12/09/2005 - Barcelona - Durante el reciente congreso europeo de percepción visual ecvp 2005 de a Coruña, los asistentes tuvieron la posibilidad de manejar un ordenador sin mover un solo dedo. Esto es posible gracias a la tecnología de la empresa sueca Tobi que ha introducido en España alt64. Fruto de sus investigaciones en trazabilidad visual es el desarrollo del eyetracker, un sistema que revolucionara el uso de la tecnología informática a nivel empresarial y doméstico.
Como ya ha quedado patente en otras demostraciones que, a lo largo de este año ha realizado alt64, ya es posible navegar por internet y enviar emails, sólo con la mirada. En esta ocasión, el público que acudió al congreso de a Coruña pudo disfrutar de un nuevo producto adaptado a la tecnología del eye tracking, los juegos por ordenador. Al igual que otras funciones, como la redacción y envío de un e-mail o la navegación por internet, lo único necesario para jugar en el PC es utilizar la mirada. Si la introducción del ratón o de los joystick propios de estos videojuegos significó una auténtica revolución, las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología son infinitas.
Pero, ¿Qué es el eye tracking? El eye tracking o seguimiento del ojo es estimar con gran precisión dónde está mirando una persona utilizando un monitor denominado por sus creadores eyetracker. Así, se puede averiguar que es lo que llama la atención de alguien o que se la desvía, que intenciones tiene e incluso cual es su estado Mental. Este monitor funciona con cualquier PC habitual, la instalación es muy sencilla y la velocidad y fiabilidad del sistema están garantizadas.
El abanico de aplicaciones y recursos que ofrece el eye tracking es muy amplio. Desde la interacción con ordenadores en el trabajo y en el hogar, hasta un diagnóstico médico mucho más seguro y fiable. Es por ello que, hoy por hoy, ya ofrece a muchas empresas, centros de investigación y universidades un alto valor tanto comercial como de investigación en campos como la psicología y visión, estudios publicitarios y comerciales, y comunicación basada en la mirada, que ha personas con movilidad limitada les puede facilitar tareas tan sencillas a priori como abrir y cerrar un interruptor.
Para la aplicación del eye tracker en todos estos campos, se han desarrollado programas que también son pioneros en el estudio de la trazabilidad visual, como clearview, que permite a las empresas elaborar completos análisis de páginas web para detectar sobre qué elementos publicitarios o informativos dirige el usuario la mirada. También han lanzado el programa my Tobi, que permite escribir y enviar e-mails y navegar por internet utilizando la mirada.
De esta ficción convertida en realidad se pudo disfrutar en el congreso de percepción visual ecvp 2005 de a Coruña, un encuentro que sirvió para poner en práctica esta tecnología. El encuentro también ha servido para poner en contacto a clientes y administraciones locales con investigadores y estudiantes de universidades de España y Portugal, lo que ayudará a avanzar aún más en las investigaciones en el campo de la percepción visual.
Sitio relacionado:
www.alt64.com.