Ese tutorial no está mal para empezar, pero es mucho mejor acostumbrarse a hacerlo del otro modo (cortes paralelos y muros sólido). ¿por qué? Pues por varios motivos:
1.- En ese tutorial las paredes son planas y por lo tanto no son correctas ni para hacer interiores, ni para usar iluminación avanzada (ejemplo: radiosidad) porque aparecerán manchas.
2.- En ese tutorial los vértices de las ventanas van hacia las esquinas, formando así quads muy angulosos que tienen 2 inconvenientes:a.- No podrías añadir geometría extra fácilmente, b.- Si pretendes usar mapas de desplazamiento para simular geometría en primeros planos (ejemplo: ladrillos), obtendrás una variación en la resolución (más alrededor de la ventana y menos hacia los bordes de la pared) que hará que se vea distinto y por lo tanto incorrecto.
en definitiva, el método de extruir muros sólidos y cortar en paralelo es muy superior y las mallas resultantes son más lógicas y fáciles de editar. Suerte.