Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Trabajo final de unos dúplex

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Trabajo final de unos dúplex

    Buenas, pues nada, unos dúplex que estoy haciendo. Esto no deja de ser un trabajo de infoarquitectura para una constructora, con todo lo que ello lleva consigo, el modelado es AutoCAD, 3ds Max 5.1 y Vray. La escena pretende integrarse en la fotografía del sitio donde van a ir ubicadas la vivienda, y a una hora donde no le da la luz a la fachada. Podía haber elegido otra hora, pero me he planteado este render como un ejercicio tanto de integración como de iluminación. Estoy teniendo algunos problemas con el fondo, que se transparenta demasiado en la imagen, si hay alguna sugerencia, será bienvenida. Mery.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas prueba3.jpg  
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    146
    Hola, yo tomaría de referencia la sombra del auto, tienes una diferencia de luz bastante grande (mucha diferencia. En el contraste) prueba de bajar un poco la iluminación global (si es que esos programas tienen algo por el estilo). Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    155
    El modelo como modelo está brutal, y la iluminación pues todavía te queda un poco de meter tiempo ahí. La integración una pasada. Has pensado en renderizar sobre fondo blanco y fusionar escena y fotografía en Adobe Photoshop para evitar las transparencias del fondo. Saludos.
    Timmy!!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153
    Exacto, esa es la idea y el reto, tomar como referencia, la fotografía del coche, veremos cómo lo resuelvo. En cuanto a lo del fondo, claro que lo he pensado y, de hecho, he tirado algunos render sin él, desde luego cambia totalmente la iluminación de la escena. Pienso que le fondo es un elemento más dentro de la misma, y como tal tiene que influir, otra cosa es que lo puedas controlar. Saludos. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    146
    Te pregunto porque no tengo idea, no tienes manera de bajar la transparencia y si eso no sale, no puedes bajar la luz (entiendo que si bajas la intensidad vas a ver menos el dúplex, asumiendo que es lo que no quieres que pase). Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    146
    Me olvidaba. Si tienes en cuenta los árboles de atrás que se hacen sombra a sí mismos, en la parte opuesta de la luz. No se ve casi nada, yo quizás cambiará de hora. Más. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Y que tal si dejas la imagen cómo está y sólo retocas la curva tonal de ese gris de la sombra para que tenga la misma intensidad que la del coche.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153
    Bueno es una primera aproximación, esa sombra es advanced Raytrace, y en las mismas propiedades de la sombra puedes hacerla más oscura. De todas maneras, hay que tener en cuenta que la distancia del bajo del coche hasta el suelo es mucho menor que la del alero del tejado a la calzada, con lo cual produce una sombra más oscura, me ha pasado en otras ocasiones que le he apretado bastante a la GI y debajo de los coches se ha producido una sombra muy clara que da la sensación como si el coche flotara. Mery.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    68
    Yo tengo un problema de transparencias cuando aplico el GI de Brazil. Estoy montando una fachada nueva y cuando aplico skylight e iluminación indirecta, en algunas partes se hace transparente la parte nueva de edificio.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153
    Pues hombre yo no sé mucho de Brazil, ni tengo muy claro que ese efecto se pueda corregir desde dentro del motor, lo que si se es que en versiones anteriores de Vray no me pasaba y ahora cuando activo el skylight el efecto disminuye, pero se sigue produciendo.

    La fachada después de esos problemas se me ha quedado más o menos así.

    Las sombras ahora son Vray shadow, y el material mate sombra es el específico de Vray, también he aplicado el Vray displacement a los bordillos. Mery.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas camara1b15w.jpg  
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275
    Hola Mery. No tengo demasiada idea en arquitectura, pero me gusta mucho cómo te está quedando el proyecto. Creo que en este último render has acertado con el tema de las sombras. Sobre el texturizado supongo que, estas en ello, pero las tejas a mí parecer cantan un poco y hacen que la imagen pierda credibilidad.

    Y un fallo que he visto y que creo que no se puede pasar por alto es que parece que las casas están inclinadas, el portal más alejado tiene escalón, mientras que en el más próximo se lo come la acera. Por lo demás creo que la integración con el fondo es total. Saludos envidiosos.

    Nota: te has pasado con casi 400 Kb de imagen. Me ha tardado 2 minutos en cargar.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    155
    Has probado a poner la imagen solo en el canal environment de Vray y que no salga en el fondo, incluso ponerlo también en el de reflexiones del propio Vray así se ilumina y refleja con esta imagen, pero puedes poner el fondo en blanco y como te he dicho antes montarlo en Adobe Photoshop, en principio si metes el fondo así (en el environment la iluminación de be quedar igual que si la pones en el entorno del 3ds Max.
    Timmy!!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187
    Si Mery. La imagen está fina. Lo del environment. Lo más cabal parece ser lo que apunta Necros, aunque recuerdo que a veces se ha hablado de los problemas que puede dar este en modo screen. Puedes importarlo a tu editor de materiales, comprobar si la opción crop está activada, y sino intentar jugarla como textura, a ver si así no transparenta. De todas formas, en mí versión la 03i, he estado haciendo pruebas y no logro que me transparente nada de nada, quizás será un pequeño bug por ahí perdido.

    Y ahora para meter un poco de caña. Te diría que tanto las hojas del árbol como algunas partes del enlucido blanco me parece que están sobre iluminadas teniendo en cuenta que están en sombra.

    Por otra parte, te has currado la suciedad en la piedra de abajo que te ha quedado fina, pero contrasta un poco con el resto de la piedra que está inmaculadamente limpia hay algo detrás de los cristales parecen unas cortinas grises. Muchos. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153
    Bueno ya dije que esto era una infoarquitectura con todo lo que ello lleva consigo, por suerte tengo la posibilidad de hacer con mis clientes lo que me salga de las narices, pero claro hasta cierto punto. S más o menos lo que ellos necesitan y lógicamente se lo tengo que dar aún a costa de sacrificar algunas cosas en los renders. También tengo que valorar el tiempo, lo que les cobro etc. En este caso el render ya lo he entregado cómo está (y cobrado) y el ha quedado satisfecho y yo también, a estos no le voy a dedicar mucho más tiempo por el momento, porque lo que necesitaba aprender de ellos, ya lo y se lo voy a aplicar a otros que haga en el futuro. Por comentar algo de los mismos, tengo que decir que los cristales no me terminan de convencer, he hecho muchas pruebas con ellos y no me ha gustado ninguna, la fachada lleváis razón, pero he tenido que limpiar muchas cosas para que está limpia, y sobre la inclinación de la casa, Infart tengo que decirte, que no, que la casa está derecha, es la calle lo que está inclinada, y lógicamente se produce ese efecto.

    Os publico otra fachada para que le echáis un vistazo. Mery.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas camara2b15w.jpg  
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292
    La parte de abajo del modelo se ve convincente a mí parecer, pero como que la pared tiene una tonalidad que no va con la intensidad de la iluminación de la fotografía, más bien pareciera que está en un atardecer. Trata de hacer que le afecte un poco más la luz, ten en cuenta que los rayos solares rebotan. Suerte en tu trabajo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trabajo final convocatoria septiembre2011
    Por javilito en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 4
    : 31-10-2011, 15:54
  2. Trabajo final convocatoriamarzo2011 Oscar Carballo
    Por Cicli en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 2
    : 04-05-2011, 10:04
  3. Espacio de trabajo final v2
    Por disinim en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 08-04-2008, 15:39
  4. Espacio de trabajo final
    Por disinim en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 01-04-2008, 16:34
  5. Unos dúplex rapidillos
    Por siux en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 1
    : 18-01-2006, 17:38