Resultados 1 al 12 de 12

Tema: After Combustion

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    32

    Question After o combustion?

    Buenas a todos, simplemente eso, trabajo con el 3dstudio y quería hacer mis primeras armas en la postproducción y quería saber con cual me convenía empezar.

    Otra pregunta, use el programa que use (Combustion y After) tengo que usar el Premier?
    Desde ya muchas gracias.
    Éxitos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    After o combustion?

    Depende de a que enfoques la postproducción, si es más a titulación y grafismo, entonces te diría que After. Si es para retocar imágenes, componer, entonces Combustion. Y más si utilizas 3ds Max, porque la integración es perfecta, con los RLA y los (*.rpf) que te sacan todo junto.

    A la segunda pregunta, pues depende. Si quieres meterles sonido, entonces sí. Y para hacer un montaje algo más largo, y con transiciones y demás, pues es más rápido hacerlo en Premiere o similares, y dejar el Combustion para tocar los planos por separado. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    32

    After o combustion?

    Mil gracias Stewie. Ya me pongo a estudiar (tutoriales) Combustion, muchas gracias. Éxitos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    After o combustion?

    Si el producto final lo vas a volcar a la cámara miniDV o similar tendrás también que hacer uso de Premiere para ese proceso. Si va a DVD o se queda en formato para PC, ya lo ha dicho Stewie. Suerte.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    After o combustion?

    Pues yo, antes que el Premiere, si tuviera que empezar, me decantaría por Avid, que te permite un control mayor del montaje. Pero en cuestión de gustos, supongo que, si te acostumbras al Premier. Aunque si no has tocado ningún programa de montaje yo siempre recomiendo Avid.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    32

    After o combustion?

    Gracias señores. Todas las sugerencias son buenas, estoy por empezar a hacer mis armitas en la postproducción, por lo que todo data es bueno, así que, veremos de qué se trata el Avid.

    Muchas gracias.
    Éxitos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    After o combustion?

    Depende de a que enfoques la postproducción, si es más a titulación y grafismo, entonces te diría que After. Si es para retocar imágenes, componer, entonces Combustion. Y más si utilizas 3ds Max, porque la integración es perfecta, con los RLA y los (*.rpf) que te sacan todo junto.

    A la segunda pregunta, pues depende. Si quieres meterles sonido, entonces sí. Y para hacer un montaje algo más largo, y con transiciones y demás, pues es más rápido hacerlo en Premiere o similares, y dejar el Combustion para tocar los planos por separado. Saludos.
    Qué quieres decir con grafismo?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    After o combustion?

    Grafismo, cabeceras, títulos de créditos, lo que por ahí fuera llaman Motion Graphics vamos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    After o combustion?

    Pensaba que el grafismo era una de las áreas donde destacaba Combustion sobre After Effects. Con el Paint (incomparable) el espacio tridimensional (mucho mejor diseñado e integrado en Combustion), las partículas.

    Además, de tener un mejor tracking, mejor integrado, y unas curvas de selección o de máscaras mucho mejores, el Discreet color, los keyers.

    Podría estar enumerando muchas cosas sin parar en las que creo que Combustion es mejor que After Effects, pero no s cuestión, por que al fin y al cabo, a veces es cuestión de gustos.

    Yo trabajo con Combustion para todo, antes usaba After Effects. Es que una vez que aprendes a usar Combustion ya no lo sueltas.

    Dnd After Effects destaca es en la variedad de filtros y plugins, hay muchísimos más para After Effects que específicamente para Combustion. Pero la mayoría de plugins de After Effects se pueden instalar en Combustion.

    Pero es una cuestión de gustos, ambos programas son una virguería. Trabaja con el que más cómodo te sientas. Un saludo.
    Última edición por cabfl; 04-08-2005 a las 12:09

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    38

    After o combustion?

    Ae me gusta mucho, pero gracias a sus comentarios estoy buscando Combustion. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    61

    After o combustion?

    Vamos a ver, Combustion, aunque se pueden hacer grafismo, animaciones principalmente un programa orientado a hacer postproducción plano a plano, si tienes que diseñar los títulos de crédito de una película que duren, por ejemplo, 1 minuto es un imposible, el interfaz es muy engorroso, para manejar muchas capas en el timeline, en cambio para postproducción pura y dura es muy bueno, ahí es donde de verdad le sacas todo el partido, un tracker excelente, un corrector de color muy bueno, herramientas de keying buenas, aunque las hay mejores, el timeline está bien si lo que quieres es animar máscaras, un sistema de partículas muy majo con el que se pueden hacer muchas cosas, una integración perfecta con el resto de productos de Discreet además de compatibilidad con todos o casi todos los plugins de After FX.

    En cambio After FX para grafismo es la caña, básicamente es un Photoshop, con un timeline, y valla timeline es simplemente el mejor editor de animación para postproducción que me he encontrado, en este sentido el único programa que podría competir con el es motion de Apple, pero este creo que va más por comportamientos (behauviors o behuaviors o yo que sé), siguiendo con After FX, es el programa de postproducción para el que existen la mayor cantidad de plugins del mercado y, aunque para postproducir no llega al nivel de Combustion o Shake, si que puedes postproducir con él, tiene un buen tracker, compositor 3d, muchas herramientas de keying (trae por defecto el keylight, la caña) y si quieres partículas como en Combustion pues por un módico precio te compras el trapcode particular, compatibilidad con los formatos RLA y (*.rpf), el caso es que con After FX tienes el programa más potente que existe para grafismo para televisión e incluso cine, con el que también puedes postproducir y si quieres hacer postproducción avanzada pues suples sus carencias en este área con plugins que los hay para todo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    61

    After o combustion?

    Al final es lo de siempre, prueba los dos y quédate con el que más cómodo te sientas.

Temas similares

  1. Ram en Combustion
    Por Xtreme637 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 07-10-2007, 13:21
  2. Y Combustion
    Por Manelis en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 25-09-2007, 21:51
  3. Combustion
    Por statefull en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 15-05-2006, 19:58
  4. Combustion 3
    Por ezequiel78 en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 10-09-2004, 16:43
  5. After Combustion
    Por cbaristo en el foro Postproducción
    Respuestas: 4
    : 22-02-2004, 23:56