Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 18 de 18

Tema: Proceso de disño 3d

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    2

    Proceso de disño 3d

    Hola qué tal, a todos? Seguro que me llevo alguna crítica al realizar esta pregunta, pero mi experiencia es a día de hoy bastante pobre.

    A que hecéis referencia cuando habláis de regiones, thickness y Faces. Las únicas regiones que conozco son las que resultan cuando descompones un sólido.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    2

    Proceso de disño 3d

    Hola qué tal, a todos? Seguro que me llevo alguna crítica al realizar esta pregunta, pero mi experiencia es a día de hoy bastante pobre.

    A que hecéis referencia cuando habláis de regiones, thickness y Faces. Las únicas regiones que conozco son las que resultan cuando descompones un sólido.
    .

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2

    Proceso de disño 3d

    Cada uno tiene sus sistema, yo te voy a contar cual es el mío. Te aconsejaría como ya ha comentado alguien que importes al max el archivo de AutoCAD en 2d. En ocasiones viene muy cargado desde el Cad, tienes dos opciones, o lo liberas en AutoCAD o existe una solución muy buena y es abrir el dxf en Illustrator se maneja bastante bien y resulta fácil limpiarlo.

    Una vez que tenemos el dxf limpio lo importamos a max, aquí hay muchos sistemas, a mí me gusta ir construyendo las paredes desde la vista superior en poly, y luego extrusionar a la altura correspondiente cada capa. Para las ventanas si estas familiarizado lo ideal es seguir usando polígonos para que la malla quede lo más correcta posible. Las opciones de booleana de 3ds Max, aunque han mejorado en las últimas versiones te obligan a dividir la malla para que al hacer los agujeros no te surjan problemas, esto hace que la escena en general pese mucho. Otra solución que he empleado en ocasiones es que una vez levantado todo el contorno de una planta, coloco cajas haciendo los huecos de las ventanas y en vez de usar bolean, utilizo powerbolean, el resultado es muy bueno y la malla no se carga.

    Espero haberte ayudado en algo. Un saludo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. En proceso
    Por cris-8-6 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 12-09-2014, 20:21
  2. En proceso
    Por Alfredobrush en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 25-11-2013, 20:38
  3. Cúpula en proceso para catedral en proceso
    Por cucupiria en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 31-01-2009, 05:01
  4. Web en proceso
    Por Nanomix80 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 30-04-2007, 16:42
  5. Tío en proceso
    Por rcar_2001 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 03-01-2006, 01:05