Para mí el mejor software es aquel con el que te encuentras a gusto trabajando, el resto de discusiones tipo x es mejor que y son solo eso: ganas de discutir. Saludos.
Para mí el mejor software es aquel con el que te encuentras a gusto trabajando, el resto de discusiones tipo x es mejor que y son solo eso: ganas de discutir. Saludos.
Todo es posible...
He he he parece que esto no va a terminar. La verdad es que may esta neutralizado, y pues prontamente estará disolviéndose como los jugos en polvo, por un para de cosas que tiene mejor versus los demás programas, la verdad es que ya no postura el agrado de los usuarios. Sólos profesionales de alta experiencia programando scripts lo utilizaban. Ya la historia ha cambado, menos scripts y más acción.
Por eso dice una frase por ahí. los programas son herramientas. No son la solución de cretividad.
Entra:
http://www.advancearts.com/portfolio.html
Conoce las innovadoras formas de hacer artes infográficos comerciales en Puerto Rico y la Gran Visión de crear nuevas esperanzas a nuestros jóvenes Puertorriqueños de confiar nuevamente en las artes, incluyendo las artes 3D.
Todavía siguen por aquí? Yo creía que ya nadie entraba a este hilo, pero bueno saludos.
Prefiero no decir nada a expresarme débilmente!
Mi amigo imaginario cree que deberías visitar al psiquiatra
Si, no es que, sigamos o no por aquí, supongo que, a los usuarios nuevos también nos inetresa el tema, pero no se aquí veo que todos ya saben como van las cosas i todo el tema, y para ponerse al día uno pues cuesta la verdad.
Fui yo el que dijo que XSI es un poco más potente que Autodesk Maya, e inmediatamente rectifique diciendo que tiene cosas mejores y otras peores.Menos Teddy. Y alguien decía por ahí arriba que XSI era un poco más potente que Maya. ¿Me podrías decir exactamente por qué?
No es que crea que no lo sea, o que sí lo sea. Eso da igual. Pero a ver si nos acostumbramos a argumentar un poco lo que se dice, porque siempre estamos con que si este programa es mejor que cual porque a mí me mola más y ya aburre.
Un programa es bueno en la medida que el que lo maneja lo es. Siempre con excepciones, siempre con matices.
Yo no manejo XSI, pero aprendí Maya desde un nivel básico hasta un nivel avanzado gracias a una persona que también me lo iba comparando con XSI, cada cosa que aprendía en Maya me decía cómo era en XSI.
Por ejemplo, a la hora de colocar los huesos, en Maya solos puedes rotar para colocarlos, porque si haces desplazamiento de huesos se te quedan desalineados los ejes locales de estos y no hay forma de volver a linearlos a no ser que sea manualmente rotando los ejes locales, y merece más la pena borrar y hacer otra cadena de huesos.
En XSI te lo realiniea automáticamente.
Otro ejemplo, en 3dsmax se cambia con un botón si se quiere un comportamien IK o FK para un huesos, en Maya tienes que, añadir un atributo y un set driven key para cada hueso que quieres que cambie de IK a FK.
Es decir, en Maya para determinados tipos de cosas es más lento y con otros programas ganas velocidad, pero se llega a lo mismo.
Otra cosa es que para determinadas acciones un programa permita más opciones que otro es decir sea más flexible, ahí si considero yo que un programa es más potente que otro, si es más flexible, si te permite realizar un major control y mayor facilidad sobre las cosas.
Está claro que el mejor programa es con el que más a gusto uno se encuentre, pero es muy difícil que te encuentres a gusto en todas las áreas con un mismo programa.
Lo mejor sería aprender todos, y luego elegir la parte de cada una que te sientas más cómoda, por ejemplo, hay mucha gente que modela con 3ds Max y luego anima en Maya, o Motion Builder.
Por eso a mi este hilo me parece bien. No entiendo porque debería de desaparecer Maya. Autodesk, por ejemplo, tiene 5 o 6 programas para edición y postproducción, y tampoco los unifican. No se que diferencia hay entre: fire, smoke,inferno, flint, Autodesk Flame, Toxic, Combustion y para la construcción y diseño lineal y arquitectura tienen otros tantos. No creo que la política de Autodesk sea unificar programas sino tener varios que sean específicos para cada cosa.
Lo que pasa que en 3d todavía el mercado no lo exige, pero por que no en un futuro.podrían hacer de Maya un programa únicamente de modelado, con miles de herramientas para superficies Nurbs tipo, Rhinoceros, y hacerlo más barato, y luego otro programa max para texturizar rigging y animar, y otro de captura de movimiento y limpieza de claves como Motion Builder.
Bueno que no sé porque tiene que desaparecer un programa 3d.
Por ejemplo, XSI ha sacado el face robot para animación facial, poco a poco se van especificando más la áreas.
Última edición por Grama; 06-12-2006 a las 13:03
Grama, recientemente estoy realizando unos DVDs tutoriales para internet sobre Maya en castellano. En principio son para la venta, pero te voy a regalar uno para tí para que veas que hay cosas en Maya que se pueden hacer fácilmente y que la gente no conoce. No te fíes cuando alguien te dice esto no se puede hacer. Saludos.
Esperando noticias de Autodesk.
Vaya, pues si es verdad que me vas a regalar uno muchas gracias, estoy seguro que aprenderé cosas que no sabia. De todas formas, no quería dar la impresión de que no me gustaba Autodesk Maya, o que me pareciese un programa lento. Si me tendría que quedar con un programa 3d elegiria Maya sin lugar a dudas. Pero también puede ser por fruto de desconocimiento de los demás, siempre he oído y he podido comprobra un poco que XSI y Maya son muy parecidos, que emigrar de Maya a XSI o viceversa no entraña tanta dificultad como si intentas adaptarte a otro programa como max viniedo de Maya. Yo empecé con max pero después quise conocer Maya y me sentí tan cómodo con el que ahí me quede, igual sino me gustase tanto Maya hubiera seguido con XSI. Aunque todo es muy relativo y depende mucho de lo bien que conozcas un programa.Grama, recientemente estoy realizando unos DVDs tutoriales para internet sobre Maya en castellano. En principio son para la venta, pero te voy a regalar uno para tí para que veas que hay cosas en Maya que se pueden hacer fácilmente y que la gente no conoce. No te fíes cuando alguien te dice esto no se puede hacer. Saludos.
Pase bastante tiempo modelando con Maya e igual no tiene tantas herramientas para el modelado poligonal como max (o eso he oído) pero yo personalmente me siento cómodo modelando con Maya.
Bueno que el tema del hilo es si desaparecerá Maya o no, eso no lo sé, pero estoy seguro que bajo la tutela de Autodesk será un programa que entrara más y mejor si cabe en el mercado no tan profesional. Autodesk es única vendiendo productos, cuando Autodesk compro alias se publicaron los beneficos anuales de esta compañía y nadie se podía imaginar unas cifras tan espectaculares, vamos que para ellos no supuso ningún gran desembolso, a Autodesk les quitas todos los programas y le dejas solo con AutoCAD y se vuelven a comer el mercado, porque no hay nadie que sepa vender los productos como esta compañía. Dan buenos soporte son buenos con el cliente. Sino hay que fijarse un poco en 3dsmax. Max no es que sea un mal programa, pero tampoco es la panacea, mientras que max se vende a 4000 euros Maya y XSI se vende a 7000 y sin embargo, cualquier iniciado en 3d.
Piensa que es el programa referencia en 3d. Supongo que la fama de 3ds Max viene dando en parte por antaño, por correr en ordenador con menos requisitos y por el warez. Pero fíjate que es un programa que a admitido siempre muchos plugins y un empujón muy fuerte se lo ha dado los motores de render Brazil, finale render y sobre todo Vray, me pregunto donde estaría ahora max sin el Vray, o mejor aún como afectara a max la incorporación de Vray en Maya, por eso se está retrasando tanto? Un saludo.
Última edición por Grama; 14-12-2006 a las 12:24
No vamos, si mi comentario es más por lo que te dice mucha veces la gente y luego no es exactamente así. Puedes pensar que sabe que algo no se puede hacer cuando si se puede, pero es que, pasa con todo los software. Imagínate como es la gente que cuando yo estudiaba en una academia con el Maya 1.0 uno de los profesores comentaba que en Maya era imposible crear un foco de luz que produciría sombras, y como estas unas cuantas.
Esperando noticias de Autodesk.
Hombre la verdad es que supongo que, cada programa tendrá unas cosas (pocas la verdad) que no pueda hacer que no sea tan flexible como otras aplicaciones, no estaría mal abrir un hilo con la siguiente pregunta. ¿Qué cosas no puedo hacer con mi programa 3d? Evidentemente son detalles pequeños, por ejemplo, en Maya no puedo guardar (por lo menos hasta la versión 7, con la 8 no se) la animación de un personaje y aplicársela a otro con si se puede en 3dsmax. Antes para hacer eso se pasaba de Maya a Motion Builder.No vamos, si mi comentario es más por lo que te dice mucha veces la gente y luego no es exactamente así. Puedes pensar que sabe que algo no se puede hacer cuando si se puede, pero es que, pasa con todo los software. Imagínate como es la gente que cuando yo estudiaba en una academia con el Maya 1.0 uno de los profesores comentaba que en Maya era imposible crear un foco de luz que produciría sombras, y como estas unas cuantas.
Lo que no se puede hacer es opinar con la contundencia que tú lo haces sin tener ni idea de lo que se dice.Por ejemplo, en Maya no puedo guardar (por lo menos hasta la versión 7, con la 8 no se) la animación de un personaje y aplicársela a otro con si se puede en 3dsmax. Antes para hacer eso se pasaba de Maya a Motion Builder.
A esto me refiero con hablar en base a dimes y diretes.
Lo que comentas se puede hacer desde hace, pues muchas versiones, porque yo empecé a usar Maya con la 5ª versión y ya se podía.
Sin acritud, pero me temo que todo aquello que dices que no se puede hacer con Maya sí que se puede hacer.
Pero la cuestión no es si se pueden hacer ciertas cosas o no, la cuestión es hablar con un poco de fundamento.
Sin acritud. Un saludo.
Última edición por Chaman; 17-12-2006 a las 10:53
Yo personalmente utilizaba el 3dsMax y me pase al Maya, y si me preguntan si volvería a utilizar el 3ds Max, mi respuesta seria un rotundo no.
Y como yo miles de usuarios del Maya, esto lo saben muy bien los de Autodesk, o sea que si se cargan el Maya ya pueden olvidarse de rentabilizar la compra de los derechos de este programa.
Conclusión: Maya no morira.
Intentare responderte sin la misma soberbia con la que tú hablas. En todos mis comentarios anteriores he dicho que en Maya,XSI o max no se permiten hacer ciertas cosas (ciertos detalles al fin y al cabo) porque es totalmente cierto.Lo que no se puede hacer es opinar con la contundencia que tú lo haces sin tener ni idea de lo que se dice. A esto me refiero con hablar en base a dimes y diretes.
Lo que comentas se puede hacer desde hace, pues muchas versiones, porque yo empecé a usar Maya con la 5ª versión y ya se podía.
Sin acritud, pero me temo que todo aquello que dices que no se puede hacer con Maya sí que se puede hacer.
Pero la cuestión no es si se pueden hacer ciertas cosas o no, la cuestión es hablar con un poco de fundamento.
Sin acritud. Un saludo.
En mi último mensaje escribí que no estaría mal crear un hilo donde se anoten las cosas que no se pueden hacer con tal paquete 3d.
Si les bien (y para eso hay que saber leer bien) puse que yo no podía, que yo no podía meterle a mi personaje una animación de otro personaje. Lo hice con Motion Builder. Pero estaría encantado de que me explicases cómo. Cuando hablo intento hablar con fundamento, pero en ningún momento he dicho que sea un experto en Maya, de hecho, no soy animador. Cuando hable de ese detalle es porque una vez cree un personaje y quise meterle un canal de animación extraído de una captura de movimiento. Maya no le los archivos vfiles (no recuerdo que formato estaba de todas formas) y me tuve que bajar un plugin, luego más adelante lo quise pasar a otro personaje y no supe cómo. Pero bueno creo que puse bien claro que no yo no pude.
Cuando leas que no se puede, es que no se puede, cuando leas, que yo no puedo, es que yo no puedoo.k?
Pero bueno los más importante, todo esto sin acritud ¿eh? Sin acritud. Sin acritud.
Saludetee.
Fuera de tono.
Última edición por jam; 18-12-2006 a las 07:16
Vamos a ver, tu eras el que empezaste a hablar sobre la potencia de los softwares, que si tal software era más potente que otro, (post que, por otra parte, has editado hace una semana).
Básicamente te dije que, cuando se hacen ese tipo de afirmaciones, a fin de no confundir al personal, se argumenten con un poco de objetividad.
Yo te puedo decir que el Adobe Photoshop es más potente que el Paint con fundamento. Quizá decirte que Maya es mejor que XSI o viceversa no puedo, porque no los conozco en profundidad.
Al final la conversación ha quedado en lo que tú sabes hacer con un software o no y por que te gusta más uno que el otro. Pero aquello que afirmaste y editaste en su momento, sigue sin ser argumentado.Son este tipo de cosas las que deberías detallar con ejemplos.En todos mis comentarios anteriores he dicho que en Maya,XSI o max no se permiten hacer ciertas cosas (ciertos detalles al fin y al cabo) porque es totalmente cierto.Otra cosa que no es cierta. Y, perdona, sobre esto no especificas que tu no sepas hacerlo. Dices que no se puede hacer sin más.Por ejemplo, a la hora de colocar los huesos, en Maya solos puedes rotar para colocarlos, porque si haces desplazamiento de huesos se te quedan desalineados los ejes locales de estos y no hay forma de volver a linearlos a no ser que sea manualmente rotando los ejes locales, y merece más la pena borrar y hacer otra cadena de huesos.
Bueno, sin más. No creo que vuelva a contestar. Además, discutir sobre una cosa editando los mensajes es un poco absurdo, porque el que le el hilo no se entera de nada.
Y no soy prepotente. Yo no afirmo nada sobre que un software es mejor que otro. Tu sí lo has hecho y no eres capaz de argumentarlo suficientemente. Lo único que sí creo que es cierto es que tú no conoces ninguno de esos dos softwares con la suficiente profundidad como para comparar sus potenciales. Eso es todo.
Y no estoy cabreado, lo que pasa es que no me gustan los comentarios meapilas sobre los softwares.
A mi, personalmente, me la chascan todos. Aprenderé el que tenga que aprender si es que un día tengo que aprender alguno.
No te enfades, que no merece la pena. Un saludo.
Mac3d me podrías regalar a mí también uno de esos DVD?