso, los Mac no son PC. Los PC se definen por la arquitectura de sus procesadores que usan instrucciones x86 + extensiones 128 bits (mx/se/2/3/3DNow.) los Mac usan arquitecturas diferentes, que los definen, que son 68k+altivec.

    Además, usan sistemas operativos diferentes, cada uno compilado para funcionar en la correspondiente arquitectura. Si OSX se traduce a x86, entonces será un PC con OSX.

    Me explico: en un ordenador Apple actual con procesador G5, puedes instalar OSX o Linux.

    En un PC actual puedes instalar Windows o Linux.

    Es evidente que lo que define que uno sea Mac y otro PC, no es el so, pues en ambos puedes instalar Linux y seguirán siendo cada uno, PC o Mac. Es más, las versiones de Linux de cada uno son diferentes, pues la de PC esta compilada en x86, y la de Mac en 68k.

    Así que cuando traduzcan OSX a x86, dejaran de ser Mac para convertirse en PC, aunque sea el mismo so, pero compilado para x86.

    En todo caso, Mac OSX va a correr en Intel, así que, me puedo comprar un PC en el (nombre de centro comercial a elegir) y ya está.

    No. Apple (citamos textualmente) no va a permitir que OS X corra en otros ordenadores que no sean Apple. El OS X es de Apple y no se va a licenciar, ni se podrá instalar en otras máquinas que no sean de Apple.

    Pero seguro que alguien saca una versión crackeada que funcione en cualquier equipo, ¿no?
    Apple va a usar procesadores Intel en sus máquinas, pero eso no quiere decir que los ordenadores Apple sean PC con una manzana pegada. Dado que Apple seguirá diseñando el hardware, puede hacer que el sistema dependa de este. Es decir, que la limitación a equipos Apple vendrá dada por el hardware, no por una modificación de software.

    Está claro que Apple ni siquiera con ordenadores compatibles, iba a perder sus insanas malas costumbres monopolistas, así que, harán que los ordenadores compatibles dejen de serlo, para garantizarse que compres los que ellos venden a precio de oro.

    De todas maneras, está por verse si conseguirán que nadie pueda instalar el OSX x86 en ordenadores clónicos.

    Los equipos que venderá Apple si serán PC con una pegatina de Apple. Este tío confunde el término PC con el de clónicos. No serán clónicos, pero si serán PC con una pegatina, igual que los Dell son PC con una pegatina de Dell.

    Evidentemente Apple venderá PC certificados para OSX y con componentes de buena calidad, igual que hacen para Linux o Windows otras marcas como Dell, HP, IBM no han descubierto nada nuevo. Parece que quieren dar la idea de que serán PC, pero que no serán PC, sino super PC por que los ensambla Apple.

Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que pasa con Moe
    Por _Moe_ en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 49
    : 29-09-2008, 14:32
  2. A ver que pasa
    Por jorgelillo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 23
    : 28-06-2007, 17:53
  3. El salto a Macintosh
    Por daking en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 102
    : 05-12-2006, 15:55
  4. Que co le pasa al XP
    Por gustavo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 27-09-2004, 19:28
  5. Lasseter prefiere Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 03-12-2003, 18:45

Etiquetas para este tema