A mí me gusta, ánimo a ver cómo queda con el s. Salud 3.2.
A mí me gusta, ánimo a ver cómo queda con el s. Salud 3.2.
Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807
Pues unos detalles rápidos. Un retoque craneal para hacerlo ligeramente más humano. Un mayor cuello, relajación en el pliegue del entrecejo, remodelación de ojos y aletas nasales más pequeños y estrechos, et, etc.
Venga un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Nunca he usado ZBrush, una duda ¿se puede pintar igual en este programa? Bastante bueno el modelo Dsolo, unas ganas de aprender ZBrush.
Edian, si se puede pintar en el ZBrush y sabiendo como se tienen muy buenos resultados. Salud 3.
Portafolio: http://felipe3dartist.blogspot.com/
Super Mario Berracus (WIP): http://www.foro3d.com/f37/3ds-max-su...tml#post886807
Gracias Dfex. Pues de momento chungo lo del s. Estoy renderizando en Vray, pero estoy utilizando un material standard (porque quiero tener un canal de specularity que poder trastear) pero no tengo ni idea de cómo meter ss en un material standard para que lo pille Vray.A mí me gusta, ánimo a ver cómo queda con el s. Salud 3.2.
Si es que no hay nada como un ojo bien entrenado. Gracias tío.Pues unos detalles rápidos. Un retoque craneal para hacerlo ligeramente más humano. Un mayor cuello, relajación en el pliegue del entrecejo, remodelación de ojos y aletas nasales más pequeños y estrechos, et, etc.
Venga un saludo.
Se puede pintar, yo utilizo el Zapplink me permite pasar en el modo proyection máster la información a Adobe Photoshop y pintar desde allí.Nunca he usado ZBrush, una duda ¿se puede pintar igual en este programa? Bastante bueno el modelo Dsolo, unas ganas de aprender ZBrush.
Buenas. Reitero en las correcciones que te comenté al principio del hilo. Sigo viendo los mismos fallos, sobre todo en los pliegues que van a las aletas de la nariz. Un saludo.
Un día de estos cuelgo mis trabajos en ZBrush (heredero de Amorphium). Buen trabajo. Dsolo, venga tío, para adelante.
Última edición por jam; 04-12-2006 a las 01:36
Seguimos trabajando, lo que pasa es que, ahora mismo tengo unos cuantos frentes abiertos. De momento creo haber solucionado los problemas de paso de información ZBrush al max.
Lo siguiente es terminar las correcciones en el modelado. Gracias a todos los que habéis apuntado detalles y correcciones.
Jam no te cortes y sube tus trabajos con el ZBrush.
Pues lo mejor que he visto para sacar mapas de despalazamiento te puede servir. Derepente http://www.3dtutorials, sk/index.php?id=154&page=2 es grande la diferencia entre los mapas que te genera el ZBrush solo y que con este plug multi displacement 2.
![]()
La verdad es que es muy curioso el asunto, porque la verdad es que yo empecé sacando los mapas de 32 bits con esa configuración que pones y al final ha resultado que me funciona mucho mejor (o a mí me lo parece) el de 16 bits que saco por defecto en fin mu raro, pero ya te digo saco un aspecto más aproximado a lo que tengo en el ZBrush.Pues lo mejor que he visto para sacar mapas de despalazamiento te puede servir. Derepente http://www.3dtutorials, sk/index.php?id=154&page=2 es grande la diferencia entre los mapas que te genera el ZBrush solo y que con este plug multi displacement 2.
![]()