Resultados 1 al 5 de 5

Tema: La pregunta del millón

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    La pregunta del millón

    Siento mucho contribuir a vuestro agobio con la pregunta de siempre, pero os prometo que antes de decidirme a iniciar este hilo he estado buscando y rebuscando temas donde ya se hablara de esto. Lo que he encontrado no me ha dejado buen sabor de boca. Sin embargo, no me explico por que si todo el mundo echa pestes acerca de hacerse freelance, siga habiendo gente dispuesta a seguir siéndolo.

    Me explico.
    (desesperados enlaces pertenecen a hilos que he ido buscando for el foro. Los pongo sólo como recordatorio). https://www.foro3d.com/showthread.ph...ight=freelance.

    En este hilo se bien básicamente de los precios que un autónomo debería exigir. Naturalmente no hay un baremo estandarizado ya que todo depende del tipo de trabajo que hagas para pedirle al cliente una cosa u otra. Me lo he leído de punta a punta, pero no he conseguido la información que buscaba. https://www.foro3d.com/showthread.ph...ight=autónomo.

    En este otro hilo, Trenz plantea una situación muy similar a la mía ya que sus dudas son las mismas que tengo yo. Sin embargo, el hilo fecha del 2004 y el panorama hoy día podría haber cambiado.

    Pues bien, mi conclusión final es que ser freelance es una. Y los únicos que estarían en contra de dicha afirmación serían los 4 afortunados que por un motivo u otro, han sabido/podido ganar una cartera de clientes que les pagan bien y no les dan muchos problemas, por lo que pueden vivir medianamente en condiciones siendo autónomos.

    Mi pregunta, por tanto es: ? Me equivoco? .

    Según he ido leyendo, ser autónomo tresdesero implica las siguientes condiciones:
    -Ser técnico operador 3d.

    Ser artista digital y/o diseñador.

    Ser comercial.

    Ser cobrador del frac.

    Ser negociador.

    Ser administrativo.

    Ejercer estas 6 profesiones a la vez sin la garantía de cobrar cada mes.

    No tener la vida asegurada ni de broma.

    Mientras te emborrachas con los colegas o le haces guarradas a tu novia, no dejar de pensar en la entrega de ese proyecto que tienes pendiente para mañana.

    Echar más horas que un reloj.

    Tener una serie de gastos fijos cada mes que, antes no tenías (hacienda y derivados).

    Dedicarte a una profesión que empezó gustándote y de la que sin darte cuenta, te has convertido en su esclavo.

    Tratar con clientes que no tienen ni idea de lo que te piden.

    Negociar (discutir) para asegurarte una barra de pan en la mesa hoy y mañana ya veremos.

    Darte cuenta de que te metiste en este mundillo por que te gustaba animar dinosaurios y dragones y ahora no haces más que papeleo, visitas a hacienda y a los bancos.

    No cobrar paro.

    Y estás son las ventajas:
    -Ser tu propio jefe.

    Pues señores, ojalá alguno de ustedes que ejercen y están a favor de serlo me lo pueda aclarar, pero no consigo ver que tiene de favorable eso de ser autónomo.

    Se podría decir que lo escrito hasta ahora es una parte de lo que quería plantear. La otra parte es ésta:
    En un estudio (y he de decir que es un estudio de? Sos de los que merece la pena ver sus trabajos), me han propuesto trabajar para ellos si me hago freelance. Bien, mi situación es la misma que mucha de la gente que sale inocentemente de una escuela de 3d y tímidamente asoma su cabeza al panorama profesional para darse cuenta del abominable horror que representa esta profesión en un país como España.

    A modo de ayudar (y ayudarme) a aclarar un poco todo el tema de freelance de un modo de-fi-ni-ti-vo, me gustaría que alguno de vosotros fuera tan amable de poner paso a paso los requisitos necesarios para iniciarse en esto teniendo en cuenta a un lector no iniciado en temas de burocracia, papeleos y demás, para llegar a ser autónomo legalmente.

    El estudio del que os hablo (espero que comprendáis que quiero preservar su anonimato), parece estar contento con mis trabajos, pero dado a que no tengo experiencia profesional, no estoy acostumbrado a trabajar bajo la presión de fechas de entrega y no me desenvuelvo en 3d Studio Max lo bastante como para ofrecer a sus clientes la misma calidad a la que les tienen acostumbrados, lo más probable es que deba rechazar la oferta si no quiero darme el gran porrazo y dárselo a ellos.

    Veo mejor empezar en esto desde el principio y con el tiempo ir tablas en el negocio, antes de ponerme a la altura de los gurús que componen ese estudio. Voy a tratar de quedar bien con ellos y asegurarme una puerta medio abierta para cuando está más preparado.

    Además, aunque no hemos hablado de precios, para que me saliera a cuenta lo de ser autónomo, debería de tener una cartera de varios clientes, que no tengo.

    Sin embargo, en este maravilloso país (desde el punto de vista de la animación), si uno quiere ganarse la vida haciendo esta gilipollez, no le queda más remedio que saber espabilarse y es probable que tarde o temprano me tenga que hacer autónomo. Es por eso que solicito información acerca de los pasos a dar. Pienso que la respuesta puede ayudar a futuros usuarios que están buscando esta información.

    Ya termina esta parrafada. Gracias por haberla leído y gracias de antemano a los que la contestéis.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    357

    La pregunta del millón

    La ventaja del freelance no es solo que eres tu propio jefe, y dicho sea de paso esto roza el mito urbano porque la realidad es que tienes múltiples jefes, me parece que la mayor diferencia radica en que es una forma de vida, a ver: mi récord de trabajar en una empresa es de 6 meses, nunca pude aguantar más tiempo que ese, porque el repetir todos los días las rutinas ajenas me estresa y me vegetaliza, por lo tanto soy freelance por elección y llevo siéndolo desde hace 8 años.

    Es mi forma de vida y no por eso es mejor o peor que otras, simplemente se ajusta a mis necesidades, el ser freelance te permite entablar negociaciones de igual a igual (ojo esto se aprende con los años) y no estas obligado a seguir el lineamiento y condiciones de un superior o jefe.

    También tiene muchas desventajas, pero término con lo mismo de antes, es una elección, una forma de vida, requiere de sacrificio, pero a la larga da sus frutos, recetas no hay, pero creo que cada cual sabrá si le cabe este sombrero o no.
    Lo imposible solo tarda un poco más

    --------------------------------------------
    RENDER1: Dual Opteron 270 4Gb ram 6800GT@quadro
    RENDER2: Dual Opteron 246 4Gb ram
    EDIT: AMD 64 3200+ - 512RAM - 6800GT@quadro
    MOVIL: Centrino 1.5 - 512RAM

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    La pregunta del millón

    Sumatra: quizás si recién estas asomando la cabeza te convenga trabajar un tiempo en alguna empresa así ves cómo funcionan las cosas, cuanto se cobra por los trabajos, que tiempos tardas en hacer cosas concretas, etc.

    Mi mujer y yo estamos poniendo en marcha nuestro proyecto independiente, si no fuera por ella que es un ciborg administrativo, yo no sé si sería capaz. Toda mi vida he sido empleado y conozco las ventajas de serlo, ahora veré las ventajas de ser autónomo (en realidad algunas ya las estoy viendo).

    Sobre los propios clientes, mientras estaba de escla, digo, empleado algunos contactos hice, pero es muy difícil al tener que cumplir un horario y además andar escondido para que en la empresa nadie se entere que uno anda con sus cosas. Lo bueno es que cuando nos fuimos de la empresa, varios de los clientes se vinieron con nosotros, y ojo, que no fuimos a buscarlos, ellos solos cuando se enteraron fueron los que se pusieron en contacto.

    Por ahora esto de ser autónomo-freelance es un intento de tener más control sobre nuestras vidas, y si funciona bien ganar más dinero.

    Pero como todo es una cuestión de tiempo, como bien dice Juan greco, hay que aprender a hacer muchas tareas que siendo empleado se encarga el jefe.

    Sobre papeles lo mejor es ir a un asesor: ellos están para eso y en una consulta te puede sacar de dudas, sugerirte alternativas, ayudas a emprendimientos, etc.
    Última edición por josepzin; 10-02-2006 a las 08:34

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    La pregunta del millón

    Ok, chicos. Gracias por las respuestas. Creo que seguiré con lo que tenía en mente, dejar? La idea de hacerme freelance hasta que tenga más tablas en el asunto o al menos, una cartera de clientes.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    La pregunta del millón

    Suerte.

Temas similares

  1. La tanqueta de agua de medio millón de euros
    Por marc31 en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 11-05-2015, 16:43
  2. Un millón de frames per second
    Por Molok en el foro Fotografía
    Respuestas: 20
    : 14-10-2009, 02:34
  3. Joven gana un millón de dolares vendiendo pixeles
    Por Drakky en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 30
    : 05-01-2006, 15:53
  4. La pregunta del millón lo se lo se
    Por EMADRID en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 21-01-2005, 23:53
  5. Componer una escena con mas de 1 millón de polígonos
    Por TheOutsider en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 02-08-2004, 09:44

Etiquetas para este tema