Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 129

Tema: Vray realismo rápido para novatos impacientes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Hola familia, bueno tras 3 o 4 días leyendo manuales, consultando este gran foro y practicando mucho, quisiera publicar un manual modesto y rápido, para que los que comienzan con Vray, obtengan resultados rápidamente y se motiven un poco más. Por supuesto se trata de algo poco formal para conseguir un efecto de iluminación realista en cuestión de minutos.

    Bueno veamos.
    - 3ds Max 7 & Vray 1.46.10 -.

    Vamos a crear en unos minutos una habitación con varios elementos geométricos en su interior, donde dejaremos que entre la luz del sol. El método utilizado para conseguirlo será muy básico. Expertos o usuarios avanzados seguros encontraran otras opciones para conseguir los mismos resultados.
    1.- antes de ejecutar max, ejecutamos el servidor de Vray y nos aseguramos que aparece en la barra de Windows, entonces abrimos max.
    2.- con max abierto, pulsamos f10 para seleccionar el motor de render, en nuestro caso Vray. Y de momento, nos olvidamos de luces, ahora vamos a preparar la geometría de la escena.
    3.- tenemos que disponer un cubo hueco que haga las veces de habitación. Una forma rápida para conseguirlo, es crear una caja simple de 3ds Max y vaciarla con un buleano. Usaremos otro buleano para crear una ventana. Por último, convertí el resultado en malla editable, para controlar más libremente las dimensiones. el resultado lo tenéis en la imagen 1 de archivos adjuntos.
    4.- ahora vamos a meter alguna geometría más en la habitación, esto podéis hacerlo un poco a vuestro gusto, mientras las formas no sean muy complejas, recordad que queremos un render rápido. Yo he simulado un escritorio, un par de estanterías y un taburete pequeño. Después he colocado la cámara con un plano apropiado y listo. podéis verlo en la imagen 2 de adjuntos.
    5.- en tema de materiales no vamos pararnos tampoco, estamos viendo lo básico de la iluminación Vray, así que, daremos a todas las geometrías un material estándar de 3ds Max con el color difuso en blanco y pasamos rápidamente a las luces.
    6.- venga, vamos a iluminar la escena. Para simular la luz solar creamos un foco estándar de luz directa con objetivo y lo disponemos como podéis ver en la imagen 3 de archivos adjuntos a este manual. esta luz debe trabajo sombra Vray.
    7.- ahora empieza la fiesta, antes de hacer ningún render para ir probando, tenemos que ajustar unos parámetros en las propiedades de Vray. Pulsamos f10 y vamos a la pestaña del renderizador donde se encuentran las propiedades de Vray. Allí, abrimos Vray: indirect illumination y activamos la casilla on, los rebotes secundarios desactivados (en el desplegable de secondary bounces, ponemos none).

    En las propiedades: Vray Irradiance Map, colocamos en current preset : very Low (esto acelerara el tiempo de render una barbaridad, pero recuerda que estamos sacrificando parámetros muy importantes a la hora de mantener calidad).

    Con estos cambios, será suficiente para obtener resultados en muy poco tiempo, pero debemos ajustar un último parámetro antes de hacer nuestro primer render y ver que tal va la cosa. Cerramos la ventana de propiedades de Vray y pulsamos la tecla 8 para abrir las propiedades de entorno. Vamos a control de exposición y seleccionamos control de exposición logarítmico. (marcamos también la casilla de procesar fondo y mapas de entorno) un poco más arriba, ponemos el fondo del render en blanco, en lugar de negro.
    8.- llegados a este punto, sí podemos decir que tenemos la escena preparada para un primer render. Entonces vamos a las propiedades comunes del render y ponemos un tamaño de 640x480 para ayudar así también en la velocidad. Ahora pulsa render y deberías ver algo parecido a la imagen 4 de este manual.

    Bueno parece que el resultado no es tan realista como este manual anunciaba. La imagen está demasiado oscura, unas paredes tan blancas con el sol entrando así, deberían hacer rebotar la luz con más fuerza. Eso es lo que vamos a simular ahora y ya casi terminamos la parrafada.
    9.- para simular una luz ambiental correcta, haremos uso de las luces Vray, disponibles en la ventana de creación de luces estándar de 3ds Max, con la versión 1.46.10 (en versiones posteriores estas las luces Vray cuentan con su propia pestaña independiente).

    Situaremos esta luz en el marco de la ventana, con sus mismas dimesiones y mirando hacia el interior claro. echadle un ojo a la imagen 5 de adjuntos.

    Debemos cuidar también las propiedades de nuestra luz Vray, pero será un segundo. la luz debe ser invisible, para que deje pasar la luz del sol que antes creamos y debe tener el multiplicador a 3,0.

    Para terminar, en el control de exposición logarítmico, subid la escala física a 4340,0 así engordamos un poco más. figura 4_2.
    10.- con todos los parámetros finalmente configurados, obtendremos un render como la imagen 6 de adjuntos.
    recordad, este manual solo resultará útil para comenzar a comprender las nociones básicas de la iluminación con Vray y motivarse un poco con algún render rápido. El render final, por tanto, no goza de calidad profesional y contiene errores que podremos eliminar una vez profundizamos en esta técnica de iluminación. Espero al menos que haya servido para que los que comienzan, se vean un poco más animados.
    postead vuestros resultados, será interesante. Un abrazo muy fuerte a los verdaderos creadores de manuales que tanto me están ayudando.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 3225 
Tamaño: 67.6 KB 
ID: 14576   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 2587 
Tamaño: 50.0 KB 
ID: 14577   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.gif 
Visitas: 2688 
Tamaño: 12.5 KB 
ID: 14578   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 3304 
Tamaño: 16.7 KB 
ID: 14579  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 2753 
Tamaño: 44.0 KB 
ID: 14581   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4_2.gif 
Visitas: 4309 
Tamaño: 20.9 KB 
ID: 14590   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 5643 
Tamaño: 24.0 KB 
ID: 14591  
    Última edición por luisserrano; 20-06-2005 a las 18:57 Razón: Espero echar una mano a los que empiezan con Vray. Resultados rápidos :P
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Ok gracias ahora mismo lo pruebo.
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    ¿Sin rebotes secundarios?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Hola Endora, bueno sí, sin secundarios, pero ya te digo que se trata de acelerar resultados para los que quieren ver algo en poco tiempo cuando empiezan con el Vray. Aunque yo llevo poco tiempo con él, ya te digo y no sé si con los secundarios activados también hay manera de acelerarlo tanto. Ilustranos por favor, o déjanos enlace a algún mensaje rápido sobre los secundarios.

    De cualquier forma sigo tus tutoriales. Saludos.
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    100

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Gracias Luis esto es lo que estábamos buscando todos los que empezamos, muchas gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Gracias a ti lobeznico, pero no olvides que se trata de un ejercicio muy rápido con parámetros importantes completamente sacrificados. Como dice Endora, temas como el rebote secundario o la luz ambiental del propio Vray son definitivamente necesarios para seguir avanzando y conseguir estáticas realistas. Me encantará ver las imágenes que sacáis a partir de este tutorial, publicadlas por aquí, seguro que también anima a otros a comprender parte de la sencillez de Vray. Saludos.
    Última edición por luisserrano; 21-06-2005 a las 13:20
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Thumbs up Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Mi primer mensaje en este foro es para darte las gracias. Es estupendo que alguien se tome la molestia de hacer estas cosas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Mi primer mensaje en este foro es para darte las gracias. Es estupendo que alguien se tome la molestia de hacer estas cosas.
    Primero decir que no ha sido ninguna molestia, todos los que participamos en este foro presentando tutoriales o manuales, lo hacemos porque realmente resulta agradable ayudar igual que recibir ayudar, naturaleza básica del foro. Pero ichiko, muchos miembros de este foro colaboran de forma activa, presentando manuales y tutoriales de gran calidad, no olvidemos que son ellos, los verdaderos motores para animar a los nuevos como yo, a prestar este tipo de ayuda. Gracias a ellos, por la motivación que nos dan, también.
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    177

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Hola 1º muchas gracias por el tutorial está muy bien, pero quisiera saber para que me sirve el control de exposición logarítmico mucas gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    El control de exposición en 3ds Max se encarga de gestionar la luz de la escena de forma global tras el render. Se trata de un proceso 2d, ajeno a la matemática utilizada para arrojar la luz en los procesos previos de renderizado.

    Hablamos de un complemento de 3ds Max que modifica los niveles de la imagen final, así como el rango de color de la misma. Podemos decir que el control de exposición de 3ds Max se encarga de imitar o acercar la imagen a la forma en la que el ojo humano percibe la luz y el color en la vida real.

    Espero haberte ayudado, un saludo.
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Bueno aquí está mi prueba paso a paso lo que has puesto. Pero estaría bien sacrificar más tienpo de render para lograr más calidad en la imagen ¿no?
    Lo dicha gracias por el tutorial de inicialización.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 00.jpg 
Visitas: 3443 
Tamaño: 10.7 KB 
ID: 14935  
    Última edición por 3dpoder; 25-06-2005 a las 21:57
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Claro que merece la pena sacrificar un poco más tiempo, nuestra meta no es la velocidad si no la calidad. Pero bueno cuando empiezas con Vray siempre se agradece algún que otro render rápido apañadito.

    Ahora, cuando ya hemos hecho nuestros trabajos rápidos y empezamos a conocer el tema, es cuando debemos dejar a un lado las prisas y comenzar a buscar la calidad.
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    188

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Claro que merece la pena sacrificar un poco más tiempo, nuestra meta no es la velocidad si no la calidad. Pero bueno cuando empiezas con Vray siempre se agradece algún que otro render rápido apañadito.

    Ahora, cuando ya hemos hecho nuestros trabajos rápidos y empezamos a conocer el tema, es cuando debemos dejar a un lado las prisas y comenzar a buscar la calidad.
    Por eso ahora te ánimo para que saques la versión 2 de este tutorial.
    Un saludo de kuko_9
    http://www.bilbao3d.net

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    415

    3dsmax Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Vaya. Ok Kuko 9, vamos a ver si podemos hacer un nuevo tutorial con el mismo archivo, pero con una iluminación más profesional.

    El tema está en que precisamente, en estos días estoy aprendiendo a iluminar en condiciones con Vray. En cuanto tenga el conocimiento suficiente, abro un nuevo tema con un nuevo tutorial, o tal vez una simple continuación de este, para ahorrarnos un poco de tiempo.

    Un fuerte saludo.
    www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    177

    Vray realismo rápido para novatos impacientes

    Yo voto por Luis Serrano. Gracias nos hacia tanta falta alguien que se ocupara de nosotros con un tutorial profesional, e bien.

Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Realismo de materiales 3ds Max-Vray
    Por ICE_KRAKEN en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 20-11-2018, 20:47
  2. Blender Tutorial para novatos
    Por jon-0612 en el foro Blender
    Respuestas: 2
    : 04-07-2011, 18:09
  3. Practica realismo con Vray
    Por Arquipablo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 18-01-2011, 02:07
  4. Reto para novatos
    Por cchhpp en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 50
    : 13-01-2009, 05:13
  5. Script para novatos
    Por Dai-X en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 14-05-2006, 19:36

Etiquetas para este tema