Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 75

Tema: Ejercicios de partículas

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Ejercicio de partículas

    Muy bonito. Como curiosidad, comentar que en el efecto de la película de Blade trabajaron Allan Mckay y Carlos anguiano entre otros. Se hizo en 3dsmax, con Thinking Particles, y es gracias a eso que incluyeron la fragmentación en el paquete de partículas de Cebas.

    Para tu efecto, Miguel, mis comentarios son desesperados:
    Debería de ocurrir más rápido, la zona que esta quemándose quedaría mejor más incandescente y en general la gama cromatic debería ser más amplía. Ahora mismo todo es amarillento con bordes naranjas. Creo que quedaría mejor más naranja con los bordes rojizos y el núcleo amarillento.

    La animación de las partículas es demasiado uniforme, todas comienzan muy rápido y con la fricción parece que recorren una distancia muy similar y entonces se empieza a ver el ruido en el movimiento.

    Con más variación, menos velocidad inicial y fricción quedaría mejor. También creo que algunas partículas deberían de permanecer más tiempo en el aire.

    Para una mejor integración, deberías de utilizar algún tipo de iluminación interactiva, ahora mismo existe una sombra de una luz principal, pero el efecto debería de producir una iluminación propia más intensa y que de alguna manera negase esa sombra.

    Los fragmentos cayendo están estupendos, aunque quedaría mejor sucedier a en varios fotogramas. Alguna animación en el ruido que define la parte quemada también haría que quedase más realista (cuando se quema la superficie y se revela la parte quemada, las partes oscuras y claras son estáticas.

    Espero que esto ayude. Intenta hacerte con una animación de una persona para probar el efecto, aunque lo idóneo seria que grabaras a alguien, hicieras un matchmove de algunos fotogramas y simularas uno de los planos de Blade hecho, totalmente por ti seguro que algún animador de por aquí podría ayudarte con el matchmove. Un saludo, estoy pendiente de avances.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Guau, cuantas observaciones. Si, sabía que el efecto de la última de Blade estaba hecho con 3ds Max y Thinking Particles.
    ¿Tienes idea de si se usó Houdini para las otras dos películas? Porque el efecto es algo distinto, como hecho por otra empresa, y en la demo reel antigua de SideFX aparece un plano de la película. En Blade 2 el efecto es más basto que en Blade Trinity, con chispas rojas saliendo a mucha velocidad, pero menos llamas, he intentado mezclar cosas de los dos.

    La verdad es que solo he visto la 2. Las referencias de la tercera las tengo de la página de Cebas y fragmentos de la demo reel de Allan Mckay. Pero esta tarde ya me la he alquilado.

    A mejorar el mío, se ha dicho.

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Ejercicio de partículas

    ¿Pero Blade no es para mayores de 18? Es broma. Miguel, el efecto está genial, y seguro que mejora con esos apuntes del maestro Slime.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Ejercicio de partículas

    ¿Tienes idea de si se usó Houdini para las otras dos películas? Porque el efecto es algo distinto, como hecho por otra empresa, y en la demo reel antigua de SideFX aparece un plano de la película.
    Pues la verdad es que no tengo ni idea. No sé quién se encargo de los efectos de las otras películas. Preguntare un poco a ver si alguien lo sabe por aquí.
    A mejorar el mío, se ha dicho.
    Ánimo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Houdini Ejercicio de partículas

    Guau, cuantas observaciones. Si, sabía que el efecto de la última de Blade estaba hecho con 3ds Max y Thinking Particles.
    ¿Tienes idea de si se usó Houdini para las otras dos películas?
    A mejorar el mío, se ha dicho.
    Va muy bien el efecto Miguel, estoy de acuerd con Slime en el tema de la incandesencia, sobre todo en el Shader que aplicas a la piedra una vez ha pasado el fuego. Su usases también blancos y rojos, por ejemplo, blanco, amarillo, naranja, rojo, podría quedar algo chulo, como que la piedra se está quemando por dentro, sobre lo de Blade, no me acuerdo si fue en la 1 o en la 2 sí usaron Houdini, un colega que ahora trabaja en side FX, David roberts, extuvo trabajando en ello con Houdini 4, según me comentó el estuvo haciendo un efecto de una bandada de pájaros quesale en una de las películas, alguien que este más al día de Blade se acordará mejor.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Gracias. A ver cómo veis esto. No están todos los elementos. http://www.miguelperezsenent.com/med...vamp_test5.avi.

    Había escrito un sobre un problema con la memoria en dops y el sistema para decir cuando se sueltan los trozos, pero lo he borrado sin querer.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 03-02-2007 a las 09:30

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Ejercicio de partículas

    Como mola. Si los trozos se rompieran al tocar el suelo, quedaría mejor.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Gracias.
    Si los trozos se rompieran al tocar el suelo, quedaría mejor.
    En realidad, lo hacen. Hay algunos grandes que, al llegar el suelo se dividen en más pequeños. Se puede controlar la fuerza con que están pegados unos con otros para que se necesiten fuerzas más grandes (como colisiones más fuertes) para separarlos.

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Houdini Ejercicio de partículas

    Gracias. En realidad, lo hacen. Hay algunos grandes que, al llegar el suelo se dividen en más pequeños. Se puede controlar la fuerza con que están pegados unos con otros para que se necesiten fuerzas más grandes (como colisiones más fuertes) para separarlos.
    Lo de la incandescencia ha mejorado, por mi parte la añadiría algunos sprites cuando los trozos se rompen, como polvo desprendido por la rotura, le daría más realismo.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Si, bueno, no están todos los elementos. Tengo problemas con la memoria en la simulación de las cenizas. El vídeo no es más largo porque no me lo permite la memoria. Me pasa por culpa del sistema por el que se desprenden de derecha a izquierda progresivamente, que necesita que el rbdfractured tenga el parámetro de geometría animada a 1.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Bueno, como quiero aplicar el efecto este a algún personaje, estoy haciendo pruebas de fragmentación y simulación de partículas con dinámicas.

    Me he creado una herramienta que me permite fragmentar la geometría de forma procedural mediante distintos patrones de ruido Vex. Mete cada trozo en un grupo de primitivas, listo para la simulación. Cada trozo lo puedo mover por separado mediante partículas creadas en su centroide, y hacer que entren en la simulación cuando quiera.

    Muestro algunas imágenes:
    Aplicado a una tetera: http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/fragmentation/teapot_frag.jpg. http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/fragmentation/teapot_colors.jpg.

    Patrón de ruido procedural: http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/fragmentation/fragmentation_pattern.jpg.

    También he hecho pruebas con esqueletos: http://www.miguelperezsenent.com/media/tests/fragmentation/skeleton_shatter.jpg.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Ejercicio de partículas

    Muy interesante, Miguel. Como generas el ruido procedural? El patrón se crea en el mapa UV? Estoy deseando ver videos y explicaciones.

    Hace un par de meses yo hice unas pruebas de fragmentación de volúmenes interesante, utilizando un número determinado de partículas para definir los pedazos y attribute transfer a un número mucho mayor para delimitar los mismos.

    Y justo hace un par de semanas termine un sistema de erosión de volúmenes basado en levelsets que seguro te va a gustar.

    Cuando haya salido la película en el cine te pasare unos videos a ver qué te parece. Un saludo.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Muy interesante, Miguel. Como generas el ruido procedural? El patrón se crea en el mapa UV? Estoy deseando ver videos y explicaciones.

    Hace un par de meses yo hice unas pruebas de fragmentación de volúmenes interesante, utilizando un número determinado de partículas para definir los pedazos y attribute transfer a un número mucho mayor para delimitar los mismos.

    Y justo hace un par de semanas termine un sistema de erosión de volúmenes basado en levelsets que seguro te va a gustar.

    Cuando haya salido la película en el cine te pasare unos videos a ver qué te parece. Un saludo.
    Pues que ganas entonces de que salga la película.

    El ruido es voronoi o celular y lo aplico en sops. El voronoi se crea usando el Vector posición, y el patrón es como la imagen del mensaje anterior. El celular se aplica según las UVS. No se crean pedazos de todo su volmen, sino que yo defino el grosor de los trozos.

    Aquí un pequeño vídeo. Los trozos viajan un tiempo como partículas con ruido y cuando llegan a cierta edad entran en la simulación. http://www.miguelperezsenent.com/med.../fragment1.avi.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Ejercicio de partículas

    Se me olvidaba: El ruido pasa en forma de color a los puntos del modelo. Este color se pasa de puntos a primitivas, y con el partition SOP, meto en un grupo cada color, previamente habiendo extruido.

    El sistema de particionar por color esta tomado de uno de los tutoriales de David Gary.
    Última edición por MiguelPerez; 07-01-2007 a las 17:29

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Houdini Ejercicio de partículas

    Se me olvidaba: El ruido pasa en forma de color a los puntos del modelo. Este color se pasa de puntos a primitivas, y con el partition SOP, meto en un grupo cada color, previamente habiendo extruido.

    El sistema de particionar por color esta tomado de uno de los tutoriales de David Gary.
    Está muy interesante, Miguel, yo tenía algo parecido, pero usando el viejo método de usar booleanas, aplicaba también ruidos celulares a la geometría, pero tenía sus problemas, ya sabemos cómo se las gastan las booleanas, por otro lado, te refieres al tutorial sobre la rotura de hielo que hizo David, está muy chulo, creo que ha usado técnicas parecidas en rl DVD de la ciudad procedural, otra idea interesante puede ser usar lsystems para crear la forma de las roturas y proyectarlos sobre la geometría, por lo menos con Nurbs podría funcionar, y los lsystems crean patrones de rotura muy majos, a seguir que tiene muy buena pinta la técnica que usas.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ejercicios básicos
    Por calvosaez en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 95
    : 11-12-2010, 11:31
  2. Ejercicios de FX
    Por phoelix en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 13
    : 23-06-2010, 05:30
  3. Ejercicios de animación
    Por Diego Villanueva en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 3
    : 02-11-2009, 01:48
  4. Ejercicios de animación
    Por Jorgegege en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 20
    : 24-06-2009, 08:03
  5. Ejercicios de AutoCAD
    Por elultimo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 24-10-2006, 16:14