Ayuda con ZBrush
Sigue los consejos de A78, yo te aporto alguna luz a tu primera duda, lo hago porque es básico y porque que yo sepa, esta particularidad solo la tiene ZBrush, en ZBrush, solo podemos editar/modelar un objeto cada vez, en el momento que intentamos introducir otro objeto, el anterior pasa a ser algo llamado pixols, que quiere decir que ya no es 3d, si no 2/5d, yo te aconsejo que para empezar te pilles el libro de ZBrush traducido al castellano, te lo digo porque veo que de inglés andas más bien mal (si no fuera así, sabrías que te pregunta ZBrush en sus ventanas de aviso), la verdad, es que el precio de salida del libro era aceptable, ahora se ha subido un poco a la parra, pero bueno, si quieres aprender, por 50 euros tienes el libro y con el te aseguro que aprenderás a manejar ZBrush, que no quiere decir ni muchísimo menos que aprendas a hacer trabajos fantásticos, en esto del 3d intervienen muchas disciplinas (ingeniería, anatromía, dibujo tradicional, iluminación, teorías del color), en fin, te dejo el enlace por si quieres pillarte el libro (ojo que yo no tengo nada que ver con la peña que lo vende, solo te lo aconsejo porque veo que estas pez con el inglés y con el libro aprenderás a defenderte bien en ZBrush, yo doy clases y a mis alumnos les va muy bien): http://www.ZBrush.es/. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.