¿Se nota mucho que quiero copiar el hilo de Promineo, setup, rigging and skinning, pero en modelado?
¿Se nota mucho que quiero copiar el hilo de Promineo, setup, rigging and skinning, pero en modelado?
Buenas, acabo de subir mi colección de wires(de otros autores) y referencias sobre anatomía (desde el último formateo) a rapidshare. Aquí les dejo el enlace. http://rapidshare.de/files/25862286/... (*.zip), html.
Espero les sea útil.
Nota: algunos de los wires son de miembros de este foro, espero que no os moleste a ninguno. Saludos.
Guau, gracias, David, por compartirlo.
29 seconds, 27, 26.
10. Estoy deseando verlos.
Impresionante tu aportación, David-001. Realmente buenísima y muy recomendable. Un millón de gracias de mi parte y estoy seguro que de parte de mucha gente de este foro. Felicidades por tu colección, es increíble.
Bien, pues yo también me voy a animar a subir cosas por rapidshare.
Respondiendo a la pregunta inicial en mí humilde experiencia en modelado orgánico me va mejor con poly2poly cuando tengo referencias claras de lo que quiero modelar (rotoscopia) pero cuando hay que hacerlo más al voleo y no ha referencias muy claras me resulta mucho más cómodo el boxmodelling porque me da una mejor idea de las proporciones del modelo y por dónde atacar a la hora de ir refinando, desde que vi este training veo con mucho mejores ojos el boxmodelling. Saludos.
Lo mejor es que modeles sin parar y descubras tu propio método personal.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo estoy de acuerdo con César. Para modelar con referencias poly2poly y para hacerlo sin referencias boxmodelling. Es como lo hacía hasta ahora. Pero ahora quiero cambiar y meterme de lleno en poly2poly para romper un poco la rutina.Respondiendo a la pregunta inicial en mí humilde experiencia en modelado orgánico me va mejor con poly2poly cuando tengo referencias claras de lo que quiero modelar (rotoscopia) pero cuando hay que hacerlo más al voleo y no ha referencias muy claras me resulta mucho más cómodo el boxmodelling porque me da una mejor idea de las proporciones del modelo y por dónde atacar a la hora de ir refinando, desde que vi este training veo con mucho mejores ojos el boxmodelling. Saludos.
Subo digital sculpture techniques de bay raitt. Es un pdf de poco peso que no ilustra demasiado, pero interesante de leer.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Por supuesto, la mejor forma es la que dice Ballo: modelar sin parar. Modelar, modelar, modelar.
David-001, me he bajado el archivo wires_anatomía, (*.zip) que está en rapidshare. Allí hay una animación en formato (*.mov) sobre el crecimiento de los músculos en un esqueleto. Quisiera saber si sabes de dónde puedo obtener la animación completa? Es decir, de todos los músculos del cuerpo, ya que termina en los musc, posteriores (espalda) y me sería muy útil tenerla completa. Gracias.
Completamente con Ballo, y así uno no se preocupa de que técnica en especifico utilizar saludos.
Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807
Saludos amigos. Soy bastante nuevo en este foro y en esto de las 3d, uso 3dsMax y luego de hacer algunos tutoriales que están rodando por este foro, me ha gustado mucho la técnica del p2p, es la que he encontrado más libre y lógica, desde luego este es mi punto de vista y cada quien tiene sus mañas.
Alguien me explica como subir las imágenes.
Abres un mensaje nuevo, le pones título, texto, y más abajo, pulsas el botón manejar archivos adjuntos, y subes la imagen que tengas guardada. Es muy sencillo.Saludos amigos. Soy bastante nuevo en este foro y en esto de las 3d, uso 3dsMax y luego de hacer algunos tutoriales que están rodando por este foro, me ha gustado mucho la técnica del p2p, es la que he encontrado más libre y lógica, desde luego este es mi punto de vista y cada quien tiene sus mañas.
Alguien me explica como subir las imágenes.
Ese video es a modo de demostración de un modelo que se publico una vez en CGtalk, que estaba a la venta por no recuerdo cuanto. Perdona que no te ponga enlace, pero como comprenderás CGtalk es muy grande y no recuerdo casi nada de ese mensaje y por lo tanto, no puedo buscarlo. Saludos.David-001, me he bajado el archivo wires_anatomía, (*.zip) que está en rapidshare. Allí hay una animación en formato (*.mov) sobre el crecimiento de los músculos en un esqueleto. Quisiera saber si sabes de dónde puedo obtener la animación completa? Es decir, de todos los músculos del cuerpo, ya que termina en los musc, posteriores (espalda) y me sería muy útil tenerla completa. Gracias.
Muchas gracias. Al menos sé que hay que comprarlo, y que está en algún lugar lugar de CGtalk.x.