Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Iluminando de un interior sin Vray help me

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    5

    3dsmax Iluminación de un interior sin Vray please help me

    Estoy realizando el modelado de una sala comedor, pero al llegar a la iluminación me quedo grande, es cierto, me quedo grande, en las imágenes anexas como ven están muy oscuras y de paso en el techo se ve un destello muy feo, si aumento la intensidad dicho destello aumenta, ¿cómo puedo solucionar eso, estoy usando radiosidad, otra cosa es que quisiera ponerle una luz de relleno, pero al colocarla se me refleja en vidrio de la puerta y obviamente se ve muy feo, por favor que hago? Agradezco sus observaciones y consejos. No tengo Vray y obviamente no se manejarlo. Uso 3dsMax v.7.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas photo_01.jpg   photo_02.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Iluminación de un interior sin Vray please help me

    Para poder ayudarte mejor y más rápido, seria conveniente que pusiaras una captura de los parámetros que has puesto en la luz y en la radiosidad.

    De momento te comento que a mí la escena no me parece que esté oscura, especial mente si tenemos en cuenta que tiene una sola luz y que los colores de mobiliario, la parede verde y el suelo absorben bastante luz.

    El destello es normal si has utilizado una luz omni (o puntual), piensa que el motor de radiosidad del 3ds Max (al igual que la mayoría de los motores de iluminación global) simula el comportamiento real del luz, y si en el mundo real tu pretendes iluminar toda una habitación con una sola lámpara/bombilla tendrá que tener una potencia tal que seguramente quemara las superficies más próximas. Puedes intentar solucionarlo utilizando un spot muy abierto o una luz fotométrica con un fichero IES que corresponda más o menos con lámpara que has puesto (por cierto, casi no se ve). También te puede ayudar el colocar otras lámparas en la habitación (en la mesita junto al sillón, por ejemplo) de ese modo podrás bajar la intensidad de la luz del techo y compensarla con la luz de las lámparas que añadas.

    Se me olvidaba, que control de exposición estas usando, también es bastante importante cuando se ilumina con radiosidad.
    Ánimo, que, aunque el motor de radiosidad del 3ds Max no es el mejor del mundo, puede ser una excelente escuela para comprender el comportamiento de la luz antes de pasar a otros más avanzados (Mental Ray, Vray, Maxwell, etc). Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

Temas similares

  1. Iluminando de un interior con Vray
    Por dideje en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 754
    : 07-12-2010, 19:01
  2. Iluminando interior en Vray
    Por arq-ib en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 12-04-2010, 22:35
  3. Iluminando de un interior con Vray
    Por vanderohe en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 09-04-2006, 23:23
  4. Iluminando interior con Vray
    Por Sr. Floppy en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 12
    : 29-07-2005, 08:00
  5. Iluminando interior con Vray
    Por migfra en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 20
    : 28-07-2005, 05:31

Etiquetas para este tema