Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Modelar casa unifamiliar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Blender Modelar casa unifamiliar

    partiendo de los planos en formato papel, quiero modelar una casa unifamiliar de dos plantas. ¿podéis decirme cómo empiezo el proyecto con Blender desde cero?
    A- Hago dos cubos, uno por planta y después los modelo individualmente?
    B- Dibujo el perfil de cada planta, extruyo etc y luego uno las plantas?
    C-dibujo el contorno desde vista superior, gruesos de paredes huecos de puertas y ventanas, luego extruyo hacia el eje z?
    Estoy un poco liado y no sé por dónde empezar. Desde luego no puedo importar los planos a Blender ni utilizarlos como blueprint para modelar, (en principio).
    ¿Cómo lo hacéis vosotros? Me podéis dar unos consejos para empezar correctamente? .

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelar casa unifamiliar

    Yo tiraría por la c, pero ¿porque no puedes usar los planos como blueprint.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    Es que tendría que escanearlos. De todas formas, están perfectamente acotados y me sirven bien de guía. Están imprimidos desde un archivo Cad, del cual no puedo importar porque me da errores, entonces lo que hice fue imprimir cada planta y las vistas en planos independientes.

    He hecho varios intentos de empezar, pero siempre me acabo perdiendo, por eso os pregunto como iniciar el modelado.

    Las cotas que me pueden faltar las voy sacando del mismo archivo CAD en pantalla y las voy anotando sobre el papel.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Modelar casa unifamiliar

    Buenas, yo lo que haría seria extruir desde la planta y luego con booleanas hacer los huecos de las ventanas, puertas, todo con box y luego unir las cajas, siguiendo siempre como referencia los alzados, así más o menos lo hago yo con max.suerte. Saludos.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    Si, creo que esa debe ser la opción más apropiada (la c) coincides con Caronte. Lo que ocurre es que lo de las booleanas no lo veo claro, parece ser que, da problemas.

    Voy a intentarlo con la opción c.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    He probado de importar el esquema de la planta desde qcad (Cad en 2d para Linux) como (*.dxf) en Blender, pero da errores al leer las líneas.

    Error reading dxf, near line 1890.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelar casa unifamiliar

    Lo de las booleanas no lo veo claro, parece ser que, da problemas.
    Nada de booleanas simplemente estruye las paredes hasta el nivel de las ventanas y después extruyes de nuevo, pero dejando el hueco de las ventanas (puedes hacerlo cortando la pared con la herramienta Knife.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Modelar casa unifamiliar

    Hola cejas, lo más sencillo es utilizar un programa de CAD free, como puede ser a9cad. Abres el dwg, eliminas todo excepto la tabiquería, creas una nueva capa (calco) y en ella con una polilínea creas todas las paredes (no hagas los huecos de las ventanas ni puertas (esto lo haces aparte) después elimina el contenido del resto de capas (todas menos calco) y este archivo, lo guardas como por_ejemplo_paredes. Dxf. Ahora ya no tendrás problemas para importarlo desde Blender.

    Si no dispones de un archivo Cad, puedes coger el plano, escanearlo y desde Inkscape, creas las líneas de tabiques, guardarlo en formato.svg e importarlo nuevamente desde Blender.

    Espero te sea de ayuda. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    vale. Ya voy viendo algo más claro. Gracias. Ya comprendo cómo aprovechar las planos de CAD que tengo (muy buenas las ideas que aporta Polan) y ya veo cómo empezar a modelar desde estos con Blender. Lo de las booleanas ya me pareció complicado y Caronte me lo confirma. Pensaba extruir desde la base cada pared completa y después subdividir o cortar esta y eliminar las caras que formarían las ventanas.
    ¿Voy bien? .

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelar casa unifamiliar

    Pensaba extruir desde la base cada pared completa y después subdividir o cortar esta y eliminar las caras que formarían las ventanas.
    ¿voy bien?
    .
    Es mejor como te he dicho:
    Cortas los lados de la ventana antes de extruir la pared, después extruyes todo hasta el nivel dónde empieza la ventana, después extruyes solo donde hay pared (dejando la ventana), después creas una cara en la parte alta para cerrar la ventana y a partir de ahí extruyes todo de nuevo.

    Es muy fácil.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    ok, lo haré como dices, si que parece más sencillo y con menos vértices, me olvido de cortar y también probaré para poner uno de los planos como blueprints (método Polan) y os informare como me va. Gracias, muchas.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    743

    Modelar casa unifamiliar

    Este tutorial te puede servir de practica, después puedes hacer cualquier tipo de edificio o casa.
    Blog con mis practicas de animación:
    http://visualbug.wordpress.com/
    mi pagina web: http://visualbug.com/

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Modelar casa unifamiliar

    Ese tutorial no está mal para empezar, pero es mucho mejor acostumbrarse a hacerlo del otro modo (cortes paralelos y muros sólido). ¿por qué? Pues por varios motivos:
    1.- En ese tutorial las paredes son planas y por lo tanto no son correctas ni para hacer interiores, ni para usar iluminación avanzada (ejemplo: radiosidad) porque aparecerán manchas.
    2.- En ese tutorial los vértices de las ventanas van hacia las esquinas, formando así quads muy angulosos que tienen 2 inconvenientes:
    a.- No podrías añadir geometría extra fácilmente, b.- Si pretendes usar mapas de desplazamiento para simular geometría en primeros planos (ejemplo: ladrillos), obtendrás una variación en la resolución (más alrededor de la ventana y menos hacia los bordes de la pared) que hará que se vea distinto y por lo tanto incorrecto.
    en definitiva, el método de extruir muros sólidos y cortar en paralelo es muy superior y las mallas resultantes son más lógicas y fáciles de editar. Suerte.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Modelar casa unifamiliar

    Hola cejas http://niel, seyanim.com/niel2/modul...mode=0&start=0.

    Y para hacer el trabajo desde un plano escaneado http://www.opendimension.org/ida/Inkscape.php. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    156

    Modelar casa unifamiliar

    gracias Themonster, este tutorial lo conozco y está muy bien seguro que me basaré en el para algunos detalles de la construcción que quiero hacer, pero no es lo que busco, necesito empezar desde la interpretación de unos planos en dxf y modelar con Blender.

    Seguiré los consejos de Caronte para el modelado y para el aprovechamiento de los planos, los consejos de Polan.

    Muy buenas me parecen todas vuestras aportaciones, gracias.

    Desde ayer que estoy trabajando en ello.

Temas similares

  1. Casa unifamiliar
    Por chechu9090 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 07-08-2016, 01:35
  2. Casa unifamiliar
    Por markonens en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 18
    : 11-02-2010, 12:56
  3. Casa unifamiliar
    Por pablo882008 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 30-09-2008, 07:31
  4. Casa unifamiliar
    Por pixeldesing en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 25-07-2006, 02:21
  5. Casa unifamiliar
    Por Lady_Blue en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 11-10-2004, 10:30