Pero el slackware no funciona igual que el Ubuntu, ¿no? La forma de compilar, instalar, el sudo no esta.
Slackware no es Ubuntu. No se parece tanto a Windows. Y las instrucciones para compilar o instalar específicas de Ubuntu no servirán para slackware, claro.
En general, como no intenta parecerse a Windows, no tiene una instalación gráfica tipo Windows, así que, comparativamente slackware no es tan sencillo de instalar como Ubuntu (aun así, sigo recomendándolo.
Respecto a sudo, claro que esta, como en todos los Linux. Solo que no viene preconfigurado de esa manera tan particular de Ubuntu.
Viriathus lo has capturado con el recordMyDesktop? Con que gráfica? Resolución? Cuanto te ha ocupado para subirlo? Lo has comprimido? Con que? Todo un interrogatorio, yo la mejor combinación que encontré fue con recordMyDesktop + mencoder.
Lo grabé con el propio plug-in que viene con veril. Este captura el video y lo graba en un fichero seom, que luego es convertido a avi con mencoder. Es sencillo de hacerlo funcionar. Aquí está la información que seguí: http://forum, Beryl-Project.org/view...php?f=45&t=361.
Una vez esta todo configurado, mi labor se limita a pulsar <tecla win> + f8 para empezar a grabar y <tecla win> + f8 para dejar de grabar. Es en ese momento cuando se reconvierte sólo y me deja el avi en el escritorio.
En el Beryl-manager puedes especificar como convertirlo. Yo tengo algo así en el apartado de post-processing:
Seom-filter /tmp/beryl-capture, seom | mencoder - -ovc Xvid -xvidencopts bitrate=800 -o $home/desktop/video, avi.
El video dura 1:22 y ocupa unos 12 megas.
Tengo un AMD 64 x2 3800+, 2 Gb de Ram y una Nvidia GeForce 7900GT 256 Mb. La resolución de pantalla 1280 por 1024.
La CPU apenas se carga cuando grabo en un 35%, aunque tengo un Dual Core y por eso quizás no se lleve más, pero tengo que probarlo más. En la oficina tengo un AMD 2200 y una GeForce4 mx440 de 64 Mb, el lunes os cuento que tal.
Que problemas más raros tenéis con los CD he instalado Ubuntu con todos los sabores (5.04, 6.06, 6.10, 64 bits, 32 bits, DVD.) y sólo alguna vez he tenido problemas. En un quiosco he visto una revista que viene con 3 DVD de Ubuntu (supongo que, serán para 32 bits, 64 y PC), aunque no me fijé en el precio.
Por cierto, slackware no tiene nada que ver con Ubuntu (a nivel de sistema de paquetes y soporte).
Última edición por viriathus; 17-02-2007 a las 18:14
He intentado probar el kmenc15 pero no he conseguido ni ejecutarlo ni compilarlo, así que, he buscado otra alternativa, y he encontrado avidemux, está en los repositorios.
¿Qué ha pasado al final Leander, sigues intentando con Ubuntu?
La he cargado como live CD en mí viejo Dell pi 931 Mhz y ha corrido bastante bien, sin contratiempos. El Gimp iba igual de ágil que en Windows. No reconoció los discos duros de datos, pero supongo que, será cosa de trastear un poco o simplemente al hacer una instalación real. Tampoco reconoció la tarjeta de audio, Fortissimo de guillemot, pero como no he desactivado de la Bios la que viene en la placa, supongo que, influirá en el resultado.
Me iré preparando, no pienso pagar doscientos y pico de euros por un sistema operativo tan intrusivo como el Windows Vista. La putada será cuando a:m y las demás licencias que tengo para Windows necesiten actualizar sistema.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
Leander, yo tuve el mismo problema con mi portátil. En la pantalla de usuarios, el tema se quedaba frito. Me instalé la versión anterior de Ubuntu, y actualicé (es tan fácil como cambiar unas líneas del fichero de repositorios en /etc/apt/sources/list y ejecutar apt-get Dist-upgrade.
No desestimes Ubuntu. Pégate con ella un poco más hasta que ganes. Incluso en el peor de los casos, creo que podrías ponerte una dsl, actualizar los repositorios e instalarte la última Ubuntu a partir de esa instalación.
De hecho, deberías probar la dsl (damn small Linux, 50 Mb) sólo para darte cuenta de lo realmente rápido que es tu ordenador.
¿Qué ha pasado al final Leander, sigues intentando con Ubuntu?
He desistido por el momento, es un problema del instalador, porque no soy yo ni es el ordenador.
He verificado el md5.
He comprobado la memoria.
He verificado el CD.
He probado con 3 versiones (6.06.1 32 bits, 64 bits y 6.10).
Lo he probado en el idioma por defecto.
He arrancado en modo seguro.
He cambiado los IDE de los satas.
He verificado las conexiones.
He comprobado la Bios.
He cambiado mis ratones y teclados usb por otros viejos.
Nada, se queda colgado en la parte de introducir nombre de equipo, usuario y password.
Ya lo probaré otro día otra vez, quizás desde la versión anterior tal como dice Mars u otro update posterior, por ahora no puedo seguir perdiendo tiempo. Un saludo.
Que raro ayer instalé una Kubuntu 6.10 y ahora mismo acabo de instalar otra más y ningún problema. Hace un tiempo tuve problemas cuando intentaba configurar los drivers de la gráfica, se moría, pantalla negra y no se podía hacer nada, pero el problema era de hardware, pero veo que has hecho varias comprobaciones.
El primer contacto con Linux suele ser así a veces. Mi primera vez fue instalando Ubuntu, algo similar a tu caso. Mars me sugirió que bajase nuevamente las ISO porque podía estar corrupto el CD, etc.
Así que lo hice y funcionó.
Luego, los problemas normales por una instalación Dual (win/lin), que si arranca uno, que si el otro no le gusta y pisa el sector de arranque.
Hola, estuve leyendo un poco lo que hablan sobre la instalación de Ubuntu, y a mí me pasó que no pude instalarlo porque no reconocía el disco SATA.
En Windows le pongo un diskette con el driver en el momento de la instalación y le indico que lo cargue para reconocer el disco, pero en Ubuntu no sé cómo se hace.
Agradecería muchísimo la información así puedo probarlo en toda su magnitud. Saludos para todos y que la fuerza los acompañe.
Buenas, estuve leyendo los mensaje y he leído que no hay muchas compilaciones de 64 bits de los softwares que usamos. Yo me he fijado y están las de Autodesk Maya, RealFlow, Houdini, estas versiones realmente sirven en 64 bits? Gracias.