Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 41 de 41

Tema: Vidrio translucido no al ácido

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Pues para ser sincero, todavía no tengo muy decidido ese material en cuanto a su construcción, por lo que no sé si lo haré con u-Glass, poliuretano o con un vidrio simple y blanco como el del edificio kursal (últimas dos fotografías).

    En cualquier caso, será un vidrio blanco o muy poco azulado.

    En el render que estoy tirando ya consigo que refleje, pero queda un poco raro. Además, la reflexión, así como la refracción también influyen en la cantidad de luz que atraviesa el material, yo sinceramente creo que el truco está en esos dichosos parámetros. Pero como no los entiendo, pues ando a ciegas, y claro así no hay manera.

    Por cierto, muchas gracias a los dos por vuestra ayuda.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    367

    Vidrio translúcido no al ácido

    El u Glass creo que es algo, así como lo que llamamos en mí país vidrio opalizado que es similar al del tratamiento al ácido, pero con superficies lisas (mejor dicho como un acrílico blanco) y efectivamente produce el efecto de difuminación total de la luz sin transparencia.

    Sin hacer pruebas, lo único que se me ocurre es el manejo de translucidez (sin refracción, aunque no sé si se pueda) como el Shader de max (que no funciona con Vray) donde el objeto deja pasar solo la luz.

    Sino toca hacerlo con un faq de un material auto iluminado.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Vidrio translúcido no al ácido

    Viste que se ve algo través de ese material, pues yo veo claro la estructura que esta por fuera, aunque sea la silueta. A ver corrígeme si me equivoco.

    En la primera fotografía, esas pequeñas líneas que se ven sobre el vidrio son las vetas de la madera reflejadas de la pared interior?
    -En la segunda fotografía, ese vidrio interior que refleja a full la pared (de vidrio) contigua, es del mismo material que, valga la redundancia, la pared de vidrio exterior(entrada de luz)? Me explique pésimo.

    Has visto en vivo alguna vez ese material lo has tocado? Pues yo al menos no, pero se me ocurre que puede se un material con dos caras distintas, una brillante y otra opaca, como el papel poliester, no sé, se me ocurre. Saludos.

    Edito, podrías modelar la escena de la primera fotografía, no se ve difícil, aplicar unos mapas de madera, y practicar sobre ella con el vidrio, creo que es la mejor manera no aseguro nada, pero por ahí si tengo algo de tiempo el fin de semana la hago y tiro unas pruebas y paso la escena para practicar. Saludos.
    Última edición por carlosall; 29-07-2005 a las 18:57

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Kike, eso del faq auto iluminado como lo haría, con un material standard ¿no? Porque con Vray creo que no se puede. La refracción es vital para que la luz pueda pasar a través del vidrio.

    Carlosall, no tengas duda alguna sobre la existencia de este material. Las fotografías son de un edificio que conozco y he estado. La fachada es de doble piel de vidrio y entre vidrio y vidrio esta la estructura metálica. Hablamos de una fachada de un metro de espesor, y cuya estáructura principal y secundaria (la estructura para sujetar los vidrios) están pegadas a los vidrios. Lo que este vidrio te va a permitir ver, no es más que las sombras que en el se proyecten desde el otro lado.

    Coge un papel normal he intenta ver a través de él, nada, no se ve nada, ahora ponlo contra una fuente de luz y pon algo entre la luz y el papel, que ves? Su silueta. Este fenómeno físico existe también en algunos vidrios tratados. Tan solo es eso.

    Creo que en las fotografías se ve bien.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Vidrio translúcido no al ácido

    Ya, hablamos de lo mismo entonces, para nada dudo que exista, lo primero que he hecho, antes de publicar y decir que no existe tal material en el cual no se ve nada a través él, es agarrar una hoja de papel a contraluz con mi mano detrás, es solo que te expresaste mal en el primer mensaje del hilo.

    Lo del material auto iluminado, podrías probar con un material EGZ.

    Edito: aquí están. http://Vray.info/materialbeta_0.7.asp. Saludos.
    Última edición por carlosall; 29-07-2005 a las 19:51

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Mal no, peor. Me expreso de historia pena. Pero bueno, iré mejorando con el tiempo. Perdón mi ignorancia, pero que es un material EGZ? Uno compuesto? (paciencia, que soy padawan, ejem).

    No mejoro, no paso del nivel de estas imágenes. En la primera el reflejo es mínimo, y si lo aumento, entonces la estancia se ilumina menos (segunda imagen). Por otro lado, no me gusta nada las sombras que genera (prácticamente inexistentes). Fijaros en el apoyo de la silla en el suelo, parece que flota. Creo que es por el Glossy de refracción que está en 0,2. Es que si quito la refracción no pasa la luz, es la pescadilla que se muerde la cola. Además, el efecto ese de las siluetas totalmente imposible.

    No sé, estoy empezando a pensar que esto con Vray no posible.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 7.jpg   8.jpg  

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    54

    Vidrio translúcido no al ácido

    Me rindo. Ni con los EGZ ni con la navaja de macgiver consigo yo este material. He probado con el sombreador translúcido, del 3ds Max pero con luces Vray no va, tienen que ser de 3ds Max. Además, no parece un vidrio, no refleja nada, uf estoy agotau, me piro a tomar unas cervezas.

    Este es el del sombreador translúcido, del 3dsMax. Se ve como las tres esferas que están fuera arrojan la sombra sobre el material y esto se ve desde el interior. En fin, estoy rayau.

    Gracias a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 9.jpg  

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    1

    Unhappy Vidrio u-glass

    Alguien me puede decir cuánto pesa un m² de vidrio u-Glass armado?

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    246

    Vidrio translúcido no al ácido

    Depende con que lo armes.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    904

    Vidrio translúcido no al ácido

    Claro, si lo armas con una Uzi pesa más que si lo armas con una navaja.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Vidrio translúcido no al ácido

    Acabo de hacer una búsqueda en Google, la empresa que lo fabrica es pilkington, en Alemania. Quizás haya más imágenes de referencia para trabajar el material. http://www.arqashop.com/masinfo, CFM/nro.2739.st.1.CFM.

    Ahí dice 20 kg/m2 simple piel y 40 kg/m2 la doble piel.
    No por mucho madrugar se ven vacas en pijamas

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Vidrio Translucido Degradado V-Ray
    Por juanpippo20 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 21-01-2019, 09:07
  2. Cristal al ácido con Indigo
    Por Lennon_ac en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 16-02-2007, 17:01
  3. Cristal ácido con degradado a transparente
    Por luisote en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 5
    : 07-02-2006, 20:42
  4. Material translucido
    Por tas en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 17-10-2005, 09:20
  5. Vidrio al ácido
    Por alex222 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 6
    : 16-06-2005, 01:22

Etiquetas para este tema