Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Softimage Xsi Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    youtube - Nine inch nails - Only. Llevo nada metido con scripting en XSI, más que el propio código para hacerlo, quiero saber cómo lo enfocaríais vosotros, independientemente del programa.

    Método inteligente: leer los valores RGB de un panel con la textura del vídeo, y utilizarlos para animar el eje que corresponda de cada alfiler.

    Aquí habría dos opciones, una que el panel tuviera tantos vértices como alfileres queramos, y leyéramos los valores RGB de la textura en esos vértices, y la otra que el panel tuviera un solo polígono, y encontraramos el valor UV de la textura en cada coordenada de los alfileres.

    Método simple, pero efectivo: con un operador push que utilizara una imagen para deformar un plano subdividido, linkear luego cada alfiler a cada vértice del plano. Aquí en XSI habría que crear un cluster with center en cada vértice, para linkear a estos los alfileres. Sería hacer un loop, (para cada vértice en el plano, crear un nulo, duplicar un alfiler y vincular o meter un constraint de posición), relativamente sencillo porque no hay que acceder a valores UV ni historias raras.

    En Mel sabía hacerlo, pero en XSI se me está atragantando, ya que hay que hacerlo en modo objeto, no con comandos, y aún le estoy cogiendo el tranquilo al asunto.

    Otra manera que se me ha ocurrido, al no encontrar el comando coloratpoint que tenía Autodesk Maya, pero sí encontrar uno similar que le el valor de color del vértice (del vértice, no de una textura), sería hacer un mapa de color de vértices partiendo de la textura, recrearlo en cada frame, y leer la información de ahí, pero sería matar moscas a cañonazos).

    Edito: con crear un loop de object todo cluster constraints valdría, no hay por que crear un nulo en cada vértice (eso sería si quisiera animar los vértices).

    Posdata: abstenerse houdineros diciendo que eso estaría tirado en su software.
    Última edición por Stewie; 27-05-2007 a las 09:03

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Aquí está el loop para hacerlo con comandos:
    Código:
    T=624 #(vértices que tenga el Grid, podría leerlo del objeto, pero no tenía ganas).
    
    I=0.
    
    For I in range (0,t):
    Application. Duplicate (Cube) #Cube o nombre del objeto que utilicemos de alfiler ta=Cube%d % (1+i) Tb=grid, pnt[%d] % i tapplication. Applycns (objecttocluster, a, b)
    Lo sé, sencillo, pero estoy experimentando, aunque sea la manera más rápida me sigue pareciendo trampa y me gustaría hacerlo en modo objeto leyendo la información RGB como hace cualquier operador de deformación cuando le metes una textura que controle la intensidad, seguiré investigando.

    Editado para añadir captura.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas PinBoard.jpg  
    Última edición por Stewie; 27-05-2007 a las 11:48

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Aquí un tipillo ha hecho con partículas, mañana miraré el código con más detenimiento a ver qué saco en claro. La pega que le encuentra a hacerlo con un loop de comandos y constraints, es el tiempo que tarda en crear todos los cubos (en la imagen que subí son 700, y se tiró un ratio (30segs aproximadamente), mañana probaré a hacer 20 mil o así, con instancias, en el ordenador del curro, a ver qué tal aguanta. http://www.xsibase.com/forum/index.p...=25950;start=0.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Pues buena iniciativa, Stewie, ya conocía ese hilo de xsibase. A ver cómo te va quedando.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Vaya. Le he encontrado una utilidad al pinpara que sus vais a cagar, fuera scripting ya, la vena creativa me llama, abstracto y mogollón de colorines y formas, que bonito, qué bonito me va a quedar, no pongo adelantos, que, si no tiene gracia, ya diré cómo lo he hecho, aunque no tiene mucha ciencia.

    Edito: y ésta es la razón por la que no avanzo con el scripting, sea en el programa que sea.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    58

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Posdata: abstenerse houdineros diciendo que eso estaría tirado en su software.
    Lo siento, no he podido evitar ponerme a intentarlo al leer esa frase.

    Sé que por ahí circula un tutorial sobre el tema, yo intente seguirlo hace unos meses, pero lo dejé ya que la forma en que lo hacen resulta un poco pesada (usan el composite de Houdini) yo lo estoy intentando con Vex que creo será más rápido.

    Por cierto, te estaba quedando muy guapo, no abandones.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Si jenyus, hacer eso con un Vex SOP es lo más sencillo del mundo y más rápido que con Cops. Y sacar un modelo en escala de grises por profundidad también.
    Ánimo Stewie. Yo creo que la manera más fácil es deformar la malla con la imagen y copiar un clavo en cada punto.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Sí, de esa manera se hace en dos patadas, y tienes todo lo que este caso particular necesita. El pique para hacerlo de la otra forma era por si alguna vez quisiera acceder, por ejemplo, sólo al canal rojo (vale, podría editar el vídeo primero para dejar únicamente este canal), digamos que para saber acceder a los parámetros tanto UV como de color, y relacionarlos con otros parámetros para practicar, pero por el momento lo aparco, por temas de curro, y de saturación de scripting, ahora quiero animar un monigote a la vieja usanza.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    58

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Buenas. De la forma que yo lo hice con Houdini puedes seleccionar el canal de color que quieras, o los tres solo cambiando los parámetros de una expresión.

    Lo explico por si alguien quiere probarlo.

    Como bien dice Miguel la solución más rápida es aplicar un plano y a este copiarle un clavo a cada punto. Bueno el tema de los canales de color lo hice así.

    Sops.

    Un grid-> uvwrap->uvtexture -> shop -> bake Vex -> point (aquí es donde elegimos el canal, usando en position z (o en la dirección que quieras modificar el plano) la expresión $tz+($cr+$cg+$cb).

    Dando a cada canal de color el valor que deseamos. Por ejemplo, $tz+(-$cr*0.4+$cg*0.2+$cb*0.3), si solo quieres usar el canal rojo seria $tz+(-$cr*0.4).

    Realmente suena más complicado de lo que es.

    Posdata: suerte con tu animación Stewie.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    18

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Bueno, la verdad es que soy un principiante de las 3d y apenas puedo llegar a abstraer de lo que habláis, pero creo entender algunas cosas, perdonad mi inexperiencia e ignorancia si sale a relucir. Pero se me ha ocurrido cierto procedimiento (que por otra parte igual ya lo usáis en un paso previo y realmente no sé de lo que estoy hablando) que me gustaría saber si es posible realizar con XSI.
    ¿No sería posible rotoscopiar un plano 3d utilizando la imagen (el vídeo) a modo de alpha como en ZBrush? (si no me equivocó esto es un displacement, ¿no?) la idea es crear una relación física entre este plano (invisible) y tu juego de agujas, así te ahorrarías quebraderos (pienso yo, que yo soy un pez con los comandos).

    Mis disculpas si esto que digo es una tontería u obviedad.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    18

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Si jenyus, hacer eso con un Vex SOP es lo más sencillo del mundo y más rápido que con Cops. Y sacar un modelo en escala de grises por profundidad también.
    Ánimo Stewie. Yo creo que la manera más fácil es deformar la malla con la imagen y copiar un clavo en cada punto.
    Vaya, ya había sido sugerido, lo siento.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    98

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Hola señores. Yo también estoy aprendiendo un poco con esto del 3d y el XSI, y me gustaría aprender también un poco de programación en scripts.

    Por donde puedo empezar?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Pseudo-reto: pin panel nine inch nails

    Hola dai-x, lo mejor es que vayas leyendo poco a poco la ayuda del SDK de XSI, fijándote en lo que aparece en la consola cuando haces cosas, bajándote scripts sencillos para ver cómo están hechos. Aparte, yo me compré el DVD de 3dtutorialesintroduction todo XSI scripting, y está bastante bien (aún no lo he terminado).

    Por ahora lo tengo que dejar un poco de lado porque tengo otro proyecto en mente, más. Artístico.

    Posdata: antes de meterte con el scripting de XSI, bájate un manual del lenguaje que vayas a utilizar, y aprende todo lo referente a tipos de variables, loops, conditions, listas, arrays, porque te va a hacer falta, y si te metes en XSI o a mirar scripts sin saber la base, vas mal.

Temas similares

  1. Motiva Lanza Layama pseudo VR
    Por esmarquez en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 23-02-2020, 17:08
  2. Reto a resucitar el antiguo reto de personajes semanales
    Por sergio2391 en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 184
    : 19-03-2014, 12:29
  3. 3dsMax Pseudo tutorial modificador Skin
    Por contreras81 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 25-04-2010, 12:56
  4. Nine inch nails
    Por trenZ en el foro Conceptos Musicales
    Respuestas: 0
    : 13-06-2007, 09:34
  5. Tab panel en 3ds Max 9
    Por cebula en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 31
    : 12-01-2007, 14:17

Etiquetas para este tema