Y acabamos de presenciar el así fue. Ahora, comprobemos el podría haber sido. Hola. He estado probando la versión 6 de Houdini para Linux. Creo dominar max bastante bien, pero con Houdini no doy ni una. ¿alguien podría echarme una mano para conseguir documentación o tutoriales? Gracias. Ahora, mis respuestas, y disculpa si soy un poco duro. A) si no sabes que vaya es y para qué sirve Houdini, ¿para qué diantres te lo bajas? Dice muy poco a tu favor.
B) si lo que pretendes es conseguir ayuda, sé más concreto, nada de que va esto, porque creo que no puedes esperar ninguna respuesta concreta.
C) si no sabes lo que es Houdini, para que se usa, en su página web te hablaran muy bien de su programa, y te dirán para que se usa y demás. ¿le echamos un vistazo? La verdad, pon un poco más de tu parte, porque si no, no vamos a poder resolver tus dudas. Un saludo.
Muy bueno el mensaje, IkerClon, tu mensaje es de lo peor que he visto. El Houdini se utiliza mucho en películas. Entre otras cosas es famoso por sus sistemas de partículas, más complejos que los convencionales, donde puedes escribir expresiones matemáticas en los eventos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Me uno al linchamiento. Houdini no es un programa para jugar, de hecho es el más complicado de los paquetes de gama alta. Si de verdad te interesa después de hacer caso a las indicaciones de IkerClon, pásate por http://www.3dbuzz.com/, te registras y luego podrás bajar unos excelentes videotutoriales gratuitos. También hay un curso online sobre este y otros softwares en la misma página.
Yo te sugiero que inviertas más tiempo en perfeccionar el max que en bajar warez. Es más, si el max que tienes también es de parche en el ojo, bájate el Blender, http://www.blender3d.com/, que ya es tan solvente como cualquiera de los famosos que se utilizan en películas y además gratuito. Así tendrás un paquete 3d alternativo al max que siempre podrás decir que es tuyo.
Venga, un saludo de Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Otro buen lugar para bajarte video tutoriales es aquí. Y como dicen los demás el Houdini no es para jugar, yo hace un tiempo que en los ratos libres trato de entender algo, y es realmente complicado, eso sí tiene cosas impresionantes, y si se entiende el lenguaje vox más aún, bueno espero que te sirva y si no estás muy seguro para que lo vas a usar, es mejor que le sigas dando duro al max.
Posdata: estuve dos días para hacer un cilindro que deforme para hacer una vela y quede agotado. Saludos.
Me uno a la recomendación de Shazam de que vayas a 3dbuzz.com. Yo manejo un poco el Houdini gracias a ellos (por lo menos he modelado una espada, un robot y una pelota rebotando). Una cosa que si te digo, el Houdini no se parece absolutamente en nada a ningún otro programa 3d, pero una vez que le agarras el ritmo es excelente. En realidad, no he probado la sección de partículas, pero la parte de modelado es bastante buena, y por lo poco que he visto, la parte de personajes también se trae de las suyas, sin tomar en cuenta que es la mejor versión gratis de cualquier programa que haya visto.
Yo ni siquiera he visto la interfaz. Saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Pues completando lo dicho me reafirmo en mí idea de que alguien que pretende trabajar en infografía no debe obsesionarse por bajar y probar todo lo que encuentra, sino en especializarse en un programa, el que más le convenga por razones laborales, gustos o prestaciones, y aprender los fundamentos del 3d, que son los mismos para todos los programas. Eso no quiere decir que no sea interesante seguir de cerca todas las aplicaciones, estudiar su publicidad, estar al tanto de que incorporan en las actualizaciones y tal, pero no perder el tiempo intentando manejarlos todos. Un saludo de Juanjo González.
También leí por ahí que el motor de render mantra, que vine con el Houdini, está a la altura de RenderMan, en la página que pase más arriba hay algunos tutoriales de renderizado que parecen bastante interesantes, y se puede ver que tiene gran calidad, por supuesto calculo que el fuerte, como en RenderMan, debe estar en escribirse unos buenos Shaders (: (, ¿no? Saludos.