Mejores salidas profesionales
Yo puse otros, trabajar como infógrafo en un canal de televisión te permite hacer 3d, 2d, animación, edición de video, mensaje producción y efectos especiales, diseño gráfico, realización y más (música, por ejemplo).
El truco está en dejar claro que cuando hagas uso de todas esas disciplinas es para desarrollar la creatividad, ya que eres un creativo, y no para pringar u ocuparte las deficiencias de otros. Y por supuesto, exigir un sueldo acorde al cargo y desempeño.
Si no lo dejas claro entonces eres uno de esos toderos como los que suelen buscar en las ofertas de InfoJobs para curros donde pagan tres duros por hacer todo esto y además llevarle el café al jefe.
Aunque prefiero la animación de personajes y me encanta el modelado, orgánico e inorgánico, tengo la libertad de hacer lo que quiera con la técnica que quiera, no solo me lo respetan, me pagan para que así sea.
Por criterio propio, decido cuando se debe o no utilizar 3d en una cabecera, cortinilla, promoción o postproducción.
Es divertido, es un puntazo poder trabajar de esta forma, haciendo lo que me gusta. No me puedo quejar.
Y cuando sale la oportunidad de meter un personaje 3d con vida es ya la rehostia.
Por cierto, el martes os enseño la cortinilla de verano que me he currado con Blender (si el render del fin de semana no quema el PC).
Última edición por SHAZAM; 21-06-2007 a las 21:48
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter