Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Fotométricas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Me he descargado los, max y.ies de Erco para hacer unas pruebitas, pero no sé cómo sacarles la luz. He configurado el Path de los.ies, creo que bien, pero las luminarias apenas iluminan. Por un lado están las fotométricas del create panel y por otro lado, las de Erco, por ejemplo, que parece apenas se pueden retocar. Vamos, que no sé por dónde seguir y no encuentro un buen tutorial. Lo estoy intentando con Vray. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Fotométricas

    Hola, al decir que apenas iluminan te refieres a que apenas iluminan, no ves los ftones que, arrojan o qué? Las luces fotométricas tienen atenuación al la inversa del cuadrado de la distancia que recorre la luz (tal como en el mundo real) por lo que es posible que la luz dure menos, pero es cosa de configurarlo tal como si tuvieras un foco real (o cambias la bombilla por una más potente o pones más bombillas).

    Si el problema es con los fotones recuerdo que había que subir la energía de los fotones muchísimo (no es energía precisamente el término, la verdad no recuerdo el término exacto ya que hace mucho no uso Vray, pero se configura del panel system sobre las subdivisiones del foco), si aumentas la energía ya podrás ver los fotones (lo mismo con los focos omni y spot), en el tutorial de Dideje hay una escena con luces fotométricas (un pasillo) donde puedes ver que consideraciones tener. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Fotométricas

    Has comprobado que estés en las unidades correctas, es decir, centímetros o metros, si no has configurado bien las unidades no van a salir correctamete.

    Y aun así debería haber luz en la escena. Comprueba eso a ver si es lo de las unidades.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Gracias, voy a mirarlo. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Edito, Essmigol, eran las unidades, ya he visto tu charla con Dideje, nunca en metros. Un saludo.
    Última edición por dixan; 03-11-2005 a las 09:16

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Fotométricas

    Dixan, lo que te comenta Essmigol sobre las unidades se refiere a que, como las luces fotométricas simulan el comportamiento real de un proyector, las dimensiones de la escena se tienen que corresponder con las del mundo real. No importa si las unidades del sistema las tienes en centímetros,preguntado pulgadas, siempre que las dimensiones de los objetos, escenario, etc sean consistentes. Por ponerte un ejemplo, si intentas iluminar un habitación que tiene de dimensiones 50 m. X 50 m. X 5 m, con una luz fotométrica que simula el comportamiento de un halógeno de empotrar la escena te quedará oscura. Seguro.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Perfecto Greenpix, esta clarísimo. Probé las luces con un archivo nuevo y un par de cajas sin mirar las unidades y no caía. Gracias, un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Tengo un lío con las fotométricas. Por un lado las de Erco. Descargo los, max y las IES. Abro el max, donde asigno la ruta de las IES en external files. Luego mergo un max de Erco y ya está, parece que ilumina y supongo que, con su IES correspondiente al haber asignado la ruta de la carpeta con las IES. Si selecciono la luminaria tan solo me deja modificar su dimmer (regulador de voltaje).

    Por otro lado, las fotométricas creadas desde el 3ds Max. Creo fotométrica en el panel de comandos. A esta si que le puedo modificar unos cuantos atributos, pero si mergo un max de Erco lo único que puedo variar es el voltaje. ¿Cuál es la manera correcta de importarlas para tener las mismas opciones? Gracias, un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Fotométricas

    La cuestión es que las luminarias de Erco que te importas o abres son assemblys (algo así) que es un tipo especial de grupo que se marcaron los de Autodesk para manejar el asunto de las luminarias (creo). Si quieres poder editar las propiedades de la luz fotométrica del assembly tienes que ir al menú group>assembly>open, ahora ya puedes seleccionar la luz fotométrica y modificar sus propiedades. De nada.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Fotométricas

    Ahora si que se puede enredar.

Temas similares

  1. Luces fotométricas en 3ds Max
    Por rgisbert en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 01-12-2009, 16:09
  2. Luces fotométricas
    Por cebula en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 30-05-2009, 07:09
  3. Luces fotométricas
    Por disinim en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 15-01-2008, 22:21
  4. Fotométricas de área
    Por jose diez en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 10-01-2008, 10:22
  5. Luces fotométricas
    Por Altherior en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 27-07-2003, 22:08