Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Salir del agujero creativo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    262

    Lightbulb Salir del agujero creativo

    Hola gente, os cuento: Como bien sabréis la mayoría estoy haciendo una fotografía fija de un personaje. He acabado el rigging y ahora estoy en proceso de texturizar e iluminar.

    El caso es que me he atascado y no sé cómo seguir.

    Hay cosas personales (he empezado a trabajar en la obra y yo quiero ser infografista, mucha gente sabrá cómo se siente uno) pero tengo un bloqueo creativo. Me siento delante del ordenador y me sale cero, soy incapaz. Tengo que cerrar lo que hago y dedicarme a otra cosa.

    En cada fase siempre he procurado llegar al límite sin quemarme. No pretendo hacer un Da Vinci en la primera fotografía, tiene sus fallos y se cuáles son (la mayoría) pero tengo que dejar cosas para el siguiente trabajo. Y creo que he avanzado bastante, estoy contento con el trabajo, pero no me sale nada. Es bastante estresante.

    El caso es que me parecía interesante saber si esto os ha pasado, si os habéis sentido en el agujero y que hacéis para salir de él.

    Así no solo me ayudareis a mi sino a los que vengan detrás. Además, seguro que más de uno sale haciendo cosas raras y nos reímos un rato. Gracias.
    "Los sueños tienen que ser locos"
    Fito Cabrales

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    37

    Salir del agujero creativo

    Yo de mi experiencia personal te puedo decir que tienes que plantearte que la posibilidad de abandonar el mundillo 3d es real, a veces nos planteamos la vida como una película, de esas que sabemos que, aunque las pasemos muy esclavas al final va a pasar lo que queramos, pero no es así, a veces uno no consigue lo que quería, y hay que tener claro que eso no es un fracaso, es la vida misma.

    No te estoy animando a que lo dejes, te estoy animando a que te plantes que dejarlo es una posibilidad más entre varias que tienes.

    Así a botepronto te recomendaría para salir del agujero dejar el tema 3d unos días, uno se plantea que no, que hay que seguir, pero solo se trata de dar un paso atrás para dar dos hacia adelante.
    Foro BMW & Clasicos BMW

    http://www.gentebmw.com

    Lo mas inteligente que puede hacer un aficionado al 3D es .................dejarlo

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    2,610

    Salir del agujero creativo

    A mí también me pasa a veces que me quedo en temporadas con nula creatividad, o sin ganas de hacer 3d. Cuando esto ocurre, me limito a darle tiempo al tiempo. ¿Qué durante 3 semanas no abro el programa de 3d porque no me apetece? Pues sin problemas, oiga. No lo abro y punto. Actualmente no trabajo en el mundillo, ergo, puedo permitirme esos agujeros sin que me preocupen. No hay ningún jefe dándome la lata para que sea creativo.

    Si trabajas en la obra, aprovecha de esa situación en la que puedes hacer 3d por placer y no por obligación.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Salir del agujero creativo

    Pásate por el tema enlaces para la inspiración.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    332

    Salir del agujero creativo

    Yo te entiendo perfectamente. Yo también he pasado por esa sensacion/sentimiento. Esos días es los que por más que lo intentes ves que no consigues hacer nada, y ves que el resto muestra un trabajo, y otro, y otro, y te planteas si realmente tienes esa imaginación que es necesaria en este mundo, pero creo que la cosa es que hay que tomarse las cosas con más calma. Yo me he dado cuenta de que si tengo ideas para crear, ese arte propio de cada uno, pero que el problema es pasarlos de la cabeza a un render. La cosa es que quizás te planteas cosas demasiado avanzadas, y por eso te desesperas viendo que no consigues eso que tienes en la cabeza. Te diría que te lo tomes con calma, avanzando poco a poco y no intentando buscar esa render perfecto en poco tiempo. Plantete hacer una imagen que hayas tenido alguna vez en la cabeza, que tampoco sea muy compleja, pero que suponga un reto, e ir sin presión haciéndola poco a poco, cuidando los detalles, pero eso, sin presión y siendo consciente de que antes o después la vas a conseguir, además en el proceso de creación siempre está por aquí todos los profesionales que tenemos los cuales fijo que te ayudan cuando te quedes trabado. Pues eso tío, espero que esto te anime y te pueda suponer una posible solución a tu problema. Agur.
    "Crear algo hermoso toma tiempo y dedicacion, destruirlo...solo unos segundos"

    -Demoreel

    -Mi page web

    -Battle Droid

    -Primer Low Poly

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Salir del agujero creativo

    Aparte de lo que te ha dicho Quel (en lo que coincido) parece que nadie se ha dado cuenta de un detalle importante, que es el hecho de que acabas de empezar a trabajar en la obra, este es un trabajo agotador físicamente que inevitablemente repercute también en la actividad intelectual.

    Mis consejos:
    • obligate a no tocar el ordenador en un tiempo (de 2 a 4 semanas).
    • cuando empieces de nuevo, ten en cuenta que si tu trabajo es agotador, no podrás dedicarle tanto tiempo al 3d porque tendrás que descansar más (cuanto más descansados estamos, más creativos podemos ser).
    • si un trabajo 3d se humilde en algo tan pesado que no te proporciona satisfacción, déjalo y ponte a hacer otra escena u otra actividad, puede que lo acabes más adelante o puede que no, pero ya que nadie te va a despedir por no acabarlo, no lo hagas.
    • toma un complejo vitamínico-mineral (no es broma).
    suerte.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Salir del agujero creativo

    Bueno ahí va mi consejo, o más que un consejo, como suelo trabajar yo, para poder terminar mis trabajos. ¿Cómo llegar hasta el final?
    Lo más importante, es que lo que hagas lo hagas por que quieres hacerlo, por que te encuentras cómodo con lo que quieres hacer, sin ese paso no empieces no hagas algo nunca por obligación, a no ser que estés en un trabajo claro.

    Lo que suelo hacer antes de sentarme frente el ordenador a hacer un proyecto, o lo que sea es investigar y ver cosas que me inspiren, suelo hacer un pequeño resumen de lo que quiero conseguir, en base a eso me hago unas pautas(aunque yo soy muy duro conmigo mismo, no tienes porque seguirlas al pie de la letra, para mí esto depende de cada persona), una especie de tabla de trabajo con tiempos, como si estuviera en una producción real, esto me hace picarme conmigo mismo.

    Por ejemplo, si lo que quiero es hacer un lagarto.

    Nunca me siento delante del software que sea y ale a hacer lagartos, me suelo coger el tiempo que yo vea suficiente, viendo cosas por la red, sobre lagartos, cuales ahí como son, donde viven, si puedo me veo un documental, dibujos de lagartos(dibuja es fundamental.)(llena una buena carpeta, con todo lo que consigas sobre lagartos), todo esto es la base de alimentación de tu inspiración.

    Cuando me siento lo suficiente mente inspirado, empieza a estructurar tu trabajo (así te evitaras los problemas de estancamiento, como el que te ha pasado a ti).

    Hazte un esquema con lo que crees que te llevara cada cosa.

    Por ejemplo, el modelado me llevará tantos días, depende de la calidad que quiera conseguir. El rigging tanto, el texturizado tanto, así con todo. Esto te hará por una parte picarte contigo mismo, y te hará ganar velocidad en las técnicas que hagas, y te hará conocerte a ti mismo también.

    Una cosa muy importante, para no perder las ganas ni estancarte, termina cada proceso de euna vez, nunca te los saltes, ahí mucha gente que hace que está haciendo la cabeza, por ejemplo, y ya la está texturizando a ver cómo puede quedar con esta iluminación o con la otra, caso error, te lo digo por experiencia, el trabajo ordenado te hará tener una constancia por el resultado final.

    Yo ya tengo más o menos control, de lo que puedo tardar con una cosa o con otra, normalmente trato más tiempo con el Rig que es lo que más me gusta y lo que más horas le echo.

    Cuando termines cada parte, por ejemplo, de modelar, vuelve a cogerte todas las referencias de la carpeta dale unas vueltas y planteate como vas a seguir el siguiente paso, como si tardas un día, lo importante es terminar, no hacerlo rápido.

    Ah, intenta dejar las pijadas para el final, a veces ser demasiado exigente consigo mismo, puede llevarte a no terminar el trabajo que estabas haciendo.

    Por último, me uno al comentario de los compañeros cuando algo te frustre o te quedes en blanco date unas vueltas, déjalo, y retómalo cuando te veas con más ganas.

    Espero servirte de ayuda. Saludos.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Salir del agujero creativo

    Pero cómo se os va la pinza. Que si imaginación, ains si todos copiamos fotografías, o coches, blabla. La solución es muy sencilla, desconecta. Yo me voy de compras, me voy a la Fnac, a frikear a las tiendas de cómics, me siento en un parque, etc.

    Y como dice dhal, paciencia.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    11

    Salir del agujero creativo

    Bueno Atreyu, nosotros sabemos que eso nos pasa a todos una o dos veces al año se le dice embotamiento, sientes que estas atascado y no vas ni adelante ni atrás, no se te ocurre nada y en ocasiones te desesperas y la pagas con tu ordenador, la solución es simple y única y te la dio Ballo déjalo unos días, sal relájate y pásalo bien o alquila una película, te podemos recomendar 50 primeras citas u otra en su género o si prefieres de terror darknes o el amanecer de los muertos, pero lo que no puedes hacer es abandonar tan solo imagina si Cristóbal colon se hubiese planteado la posibilidad de abandonar a media travesia, bueno sabemos que lo vas a resolver y que tu trabajo quedará guay, saludos nosotros dos.
    Hacemos el amor en 3D

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Salir del agujero creativo

    Me siento delante del ordenador y me sale cero, soy incapaz. Tengo que cerrar lo que hago y dedicarme a otra cosa.
    Existe un libro magnífico. Sobre el bloqueo del escritor de victoria Nelson.

    Es la biblia para todo artista que haya sentido alguna vez ese bloqueo o el pánico a la página en blanco. Y extrapolable a cualquier actividad creativa, sea cual sea. No es un libro de auto ayuda. Es un estudio muy serio, con multitud de referencias a artistas míticos, casos que se han dado en el arte.

    Muy recomendable para todo aquel que quiera vivir de la creatividad.

    Una vez que te hayas recuperado, y después de haberte leído el libro, puedes leer una profesión de esclavas de David mamet, también extrapolable a cualquier actividad/vida creativa.

    El libro de victoria Nelson, puede ayudarte a entender por que ocurren esos bloqueos tan comunes entre los creativos y que hacer para salir del agujero creativo.

    El de David mamet, en fin, hay que leerlo, cada cual bajo su responsabilidad.
    Última edición por Pit Matson; 15-09-2005 a las 10:06
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    : 06-11-2023, 04:40
  2. Respuestas: 1
    : 19-04-2020, 18:34
  3. Ender 3 PRO El filamento no para de salir del nozzle
    Por Ahead en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 24-02-2020, 23:33
  4. Para salir de la duda
    Por Guanaco en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 05-09-2005, 00:31