Es problema del tamaño con el que nacen las esferas volumétricas. Ahora hago otro.
Es problema del tamaño con el que nacen las esferas volumétricas. Ahora hago otro.
A ver si así te parece más ajustado. He tenido que controlar el tamaño de las esferas según la distancia del emisor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Tiene muy buena pinta, lo único que se me hace raro es la parte del humo por dónde sale el proyectil tiene forma de cono invertido, no sé si en realidad será así ya que nunca vi la explosión de un cañón de esos, por lo demás el efecto del humo es muy convincente.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Editado y eliminadas imágenes. Saludos.
Última edición por 3DM; 17-06-2006 a las 14:37
No, no. 3DM, esas son de otro tipo de proyectiles, las del PHZ hacen más bien el cono que ha hecho Miguel, (no tan espeso) incluso más espectaculares debido a su bocacha.
Mirad ésta : http://www.cncholland.com/story/imag...ts/pzh2000.jpg.
Última edición por karras; 17-06-2006 a las 12:12
Vaya, es que no tengo ni idea de tanques. Voy a editar el mensaje anterior y me cepillo las imágenes. Saludos.No, no. 3DM, esas son de otro tipo de proyectiles, las del PHZ hacen más bien el cono que ha hecho Miguel, (no tan espeso) incluso más espectaculares debido a su bocacha, mirad ésta : http://www.cncholland.com/story/imag...ts/pzh2000.jpg.
Para que lo sepas, los proyectiles de tanque son como las balas de fusil bala y vaina todo junto, y cuando se disparan sacan mucha llama (fuego). Las de artillería tipo PHZ ATP, van la bala por un lado y la vaina por otro y suelen ser sacos no metálicos y por eso sacan ma humo. Así que depende del proyectil que tire saca uno u otro. Nada más que eso conste que también hay fotografías de PHZ con fuego ¿eh?
Curiosidad, por que sabes tanto de explosiones de tanques? Si no quieres responder, no lo hagas, pero igual empiezo a sospechar que eres un agente de la cia, o del kgb.
Por cierto, yo también quiero hacer una explosión de un cañón, pero lo mío tiene que ser mucho más sencillo, lo primero porque es lo que se me exige (es un trabajo) y lo segundo, pero no por ello menos importante, porque mi idea de 3d es bastante limitada, algún tutorial sencillo por ahí? (uso max 6). Muchas gracias y felicidades por el trabajo. Saludos.
Te respondo. Para modelar tanques leo mucha información y veo muchas imágenes de cada modelo en particular y me empapo de todo.
Te podrías sorprender de las cosas de las que te enteras.
La más curiosa que he leído se refiere a un tanque ruso, al que por lo visto, con un disparo de ametralladora o fusil de 12,7 milímetros bien colocado en su parte trasera, lo hace reventar en pedazos, y claro, ya lo sabe casi todo el mundo.
Muy buena.
Tank you very much por la información Karras, ¿cómo se suele decir, nunca te acostaras sin saber algo más. Saludos.Para que lo sepas, los proyectiles de tanque son como las balas de fusil bala y vaina todo junto, y cuando se disparan sacan mucha llama (fuego). Las de artillería tipo PHZ ATP, van la bala por un lado y la vaina por otro y suelen ser sacos no metálicos y por eso sacan ma humo. Así que depende del proyectil que tire saca uno u otro. Nada más que eso conste que también hay fotografías de PHZ con fuego ¿eh?
Muy chulo el avatar tuyo con todos bailando.
Si, lo que no sé es como no se cansan, llevan así bastantes días. Saludos.Muy chulo el avatar tuyo con todos bailando.
Creo que la explocion en si sola como elemento está bien, pero el entorno es algo muy diferente.
Que el 3d los acompañe