Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Twenty softwares and three universal formats

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    76

    Post Twenty softwares and three universal formats

    Este fue el tema que traté en el foro de Maxwell. Quizás me equivoqué al mencionar los formatos dxf, 3ds y obj como universales o de uso común de interoperabilidad. Por supuesto, se vinieron encima toda la corte de sacerdotes y cruzados que nunca faltan en los foros de programas.

    Hice este planteamiento porque no me cuadraba la oferta, por un lado, de tanto plugin como software 3d hay en el mercado y, por otra parte, la oferta de un GUI para usar el Maxwell como un software verdaderamente independiente. Si a este descuadre o desmadre le añadimos que Maxwell no respeta materiales y lámparas realizados por otros programas, entonces quedaba perfectamente claro que Maxwell ha pretendido con estos plugins importar geometría solamente. ¿por qué entonces Maxwell ha escogido el camino más largo? Si lo que pretende es importar geometría, ¿por qué entonces no seleccionar un formato 3d que permita la interoperabilidad entre programas 3d? Nadie del foro quizo razonar estos planteamientos y solo quedé con la etiqueta de macho hijo de la chingada.

    Quizás la respuesta sea que no hay un solo formato confiable que pueda ser interoperable, quizás la respuesta sea que no se quiere o no se sabe hacerlo, quizás la respuesta sea un error colosal de mercadotecnia.

    Qué opinión tienen al respecto? Aclaro, este tema no pone en cuestión el trabajo técnico-programático en sí mismo que Maxwell ha estado desarrollando con mucha visión. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Twenty softwares and three universal formats

    Bueno, no conozco Maxwell por lo que no sé tampoco cual es el formato que utiliza ni las capacidades que tiene. Así que me limitaré a comentar los formatos que mencionas.

    El formato dxf no lo conozco así que, no sé muy bien cuáles son sus capacidades, pero echando un vistazo rápido al formato parece que no soporta cámaras ni luces lo cual es un gran handicap.

    Luego el (*.obj) yo sólo conozco como formato de geometría (también tiene asociado un archivo con los materiales, creo) por lo que estamos igual que con el dxf, ni cámaras, ni luces.

    Finalmente el 3ds es el formato más completo de los tres. Soporta geometría, materiales, cámaras, luces, keyframes. Pero lo cierto es que, por poner un ejemplo, a las cámaras les faltan ciertos atributos al igual que las luces. Por ejemplo, éstas no te permiten especificar si afecta a la componente Diffuse o Specular por mencionar algo.

    Por otro lado, ninguno de esos formatos tendrán parámetros tan específicos para los materiales como necesitara Maxwell.

    Fíjate que nosotros, para nuestro motor 3d, nos hemos montado un formato propio y hemos desarrollado varias herramientas de exportación porque ninguno de los formatos existentes se adaptaban a nuestras necesidades. Digamos que están muy limitados. Nosotros necesitábamos mucha más información de la que un formato (*.3ds) pudiera ofrecernos.

    Así que yo creo que es lógico que se hayan montado su propio formato. Claro, el problema en estos casos es que tienen que sacar herramientas de exportación para todos los programas o al menos para los más extendidos, y eso no siempre sucede con el consiguiente descontento de los que se quedan fuera. Algo similar ocurre con RenderMan. Tiene un soporte muy bueno para Autodesk Maya, para Houdini, pero para max por ejemplo, algo hay por ahí, pero muy limitado. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    76

    Twenty softwares and three universal formats

    Hola half Vector: Interesante el tema que mencionas al haber tenido la necesidad de crear su propio formato para satisfacer sus requerimientos en el manejo de archivos. Esto me confirma que es real la necesidad de tener un buen formato para el trabajo en 3d. Esto era una sospecha que había cargado desde hace 2 años.

    Hace dos días picando en la internet me enteré de un nuevo formato: 3df.

    Lo propone una empresa para acabar con la barrera que se da entre diferentes geometrías que luego quedan codificadas en un formato. Este formato 3df se extiende más, allá de la mera geometría, sin embargo, ya me daría de santos con uno bueno y extendido para el intercambio de ellas.

    Next kimit, los creadores de Maxwell, si traen un fuerte presión encima a causa de los plugins, ya que muchos lo han comprado, pero aún no pueden probarlo, por ejemplo, los de XSI, formz, Archicad, etc. Hasta ahora los que llevan la voz son los usuarios de 3ds Max. En fin. Saludos.

    Posdata: parece que este tema no interesa o causa escozor. En fin, más se perdió en la guerra.

Temas similares

  1. 3ds Max Softwares 3d gratuitos
    Por andres godoy en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 08-09-2012, 22:17
  2. Output formats
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 22-06-2009, 10:37
  3. Softwares de pintado 3d
    Por morphi en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 9
    : 08-01-2009, 16:34
  4. Especialización de softwares
    Por Prometeo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 27-08-2007, 19:32
  5. Dudas con softwares legales
    Por Morpheus007 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 07-12-2003, 19:37