Si claro cuenta algo más, no seas así que, soy muy curioso.
Si claro cuenta algo más, no seas así que, soy muy curioso.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Bueno animaros un poco más que siempre es bueno ver cómo la gente ha llegado donde ha llegado y nos suele ayudar a lo que empezamos para seguir para adelante.
Yo llegue en los comienzos del foro por Google y como no había un alma dando vueltas me fui, después un loco que conocí en un Irc creo que le dicen botou totou ah Batou me lo recomendó y entre, nada me llamo la atención y volví a abandonar, hasta que un día me sentía demasiado perdido por no poder hacer buenos personajes y decidí registrarme.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Yo lo conocí por Google, buscando tutoriales y cosas por el estilo. Aunque yo no trabajo de esto, principalmente me dedico a la obra civil, y cuando me piden algo en 3d, doy saltos de alegría, aunque sean cuatro tonterías. No se será cuestión de enseñar a mis jefes algún trabajo y a ver si se lanzan. Pero primero tengo que coger más nivel.
Última edición por Yuki; 03-12-2005 a las 12:23
Si escribo en presente: conozco. Si escribo en pasado: conocí. ¿No? Pero si te gusta más en pasado lo edito.Se dice conocí.
Yo me interese pel 3d durante mis campanas (abundantes) en la universidad, estudiando informática de sistemas. Allí conocí el Blade: the Edge of Darkness, un vedeojuego español que aún estaba en desarrollo. En búsqueda de algo con lo que matar las aburridas oras en las que no estaba en clase, me apunte a su foro. No sé cómo no cuando, apareció el gustillo por el 3d. Lo probé (max), y no fui capaz de crear ni una caja. Lo dejé.
Un año más tarde me enteré de que en mí ciudad hacían unos cursillos de 3d que pintaban estar muy bien. Me apunte, de clases solos sábados e inicie mi lento avance en ese mundillo.
Los curros, siempre los he pillado por enchufe. Me enorgullezco de que a pesar de entrar por enchudes y/o recomendaciones, los jefes siempre parecen estar concentos con mi trabajo.
Por cierto, en el trabajo también me aburro, pero es un aburrimiento aceptable comparada con aburrirse haciendo otros trabajos que me gustan manos. De no ser así, no me pasaría casi 4 horas cada día entre viajes casa->curro, curro->casa.
Pues yo creo que todo empezó viendo unas revistas de 3d, la 3d world y la 3d magazine (Rip). En la 3d world en cuestión Daniel Martínez Lara publicaba su último artículo y yo por aquel entonces andaba en un cuartel terminando el servicio militar y con muy pocas ideas de que hacer con mi vida. Una vez licenciado me pase un verano entero delante de un ordenador, una media de 12 o 13 horas diarias el resultado fueron unos modelados más o menos decentes y una temporada sin poder mirar mucho un monitor porque tenía los ojos hechos polvo. Bueno cómo se va a hacer muy largo paso a mi situación actual estoy de profesor en Madrid y además este año estoy haciendo cosas realmente interesantes en producción (ojalá no lo quisieran todo para ayer), he tenido la oportunidad de trabajar para un estudio de fuera y bueno parece que la cosa pinta bien. El año nuevo lo empezaré afilando lápices y preparándome para comenzar mis clases en Animation Mentor porque desde que empecé he tenido claro que nunca hay que dejar (o se deja) de aprender.
Como llegué a 3d poder, pues a través del Jorge (castellanización inventada por mi mujer del google).
Yo a veces también me aburro con el 3d, pero no me imagino dedicado a otra cosa.
Empezar a aprender es duro, muy duro. Por ello quisiera exponer los inicios por los que todos hemos tenido que pasar (+ o -), así que, dando ejemplo, empezar?:
Empecé con esto de la informática, con el ms2 hará un puñado atraído por el Prince of Persia pensando en que algún día haría algo parecido, pero esto solo me llevo a saber escribir en qwerty y poca cosa más.
En programas más serios empecé con Corel Draw, por la versión 4 o 5 no recuerdo muy bien y mi primera intrusión en esto del 3d fue con el Corel dream, pero era muy, pero que muy básico.
Más tarde seguí con los programas de ofimática típicos/típicos al mismo tiempo que desentrañaba a Windows 95.
El Photoshop lo toque poco después y todo esto ya fue por cuenta propia.
Empecé estudiando diseño cerámico y aprendí FreeHand, mejore Photoshop y aprendí AutoCAD.
Más tarde intente hacer algo de páginas webs, pero me aburría, ya que antes había que escribir todo el puñetero código, y desistí.
Pasado un tiempo estudiando técnico de lab, me comentaron acerca del Rhinoceros, basado en Nurbs y le pille el truco.
Y hasta hace 4 meses no tenía ni idea del 3ds Max, me aterrorizaba, lo veía demasiado lejano, pero conociendo algo del Rhinoceros pude entender bastante de lo que hay que comprender.
Así que ha grandes rasgos, esta es mi historia respecto a los programas que he ido utilizando durante mi formación.
Y cuáles son los vuestros?
http://blogging-works.blogspot.com/
Pues me lo he inventado, ale.
Última edición por Art3D; 10-02-2006 a las 17:18
http://blogging-works.blogspot.com/
Bueno pues mi historia se podría decir típica, empecé con el Spectrum y su bonito basic, donde te tirabas toda una tarde para copiar 10 folios de un juego de tenis, de coches o yo qué sé y luego te fallaba la línea tropecientos no sé que y a la.
Después pase al Amstrad 8260(puede que me haya equivocado con el número) pero si os digo que es el de la pantalla verde os enteráis, ese ya tenía algo, así como el msdos y el bonito loco script como procesador de textos y disquetes tope raros que se escribían por las dos caras, hay fui enterándome de esto de los comandos.
Después con la llegada de primer Pentium mi vida (informática) dio un giro, entre el ms2 6 y el Windows 3.11 empecé a manejar los so y entornos, época del Wordperfect, el Paintbrush y los comandos del dos.
Con el Windows 95 mi padre compro unos cursos timo de estos de kiosco, de aprenda fácil a programar (tu tía), con Delphi (y tu tío también.) en 52 fascículos (que me da la risa) con los primeros te venia el Delphi versión no sé qué hacer, ahora eso si los fascículos muy bonitos con dibujos esquemas y en fin creo que era el principio de los libros de auto ayuda porque lo parecía.
Lógicamente en esa fase aprendí más bien poco. Luego rebuscando en libros de la biblio y demás aprendí algo sobre los algoritmos y funcionamiento de los so y vi lo primero de c, me asuste tanto con esa cosa tan fea con no lo volví a tocar hasta que la Carrera me obligó).
Al principio de la Carrera yo me creía muy guay con mis conocimientos de msdos, algo de ensamblador, registro de Windows y Bios, vaya lo típico, y claro me pegue el batacazo normal de no saber dónde me metía, en el salón del friki, profesores y chicas. Hay me di cuenta de que jugar a las magic en los bancos de la universidad no era cosa de críos (con todo el respeto para los que jueguen a las magic).
Vaya, bueno que me desvío, el caso es que ahí comencé aprendiendo java en el buenjcreator, luego pase al jbuilder y el eclipse.
Más adelante me tope de nuevo con el C++ en el Dev-C++ y bueno a partir de ahí con unos cuantos lenguajes distintos imposibles de aprender todos a la vez.
Luego me interese por la programación web, comenzando con el jsp, y cuando ya le estaba cogiendo el manejo me doy cuenta que esta desfasado y que nade en el mundo usa eso del jsp ni javabeans ni leches, así que, me lance al php, css y javascript y bueno en esas estoy actualmente.
Como os habréis dado cuenta de 3d y diseño hay poco en mi vida tiro más por la rama que es peor que la vuestra, porque en lo vuestro al menos el trabajo se ve y os pueden decir que bonito. Pero en lo nuestro después de partirte los cuernos en un programa nadie se enteran y si alguien se entera los más que te dicen es? Ya está? Solo hace eso? Y no podría hacer también, ahí es cuando a uno se le cruzan los cables y le entran ganas de mandar a todo quisqui a por bellotas.
Bueno lo dejo que me da que me estoy calentando.
un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net
Vaya, yo que pensé que era algo australopithecus, si es que no recordaba más, allá del ms2 . La verdad es que según donde te metas es más notorio o menos, pero puede ser más agradecido para unos crear un programa de pm y sin embargo, para otros es más vistoso ver un diseño.
Al final todo depende en gran medida del punto de vista de dónde se mire.
http://blogging-works.blogspot.com/
Art3d es solo historias de informáticos?
daelonik.com
Daelon Game Art Tutorials
Fotografidas daelonianas
"Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor