Página 8 de 8 PrimerPrimer ... 678
Resultados 106 al 116 de 116

Tema: Ubuntu 5 10 disponible desde hoy

  1. #106
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Y ya sabes, el tiempo que puedas perder lo ganaras sin tener que quitar virus.
    Nunca he perdido tiempo quitando un virus, y si mucho tiempo intentando que funcionen algunas cosas en Linux.

  2. #107
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Nunca he perdido tiempo quitando un virus, y si mucho tiempo intentando que funcionen algunas cosas en Linux.
    Eso sin contar cuando los spywares, troyanos y demás te hacen reinstalar el sistema operativo, o el progresivo deterioro del sistema con dll sueltos o húerfanos, engordamiento del registro, lentitud de arranque según pasa el tiempo.

    Está claro que hay usuarios avanzados en cada sistema operativo que no sufre de esto, pero por norma general no es así.

    Estaba hasta las pelo#ŧs de arreglar ordenadores de primos, amigos, vecinos y empresas con un flamante sistema operativo pirateado lleno de.

    Posdata: cuando compréis hardware, pasaros antes por http://www.linuxcompatible.org/.

    Es la incomodidad que hay que sufir gracias a algunos fabricantes de hardware.

  3. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Eso sin contar cuando los spywares, troyanos y demás te hacen reinstalar el sistema operativo, o el progresivo deterioro del sistema con dll sueltos o húerfanos, engordamiento del registro, lentitud de arranque según pasa el tiempo.
    Tampoco tengo esos problemas.
    - El spyware suele estar en software de procedencia desconocida o no muy fiable.
    - Los troyanos llegan también en archivos de procedencia sin garantías. (también los hay para sistemas Unix).
    - Dll sueltos o húerfanos, desconozco el problema, me suena a Windows 95, pero estamos en Windows XP/64/2003.
    - Problemas de registro y lentitud del arranque o sistema con el paso del tiempo, este problema se debe a la mala costumbre que tienen muchos usuarios de instalar y desinstalar toda la que bajan de internet, o que encuentran en CD de revistas.

    En nuestros equipos no reinstralo un Windows desde hace más de 1 año, y arrancan, cierran, y funcionan siempre igual de rápido y bien. Durante horas o días.

    La estabilidad del sistema depende en gran media de la calidad de los drivers que se instalan. No siempre la última versión del driver que queremos instalar tiene el certificado de calidad de Microsoft. Si instalas driver sin certificado, nadie te puede garantizar la estabilidad de tu equipo. Mantener un equipo estable es muy fácil, solo tienes que buscar la versión correcta, otra mala costumbre es la de instralar cada nueva versión de cada driver. Si tienes una versión estable del driver, para que actualizar a nuevas versiones cada mes? Pues algo muy simple que muchos no comprenden. Muchas veces las nuevas versiones no son mejores que las anteriores. En el caso de Intel, Nvidia o Ati, las nuevas versiones simplemente recogen mejoras para las nuevas tarjetas que aparecen en el mercado, así que, la que tenemos no se beneficia, sin embargo, obligamos al sistema a sufrir una nueva instalación.

    Drivers beta, alguien cree que se llaman beta por ser mejores? Conozco a más de uno que no es capaz de resistirse a instalar un driver beta, quizás esta sea la consecuencia de que sea tan fácil instalar y desinstalar algo.

    En una estación de trabajo, servidor, o nodo de render, no ocurren estos problemas. Para trabajar solo necesitas unos programas determinados, que adquiridos por los medios legales, no tienen inconvenientes extras, no es una cuestión del número de softwares, sino de la calidad de estos, nunca 3ds Max me ha deteriorado Windows con el paso del tiempo, ni me ha instalado troyanos o spywares, ni tampoco las aplicaciones de Adobe o Macromedia, alias, Avid, Autodesk. (y otras muchas empresas más de conocida seriedad en la calidad de sus productos).

    Si instalas las aplicaciones descargadas de internet de la web pirata de moda, además de la cantidad de adosada a la propia web, te bajas archivos sin garantías. A mucha gente le gusta instalar y desinstalar de todo, simplemente por curiosidad, o por deporte, como el zaping, y la verdad, es que el so no es para eso. Sobre todo, las aplicaciones que prometen que mejoran el rendimiento de tu Windows y que además son superconfigurables, eso sí que son auténticos caballos de Troya, esas aplicaciones deberían estar prohibidas, porque son la manera más rápida de destruir un Windows, para que necesitas 5 reproductores de video/mp3, 4 navegadore de internet, 3 paquetes de ofimática, 5 aplicaciones 3d? Pues he visto cosas mucho peores.

    Administrar un sistema Windows es muy fácil, no necesitas conocimientos avanzados. Lo único que necesitas es un poco de sentido común un saludo.

  4. #109
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Está claro que sabes cuidar el sistema operativo, sigues la buena costumbre de instalar los mínimos programas necesarios, no perder el trasero por la última versión de los detonator o Catalyst, etc. Así efectivamente Windows te va a durar, y mucho. Estamos ante un usuario no del montón, por cada usuario como tú, hay 30 que maltratan el ordenador.

    Lo que quizá se debería comparar es el esfuerzo, conocimientos previos necesarios, por perfiles de usuario. A mí, instalar Ubuntu en mí hardware actual, con más de un Gb de aplicaciones cotidianas, con aceleración 3d, sonido, midi, y demás me lleva 35 minutos.
    Windows es todo lo seguro y estable que tú quieras, siempre que sepas cómo hacerlo. ¿cuántas veces habré visto el disco c de un ordenador compartido entero por toda la red local de una empresa, sin contraseña? ¿y sin antivirus, o caducados?
    Y Linux es todo lo fácil y compatible que yo quiera, siempre que sepas cómo usarlo y donde encontrar las cosas.

    Hace tiempo se hizo un estudio de usabilidad muy interesante, consistía en unos ejercicios básicos (crear carpetas, mandar correos, etc.) que debían resolver personas conocimientos nulos de informática, y para ello les dieron un Windows XP y un Suse. Las conclusiones, creo recordar, daban una puntuación de 98 sobre 100 a Windows y un 90 sobre 100 a Suse. A ver si lo encuentro, porque estaba muy majo.

  5. #110
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    En mi primera experiencia con un sistema Linux fue que tardé varios días en descubrir cómo acceder al cdrom.
    90 de 100 en usabilidad para un Suse me parece una puntuación supergénerosa.

    Con lo complicado que es instalar muchas cosas en Linux, estoy seguro que un usuario medio acostumbrado a instalar de todo y a probar las últimas versiones de todo, se funde el so igual en Linux que en Windows. No sería la primera vez que veo un kernel panic, o que simplemente por actualizar un driver gráfico, ya no me arranca el entorno de ventanas.

    Linux es un gran sistema con muchas virtudes, pero compararlo a Windows en facilidad de uso es una discusión sin fundamento.

  6. #111
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Tampoco tengo esos problemas.

    El spyware suele estar en software de procedencia desconocida o no muy fiable.
    Discrepo en este punto, hay cada protección en los CD de música que no veas, copypasteo una información de www.elotrolado.net (hay noticias interesantes).
    La última polémica sobre protecciones anticopia en cedés de música vuelve a llegarnos de la filial de Sony. Se trata del sistema DRM utilizado en algunos de sus últimos discos comercializados en, que se sepa, Estados Unidos, el cual incluye un rotkit sin avisar al usuario ni permitir su desinstalación. Los rotkits son programas utilizados generalmente tras hackear un ordenador, borrando las huellas del atacante y camuflándose en el sistema. En este caso el programa que controla el DRM sustituye al driver del lector, consumiendo recursos y ocultando archivos y directorios del sistema, pudiendo ser aprovechado por virus y otros programas malignos.
    http://www.sysinternals.com/blog/200...al-rights.html. http://www.f-secure.com/weblog/archi....html#00000691.

  7. #112
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Es que la cuestión es que, si maltratas el so en Windows te empieza a ir lento y todo lo que habéis dicho, en Linux por mucho que instales y desinstales nunca se ensuciara y se pondrá a ir dentro.

    Entre otras cosas porque el aptitude resuelve dependencias, es decir.

    Si tu instalas a, y a depende de b y c cuando desinstales a, b y c se desinstelaran automáticamente, dejando así el sistema como si esta instalación nunca hubiese ocurrido. Un saludo y suerte.

  8. #113
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Pinucset, tú no estás hablando de Linux, si no de un programa que se llama aptitude. Linux se ensucia como cualquier hijo de vecino.

  9. #114
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Discrepo en este punto, hay cada protección en los CD de música que no veas, copypasteo una información de www.elotrolado.net (hay noticias interesantes):http://www.sysinternals.com/blog/2005/10/Sony-rotkits-and-digital-rights.html
    http://www.f-secure.com/weblog/archi....html#00000691.
    Añado Sony a mi lista de empresas poco fiables.

  10. #115
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    3

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Una de las cosas que deberían hacer es mejorar synaptic para que trabajara como aptitude, en vez de cómo apt-get. Porque Linux, efectivamente, se ensucia, aunque yo creo que menos.

    Cabfl ¿cuánto hace de esa experiencia? Porque ahora, al menos en Ubuntu, las unidades se montan solas al representar el dispositivo, y se te abre una ventana de Nautilus (administrador de archivos de Gnome), o una ventana preguntándote lo que quieres hacer con el CD, al estilo Windows. Y esto vale para los CD, DVDs, cámaras digitales vía usb o (*.mp3) vía USB. Ah. Y crea un icono en el escritorio mientras el dispositivo está montado. Gracias a dios ya no hay que montar las unidades desde la línea de comandos.

    Josepzin ¿no se puede pedir a Ubuntu que agregue Glest (por cierto, el otro día lo probé y me encantó) a los repositorios? Lo que pasa es que quizás deberíais empaquetarlo y mantenerlo vosotros.

  11. #116
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Ubuntu 5-10 disponible desde hoy

    Añado Sony a mi lista de empresas poco fiables.
    Que se entere Slime.

Página 8 de 8 PrimerPrimer ... 678

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 31-10-2020, 13:34
  2. Blender Instalar Blender en Ubuntu desde archivo
    Por Zuria en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 08-02-2013, 22:00
  3. Ubuntu 10
    Por Slash148 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 28
    : 29-10-2010, 18:10
  4. Ubuntu 10
    Por batou en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 31
    : 06-05-2010, 23:08
  5. Ubuntu 7 10
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 60
    : 29-01-2008, 16:04

Etiquetas para este tema